Federal B – Resúmenes Zona 12 – Fecha Nº 17

ESTUDIANTES (Rio IV) 0 – 0 ATENAS (Rio IV)

Un clásico con premios y castigos:

En el estadio “Ciudad de Río Cuarto – Antonio Candini”, Estudiantes y Atenas quedaron a mano y empataron 0 a 0 por la jornada diecisiete del Federal B. El “albo”, claramente superior durante en el trámite del encuentro, sólo pudo descontar un punto en la lucha por la permanencia. El “celeste”, lejos de su rendimiento, alcanzó el liderato en soledad dentro de la Zona 12.

Estudiantes y Atenas no pasaron del cero en una nueva edición del clásico, válido por la decimoséptima fecha del Torneo Federal B. El encuentro, correspondiente a la Zona 12, se disputó el viernes por la noche en el estadio “Ciudad de Río Cuarto”.

El empate sin goles implicó premios y castigos para ambos conjuntos, teniendo en cuenta lo que se jugaban en los poco más de noventa minutos disputados, bajo la atenta mirada del juez Gastón Monsón Brizuela y ante más de 3.500 personas.

El “albo” hizo mejor las cosas y mereció el premio mayor, pero sólo se llevó un punto que le permite descontarle a Argentino Peñarol de Córdoba -ahora son cinco las unidades que lo separan del “millonario” y de Sarmiento de Leones-. De todas maneras, el equipo de Darío Bringas dejó una muy buena impresión rumbo al desenlace del torneo y demostró que, pese a lo ajustado de las matemáticas, pugnará por la permanencia hasta las últimas consecuencias.

Como contrapartida, el “celeste” mostró una versión opaca respecto de las últimas presentaciones y, pese a que contó con opciones de gol, no le encontró la vuelta al partido en ningún momento. El punto y la valla en cero terminaron siendo una caricia para el cuadro que dirige Hugo Mattea, que se mostró molesto por el rendimiento, pese a que quedó puntero en soledad de la Zona 12.

Atenas salió con todo y, en los primeros quince minutos, contó tres opciones netas de gol. De contragolpe, la “A” pudo abrir el marcador pero Peralta desvió un remate de Cuello, Aimar alcanzó a cerrar hacia el corner cuando Tambussi se aprestaba a definir y Oyola, con el arco vacío, demoró más de la cuenta y terminó perdiendo con la marca.

Oyola contaría con una chance inmejorable a los 25. El volante ingresó por la izquierda, aprovechó el resbalón de un marcador y fusiló a Peralta, que de manera increíble desconectó una bomba enviándola al corner.

Estudiantes empezó a reaccionar promediando el primer tiempo y aproximó con un remate de media distancia de López -desviado- y un cabezazo de Schiavoni -tras un centro de López- que se fue por encima del travesaño.

En los últimos cinco minutos del primer tiempo, el “león” evidenció su mejor momento pero desaprovechó dos situaciones de contragolpe más que propicias. Peirone definió por encima del travesaño un latigazo desde la puerta del área y Puñet -uno de los mejores del dueño de casa-, en una escalada con pared desde el fondo, remató alto al ingresar al área.

La presión y el orden que efectuaron los jugadores Atenas en el primer tiempo fueron la clave del rendimiento de la “A”. Con Becerra y Acosta acosando a los puntas, con Feldman y Torres -aunque jugó por afuera- como patrones del mediocampo y la incisiva presencia de Hongn y Tambussi, el equipo de Avenida Marconi le generó más de un dolor de cabeza al conjunto local, que sólo encontró juego asociado en algunas apariciones de Aimar y que tuvo a Maffini como figura excluyente.

Estudiantes pudo llenarse la boca de gol en el primer minuto del complemento después de un pase vertical y milimétrico de Aimar, pero Colazo conectó de manera errónea cuando quedó mano a manos con Testa.

Esta aproximación inicial sería sólo un espasmo porque el segundo tiempo ya no tuvo la misma intensidad que los cuarenta y cinco minutos iniciales. Es que, esta vez, el “celeste” no encontró respuestas en las variantes y el “albo” no logró mantener el ritmo infernal de la parte inicial.

Así y todo, los dirigidos por Bringas merodearon el gol. Cuello terminó mal una muy buena jugada personal que arrancó en la mitad de la cancha y luego desaprovechó un error en la salida de Maffini, rematando afuera. Y, sobre el final, Tambussi definió desde la puerta del área y todavía muchos hinchas “albos” no entienden cómo es que la pelota pasó tan cerca del palo izquierdo de Peralta y no entró.

Pasó una nueva edición del clásico y el cero premió y castigó a los dos. A Atenas, porque jugó bien, evidenció un muy rendimiento y sumó, pero sólo pudo descontar un punto. Y a Estudiantes porque, en la adversidad de un rendimiento pobre, mantuvo la valla cero, cosechó un punto y mira a todos desde arriba.

Síntesis:
A.A. Estudiantes (0): Adrián Peralta; Guillermo Puñet, Gonzalo Maffini, Juan Palandri, Elías Scoponi; Franco Schiavoni, Emiliano Barreto, Andrés Aimar (c), Maximiliano López; Adrián Colazo y Hernán Peirone. DT: Hugo Mattea.
C.S.B. Atenas (0): Emanuel Testa (c); Jorge Alturria, Cristian Acosta, Emanuel Becerra, Hugo Baigorria; César Torres, David Feldman, Álvaro Cuello, Diego Oyola; Ivo Hongn y Guillermo Tambussi. DT: Darío Bringas.
Cambios: en el segundo tiempo, 12’ Franco Chiaretta por López (E), 20’ Cristian Sánchez Prette por Aimar (E), 26’ Leandro Bacaloni por Becerra (A), 31’ Martín Cabrera por Schiavoni (E), 39’ Miguel Romero por Tambussi (A) y 42’ Joaquín Migliorini por Torres (A).
Árbitro: Gastón Monsón Brizuela (Río Tercero).
Estadio: “Ciudad de Río Cuarto – Antonio Candini”, Estudiantes.

Fuente: Al Toque Deportes / Foto: Prensa Oficial de Estudiantes

ATLETICO SAN JORGE (Santa Fe)  1 – 2 LAS PALMAS (Córdoba)

Un combo para el olvido:

Atlético, no jugó bien , un horrendo arbitraje de  Patricio  Quiroga  más  la justeza en la definición de Las Palmas , enmarcan la derrota por uno a dos en el Parque 23 de Junio. 

San Jorge tuvo su peor  funcionamiento colectivo en lo que va del año y no pudo en su casa hacerse fuerte en un partido que podía ser clave para la clasificación.

Varias cuestiones  sumaron para que el rojiverde caiga de local ante Las Palmas. La primera habrá que buscarla en el funcionamiento colectivo del equipo que no encontró, a excepción de los primeros veinte o veinticinco minutos, cuando fue superior que sus rival y donde el arquero Chiatti, tuvo que estar firme en un par de jugadas en las que se habría podido abrir el marcador.

Con el correr de los minutos el equipo de Las Palmas, fue tomando mejor las marcas y el dibujo táctico del “Rojiverde” se fue desdibujando. La pelota comenzó a volar mucho a pesar de tener en cancha al “Pibe” Pignatta que no encontró la sociedad en Tantera o en Cuberli que jugo más retrasado remplazando a Espinoza (5 amarillas), como para vulnerar por  abajo y por las puntas a una defensa bien ordenada.

Cuando el reloj marcaba los 30´Pt. de juego, un pelotazo  largo y casi frontal, lo encuentra a Emanuel Orquera, que recibió de espaldas al arco bajando la pelota de pecho para de media vuelta  meter  un  remate que  salió mordido  ante el cierre del  defensor y se le coló  a la izquierda de Leyes mansamente.

De ahí  en más, prácticamente, no se jugó más, el “Uru” se nubló  y  no pudo entrarle más a una defensa a  la que se le acoplaron los volantes en dos líneas de cuatro más juntas.

En el segundo tiempo, casi nada cambio a lo de los últimos minutos del  primer periodo. Los de nuestra ciudad abuzaron en exceso de los pelotazos para Sosa y Albertengo que no podían dominar en un sector muy poblado por camisetas extrañas.

Las Palmas hizo su juego, demoró cada  pelota más allá del límite del reglamento ante la pasividad de un impresentable arbitraje de Patricio Quiroga que fue de lo peor  visto  en la presente temporada, mientras que atlético no podía revertir su situación.

Mucho más se complicó en el resultado cunado a  los 31´St. en una contra Ramos no pudo rechazar y Ocampo ganó al borde del área para sacar un remate sobre el cuerpo de Leyes, poniendo el dos cero  en favor de la visita.

Tres minutos más tarde entre los tantos centros que tuvo y que resolvió muy bien Chiatti, uno de ellos salió revotado hacia fuera del área e ingresando por derecha Fiore saco un remate que se clavó junto al palo para el descuento a los 33¨st.

Ya con  Romero, Lirusso  y Nasta, atlético busco denodadamente el empate aun  en los  increíbles  5 minutos adicionados por Quiroga, pero este no llegó y se esfumaron tres puntos importante en la carrera final de lo que se viene en la apretada zona 12 del Federal “B”.

C.A.S.J. (1): Leyes, Ramos, Cuberli, Fiore, Gómez, Jaime, Tantera, Angelinetti, Sosa, Pignata, Albertengo. Suplentes: Piris, Ippolito, Romero, Cigmo. Lirusso, Espinola, Nasta. DT: Raggio.

LAS PALMAS (2): Chiatti, Orellana, Gutierrez, Ibañez, Flores, Talavera, Correa, Gioria, Ocampo, Gimenez, Tealdi, Chiatti, Suarez, Chirivino, Garcia, Ocampo, Olivera.

Fuente y Foto: San Jorge Virtual

Palmas arriba:

El equipo Azul consiguió una importante victoria en su visita a San Jorge en Santa Fe. Las Palmas se impuso por 2 a 1 con goles de Orquera y Ocampo. Fiore descontó para los santafesinos.

Las Palmas consiguió un importante triunfo en su visita a Santa Fe que le permite seguir soñando con clasificar a la próxima instancia. El equipo del viejo camino a La Calera se impuso ante San Jorge por 2 a 1. Emanuel Orquera y Ezequiel Ocampo marcaron para el equipo cordobés mientras que Santiago Fiore descontó para el elenco santafesino.

A los 32 minutos de la primera etapa Emanuel Orquera abrió la cuenta para el Azul. En el minuto 31 del complemento Ezequiel Ocampo amplió la diferencia para el equipo de Las Palmas. A los 34 del segundo tiempo Santiago Fiore descontaría para San Jorge.
Formaciones:
San Jorge: Leyes; Fiore, Ramos, Jaime, Espinoza;  Angelinetti, Gómez, Tantera, Espindola; Sosa y Albertengo. DT: Gustavo Raggio.
Las Palmas: Chiatti; Ibáñez, Orellana, Talavera, Gutiérrez; Chirivino, Correa, Gioria, Giménez; Orquera y Ocampo. DT Héctor Chazarreta.
Arbitro: Patricio Quiroga
Goles: 32 PT Emanuel Orquera (LP); 31 ST Ezequiel Ocampo (LP); 34 Santiago Fiore (SJ)
Fuente: Radio Sucesos

ALUMNI (Villa María) 1 – 0 ARGENTINO PEÑAROL (Córdoba)

Alumni la sigue luchando:

Derrotó 1-0 a Argentino Peñarol y persiste en su ilusión de clasificar a la siguiente fase del torneo Federal B

Alumni logró una vital victoria en Plaza Ocampo. Se impuso 1-0 a Argentino Peñarol con gol de Leandro Martínez, y recuperó un lugar en zona de clasificación. La visita marró un penal (Ceballos), y fue expulsado Francussi. El martes va por Racing a Córdoba

Alumni se rehabilitó, dio un paso firme y vital en casa, y recuperó un lugar en zona de clasificación, al imponerse 1-0 a Argentino Peñarol.

Tras un muy buen primer tiempo en el que debió marcar mayor diferencia y se fue en ventaja con un gol de Leandro Martínez, en el complemento no le sobró nada.

Ajustadamente se quedó con la victoria, pese a que el voluntarioso rival marró un penal a través de Ceballos, y terminó con un hombre menos por expulsión de Francussi.

Necesitaba imperiosamente el triunfo, y lo consiguió, dejó lejos en la tabla al rival y al descenso, y la inesperada derrota de San Jorge (como local ante Las Palmas 2-1) le permitió apoderarse del cuarto puesto clasificatorio.

Se levantó, dejó atrás la derrota dolorosa ante Alianza de Coronel Moldes, donde quedaron puntos que debían oxigenar su intento clasificatorio, que ahora depende dos triunfos más en casa, y algún punto como visitante para garantizarlo, frente a los 4 equipos de arriba, con los que comparte el deseo por seguir en carrera: Racing (segundo), Tiro Federal (tercero), Estudiantes (primero) y San Jorge (quinto).

Tuvo la ambición necesaria, y la acompañó con buen juego en la primera etapa, en la que marcó una mínima diferencia, que debió ser mayor.

Tuvo los nervios de punta (y para arriba), desinfló su buena producción y se condenó a sufrir en el complemento, hasta terminar pidiendo la hora innecesariamente ante un rival limitado, pero que jamás se dio por vencido.

Debía vengarse y lo hizo, le ganó con lo justo, por el mismo marcador que lo habían derrotado en “El Trampero”.

No dejó en claro que es superior a un adversario corajudo y metedor, pero sin la técnica de los volantes del “fortinero”, que fueron edificando juego para Martínez, que recién en el final de la etapa inicial, convirtió un gol, con su notable gama de recursos.

Antes, Alumni lo buscó siempre, y hasta sorprendió al rival al jugar con 3 defensores (Gozzerino, Caler y Yocca), que pisaron fuerte para impedir que Bonino (único punta rival) inquietara.

Quiroga se dedicó a repartir el balón, y a que Ochoa (vestido de enganche) no lo abasteciera a Bonino. Lo logró.

Entonces, Aimar manejó con criterio los tiempos y el balón, y encontró sociedad en Villa por izquierda o Barbuio por derecha, pero especialmente fue punzante cuando se unió a Valle, y también con Garraza. Los 5 volantes de Alumni jugaron para Martínez, que jugó para ellos de espaldas al arco, y buscó la devolución de frente al marco.

La línea de 3 de “La Peña” se transformó en una de 5 defensores (a Francussi, Sayago y Navarro, se sumaron pro los laterales Rivadero y Quaglia), y los 3 volantes (Ceballos, Quinteros y Luna) no tuvieron conexión con Ochoa, ni Bonino, por lo que retrocedieron.

Alumni jugó un muy buen primer tiempo, pero no convertir más de media docena de situaciones lo condujo a perder la presión y soportar el juego fuerte del rival, que se condicionó (amonestados Francussi y Sayago).

Encontró variantes: en Gozzerino lanzando para Valle, que tuvo la primera, pero Martínez no logró enviar el balón al fondo del arco antes del minuto. Luego abasteció a Aimar, que se demoró al definir, y Sayago lo tapó (5’).

Aimar lo condujo, y al asociarse con Valle, tuvo en la velocidad de Villa otra opción que el arquero le tapó increíblemente a Martínez (14’). No la metió, y Luciani debió volar ante un disparo de Ochoa, que se desvió en Barbuio (16’).

Igual, mandaba sobre el balón, y tuvo más argumentos con los tándem que formaron Valle y Villa por izquierda (el arquero respondió a los 24’); y Garraza y Barbuio (desvió a los 26’) por derecha

Hubo cambios de ritmo, y de frente (de Villa para Martínez, que definió a las manos del arquero a los 28’); y hubo juego interno para ingresar por el medio, donde a Valle lo derribó Francussi, cuando se iba al gol a los 31’.

Ganó por abajo, pero también llegó por arriba (Martínez desvió a los 40’).

Buscó el gol, y lo logró a los 41’, cuando un gran pase de Garraza para Aimar, le permitió asistir a Martínez, que giró en el área, y definió 1-0.

Villa falló un mano a mano a los 44’, y dejó vivo a un rival que cambió el partido en el complemento. Ingresaron Martínez (punta) y Tello (enganche), y tuvo la pelota. Sin ella, Alumni sufre.

Lo complicó a espaldas de Villa (fue como “3”, en una línea de 4), y cuando Martínez desbordó, Gozzerino lo chocó a Tello. Penal, que Ceballos elevó (13’).

Martínez forzó la expulsión de Francussi, que lo derribó (19’), pero Alumni no fue el mismo, ni con Depetris acompañando al “9”; ni con Kranevitter para recuperar; ni con Ramírez para liquidar el pleito (se perdió un mano a mano a los 49’). Sufrió, pero ganó el partido que le permite depender de sí mismo para clasificar. Cada vez nos falta menos… y se viene Racing.

ALUMNI

Leonel Luciani (6)
–––––––––––––––
Franco Gozzerino (6)
–––––––––––––––
Nahuel Caler (6)
–––––––––––––––
Hugo Yocca (6)
–––––––––––––––
Cristian Garraza (5)
–––––––––––––––
Matías Barbuio (6)
–––––––––––––––
Ariel Quiroga (6)
–––––––––––––––
Juan Marcelo Aimar (7)
–––––––––––––––
Maximiliano Villa (5)
–––––––––––––––
Juan Ignacio Valle (6)
–––––––––––––––
Leandro Martínez (7)
–––––––––––––––
DT: Raúl Maldonado

ARGENTINO PEÑAROL

Marcos De Tobillas (7)
–––––––––––––––
Matías Francussi (4)
–––––––––––––––
Jonathan Sayago (5)
–––––––––––––––
Lucas Navarro (5)
–––––––––––––––
Nicolás Rivadero (4)
–––––––––––––––
Darío Ceballos (5)
–––––––––––––––
Marcelo Quinteros (5)
–––––––––––––––
Alejandro Luna (5)
–––––––––––––––
Ezequiel Quaglia (5)
–––––––––––––––
Mayco Ochoa (5)
–––––––––––––––
Facundo Bonino (4)
–––––––––––––––
DT: Sergio Allende

Gol: P.T. 41’ Leandro Martínez (A).

Cambios: S.T. reinició Facundo Martínez (6) por Rivadero (AP); 5’ Ramón Tello (7) por Bonino (AP); 25’ Gonzalo Maldonado por Luna (AP); 30’ Federico Depetris por Garraza (A); 35’ Gastón Kranevitter por Valle (A); y 44’ Daniel Ramírez por Martínez (A).

Suplentes: Rodrigo Valdez, Facundo Depetris, Patricio Peñaloza y Miguel Gutiérrez (A); y José Méndez, Gonzalo Guzmán y Gastón Barrera (AP).

Incidencia: S.T. 13’ Ceballos (AP) marró un penal.

Expulsado: S.T. 19’ Francussi (AP).

Amonestados: Gozzerino (A); y Sayago, Luna, Quinteros y Martínez (AP).

Arbitro: Diego Andreucci. Asistentes: Franco Rodríguez y Claudio Quiroga (Bell Ville).

Estadio: Plaza Ocampo.

Fuente: puntalvm.
Comentario: Edgar Scauso

Fuente y Foto: www.alumnivillamaria.com.ar

 

TIRO FEDERAL (Morteros) 1 – 0 ALIANZA (Coronel Moldes)

Tiro se acerco más a la punta:

El equipo que dirige Gerardo Acuña derrotó por 1 a 0 a Alianza de Coronel Moldes con gol de Juan Manuel Bueno a los 15 minutos del complemento y se acercó a Estudiantes que empató con Atenas y a Racing que quedó libre. El “blanco” no jugó un buen partido, pero ganó y sigue de racha en condición de local, ganó siete partido y empató uno.

El conjunto “blanco” arrancó con un triunfo una semana clave pensando en la clasificación, el próximo martes tendrá un duro compromiso, en una cancha complicada, como la de Argentino Peñarol y luego el sábado recibirá a Racing de Nueva Italia.

Tiro Federal no jugó un bueno partido, pero lo más importante es que sumó de a tres y aprovechó el empate de Estudiantes y que la “Academia” quedó libre.

El blanco llegó al gol en el complemento luego de un centro de Murúa que Juan Bueno terminó mandando al fondo de la red.

Tres jugadores de Tiro Federal se “limpiaron” y llegaron a la quinta tarjeta amarilla, ellos son Matías Morales, Mauricio Temperini y Yoel Rivadero que no estarán el martes antes Argentino Peñarol.

Tiro Federal: Leonardo Torres; Nahuel Cainelli, Gastón Benavidez, Rodrigo Meyer, Lucio Micucci; Franco Murúa, Matías Morales; Emiliano Blanco, Juan Bueno, Mauricio Temperini; Yoel Rivadero. DT: Gerardo Acuña.
Alianza: Sebastián Airaudo; Federico Tommasini, Bernardo Gagnolo, Rodrigo Arneodo y Gonzalo Tello; Felipe Mugnaini, Dario Rivadero, Emanuel Molina y Daniel Bareta; Juan Reynoso y Ariel Ramirez Riascos. DT: Jorge Salazar.
Fuente: Radio República de Morteros / Foto: Fernando Sanchez

SARMIENTO (Leones) 3 – 1 GENERAL PAZ JUNIOS (Córdoba)

Triunfazo en la Calderita:

Luego de quedar libre, Sarmiento volvía a la acción en un partido clave de cara a las aspiraciones futuras, ya que recibia en La Calderita a General Paz Juniors y buscaba volver al triunfo tras de una serie de empates y derrotas.

Jugamos un muy buen primer tiempo, generamos muchas chances claras pero el arquero visitante se transformó en figura. Primero tapó de manera excelente un cabezazo de Facundo Tello y luego sacó con sus puños un disparo de Diego Méndez desde afuera del área. Después, los dirigidos por Germán Bustamante se perdieron un gol increíble; tras un pelotazo de Ariel Alarcón, Alejandro Flores Serra apareció solo por derecha y tocó la medio para Cristian Jeandet, que definió Oliva alcanzó a cachetear y el balón se estrelló en el travesaño.

En la jugada siguiente lo tuvo Sebastián Monesterolo, quien tras un tiro de esquina sacó un derechazo bajo que contuvo muy bien el arquero cordobés.
Pero sin proponérselo, Juniors se fue en ventaja al descanso cuando a los 36’, y tras un pelotazo alto desde la derecha, Sánchez metió la cabeza y venció a Ezequiel Peloso.
Ya en el complemento, generamos menos situaciones que en la primera etapa pero fuimos muy efectivos. Sobre los 9’logramos el empate luego de un centro al área que Oliva salió lejos a cortar y el rechazo quedó en los pies de Sebastián Monesterolo que metió un disparo razante para poner el partido 1 a 1 y un poco de justicia en el resultado.
Pero no nos conformamos con eso y a los 26’ pasamos al frente. Tras un centro de Méndez que rechazó la defensa, Emiliano Balbuena la metió de nuevo al área y allí apareció Francisco Biasutti para sacar un latigazo de zurda y meter el balón junto al palo derecho del arquero visitante que nada pudo hacer.
Y cuando el reloj marcaba 37’ liquidamos la historia con una pelota parada. Tiro de esquina de Biasutti, Alejandro Flores Serra apareció solo y metió un cabezazo inatajable para Dino Oliva.
De esta manera, conseguimos una victoria que nos permite volver a ponernos a tiro de la clasificación para la siguiente ronda. Cabe destacar que este martes visitaremos a Las Palmas en un partido clave para intentar cumplir ese objetivo.
SÍNTESIS:
SARMIENTO (3): Ezequiel Pelosso, Matías Giammalva, Ariel Alarcón, Alejandro Flores Serra, Facundo Tello, Gabriel Cedrón, Cristian Jeandet, Emiliano Balbuena, Sebastián Monesterolo, Diego Méndez y Francisco Biasutti.
DT: Germán Bustamante.
SUPLENTES: Gonzalo Vicente, Bruno Conti, Francisco Bellingi, Lucas Piedra, Federico Manzanelli, Juan Fernández y Pablo Pellegrino.
JUNIORS (1): Dino Oliva, Leandro Beterette, Dylan Leiva, Leandro Tissera, Ezequiel Rainaudo, Emiliano Gómez, Daniel Aguirre, Julio Sánchez, Alexis Ramos, Mariano Martínez y Matías Urbano.
DT: Salvador Ragusa.
SUPLENTES: Jonathan Gómez, Jorge Ceballos, Andrés Galarraga, Gonzalo Doblas, Franco Villarruel, Lucas Duveaux y Cristian Cabaña.
GOLES: PT 36’ Julio Sánchez (J). ST 9’ Sebastián Monesterolo (S), 26’ Francisco Biasutti (S) y 37’ Alejandro Flores Serra (S).
CAMBIOS: Manzanelli x Alarcón (S), Galarraga x Martínez (J), Duveaux x Sánchez (J), Doblas x Ramos (J), Fernández x Monesterolo (S) y Piedra x Biasutti (S).
AMONESTADOS: E. Gómez (J), Cedrón (S), Urbano (J) y Leiva (J).
EXPULSADOS: ST 29’ Facundo Tello (S) y 35’ Emiliano Gómez (J).
ÁRBITRO: Leandro Bottoni (Cañada de Gómez).
ASISTENTES: Diego Saracho y Luis Vidal.
CANCHA: La Calderita (Leones).
Fuente y Foto: Sarmiento de Leones Oficial

LIBRE: RACING (Córdoba)

Tabla de posiciones (gentileza de Cristian Schaufler):

Enlace permanente de imagen incrustada