SAN MARTÍN (SAN JUAN) 0-0 SAN MARTÍN (TUCUMÁN)
El Santo tucumano rescató un punto en Pueblo Viejo ante su homónimo cuyano, un rival golpeado por la falta de triunfos, gracias a su arquero Darío Sand. El Ciruja quedó a dos puntos de la cima, que ahora le pertenece a Quilmes, en tanto que el Verdinegro suma 6 partidos sin ganar.
Hay empates que, por el trámite del partido, significan mucho más que un punto. Sí, San Martín de Tucumán no se sacó diferencias frente al “verdinegro”, aunque rescató un resultado favorable debido al desarrollo del duelo. Es que el “santo” fue superado en todos los aspectos por los dirigidos por Raúl Antuña, que buscaban volver a sonreír de una vez por todas.
Sin embargo, las imprecisiones en la definición y las atajadas de Darío Sand fueron los motivos por los que los tres puntos no se quedaron en el estadio Hilario Sánchez. Las manos del correntino fueron el motivo principal por el que el “santo” no se quedó con las manos vacías. Ganó los duelos mano a mano que se le presentaron y se mostró firme cuando lo probaron de media distancia. Así, se consolidó como la gran figura de San Martín (y del partido) que estuvo escaso de ideas y de profundidad.
Los sanjuaninos fueron amplios dominadores. Impusieron el ritmo del partido y plantearon un juego vertical que desarticuló la estructura del “santo”. Un estilo de juego que no pudo ser contenido por el esquema de Diego Flores; de esa manera quedó en reiteradas ocasiones expuesto a la firmeza de Sand. La visita fue un equipo endeble que no demostró seguridad en los 90’ y que cayó en la trampa del juego de Antuña.
Por momentos, intentó jugarle “palo a palo” a los sanjuaninos. Aunque la fórmula resultó ineficaz. Ni Juan Cuevas ni Iván Molinas pudieron imprimirle la chispa de creatividad necesaria para que Junior Arias generara peligro al arco de Matías Borgogno. Es más, Lautaro Fedele y Nahuel Banegas casi no pudieron hacer pie en todo el partido y perdieron la mayoría de los duelos frente a Leonel Álvarez y Alejandro Molina. Así, el “santo” tucumano no generó peligro.
Con un triángulo compuesto por Nicolás Pelaitay, Santiago López García y Sebastián González, el medio campo “verdinegro” enjauló a Cuevas y a Molinas con una presión intensa. De este modo, forzaron múltiples errores e imprecisiones en el medio de Flores.
Tampoco se puede pasar por alto la actuación de Maximiliano Casa. El delantero es la gran referencia de ataque de los sanjuaninos y ratificó esa condición frente a San Martín. No pudo ser contenido por Gonzalo Bettini y fue el principal generador de peligro sobre el arco de Sand. Sin embargo, el correntino atragantó su grito de gol en múltiples ocasiones y terminó siendo el vencedor del duelo.
Otro punto a considerar es que Tomás Fernández forzó varios errores en la salida de Guillermo Ferracuti. Es más, se mostró como una molestia para el lateral, que no mostró la solvencia que lo caracterizó en otras presentaciones. Mientras que Tiago Peñalba y Agustín Dattola tuvieron un rendimiento irregular a lo largo del duelo.
Más allá de ello, San Martín rescató un punto de oro. No jugó bien, el empate le sirve para seguir cerca de la cima (quedó segundo a dos puntos de Quilmes) y la unidad puede tomar valor el viernes en La Ciudadela contra Guillermo Brown.
Por historia, San Juan siempre fue un destino complicado para San Martín de Tucumán. El historial frente al “verdinegro” deja en claro esta situación: de las 13 visitas, sólo consiguió una victoria. Además cosechó cinco empates -con este- y sufrió siete derrotas.
FUENTE: LA GACETA
San Martín de San Juan empató sin goles ante San Martín de Tucumán en el Hilario Sánchez y de esa manera, San Martín alargó su racha sin victorias en Primera B Nacional.
En el re-debut de "Purruco" Antuña, quien se hizo cargo de la conducción técnica tras la renuncia de Francisco "Pancho" Martínez, el Verdinegro buscaba cambiar el chip y recuperarse para poder acercarse nuevamente a la cima de la tabla, la que abandonó cuando empezó esta racha irregular.
Para esta ocasión, enfrentaba a su homónimo tucumano, que tenía las mismas aspiraciones, porque con una victoria quedaba a dos puntos del líder Quilmes.
Sin embargo, en un encuentro que no tuvo mayores sobresaltos, ambos protagonizaron un ida y vuelta durante los primeros 15 minutos del primer tiempo, y en el tiempo restante, fue el conjunto sanjuanino el que dominó las acciones, pero con falta de efectividad en la definición.
Ya en el segundo tiempo, la intensidad fue decreciendo para darle paso a la urgencia, pero nuevamente, la sólida tarea de los arqueros mantuvo ambas vallas en cero. El árbitro pitó el final y ambos "santos" repartieron puntos.
Así las cosas, el Verdinegro quedó quinto en la tabla de la Zona A con 17 puntos, en zona de clasificación pero a cinco puntos del puntero Quilmes.
La última ocasión en que el Verdinegro festejó una victoria fue en la quinta fecha, cuando derrotó 3 a 2 a Ferro. Luego cosechó 5 empates y una derrota, contando esta paridad reciente con San Martín de Tucumán.
El conjunto sanjuanino buscará la recuperación en la fecha 12, pero tendrá una parada brava ante Arsenal, en Sarandí.
FUENTE: 0264 NOTICIAS
-SÍNTESIS-
San Martín -SJ- (0): Matías Borgogno; Alejandro Molina, Rodrigo Cáseres, Agustín Sienra y Dante Álvarez; Santiago López García, Nicolás Pelaitay, Maximiliano Casa, Tomás Fernández y Sebastián González; y Nicolás Franco. DT: Raúl Antuña
San Martín -T- (0): Darío Sand; Gonzalo Bettini, Thiago Peñalba, Agustín Dattola, Guillermo Ferracuti, Nahuel Banegas; Juan Cuevas, Gustavo Abregú y Iván Molinas; y Lautaro Fedele y Junior Arias. DT: Diego Flores
Goles: No hubo
Cambios: 56' Nicolás Moreno y Leonardo Monje por I. Molinas y L. Fedele (SMT), 64' Federico González por N. Franco (SMSJ), 72' Diego Mastrángelo y Mateo Acosta por A. Dattola y J. Arias (SMT), 76' Lucas Acosta, Lautaro Escalante y Kevin González por S. López García, S. González y T. Fernández (SMSJ), 86' Gonzalo Rodríguez por J. Cuevas (SMT), 88' Santiago Barrera por M. Casa (SMSJ)
Amonestados: 28' R. Cáceres (SMSJ); 44' N. Franco (SMSJ); 45(+2)' G. Bettini (SMT); 86' N. Banegas (SMT);
Árbitro: Pablo Dóvalo
Estadio: Ingeniero Hilario Sánchez























