Cultor de una filosofía futbolística vinculada a la tenencia de la pelota y las asociaciones para progresar en el campo, habló del reto que significa ser el DT de Racing, del proyecto presentado y de sus ideas.
Por Marcelo Verna (Corresponsal IF)
PROYECTO
-“Estamos organizando el trabajo para el plantel del Federal ‘B’ y el grupo de chicos que tienen de Primera división local y Sexta, que son un total de 45 jugadores según tengo entendido, así que esperando eso para comenzar. Lo que es Primera local me tienen que confirmar mañana a la mañana (por este martes), lo mismo que Sexta, yo me ofrecí para hacer ese trabajo también porque me interesa un proyecto más integral, no solamente lo del Federal».
-“Lo que hace a Federal ‘B’, el profe Gastón Zalazar va a seguir en sus tareas, Alfredo (Leguizamón) en lo mismo que estaba haciendo con los arqueros y el caso de Jonathan Vedelini, todavía no lo he podido ubicar, pero sería para lo que es la Primera local y Sexta. La idea es estar al frente yo con la ayudantía del profe (Vedelini) que conozco hace unos años y como no se superponen las fechas con lo que es el Federal, el trabajo sería de los dos».
-“Presenté un proyecto de trabajo integral, el cual fue totalmente entendido y coincidimos en ese desarrollo de lo deportivo, futbolístico del club, pero las exigencias de ellos requieren esta atención al Federal ‘B’. Si bien se entendió lo integral que presentamos, la mayor urgencia que se tiene es el ‘B’, de ahí en adelante mi compromiso contractual con el club es hasta fin de año. De ahí en adelante se verá las posibilidades de seguir con ese proyecto».
PAUTAS DE TRABAJO
-“Lo primero es reafirmar todo lo que venía haciendo Marcelo Molina, que lo poco que he leído, ha trabajado bien. Reafirmar sus conceptos, tratar de sacar adelante al club y al equipo de esta situación. Obviamente que los cambios van a ser paulatinos. El trabajo va a ser de acuerdo a lo que sienten los jugadores porque ellos definen, intentaremos ir hilvanando un trabajo de acuerdo al entendimiento y capacidad de los jugadores, que creo están en buenas condiciones para realizar ese trabajo o cualquiera que les pida cualquier entrenador».
-“El material de trabajo se encuentra, eso es lo que tengo entendido de parte de los dirigentes. Los lugares, que es lo más importante para entrenar, serán el estadio y lo que tiene que ver con espacios de la cancha. Considero que un jugador tiene que estar ubicado en la cancha y no en otro ámbito.
EL FEDERAL B
-“Es un torneo difícil pero de acuerdo a lo que vi en los partidos amistosos, Racing está a la altura de los otros equipos. Obviamente que hay alguno que los resultados los han ayudado y su consolidación es más alta que la de Racing, pero trataremos de poner todo el énfasis en cada uno de los jugadores y en todos a la vez».
LA VUELTA
-“Por sobre todas las cosas, trato de no olvidarme que alguna vez estuve adentro de una cancha, sentí ese tipo de sensaciones y proyectando un lineamiento futbolístico de acuerdo a la experiencia de los años, trataré de brindarme para este club tan popular y por ser así tiene toda esta. Eso es lo lindo de este club y otros que tienen esta misma problemática y más también, pero que se puede. Hay mucha gente joven con grandes también, trabajando en una mesa por este querido Racing, capacitándose ellos también para progresar se puede mejorar también».
-“Está en uno, hay cosas que son de mi esencia y todo eso se puede lograr con el convencimiento y el reconocimiento del jugador hacia su conductor. Está en mí esa manera de entrenar y de entender el fútbol, pero antes de eso tengo poco margen, es lograr la confianza de un grupo de jugadores para que pueda ser escuchado en cada información, que pueda brindarme hacia ellos. Sigo siendo ese buscador de caminos y buscando siempre una capacitación constante para poder progresar y así tener más información para brindar a los futbolistas. Trataremos de hacer el mejor trabajo, hacer sobre todas las cosas, y no decir».