AT. PEÑAFLOR 1-1 JUV. ALIANZA
Por Osvaldo Balmaceda (Corresponsal IF)
En el Augusto Pulenta, Atlético Peñaflor y Atlético Alianza empataron en un tanto, con goles de Andrés Sosa para el local y Emison Roberval para el Lechuzo, en un discreto partido bajo un pésimo arbitraje.
Una hermosa tarde para la practica deportiva, no se vio coronada con un gran partido como se suponía en la previa donde crédito local el Atlético Peñaflor recibió al decano de Cuyo, Atlético de la Juventud Alianza. El local sorprendió desde el principio, quien no pretendía regalar nada a la hora de jugar cada pelota y siempre buscando el arco de Jairo Díaz con Ricardo Mestre y Jorge Morales como abanderados de esos ataques que ponían en riesgo el arco Lechuzo.
Sobre la media hora una pelota cruzada a espaldas de la defensa de Alianza, aparece por sorpresa el lateral Andrés Sosa venciendo la resistencia de jairo Díaz y poniendo en ventaja al Canario, hasta ese momento el desconcertado Lechuzo no le encontraba la vuelta al partido y muy pocas llegas sobre el arquero Fernández.
En el entretiempo, el Lechuzo tuvo su lavado de cabeza, y tuvo una mejora relativa con respecto a la parte anterior, mas punzante y con llegadas mas oportunas sobre el arco local, pero el ingreso de Renzo Ahumada le dio mas claridad y la grieta que había con sus delanteros se cerro,
A los 18´ de esta etapa Roberval marco el empate en una rara jugada desde un lateral, donde el balón circulo por el área ante una atónita defensa que solo miro como Roberval ponía el empate definitivo.
A partir de ese momento, el partido se abrió, el local buscaba llegar al arco lechuzo por las bandas, en tanto Alianza mejoro su juego y buscaba a través de sus tres delanteros que tenia en cancha, quien en distintas ocasiones pudo desnivelar en su favor, pero su grito de gol quedo en la garganta de sus delanteros.
Un párrafo aparte es la vehemencia y por momentos hasta con mala intención con que se jugo el partido, ante una terna arbitral que no supo contener esa forma de jugar y que si bien no incidió en el en resultado final, pero gruesos errores durante todo el encuentro marcaron su actuación.
SP.PEÑAROL (SJ) 2-1 DEF. BOCA DE LOS BERROS
Peñarol derrotó a Defensores de Boca de Los Berros 2 a 1, que a pesar de la caída demostró un buen juego.
Estaba más para un empate. Pero en el fútbol, los goles se hacen y no se merecen. Y el Bohemio los hizo y terminó sumando tres puntos importantes después de haber debutado perdiendo.
Por la segunda fecha de la zona Cuyo del Federal B, Peñarol derrotó en su cancha a Defensores de Boca de Los Berros, por 2 a 1, que aún no puede ganar en el certamen.
El dueño de casa arrancó mejor el partido y se puso en ventaja en el amanecer del juego, cuando a los 8 minutos Maximiliano Jorquera definió de taco para establecer el 1 a 0.
Lentamente Boca se fue acomodando y en la última parte de la etapa inicial pudo encontrar el volumen de juego necesario para volcar el partido claramente a su favor. De hecho tuvo varias ocasiones para conseguir el empate, pero la figura de Carlos Biasotti se agigantó para evitarlo en varias oportunidades.
A los 27 el uno, contuvo un disparo de Femenia, y luego uno de Carlos Mendez.
Luego Parra entró solo por el segundo palo y definió desviado, y posteriormente el mismo jugador del combinado Auriazul hizo lucir a Biasotti dos veces. Así, el pitazo del árbitro marcando el final del primer tiempo significó un alivio para el local.
En el segundo tiempo, la visita perdería a Parra a los 21 minutos, por expulsión. Parecía que eso simplificaría la tarea en favor de Peñarol, pero sucedió todo lo contrario. Boca emepzó a crecer y a los 32, llegó a la igualdad.
Jonathan Ayala marcó a través de un tiro libre, aprovechando el desvío de la barrera, que descolocó al arquero.
El 1 a 1 se ajustaba más al trámite del cotejo, sin embargo, Peñarol hizo valer su oficio, y en una pelota parada se quedó con todo. La pelota al área y allí Cristian Villegas puso el frentazo para el 2 a 1 definitivo en favor de los Bohemios.
Fuente: Ovación San Juan
AT. TRINIDAD 3-0 COLÓN JRS.
El León sumó sus primeros tres puntos y aplastó a Colón con una actuación estelar de Victorio Martini, quien gritó tres veces en el partido.
El engranaje del rojinegro rawsino funcionó a la perfección. Guajardo desniveló por derecha y manejó a discreción el balón; Adrián Benito aportó despliegue y la entrega de siempre de Walter Costa. Arriba se movió Martini que a los cinco de juego batió las piolas y el primer festejo de la noche. Todo a pedir de Andrés Laborante, el técnico trinitense.
La defensa de la visita mostró muchas complicaciones a la hora de hacer pie. La invitación a servirse la aprovechó Trinidad que tuvo varias para aumentar pero no pudo darle destino de gol a los ataques. Hasta que llegó Victorio Martini para mandar a guardar por segunda vez en 36 de la primera parte. Así se fueron a los vestuarios.
La misma tonalidad tuvo el segundo tiempo que apenas comenzó Trinidad tuvo una de peligro. Los problemas en el equipo de Ernesto Fullana no cesaron, al menos en el fondo. Guajardo que siguió haciendo de las suyas por derecha con Carrizo. Martini con Paul Martín se movían con comodidad entre los defensores merengues. A los 13 minutos Martini tocó con Guajardo y este devolvió la pared hacía el centro para Victorio que a la salida del arquero definió como los dioses. Tres minutos después Laborante lo cambió y se llevó el aplauso cerrado de la tribuna.
Los cuarenta y cinco de limite estaban lejos en el cronometro pero Trinidad lo tenía abrochado. En Colón mostraron buen juego Marín por momentos y un buen trabajo que no lució en el marcador del pibe Mallea. Merecida victoria del León y tres goles para uno que vuelve a ser importante en las filas rojinegras. Martini como en el viejo continente se llevó la pelota como recuerdo de los tres goles que gritó en la noche del viernes.