Región Litoral Norte B – Fecha N° 12
RESISTENCIA CENTRAL 2-1 VILLA ALVEAR
Table Of Content
Resistencia Central le ganó 2 a 1 a Villa Alvear y lo dejó complicado y último en la zona de descenso. Juan Cruz Midulla y Sebastián Voiquevichi marcaron los goles del local, mientras que Enzo Alsina en contra anotó el descuento del CAVA.
El partido se jugó el sábado en Villa Marín y fue válido por la 12ª fecha de la zona Litoral Norte “B” del Torneo Federal “B” de fútbol.
El “Albo” consiguió su primera victoria de local en el torneo y se ubica a 5 puntos de la zona de clasificación manteniendo intactas todavía sus chances de continuar en el campeonato. Por su parte, el “Funebrero” encadenó su tercera derrota consecutiva y se encuentra último en la zona y por el momento perdiendo la categoría.
EL PARTIDO (Crónica: Maxi Vargas para Diario NORTE)
El trámite del encuentro arrancó parejo hasta que Alvear comenzó a llegar continuamente al fondo de “Resi”. Sin embargo, Juan Cruz Midulla aprovechó una falta; tiro libre certero al ángulo izquierdo de Christian Reguera, para abrir la cuenta 1 a 0.
La respuesta de Alvear no tardó en llegar cuando Matías Arias conectó un centro de Mauro Estepa, el volante ante un frente libre la tiró por arriba.
El elenco “Albo”, con oficio en el fondo, salió a la contra. Juan Romero le cedió el balón al arquero Christian Reguera que quiso acomodarse para salir y el delantero Sebastián Voiquivichi le robó el balón y anotó el 2 a 0.
El segundo tiempo, fue mucho más áspero y con un trámite interrumpido, además de diversos reclamos hacia el colegiado. “Resi” creó sociedades en el medio con Barlessi repartiendo la pelota con tranquilidad y buscó a los costados con Midulla para luego intentar abastecer a sus delanteros.
El Funebrero desequilibró en velocidad por los costados, lugar donde se hacía fuerte por el desequilibrio. De esa manera, encontró el descuento con un centro de Estepa y Enzo Alsina la incrustó en su propia valla cuando quiso despejar (2-1).
Poco después, la jugada polémica se presentó cuando Santiago Gómez cometió una infracción en el área sobre Joel Vargas, el árbitro Rodrigo López interpretó una simulación y lo echó a Vargas por doble amarilla.
En ese orden, Resistencia Central sumó a Diego Echeverri para generar juego en mitad de cancha y a Roque Villaslova para ubicarse de media punta. En cambio, el “Funebrero” sumó delanteros para buscar el empate e ignoró la diferencia en la cancha con diez jugadores.
El “Azul” arrinconó al “Albo” y lo convirtió en héroe a Ober Padua, que tapó balones que pudieron ser la igualdad para la visita.
El elenco dirigido por Néstor Jarque no pudo entender las posibilidades que se hicieron presentes y que no concretaron. La última jugada, Padua salvó en la línea y defendió la victoria que finalmente logró tras cinco minutos de agonía.
De esa manera, el Resistencia Central logró una victoria ansiada en su casa y lo mandó a zona de descenso a Villa Alvear, que cosechó su tercera derrota consecutiva
RCIA. CENTRAL (2): Ober Padua; Enzo Alsina (21ST Diego Echeverri), Santiago Gómez, Facundo Escobar (29ST Carlos Córdoba) y Miguel Sosa; Rubén Pérez del Río, Alfredo Barlessi, Mauro Alegre y Juan Cruz Midulla; Sebastián Voiquevichi (32ST Roque Villaslova) y Luis Gómez. DT: José Fernández.
VILLA ALVEAR (1): Christian Reguera; Víctor Lovera (27ST Juan Acevedo), Gerardo Cortés, Sebastián Miño y Juan Romero; Sebastián Bogado, Roberto Urbina, Matías Arias (34ST Andrés Almirón) y Mauro Estepa; Joel Vargas y Juan Domínguez (39ST Ramiro Avalos). DT: Néstor Jarque.
Goles: 16PT Juan Cruz Midulla (RC). 42PT Sebastián Voiquevichi (RC). 11ST Enzo Alsina (RC), en contra.
Incidencia: 26ST Expulsado Joel Vargas (VA).
Árbitro: Rodrigo López. Asistentes: Rolando Merino y Leonardo Gómez. Estadio: “Baltazar Colombo”, de Resistencia Central.
Fuente: Entretiempo.info
DEP. FONTANA 0-2 HURACÁN (G)
Fontana no pudo con Huracán y terminó cayendo por 2-0, en uno de los partidos más flojos de la temporada. Blanco y Mosqueira, los goles del encuentro.
Cabeza baja se fueron los dirigidos por López, quienes están peleando por evitar el descenso. El partido fue válido por la 13ª fecha del torneo Federal “B” de fútbol (Zona Litoral Norte “B”).
El “Taninero”, que todavía no pudo ganar de local, enfrentará la semana que viene a Madariaga en Paso de los Libres.
EL PARTIDO
Las buenas imágenes obtenidas en los últimos cotejos quedaron en la nada cuando Fontana mostró una imagen pobre que se iguala a la del partido -con derrota también- frente a Madariaga (4ª fecha, 0-2) en condición de local. Prácticamente, fueron los errores propios y desprolijidades tanto en mitad de cancha como en defensa los que llevaron a que el triunfo sea para el “Sabalero” goyano.
El primer tiempo fue parejo. Ninguno supo preponderar y tampoco supieron cómo acertar a las ocasiones de gol presentadas. En el complemento, Huracán golpeó de entrada mediante Ariel Blanco, quién tras una muy buena jugada colectiva, de cabeza, anotó el 1-0 a los 2´.
El gol se sintió como un baldazo de agua fría. Fontana entró en crisis y no se le caía una idea a los dirigidos por López, que a base de individualismo, pelotazos, remates de media distancia, pelota parada, insinuó o intentó llegar con peligro al arco defendido por Gola.
Por si fuera poco, Rodrigo Mosqueira puso cifras definitivas a los 35´ cuando nadie lo presionó en defensa ni tampoco pudo Arias, cuando se tiró la pelota hizo una jugada rara en el transcurso de la misma para poner el 2-0.
No hubo tiempo para más, Arias fue figura y por su persona no fue mayor la diferencia en una tarde para el olvido de los dirigidos por López.
Ganó Huracán para colocarse expectante en los puestos de clasificación. Párrafo aparte en Fontana, venía todo muy bien pero la imagen que dejó ante los correntinos hace recordar a los viejos partidos de la primera rueda. Deberá mantener la regularidad para no tener problemas con el descenso.
FONTANA (0): Adrián Arias; Sergio Urbina (32ST Marcelo Alderete), Eric Villalva, Ramiro Domínguez, Sergio Del Valle (28ST Matías Alderete); José Luis Mendoza; Damián Cabral, Gustavo Ojeda y Fernando González; Pablo Plutt y Nicolás Marangoni (15ST Gastón Viana). DT: Rolando López.
HURACÁN (2): Matías Gola; Mario Godoy (40ST Joaquín Montiel), Juan Hermosid, Sergio Cansina y César Arias Pérez; Ariel Blanco, Cristian Fleitas Cubillas, Juan Rivero y Rodrigo Mosqueira (37ST Desiderio Moreira); Raúl Benítez (29ST Rodrigo Saracho) y Juan Lazaneo. DT: Maximiliano Ruiz Díaz.
Goles: 2ST Ariel Blanco (H); 35ST Rodrigo Mosqueira (H).
Árbitro: Ramón Guzmán. Asistentes: Cristian Gómez y Walter Mercado (terna de Sáenz Peña). Cancha: Fontana.
Fuente: Entretiempo.info
CENTRAL GOYA 4-2 HURACÁN (MC)
Tuvieron que pasar 11 partidos para que Central pudiera romper el maleficio y festejar el primer triunfo como local en el Federal B… Fue este domingo y ante Huracán de Montecarlo, al que superó por 4 a 2 en un juego que ofreció múltiples alternativas… Luis Benavidez -en dos ocasiones-, Emanuel Cáceres y Damián Buffa marcaron para el conjunto de la Avenida Sarmiento. Lucas Vargas, de penal y David Maidana descontaron para la visita.
Luego de tres derrotas y dos empates en el “Pedro Celestino López”, el Negro sufriendo, cortó la racha negativa. Su última victoria en casa se remontaba al 7 de mayo de este año cuando venció por 1-0 a Comunicaciones, de Mercedes, en el partido de ida de las finales del Federal C.
Por la 12º fecha en la Zona B, de la Región Litoral Norte, en la capital provincial, Ferroviario se impuso por 1-0 sobre Comunicaciones, que de igual modo comparte el liderazgo de las posiciones con Madariaga, de Paso de los Libres.
LO JUSTIFICO
Era una apuesta arriesgada la de Pancho Pezoa… Que metió mano en el equipo, introdujo varias modificaciones y cambió el dibujo táctico… Tres en el fondo, cuatro en el medio y casi un tridente en la ofensiva… Al banco jugadores de peso como el Gringo Valenzuela, Lucas Bello, Maximiliano Gauna y Daniel Lover… En juego tres puntos claves ante un rival en la misma situación.
El comienzo del cotejo entregó mucho vértigo como también imprecisiones. Los jugadores buscaban adaptarse a las condiciones del terreno, un tanto complicado en algunos sectores, por la lluvia caída hasta una hora antes del encuentro. Luego de diez minutos de paridad fue Central el que tomó la posta a partir de un mayor convencimiento a la hora de ir a buscar.
Leo Sosa, aún equivocado en sus decisiones, la pedía y obligaba con su gambeta. Cáceres se movía por todo el frente de ataque, Montiel y especialmente Buffa buscaban el desborde por los costados. Fue Cáceres el que “avisó” en un par de oportunidades. Primero, con un cabezazo por encima del travesaño y después, con una corrida solitaria en donde se apuró en definir. No se dio cuenta que estaba sólo y podía seguir unos metros más.
El “Globo” no tenía intenciones de meterse atrás pero era superado en la segunda jugada y en las divididas. Para colmo de males, a los 25′ una ingenuidad de Ròttoli que le metió un codazo a Semino a la vista del asistente uno Ojeda, -le informó correctamente al árbitro Quiroz-, lo dejó a su equipo con diez.
Esto lo capitalizó el conjunto “Negro” que a los 30′ se puso en ventaja. Tiro libre para el visitante, la ejecución al área por parte de Altamirano y tras el rechazo la salida de contra por intermedio de Montiel. Este la cedió para Sosa quien con gran lucidez asistió a la diagonal que le propuso Cáceres, el nueve enfrentó la salida de Geck y con toque suave lo dejó sin asunto. 1 a 0.
Ocho minutos más tarde, el mismo Cáceres fue a buscar un pelotazo largo a las espaldas de Maidana, se metió en el área, envió el centro, mal despeje de Portillo y Benavidez que andaba por ahí metió el zurdazo arriba. Explosión de gol para el mendocino que convertía por primera vez en el torneo. 2-0.
En los últimos cinco minutos el trámite se quebró. Huracán fue con todo en busca del descuento. Lo tuvo Altamirano pero el travesaño le dijo que no en un tiro libre. Otra pelota parada, el remate de Antúnez que se desvió en alguien, notable la respuesta de Tato González para mandarla al córner. Del mismo un mal rechazo de Montiel le dio la posibilidad a Vargas que sólo remató desviado.
El local pudo ampliar diferencias cuando Tonguito Sosa desparramó a Geck y su disparo fue interceptado en la línea por el cruce salvador de López. O bien cuando Damián Buffa probó de media distancia y su envío se fue cerca del ángulo izquierdo.
DE LA GOLEADA AL SUFRIMIENTO
En la reanudación los dirigidos por Muller se adelantaron decididamente, quedando casi mano a mano en defensa, circunstancia que Central capitalizó yendo preferentemente por el sector derecho. A los 4′, Sosa limpió la jugada con un exacto pase para la corrida de Cáceres, el centro de éste y Benavidez se perdió un gol imposible. Diez minutos después, tras la asistencia de Pezoa partió habilitado por el medio el mismo Benavidez, el disparo cruzado que Geck alcanzó a contener a medias y del rebote Buffa con toque corto al arco vacío estableció el 3 a 0.
El entusiasmo por ir casi les dio el descuento a los misioneros a los 26′. Maidana cabeceó sólo pero le erró al arco. Enseguida nomás, Altamirano se excedió en la protesta y el árbitro le mostró la segunda tarjeta amarilla. Se quedaban con nueve y todo aún más cuesta arriba.
A Central se le presentaron opciones para aumentar pero Geck, de manera brillante, ahogó los gritos de Cáceres y Villalva casi de manera consecutiva. El Pájaro había ingresado por Semino, anteriormente Gauna por un sentido Machuca y en el entretiempo Lover por Montiel.
Después de desperdiciar varias chances llegó el tiempo de la desconcentración que casi lo paga caro. A los 38′, un blooper en el área, nadie la puede reventar, le quedó a Borgmann, la mano de un defensor y penal. Remate de Vargas y 1-3.
Dos minutos después, un pelotazo largo en donde Zabala no va y Javier Valenzuela patina, Maidana arremetió con todo, le ganó a la salida de Tato González y tras un choque fortuito terminó mandando el balón al fondo del arco. 2-3 y a sufrir.
Los nervios, la ansiedad, la sensación de fastidio de jugadores y cuerpo técnico por la situación. Hasta que la tranquilidad llegó a los 46′. Benavidez partió inhabilitado luego de un pase de Cáceres, pero como la tomó Geck el árbitro dejó seguir, el arquero quiso gambetearlo con tanta mala suerte que le rebotó a un compañero que venía cerrando. El número once, ni lerdo ni perezoso, aprovechó el regalo para señalar el 4-2 definitivo.
Llegaba el desahogo entonces con el resultado sellado… En un partido vital para la zona baja consiguió tres puntos absolutamente necesarios… Y POR FIN CENTRAL FESTEJO COMO LOCAL…
SINTESIS
C.A. CENTRAL GOYA 4: Cristian José González; Jonathan Iván Zabala, Pedro Oscar Machuca y Javier Oscar Valenzuela; Joaquín Jesús Montiel, Alberto Jesús Pezoa, Hugo Damián Buffa y Franco Américo Semino; Leonardo Fabián Sosa; Emanuel Esteban Cáceres y Luis Miguel Benavidez. D.T. Francisco Ramón Pezoa. Suplentes: Cristian Fernando Martínez, Horacio Germán Valenzuela, Federico Emanuel Sánchez y Lucas Nicolás Bello.
HURACAN (MONTECARLO) 2: Roberto Carlos Geck; Walter Omar López, Ángel David Maidana, Nicolás Daniel Portillo y Andrés David Meza; Jorge Teófilo Altamirano, Darío Nicolás Borgmann, Álvaro Agustín Antúnez y Rodrigo Sebastián Ròttoli; Leonardo Gabriel Ortega y Lucas Guillermo Vargas. D.T. Roberto Ulrico Muller. Suplentes: Lucas Ezequiel Miller, Ángel Ariel Portillo, Fabián Santiago Antúnez, Sergio Daniel Portillo y Walter Damián Brizuela.
CAMBIOS: En el entretiempo, Daniel Andrés Lover por Montiel (CG) y Juan Carlos Rodríguez por Ortega (H). S.T. 17′ Maximiliano Andrés Gauna por Machuca (CG), 19′ Orlando Ramón Núñez por Meza (H) y 33′ Alejandro Emanuel Villalva por Semino (CG).-
GOLES: P.T. 30′ Emanuel Cáceres (CG) y 38′ Luis Benavidez (CG). S.T. 14′ Damián Buffa (CG), 38′ Lucas Vargas (H) -p-, 40′ Ángel David Maidana (H) y 46′ Luis Benavidez (CG).-
EXPULSADOS: P.T. 25′ Rodrigo Ròttoli (H). S.T. 32′ Jorge Altamirano (H) y 48′ Daniel Lover (CG).-
ARBITRO: Abel Quiroz (regular). ASISTENTES: Nicolás Ojeda y María Constanza Pelegri. Terna de la ciudad de Reconquista.
Fuente: La Casaca Goya
DEFENSORES (V) 3-0 MADARIAGA
Defensores de Vilelas obtuvo un triunfo clave en su lucha por evitar el descenso al golear por 3 a 0 al puntero Madariaga de Paso de los Libres, en duelo de la 12ª fecha del torneo Federal “B” de fútbol (zona Litoral Norte “B”) jugado el sábado por la tarde en la cancha de Bancarios.
Gustavo Carballo, Sergio Riveros y Mauricio Billordo marcaron los goles del equipo de Alejandro Barbona, que después de mucho tiempo dejó el último lugar del grupo y por ende está afuera de la zona de descenso directo (lugar que ahora es de Villa Alvear).
EL PARTIDO (Crónica: Agustín Gómez, para diario Norte)
En el inicio del partido, la defensa visitante por momentos se paraba con tres jugadores que no demostraban mucha seguridad. El mediocampo se paró muy bien, donde sus volantes, de buen manejo gravitaban más que los locales, pero sus delanteros no inquietaban a Emiliano Almirón.
A los 5’, en un despeje largo de la defensa del “Verde”, Sergio Riveros combinó con Hernán Verón y éste último con un gran toque lo habilitó a Gustavo Carballo que eludió al golero Eric Benítez y la envió el balón al fondo del arco para decretar la apertura del marcador a favor de Defensores de Vilelas.
La visita se le fue encima, presionó en todos los sectores de la cancha. El local se fue refugiando de a poco cada vez más cerca de su arquero y sólo apostaba a pescar alguna bocha en el mediocampo para así poder filtrar algún balón a sus delanteros.
A los 31’ y después de presionar a la floja defensa del elenco de Madariaga, Defensores consiguió un tiro libre que Sergio Riveros lo cambió por gol para así aumentar la ventaja a 2 a 0 a favor del local.
Un primer tiempo entretenido, el “Verde” acertó las que tuvieron y terminó mejor que su rival, por el lado de la visita, su mediocampo fue importante pero no tuvo la profundidad para llegar con peligro al arco defendido por Emiliano Almirón.
En el complemento Madariaga se adelantó en el campo, mantuvo su dibujo táctico y no se desesperó, como es habitual en aquellos equipos que van en desventaja. Pero de a poco los locales fueron acomodándose en el terreno de juego, y lo emparejaron. Cada pelota robada en la mitad, daba la sensación de que podía finalizar en gol para el “Verde”
Un segundo tiempo muy intenso y muy parejo, sobre el epilogo del partido, y tras un desborde de Sergio Cortés, le permitió a Mauricio Billordo marcar el 3 a 0 definitivo para Defensores de Vilelas. El local basó su triunfo en una defensa muy bien parada donde Williams Fernández y Miguel Castillo anularon a los delanteros rivales, un mediocampo batallador donde Cristian Tabaqui y Sergio Riveros erigieron como emblema de este equipo y arriba la peligrosidad de Gustavo Carballo y Sergio Cortes.
Un buen triunfo para los dirigidos por Alejandro Barbona teniendo en cuenta que se enfrentaban al líder del campeonato y que con esta victoria lo dejó fuera de la zona del descenso directo.
DEFENSORES (3): Emiliano Almirón; Williams Fernández, Miguel Castillo, Mario Toledo y Carlos Besga; Sergio Riveros (4ST Lucio Gómez), Cristian Tabaqui, Andrés Maciel (27ST Ariel Rodríguez Candia) y Hernán Verón; Gustavo Carballo (37ST Mauricio Billordo) y Sergio Cortés. DT: Alejandro Barbona.
MADARIAGA (0): Eric Benítez; Cristian Encina, Diego Alvez (34ST Ricardo Pedrozo) y Eduardo Von Arx; Rubén Sánchez, Rubén Medina, German Gamarra, Diego Velozo (ST Guillermo Robledo) y Luis Bravo (1ST Eduardo Bogarin); Sebastián Cerrudo y Carlos García. DT: Fabián Ponce.
Goles: 5PT Gustavo Carballo (D), 31PT Sergio Riveros (D); 47ST Mauricio Billordo (D).
Árbitro: Leonardo Torres. Asistentes: Sergio Soria y Rodrigo Montenegro (terna de Villa Ángela). Cancha: Bancarios (local, Defensores de Vilelas).
Fuente: Entretiempo.info
FERROVIARIO 1-0 COMUNICACIONES
Ferroviario venció a Comunicaciones por 1 a 0 y achicó la brecha con los de arriba. Una victoria justa, trabajada que permite continuar con chances con la idea de clasificar. El sábado recibe a Central Goya.
Por la 12ª fecha del Torneo Federal B, Región Litoral Norte Zona B, Ferroviario Corrientes cosechó una importante victoria ante uno de los líderes del grupo, Comunicaciones de Mercedes, por 1 a 0 con gol de Juan Miérez en la primera etapa, juego disputado en el Juan Carlos Vallejos.
Una gran triunfo consiguió Ferroviario en la tarde del domingo, en su cancha, es el segundo en condición de local, que le permitió achicar diferencias con respecto a los líderes, con esta victoria sumó 17 puntos, cinco menos que Comunicaciones y Madariaga, que le permite seguir en carrera en la lucha por conseguir la clasificación.
Con respecto al juego, en la primera parte el Tren Verde se mostró mejor, ya al minuto tuvo un tiro libre, que ejecutó Ernesto Retamozo y el arquero del Cartero, Ramón Gómez sacó con los puños.
A los 7’, un nuevo tiro libre a la cabeza de Esteban Valenzuela que la mandó al fondo de la red, pero a instancias del asistente el juez anuló el gol por posición adelantada.
Ferro buscó por afuera, con Hernán Valenzuela desbordando, siendo imparable, al igual que por el lado derecho con Retamozo.
A los 16’, tras una jugada colectiva, Juan Miérez apareció por la izquierda rematando rasante y cruzado, él envió pegó en el poste derecho e ingresó decretando el 1 a 0.
Pero no se conformó con eso, a los 21´ Pablo Retamar disparó desde afuera del área, pero pegó en el palo.
Con una cancha pesada, que aguantó la lluvia caída, el local buscó mantener el juego lejos de su arco.
Comunicaciones perdió a los 23’ a Fabio Maciel, que salió lesionado, sin el volante careció de velocidad, el juego se mantuvo en la mitad de la cancha, entre idas y vueltas, pero lejos de los arcos.
Sobre los 40’ Hernán Valenzuela ensayó un remate que se fue pegado al poste.
Ya en el complemento, Ferroviario tuvo la primera, a los 5’ con Valenzuela (Hernán) nuevamente buscó, pero el arquero se quedó con el remate.
Comunicaciones buscó adelantarse en el campo, buscando la igualdad, a los 12’ César Martínez remató desde afuera y Enzo Díaz quedó con ese balón.
Ferro se dedicó a defender la ventaja, buscando desequilibrar de contra, la visita empujaba y merodeaba con centros que fueron cortados siempre por el ‘1’ de Ferroviario, pero cada intento era una alarma, ya que la ventaja era mínima.
A los 22’ tras una buena jugada colectiva que terminó con centro de Valenzuela para Kuchack, pero le quedó alto y no le pudo dar.
La defensa de Ferroviario sacaba todo lo que se aproximaba, Comunicaciones intentaba, pero chocaba y no llegaba al último toque.
Pero a los 38’ Diego Ríos, que ingresó unos minutos antes, remató desde afuera, cruzado y se fue besando el palo izquierdo.
A los 42’ se paralizaron los corazones, ya que Enzo Díaz voló sobre la derecha y sacó una pelota increíble, tras un pelotazo entrando al área.
De ahí en más fue sufrimiento, hasta los 50’ cuando el árbitro marcó el pitazo final.
Triunfo merecido, con sufrimiento sobre el final, y ahora una gran oportunidad de volver a sumar de a tres, ya que la próxima fecha vuelve hacer de local, esta vez recibiendo a Central Goya, el sábado.
Síntesis
Ferroviario Corrientes
Enzo Díaz; Esteban Valenzuela, Yoel Badaró, José Luis Sosa¸Hernán Valenzuela; Ernesto Retamozo, Osvaldo Chávez, Pablo Retamar y Facundo Escalante; Juan Miérez y Martín Kuchack. DT: Yury Kordylas
Comunicaciones:
Ramón Gómez; Miguel Molina, Claudio Vargas, Daniel Gómez, Nahuel Soto; Fabio Maciel, Cristian Acevedo, Gerardo Villada y Federico Silveyra; César Martínez y Daniel Fernández. DT: Ramón Aguilar
Gol: PT: 16’ Juan Miérez (F)
Cambios: PT: 23’ Jeremías Saucedo Robledo por Fabio Maciel (C). ST: 21’ Arturo Ortiz Rolón por Federico Silveyra (C), 24’ Lucas Dasilveira por Miguel Molina (C), 36’ Diego Ríos por Hernán Valenzuela (F) y 47’ Maximiliano Brunetti por Ernesto Retamozo (F)
Árbitro: Julio Enrique
Asistentes: Justo Díaz y Francisco Vargas (Terna de Goya, Corrientes)
Cancha: Juan Carlos Vallejos, de Ferroviario


