Región Pampeana Sur “A” – Fecha Nº 13

ALL BOYS (Santa Rosa) 0 – 3 TIRO FEDERAL (B. Blanca)

allboys 8

All Boys tuvo su noche negra

El conjunto pampeano recibió una dura goleada y perdió el invicto en su estadio. El encuentro terminó con una batalla campal entre los jugadores.

All Boys fue goleado 3-0 por Tiro Federal de Bahía Blanca en una noche que terminó en escándalo porque los jugadores de ambos planteles se trenzaron en una batalla campal. El atacante Cristian Verona en dos ocasiones y Franco Lefiñir de penal marcaron los tantos del aurivioleta.

Después de 8 años, 9 meses y 4 días, All Boys perdió en el Ramón Turnes por torneos nacionales. La última caída había sido ante Atlético Rivadavia por 2-1 el 29 de enero de 2008.

La noche comenzó esquiva desde el pitazo inicial para el equipo pampeano porque no supo jugar un partido de largo aliento con la sabiduría necesaria. Desde el inicio, los futbolistas se enloquecieron e intentaron llevarse por delante al rival a lo guapo. Las amenazas, golpes e insultos abundaron y por entrar en ese duelo se olvidaron de jugar.

Enfrente estuvo el Tiro Federal de Darío Bonjour, que, muy calmo sobre la línea de cal, no paró de inculcarle paciencia, orden y trabajo a su equipo. Ubicó a los jugadores en posiciones claves (Ibañez casi no pudo pasar al ataque), tuvo jugadores guapos para defender (impasables Martínez y Mancinelli) y cuando tuvo la pelota (con Lefiñir o Perotti) le pidió calma y criterio.

Es cierto, se podrá decir que el conjunto turco canchereó, hizo tiempo o durmió el partido… pero así son los Torneos Federales en los que acaba de hacerse camino All Boys (y de lo que tendrá que aprender). Encima Sergio Guerra tuvo que hacer dos cambios obligados porque primero se lesionó George e ingresó Turri pero antes de los diez minutos en cancha, el tandilense también tuvo que salir por una molestia reemplazado por Yael Ferreyra.

El primer tiempo fue cortado, aburrido, sin acciones de peligro. El equipo pampeano intentó jugar directo para Arriola y Pérez pero el resto de sus compañeros quedaron muy por detrás y la segunda pelota fue dominio total del volante central visitante, Franco Lefiñir. Tiro Federal demostró muchas falencias en la pelota parada en contra. Su arquero no demostró gran seguridad pero el local tampoco estuvo fino a la hora del cabezazo. Sólo tuvo una clara que Lucas Vassallo no llegó a peinar.

A los 43 se dio lo que parecía inevitable porque la última línea del auriazul buscó achicar continuamente y una pelota al vacío le permitió a Jara llevársela de cara a Boto, el arquero trabó y el balón le quedó a Cristian Verona que acompañaba la jugada para tocar desde afuera del área al gol y poner el 1-0.

Goleada e incidentes:

Si All Boys fue todo desesperación en la primera parte, en el segundo tiempo fue vergonzoso porque ante cada roce los futbolistas se agredieron verbal o físicamente. Antes del segundo tanto, el local tuvo dos acciones para empatar: un remate de media distancia de Guzmán que obligó a una buena volada de Schmidt y un cabezazo de Jerónimo Gutiérrez por arriba.

A los 10 se terminó el partido porque otra vez partió un pelotazo desde el fondo bahiense, Cristian Verona aceleró solo, mano a mano con Boto, lo gambeteó y tocó al gol para establecer el 2-0. Enseguida pudo descontar All Boys con una jugada de Pérez que tocó profundo para Barreiro, el Tapón pivoteó y descargó corto para el delantero de Caleufú que enfrentó a Schmidt pero el arquero ganó el duelo.

Sobre los 16 comenzó la violencia porque cayó un jugador de Tiro lesionado, Caffaso, todo el equipo local reclamó que estaba haciendo tiempo. Se generó un tumulto con manotazos por doquier y en ese río revuelto vio la roja Darío Seip. All Boys quedó 0-2 con un jugador menos.

Tiro tuvo varias opciones para marcar el tercero y lo hizo a los 32 con una jugada a sangre fría: Lefiñir tocó corto en un tiro libre para Perotti, el volante la empaló para que corra Jara -la figura de la cancha- que fue fauleado por un desenfocado Guzmán. Del penal se hizo cargo Franco Lefiñir y, como aquella noche de 2015 ante General Belgrano (3-0 en Villa Alonso), la volvió a meter.

Faltaban 8 minutos cuando el zaguero central visitante, Mauro Martínez, se acercó al banco de suplentes a tomar agua y le pidió al cuerpo técnico que de aviso a la policía porque la noche no iba a terminar bien. «Cuando termine juntémonos y llamen a la policía que esto termina mal», dijo.

Con el pitazo final de Alejandro Berrutti llegó la gresca porque ambos planteles se tomaron a golpes de puño. Los visitantes fueron acorralándose sobre el alambrado dónde se encontraba el puñado de hinchas que llegó desde Bahía Blanca. Algunos jugadores de All Boys como Lucas Vassallo y Gastón Ceccani, además de entrenador Sergio Guerra colaboraron para que la pelea pueda finalizar.

Así se cerró una noche que pudo ser una fiesta y terminó en un escándalo que se recordará por mucho tiempo. Un final que All Boys y, especialmente, su dirigencia no merecía por todo el esfuerzo que ha llevado poner al equipo en la conversación a nivel nacional y que todo se diluya de la manera en que sucedió.

SÍNTESIS:
ALL BOYS (SANTA ROSA): 0-3: TIRO FEDERAL (BAHÍA BLANCA)
ESTADIO: Ramón Turnes (Santa Rosa), Viernes 4 de Noviembre, 21 horas.-
ALL BOYS (0): Matías Boto; Nicolás Ibañez, Lucas Vassallo, Darío Seip y Jeremías Guzmán; Jerónimo Gutiérrez, Gastón Ceccani, Mauro Barreiro y Javier George; Gonzalo Arriola y Rubén Pérez. DT: Sergio Guerra
CAMBIOS: PT 25 min Gonzalo Turri por George (lesionado) (AB) y 34 min Yael Ferreyra por Turri (lesionado) (AB). ST 26 min Juan Pablo Saffeni por Vassallo (AB).
TIRO FEDERAL (3): Pablo Schmidt; Maximiliano Flores, Mauro Martínez, Sebastián Mancinelli y Fernando Cafasso; Emanuel Tamalet y Franco Lefiñir; Bruno Díaz Bittner y Juan Perotti; Cristian Verona y Gabriel Jara. DT:Darío Bonjour
CAMBIOS: ST 1 min César Acuña por Tamalet (TF), 16 min Nicolás Di Bello por Cafasso (TF) y 28 min Jorge Silva por Verona (TF).
GOLES: PT 43 min Cristian Verona. ST 10 min Cristian Verona y 32 min Franco Lefiñir, de penal.
INCIDENCIAS: Expulsados ST 16 min Darío Seip (AB) y 22 min Bruno Díaz Bittner (TF). Al finalizar los jugadores de ambos equipos se tomaron a golpes de puño.
ÁRBITRO: Alejandro Berrutti (Pehuajó)
ESTADIO: Ramón Turnes

Fuente y Foto: El Diario de La Pampa

Tiro dio el golpe en Santa Rosa y se metió en la pelea

Tiro Federal dio el golpe en Santa Rosa y se metió en la pelea. Deportes. La Nueva. Bahía Blanca

El conjunto aurivioleta goleó 3-0 a All Boys en su propio estadio y le robó el puesto de escolta de la Zona A del Federal B a una fecha del epílogo. Hubo incidentes tras el pitazo final.

Si el domingo 11 de septiembre, a algún hincha de Tiro Federal le presagiaban que menos de dos meses después iba a estar segundo en la tabla de posiciones de la Zona A de la Región Bonaerense Pampeana del Federal B, seguramente no lo hubiera creído.

Pero, de la mano de Darío Bonjour, el presagio se hizo realidad. Ese día, el entrenador dirigió su primer partido en Cerri, luego de que la directiva lo llamara para apagar el incendio que dejó Marcelo Messina. Y vaya si lo apagó. Agarró un equipo sin puntos, abatido emocionalmente y sin una idea futbolística.

A partir de ese día, con la contundente victoria de anoche por 3-0 sobre All Boys en Santa Rosa, el conjunto aurivioleta sumó 17 puntos sobre 24 posibles (5 victorias, dos empates y apenas una derrota), se ubicó como escolta de Sansinena y quedó en inmejorable posición para avanzar a la siguiente instancia, algo impensado poco tiempo antes, en el que el único objetivo era salvarse del descenso.

Anoche, en la capital pampeana, sacó chapa de candidato y logró su cuarta victoria en fila.

Incidentes:

Cuando el encuentro finalizó, algunos cruces de palabras entre los jugadores terminaron en una batahola. Guzmán agredió a un rival y varios de sus compañeros se prendieron en la gresca, corriendo a los jugadores de Tiro por toda la cancha, con piñas, patadas voladoras y agresiones de todo tipo. Y cuando todo parecía haberse calmado, algunos jugadores de All Boys “emboscaron” a los de Tiro en el túnel que va a los vestuarios y otra vez comenzaron los golpes.

Guzmán, Barreiro, Ibáñez y Arriola, entre otros, serían los informados por el árbitro Berruti, que dirigió muy mal.

Fuente y Foto: La Nueva

BELLA VISTA (B. Blanca) 4 – 2 DEP. SARMIENTO (C. Suárez)

En plena crisis, apareció el “Rey” David y Bella Vista recuperó la paz. Deportes. La Nueva. Bahía Blanca

En plena crisis, apareció el “Rey” David y Bella Vista recuperó la paz

Ganaba 3-0 y merecía una ventaja mayor, pero en un minuto Deportivo Sarmiento se puso 2-3. Hasta que Boquín corrió 25 metros y liquidó el pleito. El elenco suarense se fue al descenso.

En un minuto, el cuento casi cambia de rumbo inesperadamente. En un minuto, Bella Vista casi pierde el encanto. En un minuto, la historia de amor casi se convierte en una novela de terror. En un minuto, el príncipe casi vuelve a ser sapo.

El conjunto «Gallego» estuvo a punto de matar a alguno de sus hinchas de un infarto cuando, entre los 12 y los 13 minutos del complemento, permitió que Deportivo Sarmiento se ponga 2-3 y le agregue suspenso a un partido que el dueño de casa, a esa altura, debía estar ganando por goleada.

El albiverde, con un 4-1-3-2 y sabiendo que lo podía empezar a ganar cuando se le antojase, nunca tuvo el control absoluto del cotejo. Pensó que con el sólo hecho de desprender tanta gente en ofensiva le iba a sobrar. Pero no. El ritmo frenético que tuvo para atacar contrastó con el poco compromiso que tuvo para defender.

Deportivo Sarmiento jugaba dos partidos a la vez: frente a Bella Vista y contra el descenso. Era su última chance, por eso entró a la cancha con un 3-4-1-2 y con una sola misión: «matar o morir». Apretó en todos lados y cambió avance por avance. A lo que salga.

La diferencia estuvo en el sustento y en la productividad de cada equipo a la hora de ir a liquidar al rival. El de Carlos Mungo fue siempre hasta el hueso. Cada vez que lo «prepeó» fue dañino, maligno, extremadamente diabólico.

Cuando marcó el 3-0, apenas iniciada la etapa final, creyó que ya estaba en el paraíso. Pero se convirtió en pecador, dejó de sacrificarse, se olvidó de asegurar el triunfo y bajó a la tierra inmediatamente.

Una definición «sucia» que pegó en Enzo González y descolocó a Luján, y un penal convertido por Zalazar cambió el ánimo en el estadio bellavistense. El «¡qué bien Bella Vista, dibuje, dibuje…!», al «Vamos Bella Vista, ¿qué pasa?» en tan solo un minuto.

Y fue cuestión de que aparezca el Rey para que el castillo de la Loma vuelva a estar en orden. ¿Qué Rey? David, Boquín, indetenible cada vez que prendió el turbo. En una corrida de 25 metros marcó el cuarto y los corazones albiverdes volvieron a latir con normalidad. Ahí sí, el «Depo» tiró la toalla y firmó el certificado de defunción, el que le hizo perder la categoría.

Mientras tanto, desde las tribunas bajaba: «el domingo cueste lo que cueste, el domingo tenemos que ganar…», pensando en el último partido de esta fase, frente a Tiro Federal en el Polígono.

En realidad, ese partido se jugará el sábado. Y lo bueno es que Bella Vista, que ayer quedó primero en la zona junto a Sansinena, depende de sí mismo. Un triunfo le permitirá clasificar a la siguiente instancia. Sí, contra casi todos los pronósticos. Pero nadie puede negar lo que es esencial a los ojos: ¡qué bien juega este equipo de Carlos Mungo!

Fuente y Foto: La Nueva

 

Con esta derrota, Deportivo Sarmiento bajó al Torneo Federal C. (Foto "La Nueva Provincia")

El Verdirrojo perdió la categoría

El conjunto de Coronel Suárez cayó por 4-2 en Bahía Blanca frente a Bella Vista y descendió. Sarmiento, a pesar de luchar hasta el final, no pudo evitar la derrota que lo terminó condenando.

Deportivo Sarmiento cayó por 4-2 frente a Bella Vista, en calidad de visitante, y perdió la categoría. El partido correspondió a la penúltima fecha de la Región Pampeana Sur del Torneo Federal “B”.

Los goles del conjunto de la Loma los hicieron David Boquín, en dos ocasiones, Fernández en contra y Fernando Priore, mientras que los de los suarenses los anotaron Joel Zalazar, de penal, y Jonathan Romero, en contra.

El conjunto suarense llegó a estar en desventaja por 3-0, pero con los goles de Zalazar y Romero contra su propia valla, se puso a tiro de empate cuando transcurría el primer cuarto de hora del segundo tiempo.

A pesar del esfuerzo por conseguir la igualdad, el conjunto de Carlos Odriozola no pudo lograr el objetivo y de contra Bella Vista sentenció el partido.

El próximo sábado Deportivo Sarmiento cerrará su participación ante Liniers, de Bahía  Blanca, en el Parque “Juan Emilio Bove”. El verdirrojo tendrá poco tiempo para pensar si juega o no el Torneo Federal C, ya que según dispuso el Consejo Federal de AFA, tendrá para confirmar la participación hasta el 30 de noviembre.

Fuente: Nuevo Día Digital // Foto: La Nueva

LINIERS (B. Blanca) 2 – 0 FERROCARRIL SUD (Olavarría)

Liniers no quiso dejar pasar el tren para llegar con chances hasta el final. Deportes. La Nueva. Bahía Blanca

Liniers no quiso dejar pasar el tren para llegar con chances hasta el final

El chivo le ganó con autoridad a Ferro de Olavarría por 2 a 0 en el Alejandro Pérez. Y cerrará ante Sarmiento.

Liniers sigue gozando de buena salud. El cambio de estilo lo llevó a una senda victoriosa, con el agregado de un fútbol al ras del piso y consolidando un presente más que positivo.

Con autoridad, imponiendo su ley, derrotó sin problemas a Ferro de Olavarría 2 a 0 en el Alejandro Pérez y llega al último escalón con posibilidades concretas de avanzar de ronda, algo impensado en algún tramo de la competencia.

Pero el fútbol tiene destinos inesperados y, si bien depende de otro resultado, el chivo hasta puede seguir soñando con pegar el salto de categoría.

Anoche ratificó todo lo bueno de los últimos cotejos (ante All Boys y Bella Vista) y buscó el partido desde el vamos. Con la responsabilidad de tener que asumir el protagonismo del juego (Ferro no jugaba por nada) se plantó en el terreno del Carbonero y le llevó algunos minutos establecer la ventaja numérica,

El gol llegó hasta con cierta fortuna, pero marcó el buen momento del albinegro en el partido. Tras un pelotazo largo de Partal, Acosta la rozó y Baranovsky (quien ya estaba “parchado” por un corte en el amanecer del encuentro) cabeceó por encima de un muy adelantado Biscardi para romper el cero.

La ventaja soltó al chivo, que sólo sufrió cuando la pelota le llegó al solitario Longhini. Más allá que no generó opciones claras, el local fue amo y señor del balón, con Monzón como termómetro.

Recién en el inicio del segundo tiempo, Partal tuvo trabajo. Y respondió de maravillas ante un cabezazo y un zurdazo de Longhini. Estas jugadas despertaron al anfitrión. Y llegó el segundo. Yago Castro habilitó a Barez y el volante por la derecha sentenció de zurda con un tiro cruzado.

Liniers ya tenía asegurado el éxito y hasta pudo haber ampliado la cuenta varias veces. Incluso, Víctor González ignoró un claro penal de Cancina a Herrera, de gran rendimiento,

Acosta se devoró un cabezazo a boca de jarro y Barez desvió un tiro cruzado en buena posición. Sin embargo, el chivo ya tenía amarrada otra victoria que lo deja con chances ciertas de continuar en la competencia. Lo que no es poco luego de un inicio sinuoso.

Fuente y Foto: La Nueva

Ferro se despidió en Bahía con una derrota

El equipo carbonero cayó este domingo en su última presentación de esta temporada 2-0 en la cancha de Liniers.

Se terminó la campaña para Ferro. La gloria quedó muy lejos, la pena un poco más cerca, aunque fue una cosa espasmódica que duró desde la derrota de la fecha pasada como local de Bella Vista hasta la goleada este domingo de los «gallegos» a Deportivo Sarmiento.

Ferro mantuvo la categoría en el Federal «B», que era el objetivo prioritario, casi excluyente, a pesar de que en algún momento se hizo lugar para soñar. Después del 5-0 a Sarmiento, en el mano a mano con Sansinena que depositaba al ganador en la punta y en esa victoria que se escapó a falta de tres minutos en La Pampa.

Se mantuvo la categoría. Una excelente noticia no sólo para Ferro, sino también para el fútbol de Olavarría. Entonces el partido con Liniers quedó muy en segundo plano; no había nada en juego, o sí, la ambición de terminar la campana con un buen resultado y una buena actuación.

No pudo ser, ni una cosa ni la otra, porque Liniers le ganó 2 a 0 y se metió de lleno en la carrera por la clasificación. Juan Martín Baranovsky puso en ventaja a los chivos a los 28 minutos del primer tiempo y Gonzalo Barez a los 8 del segundo tiempo cerró la cuenta.

Fuente: Deportes El Popular

LIBRE: SANSINENA (Gral. Cerri)