RACING (Balcarce) 2 – 4 SARMIENTO (Ayacucho)
Rácing sufrió una dura caída
Al caer frente a Sarmiento de Ayacucho por 4 a 2, Rácing Club sufrió su segunda derrota consecutiva –la primera en condición de local- en el marco de la Región Pampeana Sur del torneo Federal “B”. El conjunto balcarceño llegó a colocarse 2-0 arriba en el marcador al cierre de la primera mitad, pero luego no pudo contener la avasallante reacción de su oponente, que terminó dando vuelta la historia para quedarse merecidamente con los 3 puntos.
La primera mitad resultó bastante equilibrada en lo que se refiere a su desarrollo. El entrenador racinguista Fernando Galíndez dispuso una formación con un amplio perfil ofensivo, lo cual determinó que por momentos el equipo luciera descompensado. Sarmiento salió con la premisa de estudiar al rival, achicar los espacios hacia atrás y tratar de sorprender con alguna réplica.
Fiel a su estilo la «Academia» siempre fue al frente. Muchas veces con poco criterio, pero con una saludable intención de protagonismo. En ese sentido logró generar las pocas chances claras del parcial. A los 3′ un remate de Vega se fue apenas desviado y sobre los 22′ Báez debió extremarse ante un envío de Glorioso. Sarmiento amenazaba con la movilidad de sus delanteros y lo que podía general Penna saliendo desde el medio. El resto era orden y espera.
Pero Rácing tuvo un rato de inspiración y sacó una ventaja clave. Paradójicamente cuando perdió a su principal goleador, Cristian Manuel, quien debió dejar la cancha lesionado. Iban 37′ cuando la enésima trepada de Glorioso por su lateral derivó en un pase a Aguilar. El volante remató con potencia, el golero Báez dio rebote, y el olfato goleador de Franco Vega hizo el resto. Toque corto y a cobrar.
En la jugada siguiente, se estiró la ventaja. En este caso fue un unipersonal de Nahuel Glorioso que avanzó y sacó un furibundo remate casi pisando el área. El balón pegó en un palo y se metió por el otro sector, ante un atribulado Báez. Un 2-0 que daba tranquilidad al dueño de casa y parecía casi lapidario para un Sarmiento sorprendido y aturdido.
COMPLEMENTO:
Pero sorpresivamente la historia cambió en el segundo. De arranque mismo la visita logró descontar. Sosa, que ingresó a jugar en el primer tiempo, ejecutó un córner cerrado. El lateral Pablo Otemuro cabeceó de anticipo en el primer palo y anotó el rápido 1-2.
Con ese aliciente anímico, Sarmiento comenzó a tomar de rienda corta el juego. Najurieta y Lorenzo se hicieron dueños del medio y dejaron cortado a Rácing, que comenzó a defender muy cerca de su arco, dejando muy aislado a Vega y Sottile. De todas maneras por esa vía el propio Vega tuvo en sus pies a los 10′ la chance de estirar la diferencia, pero el golero Báez realizó una gran tapada y anuló la intentona.
Esta llegada fue un espejismo, pues ya el juego había cambiado de manos. Sosa y Penna se movían con inteligencia, generando juego para dos delanteros «picantes» como Curuchet y Bianchi. La defensa «académica» trabajaba a destajo. Así a los 19′ Bianchi perdió el empate de manera poco creíble casi abajo del arco. «Y tanto va el cántaro a la fuente…». A los 32′ llegó la merecida paridad. Ariel Najurieta recibió una precisa habilitación y frente a Pardo lo sometió con disparo cruzado. Fue el comienzo del fin para Rácing.
Casi enseguida un remate de Curuchet se estrelló en el palo, con Pardo vencido. Fue el preámbulo del 3-2. Una llegada franca de Curuchet le permitió a Pablo Sosa quedar en posición de gol, y el volante no falló. Su colocado remate dio la vuelta al marcador. Rácing intentó reaccionar, pero nada pudo hacer. Y para colmo de males a los 40′ llegó el golpe de gracia. Doménico detuvo con infracción dentro del área una llegada de Morales. Penal. Se hizo cargo de la ejecución el golero Nicolás Báez y su precisa ejecución le dio cifras finales al pleito.
Ahora en el horizonte racinguista aparece la visita a Ferrocarril Roca, en Las Flores. Un partido que aparece como clave, para frenar esta inesperada crisis de resultados del equipo. Para ello la «Academia» deberá volver a las fuentes. Creer realmente en sus posibilidades, para recuperar de esa manera la confianza perdida.
SÍNTESIS:
RACING CLUB: Ezequiel Pardo; Nahuel Glorioso, Gastón Doménico, Juan Salvio y Facundo Carli; Juan Bagazette, Franco Duffard, Santiago Aguilar (Matías Petersen) y Gastón Sottile; Cristian Manuel (Johnatan Nogueyra) y Franco Vega. DT: Fernando Galíndez.
SARMIENTO: Nicolás Báez; Gabriel Cantero, Federico Quintas (Fernando Viere), César Espende y Pablo Otemuro; Abel Najuerieta, Luciano Lorenzo (Pablo Sosa), Johnatan Penna y Nicolás Toledo; Octavio Bianchi (Alexis Morales) y Cristian Curuchet. DT: Juan Pedro Erreguerena.
Goles: 37′ PT Franco Vega (RC), 41′ PT Nahuel Glorioso (RC), 1′ ST Pablo Otemuro (S), 32′ ST Abel Najurieta (S), 35′ ST Pablo Sosa (S) y 40′ ST Nicolás Báez, de penal (S).
Árbitro: Claudio Elichiri (Azul).
Estadio: «General Balcarce».
Fuente y Foto: Diario La Vanguardia de Balcarce
Perdía por puntos y lo ganó por nocaut
Tras un primer tiempo desteñido en donde acertó pocas, lució inconexo y le convirtieron dos goles, Sarmiento logró revertir la historia y apabulló en la etapa complementaria a Rácing de Balcarce para derrotarlo por 4 a 2, tras una demostración de futbol, que sorprendió al propios y extraños, en el Municipal de Balcarce, de piso impecable.
Es que sobre el filo de la etapa inicial que lo veia perdidoso por dos a cero, Erreguerena hechó mano al banco, retiró un volante de contención y mandó a la cancha a Pablo Sosa, el habilidoso volante creativo necochense que venia de acciones por debajo de su nivel, para tratar de romper lineas asociándose a Curuchet y Najurieta y de esa manera buscar el camino para llegar al arco balcarceño.
El cambio tuvo resultado, máxime despues del tonificante descuento de Pablito Otemuro, que marcó casi desde el vestuario para poner a tiro un partido que se escapaba de las manos. Lo que vino tras la conquista fue todo un monólogo rojinegro, que hizo lo que quiso en el campo de juego. Se fue a las barbas del sorprendido y cansado rival, le empató, lo dominó a voluntad y le marcó goles en los pies de Abel Najurieta para el empate, luego vino un desborde y toque exquisito de Pablo Sosa y para colmo de males el ingreso de Alexis Morales, fue letal, ya que el colombiano hizo un verdadero desastre en la zaga serrana, hasta que le cometieron el penal que cambió por gol Nicolás Báez.
Sarmiento hizo todo. Pasó desde tener una pelea perdida, hasta darla vuelta y ganarla por nocaut. El sufrimiento valió la pena y si bien el inicio fue confuso, el desarrollo de la etapa complmentaria marca una evolución futbolistica notable.
Fuente: Diario La Verdad de Ayacucho
KIMBERLEY (Mar del Plata) 5 – 2 FERROCARRIL ROCA (Las Flores)
Kimberley se «floreó» ante Ferro
El Dragón tachó una cuenta pendiente que era la de golear y tras un gran segundo tiempo se impuso por 5 a 2 ante el elenco de Las Flores que le hizo fuerza hasta donde pudo pero no pudo mantener el ritmo durante los 90 minutos. Emanuel Pennisi y Matías Barreiro, ambos por duplicado, y Nicolás Fleming anotaron para los de Mariano Mignini que mantendrán la punta de la Zona B hasta dentro de quince días cuando vuelvan a competir ante Racing en Balcarce teniendo en cuenta la fecha libre del próximo fin de semana.
Por Agustin Belga (Corresponsal IF – Prensa Kimberley)
Ya el arranque había sido prometedor. Con buena dinámica por el sector izquierdo del cual se terminó abusando durante los primeros 45 minutos, Kimberley se había hecho amo y señor del encuentro dejando sin chances a los de Fabián Blanstein.
A los siete minutos, Pennisi se metió en el área y aunque la primera impresión fue de penal tras una entrada de Facundo Díaz que parecía que le enganchó el pié derecho, el árbitro Diego Tadiello hizo oídos sordos a los reclamos. Tan solo 120 segundo después, el goleador bajó de pecho un córner en el corazón del área grande y de zurda remató cruzando ante la reacción tardía de Pablo Ábrego que no pudo hacer nada para desviar el disparo que iba a terminar durmiendo en la red.
A partir de esto, Ferro se despertó e intentó arrebatarle la pelota al dueño de casa y lo consiguió pero sin poder pasar los tres cuartos del campo rival con profundidad. Parte por impotencia propia y por la presión del mediocampo del Dragón, el Verde volvió a adueñarse del circuito de juego aunque el partido se desordenó.
Con esa incertidumbre se jugó hasta los últimos cinco minutos donde el Ferroviario encontró el empate con un tiro libre bien ejecutado por Luis Suárez que Emiliano Coppens no logró despejar en su totalidad y Luis Peón en dos tiempos disparó fuerte para vencer a Aldo Suárez y establecer el 1 a 1.
La igualdad despertó a Kimberley que en menos de dos minutos encontró un remate de Pennisi que salió desviado y un derechazo tremendo de Joaquín Baigorria que empezaba a mostrar como figura a Ábrego.
Pero casi en el final iba a llegar el segundo del local. Ever Ullúa se asoció con «Luli» por derecha y Peón termina empujando al ex Cadetes dentro del área para que Tadiello marcara penal y Pennisi lo cambiara por gol con una excelente ejecución.
En el complemento los tiempos cambiaron. El ingreso desde el «vamos» de Mariano Rodríguez Farías le dio otra impronta al sector medio de Ferro que se paró mejor y así logró el empate otra vez por medio de su lateral por izquierda que se anticipó a todos en un córner y dejó a Suárez a medio camino.
Parecía que iba a estar difícil la situación pero eso fue solo un espejismo. Ullúa salió de su posición de extremo por izquierda para posicionarse como enlace por detrás de Fleming y Pennisi y ahí comenzó a circular lo mejor de Kimberley en este torneo a nivel futbolístico.
A los siete, Esteban Erramuspe se encontró con la pelota tras una serie de rebotes pero cuando desenfundó lo trabó Laureano Lahitte para evitar la caída de su arco. Pasado el cuarto de hora, Ábrego sería luciéndose, esta vez ante Barreiro que probó de media distancia pero el «uno» visitante voló sobre su ángulo para mantener la igualdad.
Llegando a los 20, Ullúa hizo la individual, entró al área por el sector izquierdo dejando a dos hombres en el camino y lanzó el centro preciso a la cabeza de Fleming que se elevó con perfección y cabeceó a un mejor a contrapierna del arquero para gritar el 3 a 2.
Promediando la segunda mitad todo era de Kimberley que cada vez que apretaba el acelerador se encontraba en condiciones de ampliar la ventaja. Suárez pasó a ser un espectador más y Juan Manuel Rodríguez Rendón el dueño absoluto de todo lo que circulaba por su zona.
Y aunque tardó, llegó. A los 36, Barreiro cambió un córner desde el sector derecho por gol con una gran pegada que parecía que Erramuspe llegaba a desviar en el primer palo y en complicidad del viento que soplaba fuerte.
Tres minutos después, otra vez el juvenil puso la frutilla del postre con un latigazo de zurda bajo y al palo más lejano de Ábrego para decretar el 5 a 2 que iba a ser final. El próximo fin de semana, el Dragón tendrá fecha libre pero gracias a esta victoria alcanzó la línea de los 11 puntos lo cual lo dejará como puntero pase lo que pase hasta que vuelva a jugar dentro de quince días en Balcarce ante Racing.
SÍNTESIS:
Kimberley: Aldo Suárez; Guido Lucero, Esteban Erramuspe, Emiliano Coppens y Juan Cebada; Joaquín Baigorria, Juan Manuel Rodríguez Rendón y Matías Barreiro; Nicolás Fleming, Emanuel Pennisi y Ever Ullúa. DT: Mariano Mignini
Ferro Carril Roca (Las Flores): Pablo Ábrego; Lucas Gauna, Facundo Díaz, Laureano Lahitte y Luís Peón; Emanuel Tus, Leandro Rodríguez, Iván Garcette y Luís Suárez; Tomás Blanstein y Juan Turri. DT: Fabián Blanstein.
Cambios: En el ST, desde el inicio, Mariano Rodríguez Farías por Rodríguez (F), 31′ Julián Servera por Pennisi (K), 39′ Patricio Rodríguez por Rodríguez Rendón (K), 41′ Mariano Almandoz por Gauna (F), 43′ Guillermo Ojeda por Blanstein y 47′ Bautista Fares por Erramuspe (K).
Goles en el PT: 9′ y 45′ Pennisi (K) y 39′ Peón (F).
Goles en el ST: 2′ Peón (F), 19′ Fleming (K) y 36′ y 39′ Barreiro (K).
Árbitro: Diego Tadiello
Estadio: José Alberto Valle.
Foto: Extraído de Diario La Vanguardia
CIRCULO DEPORTIVO (Cte. N. Otamendi) 2 – 1 ARGENTINOS (25 de Mayo)
Círculo ganó sobre el final y se acomodó
El «papero» sumó su segunda victoria consecutiva, primera como local, con un ajustado triunfo sobre Argentinos de 25 de Mayo por 2 a 1, con goles de los Enzos: Astiz y Vértiz.
Tenía muchas ganas de darle una alegría a su gente. Le había dolido mucho la derrota ante Racing de Balcarce en su debut en el «Guillermo Trama», por eso era tan importante para Círculo Deportivo y por eso fue tan festejado el triunfo por 2 a 1 frente a Argentinos de 25 de Mayo, por la quinta fecha de la Zona 2 de la Región Pampeana Sur del Torneo Federal B. Enzo Astiz y Enzo Vértiz marcaron para el conjunto de Damián García se acomoda bien en la tabla de posiciones.
Como era de esperarse, de entrada nomás, el «papero» salió a marcar territorio, a presionar bien arriba y jugar en campo rival. Pero se encontró con un equipo bien plantado al que le costó mucho generarle situaciones de gol. Hasta que en una jugada, se encontraron Martín Prado y Enzo Astiz, y el delantero de Lobería avisó con una definición que se fue apenas ancha. La expulsión de Heyde, apenas pasada la media hora, parecía facilitar la tarea de Círculo que iba e iba en busca de la apertura del marcador. Enseguida, Damián García tuvo que hacer un cambio por lesión de Marcelo Vértiz, y aprovechó para buscar más juego con Matías Faguaga, que en la primera que tocó metió un centro bárbaro a la cabeza de Astiz que hizo lucir al arquero.
Lo que fue un nuevo aviso del goleador, se convirtió en realidad a los 42′.Otro centro del exNación volvió a caer en la «testa» de Astiz que esta vez no le dio chances al «uno» y selló el merecido 1 a 0. Si no fuera por una notable intervención de Gastón Amarilla ante una buena definición de Scoles, la historia hubiera sido otra y Círculo habría llegado al descanso con dos goles de ventaja.
Increíblemente, todo lo bueno que hizo en el primer tiempo, se fue por la borda en la primera jugada del complemento, cuando la defensa «durmió» en una pelota parada y Jorge Liendo venció a Sergio Del Curto para dejar todo como al principio y volver a trasladarle la presión al dueño de casa. Círculo trató de mantener la paciencia y seguir con su idea de ataque sin desesperarse. Enzo Vertiz ganó por derecha y nadie llegó a empujar por el medio, cuando el local ya merecía nuevamente la ventaja.
Las jugadas de peligro se acumulaban y el gol estaba al caer, hasta que eltandilense González sancionó un penal y todo se podía acomodar para el «papero». Sin embargo, no ligó, el remate de Enzo Vertiz se estrelló en el travesaño y fue un baldazo de agua fría para todos en el «Guillermo Trama». Pero la tranquilidad de estar haciendo las cosas bien, hizo que siguieran buscando con sus armas. Astiz le sacó pintura al travesaño primero y capturaba un rebote para el segundo después, que anularon por posición adelantada.
Damián García buscó más potencia con Fernando Juárez y más juego y superioridad numérica en ataque con Marcelo Alejandroff por el lateral Álvarez. Encima, Argentinos perdió otro defensor y cada vez tenía más espacios por cubrir. Y el que más lo merecía, desató el festejo en Otamendi. Enzo Vértiz se sacó la «mufa» por el penal errado y metió un remate bárbaro, inatajable para Amarilla y puso el 2 a 1 que le dio más justicia al resultado. No hubo tiempo para más, Círculo Deportivo cumplió su objetivo, ganó, le dio una alegría a su gente y se acomoda en la tabla de posiciones.
Fuente: Diario 0223 // Foto: Fernando Cacace
LIBRE: AMÉRICA (Gral. Piran)