Resumen Fecha Nº3 – Zona Pampeana Sur «B»

FERROCARRIL ROCA (Las Flores) 1 – 0 SARMIENTO (Ayacucho)

Ferro y su noche de victoria

Con gol de Juan Ignacio Turri el equipo de Fabián Blanstein le ganó 1 a 0 a Sarmiento de Ayacucho. Un triunfo clave del conjunto de Las Flores ante un difícil rival.

Por Flavio Iacomini (Corresponsal IF – FM Alpha) // Foto: Walter Dario Nicoliello

Noche soñada para el goleador en la jornada del debut. Es tuya Juan: el envío desde la derecha de Lucas Gauna, viajó hacia la cabeza de Juan Ignacio Turri, que a los 28 minutos de la etapa complementaria, convirtió un verdadero golazo. Se esperaba por el debut del delantero tandilense y cumplió con creces. No solo hizo el gol, se llevó puesto también a Quintas y Espendes, los centrales de Sarmiento que vieron la roja al intentar parar al 9 de la ciudad serrana que le terminó dando a Ferro el corte ofensivo necesario para que el albiceleste anoche en su estadio sumara tres puntos de oro.

Ferro tuvo actitud desde los primeros minutos, ante un Sarmiento duro, como era de esperar, enchufado Luis María Suarez, aportaba mayor claridad y con los intentos de Luis Peón por izquierda y Emanuel Tus por derecha el conjunto florense insinuaba la búsqueda del arco contrario. Sarmiento no se quedaba atrás y desafiaba con Penna, un delantero que por derecha mantenía preocupado al lateral Jonathan Suit, que también debutó, pero como marcador en el equipo de Fabián Blanstein.

Precisamente un centro de Penna y no llegó nadie para conectar, la respuesta ferroviaria no se hizo esperar y ante una salida en falso del arquero Baez, Luis Peón definió por arriba y la pelota fue despejada en la línea por un defensor de Sarmiento.

Paridad en los primeros 45 y un cambio de Octavio Bianchi por Reinoso, que le funcionó al equipo de Ayacucho sobre todo en el primer cuarto de hora de la etapa complementaria. Sarmiento progreso en sus incursiones ofensivas y debió crecer el trabajo de los centrales Laureano Lahitte y Facundo Díaz, mientras que Enzo Puga se debatió con Curuchet ,que por la izquierda aparecía como el delantero más incisivo del visitante. Otra gran noche de Pablo Abrego que resolvió todo de la mejor manera.

En un mano a mano salvó a Ferro y en otra jugada, tapó de manera increíble cuando un delantero de Sarmiento remató y la estirada del 1 lo privó de la apertura. El gol de Turri, abrió el juego y mientras Sarmiento fue, Ferro aprovechó para salir de contra en dos o tres jugadas que fortuitamente no terminaron en gol. Un contragolpe manejado por Luis María Suarez y el remate de Emanuel Tus ante el cierre de un defensor. Las faltas sobre Juan Turri que derivaron en las expulsiones primero de Quintas y luego de Espende, si bien diezmaron a Sarmiento, no le quitaron orgullo al equipo de Ayacucho que siguió buscando la igualdad. Jugada de Juan Ignacio Turri, el esquive al arquero, Emanuel Tus la paró de pecho y su remate se fue apenas por arriba del travesaño.

El árbitro Yamil Marchesini llevó el juego hasta el minuto 51 y tras el silbato del final se desató la gran alegría ferroviaria. Gran triunfo del equipo florense en el apasionante Federal B. Tres puntos valiosos ante un equipo importante como Sarmiento de Ayacucho, para alcanzar transitoriamente la punta y para viajar más tranquilos a Mar del Plata ya que en la quinta fecha -la próxima quedará libre- se medirá con Kimberley.

Ferro: Pablo Abrego, Facundo Díaz, Jonathan Suit, Enzo Puga (Lucas Gauna), Leandro Rodriguez, Laureano Lahitte, Tomás Blanstein (Iván Garcete), Emanuel Tus, Juan Ignacio Turri, Luis María Suarez, Luis Peón (Diego de La Torre). Relevos: Emanuel Dublanc, Mariano Almandoz, Mariano Rodriguez Farías, Maximiliano Marín. DT: Fabián Blanstein. PF: Fernando Muñiz. Medico: Carlos Urdaniz.
Sarmiento: Baéz, Quintas, Otemuro, Cantero, Toledo, Spende, Toledo, Najurieta, Penna, Curuchet, Reinoso, Sosa. Relevos: Mattaini, Viere, Didio, Jalil, Herrera, Tortorella, Bianchi, DT: Juan Pedro Erreguerena. PF: Enfadaque.
Arbitro: Yamil Marchesini (Chascomús).

KIMBERLEY (Mar del Plata) 1 – 0 ARGENTINOS (25 de Mayo)

Kimberley debutó con triunfo en el Valle

El Dragón se impuso por 1 a 0 ante Argentinos de 25 de Mayo en su primera presentación en Polonia y Vértiz en el marco de la tercera fecha del Torneo Federal B. Emanuel Pennisi anotó el único gol del partido cuando promediaba la primera mitad. Con este triunfo, el elenco dirigido por Mariano Mignini mantiene la punta de la Zona B de la Región Pampeana Sur con siete unidades.

Por Agustin Belga (Corresponsal IF – Prensa Kimberley)

Aunque la diferencia entre ambos equipos fue mayor a uno, las obligaciones de los dos y la falta de contundencia por momentos hicieron que el resultado estuviera abierto hasta el final.

Desde el «vamos», Kimberley se mostró decidido a vulnerar a Gastón Amarilla. La ductilidad del 4-3-3 gracias a la amplia movilidad de Lucas Enríquez, Pennisi y Nicolás Fleming sumado a las apariciones constantes de Matías Barreiro dejaban desconcertada a la defensa visitante.

Así, en esos cambios posicionales, el que empezó a conducir al equipo fue el «Tanque». Primero, con una bicicleta en velocidad ingresando al área por el sector izquierdo que derivó en un centro para el «Monito» que cabeceó contra el poste de Amarilla.

La pelota seguía en los pies del dueño de casa que construía a partir del buen trabajo de Lautaro García en el medio. No obstante, el gol no llegaba. Hasta que a los 22, Pennisi le puso un pase bárbaro a Fleming al que Jonathan Lopardo le cometió penal cuando el ex Alvarado se acomodaba para definir. Sin dudarlo, el auto del tanto del triunfo ante Círculo se hizo dueño de la pelota y con un remate fuerte a media altura y a la derecha de Amarilla estableció el 1 a 0.

Con el resultado a favor, la ambición por el arco contrario no se detuvo. Diego Armando Rivarola se mostraba como la carta más peligrosa de los de Diego Quintana en cada una de las pelotas detenidas pero entre Emiliano Coppens y Esteban Erramuspe se encargaron de despejar cualquier tipo de duda.

A los 27 Pennisi tuvo la posibilidad de aumentar la ventaja tras un córner de Barreiro pero el cabezazo se fue por encima del horizontal. Cuatro minutos después iba a llegar la jugada más peligrosa en favor del Decano en los pies de Matías Rotondi que se fue solo pero Aldo Suárez achicó rápido y se quedó con el mano a mano. En la réplica, y casi como un «blooper», entre Fleming y Barreiro se fueron llevando la pelota por el sector izquierdo entre caídas de uno y otro pero en el buscapié, Enríquez no pudo conectar con claridad y Jorge Liendo despejó el peligro.

En el complemento se mantuvo la tendencia. Kimberley, adelantado en el campo ejerciendo la presión lo más arriba posible para no dejar pensar a Argentinos que iba a quedarse con un hombre menos a los 5 por la expulsión de Mikeas Andersen por doble amonestación. Lejos de achicarse, Quintana mandó de punta a Liendo y rearmó el equipo a partir de los jugadores que tenía en campo.

Pese a que las situaciones no eran del todo claras, el Dragón manejaba todo lejos de Suárez pero no lograba marcarcar para tranquilizar el resultado. A los 16, el que pudo gritar fue Patricio Rodríguez que cabeceó a colocar pero la pelota se fue besando el vértice superior derecho de Amarilla.

El esfuerzo del Aurinegro se hizo valer en los minutos restantes lo que hizo que Kimberley perdiera profundidad y todo lo que generaba era a partir de remates de media distancia. El ingreso de Joaquín Baigorria por Guido Lucero que salió con una molestia le impregnó otro dinamismo al mediocampo así como también la frescura de Ever Ullúa en la delantera para los diez minutos finales.

Así y hasta el final, la victoria estuvo espectante a lo que pudiera pasar. Pero la visita no tuvo ideas claras para anotar y Kimberley, con seguridad y compromiso, supo cerrar el encuentro para dejar los tres puntos en casa.

SÍNTESIS:

Kimberley: Aldo Suárez; Guido Lucero, Esteban Erramuspe, Emiliano Coppens y Juan Cebada; Patricio Rodríguez, Lautaro García y Matías Barreiro; Nicolás Fleming, Emanuel Pennisi y Lucas Enríquez. DT: Mariano Mignini.
Argentinos (25 de Mayo): Gastón Amarilla; Sergio Nicora, Jorge Liendo, Jonathan Lopardo y Mikeas Andersen; Matías Rotondi, Nicolás Locatelli, Ignacio Centeno y Nicolás Lacasa; Diego Rivarola y Franco Padín. DT: Diego Quintana.
Cambios: En el ST: 22′, Joaquín Baigorria por Lucero (K), 27′ Jorge Heide por Lacasa (A), 35′ Ever Ullúa por Fleming (K), 36′ Gonzalo Vega por Centeno (A) y 46′ Julián Servera por Barreiro (K).
Gol: En el PT: 22′ Pennisi (K).
Incidencias: En el ST: 5′ expulsado Andersen (A).
Árbitro: Claudio Elichiri.
Estadio: José Alberto Valle.

 

RACING (Balcarce) 1 – 1 AMÉRICA (G. Piran)

Un empate que sirve para seguir sumando

Rácing Club y América de General Pirán empataron en un gol, en un cotejo correspondiente a la tercera jornada de la zona “B” de la Región Pampeana Sur del torneo Federal “B”.

La primera mitad fue cambiante en cuanto a su desarrollo. A pesar de tener un fuerte viento a favor, a Rácing le costó hacer pie desde el arranque. Es que América se plantó con inteligencia y lo complicó. La buena tarea de Pringles en el medio, bien secundado por Giuntini y Chevrot; más la movilidad de Sendra adelante, le trajeron algunos dolores de cabeza.

Además, el entrenador Tenaglia determinó que lo siguieran muy de cerca de Duffard y de esta manera los albicelestes se quedaron sin la claridad que habitualmente aporta el volante central en el primer toque y la salida.
El juego arrancó a todo ritmo. Al minuto Dierck exigió a Pardo, con un potente remate, que el golero desvió al córner. Casi enseguida una llegada asociada de Rácing dejó a Manuel en inmejorable posición, sin que pudiera capitalizarlo.

El dueño de casa estuvo muy partido en el medio, sin poder hacer circular el balón con su habitual cadencia, por lo que debió apelar al pelotazo, saltando líneas, para tratar de habilitar a sus hombres de punta. Igualmente Vega y Manuel son muy aptos para «sacarle jugo a las piedras» y con poco, marcaron presencia. A los 15′, tras recibir de Salvio, Vega conectó el balón dentro del área y el palo terminó despejando el disparo.

América se mostraba más armónico, fundamentalmente por la tarea de sus volantes. Atrás armó una línea de tres, soltando a los laterales para acompañar. De esta manera tenía un predominio en un sector clave de la cancha. Y ese mejor trabajo no tardó en llevarlo a la red. Iban 36′ cuando una trepada de Medina culminó con una precisa cesión, que Ricardo Sendra conectó a la red, decretando la apertura del marcador. Dos minutos después el movedizo delantero tuvo otra chance, aunque su disparo final se fue acariciando uno de los palos.

Rácing parecía aturdido, pero sorpresivamente encontró la paridad a los 39′. Al cabo de una embestida furiosa, una pelota quedó suelta a la altura de la medialuna. Allí la conectó con singular violencia Nahuel Glorioso. El rasante disparo superó la resistencia de Morata y se transformó en el 1-1. El gol terminó de «despertar» a Rácing, que en esos minutos hasta el cierre de la etapa, literalmente se llevó por delante a su rival. Si bien no tuvo una chance clara, volcó decididamente el juego hacia el arco piranense.

COMPLEMENTO:
El complemento mantuvo la misma tónica. Ahora, con el viento a favor, América recuperó un poco el control de las acciones, aunque sin generar opciones favorables. Lo de Rácing fueron más arrestos individuales, apostando a lo que pudieran generar sus dos delanteros. Y a los 5′ casi llegan al festejo, pero un oportuno cierre de Fortunato casi sobre la línea de sentencia, lo impidió. Respondió América a los 10′ con un envío de Ciarniello desde inmejorable ubicación, que se fue por arriba, con Pardo sólo mirando.

La buena tarea de Pringles les dio a los visitantes un predominio en las acciones. Rácing mostraba mucho entusiasmo, aunque ausencia de ideas y de claridad para llegar. Por ello la pelota casi siempre estuvo del lado del campo de Pardo. El arquero a los 22′ estuvo muy atento ante un cabezazo de Giuntini. Los ingresos de López y Ayala le dieron mayor vivacidad a los anfitriones, que pasada la media hora lograron equilibrar el trámite. Si bien cada envío con pelota detenida generaba zozobra, por el ingrediente del viento, Rácing pudo defenderse con solidez. Sobre todo a partir de la gestión de sus centrales Doménico y Cotto, que resultaron infranqueables.

Más allá de algún intento esporádico de ambos, el marcador ya no sufrió alteraciones. De esta manera, Rácing acumuló un punto valioso que lo deja en el segundo lugar de la tabla, a 3 unidades del líder Kímberley, pero con un cotejo menos disputado. También fue valiosa la unidad para los piranenses, pues sumaron sendos empates en sus tres presentaciones y también se mantienen a tiro de la punta.

SÍNTESIS:
RACING CLUB: Ezequiel Pardo; Nahuel Glorioso, Gastón Doménico, Daniel Cotto y Matías Petersen; Juan Salvio (Iván López), Franco Duffard, Santiago Aguilar y Juan Manuel Bagazette (Iñaki Ayala); Franco Vega y Cristian Manuel (Gastón Sottile). DT: Fernando Galíndez.
AMERICA: Pablo Morata; Juan Calabrese, Daniel Fortunato, Leonel Manfredi y Lucas Medina; Maximiliano Ciarniello, Julián Pringles, Maximiliano Chevrot (Alberto Flores) y Santiago Giuntini; Erick Dierck (Darío Canaletti) y Ricardo Sendra (Esteban Rivas). DT: Hugo Tenaglia.
Goles: 36′ PT Ricardo Sendra (A) y 39′ PT Nahuel Glorioso (RC)
Arbitro: Franco Campagnoli (MdP).
Estadio: «General Balcarce».

Fuente y Foto: Diario La Vanguardia de Balcarce.

LIBRE: CIRCULO DEPORTIVO (N. Otamendi)