ZONA 1:
ALMACENEROS (Cnel. Pringles) 0 – 3 UNIÓN (Tornquist)
Pisó fuerte en Príngles
Fuente y Foto: Prensa Unión de Tornquist
PUERTO COMERCIAL (Ing. White) 1 – 2 HURACÁN (Ing. White)
En la cabeza del «Pato», el Cangrejo encontró la llave para amargar a Comercial
Con un gol agónico de Walter Linares, Huracán se impuso 2 a 1 en el Puerto.
La intensidad que tuvieron Comercial y Huracán para jugar el clásico portuario de la cuarta fecha del Federal C, sin dudas fue acorde al marco y el colorido que mostraron las hinchadas en sus respectivas tribunas del estadio verdiamarillo.
Y fue ese mismo ritmo el que anuló cualquier tipo de pronósticos durante el desarrollo que finalmente se inclinó en favor de Huracán, por 2-1, gracias al gol agónico de Walter Linares. Un resultado que le permite al Globo escapar en soledad en la punta de la Zona 1 de la Región Bonaerense Pampeana Sur.
Con esquemas similares, volcando muchos hombres en ofensiva, los dos dejaron en claro sus pretensiones durante los primeros minutos, cuando intercambiaron jugadas de peligro de manera constante.
Con algunas variantes en el 11 titular (ingresaron Figueroa, Barroso y Giordano en lugar de Goroso, Acosta y Valderrama), el dueño de casa rompió el hielo con un tiro libre de Kessler que no llegó a conectar Aispuro; y el del Bulevar respondió con una volea cruzada de Jeva que se fue a centímetros del palo.
Después llegó el momento de Barroso. Primero con un tiro lejano que se fue por encima del travesaño y más tarde con un tiro libre que Coronda mandó al córner. Pero Huracán despertó de la mini siesta y en 9 minutos generó 3 chances claras de gol con Jeva como protagonista: Giordano se la birló del buche, luego no llegó a empujar un tiro rasante de Machain y, en la última, Petercic se agigantó en el mano a mano.
Y los goles que no se hacen en un arco… A los 27, Storti se asoció con Novoa, Emi le tiró un sombrerito a Verón y le devolvió la pared al Pulpo, que jugó para Barroso en la izquierda. El «Cuato» cedió al medio para que Sabatini se la baje de cabeza al iniciador de la jugada y Storti definió con clase por encima de Coronda. Un gol de Premier League..
En el complemento, Echaniz relegó a Navarro y mandó a la cancha a Gonzalía. De a poco el Globo creció y llegó cada vez más seguido al arco de Petercic.
Promediando la etapa, y después de un show de amonestaciones (el arbitraje de Fernando Marcos no tuvo muchas grietas) llegó una jugada bisagra: Brian Scalco le ganó en velocidad a Giordano y el pibe, superado físicamente, lo tocó de atrás y vio la segunda amarilla. Una pena porque estaba haciendo un papel respetable.
Con el envión anterior, y en superioridad numérica, el empate llegó por decantación. Linares -que había ingresado minutos antes- recibió sólo en tres cuartos y habilitó a Scalco en la derecha. Brian tocó al medio y Machain empujó a la red. 1-1.
Pero al «Pato» le faltaba mostrar su faceta goleadora. Entonces se elevó más que el resto en tiempo de descuento y cabeceó a la red un córner de Scalco.
Sí… Justo en la cabeza del «Pato», el Cangrejo encontró la llave para amargar a Comercial.
Síntesis:
Comercial (1): Petercic (6); Armario (Capitán, 5), Podlesch (5), Giordano (4); Aispuro (6), Figueroa (5), Storti (6), Kessler (5); Novoa (5); Sabatini (4) y Barroso (6). DT. P. Recalde.
Huracán (2): Coronda (5); Verón (5), Pedro Fernández (6), Antognoli (5); Machain (6), Acuña (5), Apud (Capitán, 6), Navarro (4), E. Lischeske (5); Scalco (7) y Jeva (6). DT. G. Echaniz.
PT. Gol de Storti (C), a los 27m.
ST. Goles de Machain (H), a los 36m. y Linares (H), a los 47m. A los 24m. fue expulsado Giordano (C).
Cambios. 72m. R. Onorio por Novoa, 75m. L. Sánchez por Sabatini y 85m. Acosta por Barroso, en Comercial. 45m. Gonzalía (6) por Navarro, 66m. Linares (8) por Acuña y 71m. Cisneros por Verón, en Huracán.
Amonestados. Armario (15m.), Novoa (39m.), Storti (48m.) y Barroso (57m.), en Comercial. Apud (42m.), E. Lischeske (47m.), Gonzalía (57m.), Antognoli (59m.), Acuña (61m.), Machain (65m.), Scalco (83m.) y Linares (90m.), en Huracán.
Árbitro. Fernando Marcos (7).
Cancha. Comercial (buena).
Fuente y Foto: La Nueva
ZONA 2:
INDEPENDIENTE (San Cayetano) 1 – 0 SPORTIVO SAN CAYETANO
El chimango voló hacia la cima
Finalmente en la tarde del lunes se completó por la fecha 4 del Torneo del Interior el clásico de San Cayetano que en el día de ayer había tenido que ser suspendido a los 32 minutos por la lluvia caída en el estadio Juan Bautista Marlats con victoria de Independiente sobre Sportivo por 1 a 0 (Ciarniello).
El cielo cubierto de nubarrones amenazantes no fue impedimento para que se disputaran los 58 minutos restantes (divididos en dos etapas de 29) aunque el estado del campo de juego complicó un poco las intenciones de ambos y el nerviosismo sumado a los apuros por cosechar puntos hicieron que se jugara con los dientes tan apretados que poco fue el fútbol desplegado.
El único cambio respecto al segmento de ayer fue el ingreso en Sportivo de Kevin Drogo por el amonestado Lucas Casella en un intento por aprovechar la gambeta en velocidad del ex Rivadavia que se ubicaría en el sector del campo de juego menos perjudicado por la tormenta.
Pero poco se vio de esto ya que a todo el conjunto visitante le costó generar futbol, con un Nicolás Baigorria al que nunca se lo vio encarar de la manera que acostumbra, Gonzalo Fuhr peleando todas las divididas aunque bastante fastidioso y falta de generación de juego de los pies de Hugo Iragüen y Pablo Trejo.
Por el lado de Independiente, le cedió parte del protagonismo a su rival y asumió el rol de equipo contragolpeador con Enzo Vértiz y Brian Cortadi como puntas y el buen acompañamiento de Maximiliano Ciarniello por la banda izquierda. Detrás de ellos Santiago Giuntini manejaba los hilos sabiendo que en caso de no tener el balón, rápida sería la recuperación de dos que se complementan muy bien, como Santiago Vázquez y Diego Hidalgo.
La primera jugada de cierto riesgo se dio a partir de un pase de Giuntini a Cortadi (parecido al gol de Ciarniello) que culminó con un centro al área que Vértiz no llegó a conectar con la debida puntería.
Dos minutos después Cortadi disputó una pelota en mitad de cancha, cedió a Vértiz quien encaró de izquierda al centro y pisando la medialuna remató muy cerca del palo defendido por Darío Aranguren, que supo controlar con su vista.
Sportivo seguía intentando generar peligro pero no lastimaba a la defensa “chimanga” y los envíos largos eran absorbidos sistemáticamente por la marca o se perdían en un campo de juego que aún estaba muy húmedo y con sectores casi intransitables.
Recién a los 22 minutos se vio na jugada de riesgo cuando Hidalgo envió un centro que en la medialuna del área otra vez Vértiz cabeceó desviado. Casi a continuación una sonsera de Giuntini (tiro la pelota lejos cuando el árbitro había detenido las acciones) le valió la segunda amonestación y la consecuente expulsión.
A un minuto de la finalización de la primera mitad Sportivo llegó por primera ocasión a preocupar al “albo”. El centro al segundo palo fue conectado por Fuhr, quien tirándose hacia adelante casi en el área chica le puso la parte interna de su botín derecho y la pelota se terminó perdiendo por arriba del horizontal en lo que fue un verdadero llamado de atención.
Cuando se reanudaron las acciones luego del descanso Sportivo volvió a la cancha con línea de tres jugadores en el fondo y Blas Amoroso para ayudar en la marca pero tratando de proyectarse mucho por la banda derecha, hecho que logró a cuentagotas.
A los seis minutos volvió a llegar Sportivo con un cabezazo de Fuhr tras un córner desde el sector derecho pero la pelota se perdió muy por arriba del travesaño.
Poco tiempo después un presuroso corte derivó en una gran jugada colectiva en la que Cortadi dejó mano a mano a Vértiz con Aranguren en la que esta vez con prestancia el portero de Sportivo se llevó los mayores aplausos evitando lo que sin dudas pudo haber sido el segundo gol del conjunto local.
La salida de Cristian Alvarez para permitir que Casella se sumase a la creación de juego hizo que Iragüen terminara jugando casi en la posición de lateral por izquierda.
Los cinco minutos finales (más los cuatro que adicionó Rafael Di Lorenzo) fueron de desesperación en el “albirrojo” por buscar el empate (se fue expulsado Casella y casi se va también Blas Amoroso) y de intentar planchar las acciones en el local, buscando una y otra vez la falta que le permitiera ganar tiempo, con bastante éxito.
A los 24’ Hidalgo y Ciarniello elaboraron una gran pared por izquierda que terminó con un centro que Vértiz con su cabezazo no pudo aprovechar. Posteriormente otro envío, esta vez de Cortadi y desde el otro sector, sobró por medio metro a Ciarniello que ingresaba a la carrera presto a ejecutar al uno con su testazo.
Y a los 29 el mismo Ciarniello fue el ejecutante de un tiro libre desde el vértice izquierdo del área grande que por muy poco no amplio la ventaja en el marcador, perdiéndose a centímetros de la base del palo derecho de Aranguren.
Hasta el arquero visitante, a sabiendas de que una derrota era casi como despedirse del torneo tempranamente (aún falta disputarse dos fechas) fue desesperado al área de Independiente en un córner tratando de ganar de cabeza cuando quedaba poco y nada. Y nada se llevó Sportivo esta vez más que la buena noticia de que en Gonzales Chaves Huracán Ciclista venció a su par de Tres Arroyos por 1 a 0 y así el conjunto que dirige Jorge Regueira aún tiene chances matemáticas de clasificar.
Síntesis:
Sportivo (San Cayetano) 0
Arbitro: Rafael Di Lorenzo
Incidencias: Se jugaron los 58 minutos pendientes divididos en dos tiempos de 29 minutos cada uno (Ganaba Independiente con gol de Ciarniello a los 25’).
Goles: No hubo.
Amonestados: 34’ Cortadi (I) y Aranguren (S) y 51’ Blas Amoroso (S).
Expulsados: 23’ Giuntini (I) y 57’ Casella (S) ambos por doble amonestación.
Cambios: 29’ Blas Amoroso x Minka (S)
Fuente y Foto: Caynet.com.ar
HURACÁN CICLISTA (A. Gonzales Chávez) 1 – 0 HURACÁN (Tres Arroyos)
Ciclista obtuvo el primer triunfo y dejó sin punta a Huracán
Huracán Ciclista de Gonzales Chaves, como local, obtuvo el primer triunfo en el torneo Federal C de fútbol a expensas de Huracán de Tres Arroyos por 1-0. El único gol fue obra de Godoy, a los 34 minutos del primer tiempo. De esta manera se ilusiona con poder alcanzar la clasificación.
En el primer tiempo, el Globo tresarroyense contó con no menos de 4 situaciones claras para convertir pero debido a la mala puntería de Lucio Barroca, en dos ocasiones, una de Domínguez y otra de David Boquín, en un mano a mano que le sacó Coronel, no pudo abrir el marcador. En consecuencia, el local aprovechó la única que tuvo en esos primeros 45 minutos, luego de que Espinal derribara en el área a Godoy, y este mismo cambiara el penal por gol.
En el complemento el elenco chavense emparejó las acciones, más con garra y corazón que con fútbol, el Globo de nuestra ciudad no pudo repetir lo del primer tiempo y prácticamente no generó peligro. Los cambios hechos por Leo Gómez no dieron el efecto deseado y así Ciclista se fue aferrando al triunfo que le permite seguir vivo en el certamen.
SÍNTESIS:
Huracán Ciclista: Coronel; Cedrés, Freidíaz, Corvalán y Tavieres; Riganti, A. Paradisi, Sueyro y Estarley; Pego y Godoy. D.T.: J. Villanueva.
Huracán TA: Álvarez; Caro, Espinal, Zanel y Uzidinger; Domínguez, Fritz, Ciccioli y Barroca; Boquín y Vannieuwenhoven. D.T.: L. Gómez.
Gol en el primer tiempo: 34m Godoy, de penal (HC).
Cambios en el segundo tiempo: en Ciclista ingresaron Quintela por Cedrés, I. Paradisi por Riganti y Rodríguez por Estarley; en Huracán, Otreras por Domínguez, Sánchez por Uzidinger y Cattanio por Vannieuwenhoven.
Árbitro: F. Elgart.
Cancha: H. Cilcista (G. Chaves)
Fuente y Foto: LU24
ZONA 3:
DEFENSORES (Vivoratá) 0 – 3- ATLÉTICO MIRAMAR (SUSPENDIDO A LOS 30′ DEL ST)
DEFENSORES SE DESPIDIÓ DEL FEDERAL C
El domingo, el partido entre Defensores de Vivoratá y Atlético Miramar, comenzó más de una hora después del horario estipulado por la falta de un médico en cancha.
El equipo visitante, se impuso por 3 a 0 gracias a los goles de Camargo (25′ del primer tiempo) y Atlante en dos oportunidades (a los 37′ con un remate desde 40 metros y a los 20′ del segundo período).
El árbitro del encuentro decidió dar por finalizado el partido por falta de luz cuando todavía quedaban 15 minutos del tiempo reglamentario.
Fuente: El Ciudadano de Mar Chiquita
LIBRE: BANFIELD (Mar del Plata)
ZONA 4:
ATLÉTICO VILLA GESELL 1 – 0 SANTA CLARA
PUNTEROS, DE CABEZA
Con un golazo de Brian Olivera, Atlético le ganó a Santa Clara y quedó a un paso de la clasificación en el Torneo Federal C. El próximo fin de semana el equipo quedará libre y esperará un empate o triunfo de Mar de Cobo para sellarla.
Por Luciano Martinez (El Deportivo La Villa – Corresponsal IF)
A pesar de que el partido arrancó contrariado por la lesión de Ivan Blanco a los 4 minutos de la primera etapa, Simonetti acertó con el ingreso de Maximiliano Saranite, que entró muy enchufado y le aportó mucho al ataque Canario.
Atlético manejo la pelota durante gran parte del primer tiempo, mientras que Santa Clara trató de sacarse de encima buscando con pelotazos a sus delanteros que se las arreglaron como pudieron, aunque prácticamente no pudieron llevar peligro al arco defendido por Gastón Churrupit, que volvió a Atlético después de una extensa carrera que incluyó un paso Haití y Villa San Carlos, entre otros.
La tarea de Churrupit no era para nada sencilla si se tiene en cuenta que de los cuatro arqueros fichados por el club Canario, dos sufrieron lesiones de gravedad que los tendrán fuera de las canchas por un largo tiempo. Gastón tuvo un buen partido y se quedó con un mano a mano que podría haber cambiado la historia.
Sobre los 26 minutos Olivera sorprendió a propios y ajenos cuando arrancó desde la mitad de la cancha y gambeteó a cinco jugadores, para después enganchar y clavar un golazo que se gritó con todo en el Carlos Idaho Gesell.
Un gol de otro planeta para el volante central que está teniendo un muy buen torneo y se afianza cada vez más en el equipo de Simonetti.
Dos minutos más tarde Pampín vio una mano dentro del área y marcó penal para Atlético. Parecía que iba a ser el golpe de knock out para Santa Clara, pero Torresani le dijo que no a Najurieta y se quedó con lo que podría haber sido el 2 a 0.
En el complemento Atlético salió a cuidar el resultado y Santa Clara intentó ir a buscar el empate con un poco más de convencimiento. Sin embargo la defensa Canaria se mostró segura y sin grandes sobresaltos.
A medida que pasaban los minutos Santa Clara iba perdiendo la paciencia y tiró toda la carne al asador para tratar de conseguir la igualdad. Algo que no sucedería gracias a las buenas intervenciones de Gastón Churrupit que tuvo un gran partido y se quedó con el empate luego de taparle un mano a mano a Sottile.
Después de eso sólo quedaría tiempo para la expulsión de Lemus luego de una fuerte infracción sobre Romero.
Con este triunfo Atlético escaló a lo más alto de la tabla y ahora esperará un buen resultado entre Mar de Cobo y Santa Clara, para luego definir como visitante su lugar en la Zona 5.
SÍNTESIS:
ATLÉTICO 1: Gastón Churrupit; Matías Ramos, Juan Cruz Fekete, Pablo Otemuro; Julian Pringles, Facundo Churrupit, Brian Olivera, Luciano Sabalette; Iván Blanco, Abel Najurieta y Damián Romero. DT: Flavio Simonetti.
SANTA CLARA 0: Emiliano Torresani; Elías Fournier, Víctor Lemus, Carlos Vilardo, Damián Acosta; Matías Alejandro, Diego Grecco, Gonzalo Fleming, Leandro Sarratea; Juan García y Gastón Sottile. DT: José Volpe.
GOLES: 26’PT Brian Olivera (Atlético Villa Gesell)
CAMBIOS: En Atlético, Maximiliano Saranite por Iván Blanco, Carlos Diaz por Abel Najurieta y Nicolás Toledo por Facundo Churrupit.
En Santa Clara: Juan Lalli por Diego Grecco, Brian Gorostegui por Elías Fournier y Gonzalo Cetolini por Juan García.
INCIDENCIAS: Expulsado Víctor Lemus (Santa Clara)
ÁRBITRO: Juan Cruz Pampin (Mar del Plata)
ESTADIO: Carlos Idaho Gesell
LIBRE: MAR DE COBO
ZONA 5:
EL PORVENIR (San Clemente del Tuyú) 3 – 2 EL LEON (Gral. Madariaga)
TRIUNFO Y LIDER DE LA ZONA
Dos rivales que se vieron las caras en la fecha inicial. En ese arranque fue derrota del representante de La Costa; la revancha deportiva llego y el “Violeta” se impuso al siempre difícil El León. Un resultado que lo deposita como único líder de la Zona 5 y que deja ésta vibrante y a la expectativa. Tercer victoria consecutiva para El Porvenir que se acomoda firme en busca de la clasificación.
Por Yesi Galvan (Corresponsal IF)
El cotejo, nuevamente jugado en el Estadio Defensores Unidos de Santa Teresita, se presento con todas las condiciones para mostrar un óptimo desarrollo de juego. El local, con la única modificación en el once inicial, el ingreso y debut en este Federal C para Diego Ciardelli por el lateral zurdo, Tabaré Medina e igual planilla para los dirigidos por Lucas Cortes. Los de Madariaga llegaban como líderes y buscaban revalidar esa condición.
El suelo costero marcó las diferencias en el desarrollo de juego para el local que supo volcar la idea en la ofensiva e inquietar la última línea de su rival. De referencia en el área chica los delanteros Pablo Herrera y Milton Martinez desplegaron su juego y se mostraron siempre como referencia para los volantes y el hábil conductor, Julio “Lobito” Ledesma. Fue así que a los 21´ el ex Nueva Atlantis (Liga de La Costa), Herrera abrió el marcador y debuto en las redes. El “Zorrino” respondió y mediante Federico Jofre que quedo libre en una contra, desbordo por el lateral y puso la paridad de juego. Todo a cero para volver a acomodarse dentro del verde césped. Ninguno de los dos equipos quería cometer errores porque eso desencadenaría en el aproveche del rival. Pero la fortuna jugo a favor del escudo costero que encontró un penal y que posteriormente el ex San Martin de Burzaco, Julio Ledesma cambio por gol. Justa victoria parcial que lo depositaba como puntero de la Zona.
El complemento comenzó con avances en bloque de todo El León. Cristian Zalazar, se hizo conductor y marco la diferencia cuando se lo dejaba sin marca. Fue este quien inicio la jugada para el empate y mediante dudas en el cuadrante chico el experimentado delantero Damian Cirillo venció a la humanidad de Matias Rodrigues para poner, nuevamente, las cosas en cero.
Sin aprovechar los minutos en alza, el visitante, sufrió la expulsión del zaguero Emiliano Cortes que por doble amarilla tomo camino a los vestuarios. Buen indicio para El Porvenir que aprovecho esa baja para atacar con juego colectivo y apostando a obtener el grito sagrado. Pablo Herrera y Gonzalo Rodriguez eran los jugadores de campo que mas lastimaban los tres palos defendido por Roberto Cardozo. El empate era “negocio” para los de Madariaga pero el último campeón no pretendía que esto fuera así; por motivo tal, el capitán “Violeta” con garra charrúa marco el gol de la victoria para los dirigidos por Ramón Comas. Rodriguez quedo sin marca en el área y tras una habilitación de Elias Saldaña sello el encuentro en el Defensores Unidos.
Golpe fuerte para El León que volvió a quedar en desventaja numérica por la expulsión de Juan Carlos Harisgarat, sumado a esto una defensa dilatada y sin medio campo para armar los contragolpes. Si bien, tuvo una clara en la última bola del partido, las manos del golero costero le privo la posibilidad de gol.
A todos estos condimentos se le suma la victoria de Ever Ready sobre Cultura de General Guido por 2 a 0 en el Estadio Delfor del Valle que le pone temperatura y color a este grupo. El combinado dolorense visitara a El León y El Porvenir cerrará su camino de visitante en Maipú ante Centro Recreativo.
Síntesis:
El Porvenir (SCDT) -3-: 1 Matías Rodrigues; 2 Sebastián Parra, 3 Diego Ciardelli, 4 Elias Saldaña, 5 Gonzalo Rodriguez ©, 6 Dario Giménez, 7 Ángel Cáceres, 8 Pablo Mansilla, 9 Pablo Herrera, 10 Julio Ledesma y 11 Milton Martínez. DT: Ramón Comas.
El León (Madariaga) -2- : 1 Roberto Cardozo; 2 Martin Cabrera, 3 Francisco López Grassi ©, 4 Emiliano Cortes, 5 Alejo Phoyu, 6 Juan Carlos Harisgarat, 7 Nicolás Vergez, 8 Santiago Falbo, 9 Damián Cirillo, 10 Cristian Salazar y 11 Federico Jofre. DT: Lucas Cortes
Goles: 21´PT Pablo Herrera (El Porvenir); 24´ PT Federico Jofre (El León); 37´PT Julio Ledesma (p) (El Porvenir); 11´ST Damian Cirillo (El León) y 27´ST Gonzalo Rodríguez (El Porvenir)
Estadio: Defensores Unidos – Santa Teresita
Árbitro: Diego Tadiello
Asistentes: Miguel Montoya – Rubén Ortiz
Posiciones Zona 5 – Región Pampeana Sur
El Porvenir (SCDT) 9 puntos; El León (Madariaga) 7 puntos; Ever Ready (Dolores) 5 puntos; Cultura (Gral Guido) 1 punto.
EVER READY (Dolores) 2 – 0 CULTURA (Gral. Guido)
Ever Ready cumplió y volvió a soñar
Cambió para bien, porque ganó y convenció. Porque por fin supo pegar y quedarse con esos tres puntos de oro que volvieron a iluminarle el camino cuando todo parecía conducir al abismo abruptamente. Ever Ready está de pie y sigue en carrera. Le ganó muy bien a Cultura y reverdeció sus laureles, que hace una semana estaban secos, caídos, mustios.
Esta vez hubo consistencia en el juego y superación individual y colectiva. Por méritos propios y por la incapacidad de un oponente chiquito, que jamás pudo hacerle frente a un Ever Ready que fue de menos a más, y que cuando fue asentándose logró su cometido, ese que tanto anhelaba y que no había podido ser hasta aquí.
Sin Gelmini y con Silva como estratega, la cosa fue un tanto diferente. Hubo más electricidad cada vez que el 10 encaró, y no tanto pelotazo, a excepción de las buenas intenciones que tuvo siempre Matías Velázquez, devenido volante por izquierda. Trigo dispuso que el pibe Juan Fraga se encargue del andarivel derecho, y cumplió. Se soltó Boyle y volvió Jonathan Márquez, que la rompió. El 5 fue el mejor de la cancha por voluntad, criterio, sacrificio y ese orden justo que siempre se necesita. Jamás falló.
La paridad del juego fue rompiéndose a medida que pasaron los minutos y Silva pudo ganar cada vez que encaró, teniendo siempre como referencia Gabriel Salinas, una tromba que fue, peleó y ganó, a diferencia de Collantes que sigue con intermitencias. Le costó al blanquinegro asentar primero y acentuar el dominio después, y lo hizo cumplida la primera hora de juego.
Dueño de la mitad por el despliegue de Márquez y la colaboración del ayer enredado Boyle, Ever Ready avisó a los 31’ con un cabezazo de Fortunato que hizo lucir a Pennisi, y cinco minutos después estalló de alegría cuando Velázquez escapó por derecha y envió un centro que Ezequiel Barberena inocentemente envió a su propia valla, para el 1 a 0.
A partir de la ventaja el local tomó las riendas y jamás perdió el norte del partido. En el complementó supo hacerse dueño de todo, controló al ya agotado Estévez por izquierda, se paró mejor atrás con la bandera siempre segura de Fortunato, Márquez siguió siendo guía y Silva rompió cada vez que pisó su endiablado acelerador, aunque en varias le faltó la última puntada.
Ya para cuando empezó a hacer todo eso, Ever Ready ganaba 2 a 0 por una monumental definición del “Animal” Gabriel Salinas, que en el nacimiento de la etapa final recibió de espaldas una perfecta pelota larga de Márquez, la acomodó y de media vuelta dejó sin chances al bueno de Penissi. Tremendo. Implacable.
La ventaja fue administrándola con paciencia, sabiendo además que del otro lado no iba a haber reacción, porque se notaba que el rival estaba abatido y sin respuestas. Ya Ever Ready empezaba a mirar con otros ojos su futuro, que no es fácil, pero al menos sabe que aún tiene aire en su respirador.
SÍNTESIS:
EVER READY: Claudio Tejeda (C); Daniel Fortunato; Horacio Varela, Nahuel Dager; Juan Fraga, Néstor Boyle, Jonathan Márquez, Matías Velázquez; Santiago Silva; Gabriel Salinas y Jesús Collantes. DT: Daniel Trigo.
Cambios: todos en el ST; Federico Lanfranchi por Fraga; 30’, Federico Díaz por Velázquez y 36’, Milton Díaz por Collantes. Suplentes: Iván Acuña e Ignacio Bidart.
CULTURA: Leandro Pennisi; Leonardo Barberena, Ignacio Pereyra, Julián Guilloni, Ezequiel Barberena; Marcos Martínez, Juan Manuel Ledesma, Federico Mapelli; Jonathan Guerazar; Octavio Estévez (C) y Orlando Bracamonte. DT: Marcelo Alí. Cambios: todos en el ST; 19’, Gianfranco González por Mapelli y 34’, Darío Rodríguez por Martínez. Suplentes: Cristian Michia, Axel Rocha y Santiago Alexander.
ARBITRO: Lucas Gualdieri (Ayacucho, bien).
GOLES: 36’ PT, Ezequiel Barberena (C), en contra de su valla y 9’ ST, Salinas (ER).
AMONESTADOS: Dager, Márquez, Boyle, Silva, Leonardo Barberena, Ledesma y Bracamonte.
INCIDENCIAS: no hubo.
Fuente: E Provincia
ZONA 6:
NORBERTO DE LA RIESTRA 3 – 2 PEDERNALES
Riestra se tomó revancha
En la calurosa tarde del domingo 26 de Febrero, se enfretaron en el clásico del norte por la Zona 6 Pampeana Sur del Torneo Federal C, Norberto de La Riestra y Pedernales. El resultado fue de 3 a 2 a favor de los dirigidos por Mauro Lopardo quienes se tomaron revancha del primer encuentro donde habían caído por la mínima.
Fuente: 25 Digital
EL TALADRO (Las Flores) 2 – 1 ARGENTINO (Saladillo)
DE LOCAL SIEMPRE SUMA
El Taladro le ganó 2 a 1 a Argentino de Saladillo y mantiene sus chances de clasificación.
Por Flavio Iacomini (FM Alpha – Corresponsal IF) // Foto: Enzo Paoletti
Partido duro, áspero, discutido el de ayer domingo en el estadio del Centro de Educación Física N° 6. En el río revuelto, el verde de Las Flores sacó mejor tributo y se quedó con una victoria importante en el marco de la cuarta fecha del Torneo Federal C 2017. A los 5 minutos, el central Laureano Pereyra cruzó un pelotazo hacia la izquierda que dejó solo a Nicolás Gorosito, para que el tandilense dejará en carrera a Pablo Amendolare que de zurda definió y puso el 1 a 0.
El buen arranque de los primeros minutos de Argentino de Saladillo, se desarticuló con el gol y después casi todo lo que vino fue fricción, roces, infracciones dentro del campo y mucha discusión en la zona de los bancos de suplentes. El árbitro de Olavarría David Arce, con mucha autoridad, empezó con las amonestaciones y fue condicionando a cada jugador que la recibía. A los diez se lo pierde Louchbaun debajo del arco mandándola por arriba del horizontal y a los 15 contesta El Taladro con un tiro libre de Pereyra que también se fue por arriba del travesaño.
El verde florense, supo preocupar por izquierda con Amendolare y con Braian Aranda, que en una jugada por derecha se las ingenió para ganar en el uno contra uno y generar un buen tiro libre que llevó por minutos el juego hacia el arco custodiado por Flavio Michelini. A los 38 un cabezazo de Nahuel Garzón reventó el poste derecho de Gustavo Irigaray y en el rebote el 1 de El Taladro se lució atrapando un pelota que se colaba bien abajo. Dos minutos más tarde en el ida y vuelta, pero con interrupciones, por el juego que se tornó brusco y donde los cruces verbales estuvieron a cada instante, el verde se lo pierde por poco y a los 42 se va expulsado Laureano Pereyra en un encontronazo. El técnico Dardo Pérez manda rápido a la cancha a Martín Araujo como lateral izquierdo y saca al delantero Braian Aranda para volverá armar la línea de cuatro. Se fortalece Juan Archet (ex Ferro), en dupla con Patricio Portela y El Taladro evidenció mayor solidez.
En el complementario a los 5 Nahuel Supatto remató y resolvió bien Irigaray (de buena tarde) y al promediar los diez minutos, otra proyección de Supatto terminó en una infracción de Araujo dentro del área, Arce no duda y cobró penal. La ejecución de Juan Pablo Sosa y el empate festejado por la parcialidad de Argentino que en buen número acompañó a su equipo. La inferioridad numérica que había hecho replegar al equipo de nuestra ciudad, encontró en una jugada aislada un error del fondo del equipo de Saladillo que supo bien aprovechar Ignacio Luciani (había ingresado por el lesionado Aldo Gauto). Nacho definió abajo y convirtió el 2 a 1. El Taladro volvió a insistir en una contra que Víctor Vidal casi aprovecha con un cabezazo que se fue cerca y con un remate de zurda de Martin Araujo que en una gran proyección casi convierte.
A los 30 se fue expulsado Matías Louchban, a los 38 Emiliano Bertini también ve la roja y en la parte final Pablo Amendolare cometió una infracción y Arce lo expulsó. El tramo final fue nerviosismo puro, la figura que se acrecentó de Gustavo Irigaray y también un remate de Conte a los 40 que se fue cerca del poste derecho del arquero de El Taladro y que generó dramatismo. El Taladro terminó con 8 jugadores en el campo y con mucho orgullo se la jugó en cada pelota. Final y triunfo valioso para el equipo florense que ahora se acomodó mejor en la tabla de posiciones al trepar a las seis unidades y compartir el segundo puesto con su rival de ayer. No hay dudas que al verde le sienta bien la condición de localía, volvió a demostrarlo. El próximo domingo en la penúltima fecha viajará a jugar con Pedernales.
Síntesis:
El Taladro: Gustavo Irigaray, Laureano Pereyra, Patricio Portela, Aldo Gauto ( Ignacio Luciani), Agustín Harguindeguy, Juan Archet, Emiliano Bertini, Nicolás Gorosito, Favio Folini ( Victor Vidal ), Braian Aranda ( Martín Araujo ), Pablo Amendolare. Relevos: Leonel Daprotis, Facundo Maciel. D.T: Dardo Pérez. Ayudantes de campo: Marcelo Luciani-Osvaldo Arrambide.
Argentino: Flavio Michelini, Agustín Sarracino, Joaquín Grassi, Mariano Elordieta, Matías Grosso, Lucas Del Río, Nahuel Garzón, Manuel Supatto, Lautaro Machado, Juan Pablo Sosa, Matías Louchban. Relevos: Germán Góngora, Juan Minella, Matías Conte, Daniel Supatto, Luciano de La Cámara. D.T: Elvio Vazquez. Ayudantes de campo: Arturo Asín y Guillermo Galeano.
Arbitro: David Arce (Olavarría).
Fuente Vídeo: Las Flores Digital
ZONA 7:
SPORTIVO PIAZZA (Azul) 0 – 2 RACING (Olavarría)
Piazza tampoco pudo eclipsar a Racing
El chaira ganó 2-0 en Azul, sigue con puntaje ideal, aseguró su clasificación a los playoffs y está virtualmente en los cuartos de final. Goles de Luciano Rojas en el primer tiempo y Franco Janson en el segundo.
Por Daniel Lovano (Deportes El Popular – Corresponsal IF) // Foto: El Tiempo de Azul
Por eso fue 2-0 sobre Piazza y no más, que confirmó lo que era un hecho (la clasificación a playoffs) y el virtual acceso a cuartos de final. Ha sido tan grande la superioridad en los cuatro partidos jugados hasta el momento, que ni lo probabilístico invoca a pensar en otra cosa que no sea Racing primero al cabo de la fase de grupos.
En Azul volvió a exhibir esa opulencia física y de categoría individual que no termina en cerrar una producción colectiva redonda. Algo que hasta ahora sucedió en La Madrid, se acercó en el segundo con los azuleños en el «Buglione» y el resto fue una trabajo de desgaste que ninguno ha podido soportar.
Piazza intentó asumir el protagonismo, le dio la pelota a Castro en la derecha, buscó extender el diálogo con Timpanaro, pero cada recuperación de Racing fue un medio gol, sobre todo por el lado de Ordozgoiti, estacionado aprovechando la falta de retorno del ex Tiro Federal.
Antes del minuto Racing tuvo el primero y marcó tendencia, para bien o para mal. Barzola puso a correr a Ordozgoiti, llegó muy fácil al fondo, pero eligió el arco en lugar de asistir a Ferrara en el medio del área. El viejo vicio de la búsqueda individual del que Racing no termina de desembarazarse.
Mientras Piazza intentaba bordar en la mitad de la cancha, y un par de fallas en el control de Toro lo pusieron en situación favorable, cada transición de Racing hacía temblar al fondo azuleño. Dos veces Rojas, por desbordes de Ferrara estuvo cerca. Ordozgoiti pescó y rebote, metió el enganche y definió alto.
El gol fue golazo, al estilo de este Racing, sin detenerse demasiado en el toqueteo: cambio de Quintas desde la izquierda a la derecha, aparición de Chevrot (de otro buen partido), llegada al fondo, centro y anticipo de Rojas en el primer palo.
La inminencia del segundo nunca dejó de estar presente, por Ordozgoiti con un remate desde 25 metros, por Ferrara, cuando quedó sólo en el punto del penal después de una entrada del «10» y falló una ocasión increíble.
Claro, por esos errores de concepto que Racing no termina de sacarse de encima, casi le empataron antes del descanso. Rojas se entretuvo demasiado de espaldas al arco, perdió la pelota, se quedó en el suelo, salió la réplica y acabó en un gran achique de Ramírez a los pies de Castro.
En 20″ del segundo tiempo, Ordozgoiti dejó sa Chevrot con el gol y salvó el Gringo Barbieri; en dos minutos Ramírez volvió a mostrar para qué están los arqueros de los equipos con aspiraciones: para responder las pocas que le llegan; metió el achique justo e impidió la definición de Parodi.
La conexión pie – cabeza de Barzola y Janson volvió a funcionar como en Tandil y cerró el partido: córner desde la derecha del «11», anticipo del «3» y Barbieri sólo pudo mirar cómo se metía la pelota allá arriba, en el primer palo.
Chevrot (con un golpe en el tobillo) le dejó lugar a otro ligerito (Ponce) y adiós la ilusión de manejar el partido y el resultado a partir de la tenencia. Todo vertical, salida rápida y pérdida rápida, que la falta de peso de Piazza no llevó a mayores.
En cambio, Franco Janson, desde más allá de la mitad de la cancha vio adelantado a Barbieri y le pasó a centímetros al tercero.
Apareció Scacheri por Ordozgoiti y fue el último golpe de timón para que la circulación en sentido lateral de Piazza terminara por disolverse en tres cuartos de cancha. Así y todo Ramírez tuvo otras dos, como para quedar en el podio de mínima: fue abajo en un zurdazo de Timpanaro y arriba en un puntazo de Sánchez.
Racing, que rara vez en la última media hora interpretó cómo podía cerrar el partido con la tenencia, en el final juntó pases en la derecha y puso a Navarro cara a cara con Barbieri. De haberlo intentado más veces, la diferencias que existen entre los dos equipos se hubiesen traducido en un marcador mucho más amplio.
Síntesis:
Sportivo Piazza de Azul: Hernán Barbieri; Maximiliano Giménez, Nicolás Rosales, Lucas Iztueta, Mariano Borda; Nicolás Castro, Diego Bedoya, Hugo Janson (ST 12 Ramón Sánchez); Maximiliano Timpanaro; Sergio Valdez y Facundo Parodi (ST 15m Raúl Tortorella). DT: Carlos Hourcade
Racing AC: Néstor Ramírez; NICOLÁS DI BELLO, Federico Quintas, Emiliano Prendel, Franco Janson; Maximiliano Chevrot (ST 15m Juan Manuel Ponce), Braian Toro, Ignacio Barzola; Lorenzo Ferrara, Luciano Rojas (ST 17m Carlos Navarro) y Matías Ordozgoiti (ST 20m Manuel Scacheri). DT: Francisco Russo
Gol en el primer tiempo: 26m Luciano Rojas (RAC)
Gol en el segundo tiempo: 10m Franco Janson (RAC)
Amonestados: Bedoya, Timpanaro, Valdez (SP); Prendel, Chevrot, Navarro y Ponce (RAC)
Arbitro: Germán Martín (bien), de la Liga de Laprida
Estadio: «Félix Piazza», de Azul
Fuente Vídeo: El Popular Medios
UNICEN (Tandil) 2 – 2 INGENIERO JORGE NEWBERY (La Madrid)
A Ingeniero se le escapó de entre las manos
Ingeniero ganaba con relativa comodidad su partido ante la UNICEN pero se quedó en el segundo tiempo y cuando expiraba el tiempo reglamentario el conjunto de Tandil llegó al definitivo 2 a 2. El partido, disputado en el estadio Municipal San Martín, fue válido por la cuarta fecha del Federal C.
Comenzó bien el espectáculo para el visitante. Antes del primer minuto se puso en ventaja con el gol de Francisco Monclús; la sorpresa fue mayor cuando a los 15´ el volante puso el 2 a 0 a través de un penal.
En ese primer tiempo el equipo de Hugo Ciolli funcionó como acostumbró a sus hinchas: ordenado y aprovechando sus oportunidades al máximo; aunque el local luego mejoró no pudo lastimar al visitante, inclusive dispuso de una ocasión sin igual con un la pena máxima en su favor pero Méndez desperdició.
En el complemento el dueño de casa salió a buscar el resultado y en los primeros minutos se llevó por delante a su rival; tuvo varias oportunidades pero las desperdició sucesivamente y parecía que el albirrojo lamatritense se quedaba con los 3 puntos pero en apenas unos segundos, y cuando se moría el partido, todo cambió: a los 43´ el arquero Serén, de penal anotó el descuento y en tiempo adicionado (a los 46) Franco Martínez, en contra de su propio arco, puso el definitivo 2 a 2.
Síntesis:
Cancha: Estadio Municipal San Martín (Tandil)
Resultado: UNICEN (T) 2 – Ingeniero 2
Arbitro: D. Graciani
UNICEN: Leonardo Seren; Martín Rivarola (Nicolás Bálsamo), Joaquín Thomas y Agustín Aguirre; Genaro Rodríguez, Julián Salas, Matías Méndez, Julio Angelieri (Benjamín Nieto) y Juan Kwist (Valentín Depietris); Damián Salas y Agustín Coldeira. DT: Luis Quintela.
Ingeniero: Diego Berdún; Franco Martínez, Pedro Monclus, Mateo Rinaldi y Arístides Fuchs; Samuel Franco, José Monclá, Francisco Monclús y Luciano Eccher; Guillermo Zanga (Mateo Eccher) y Ricardo Regalado. DT: Hugo Ciolli.
Goles: Pt.: 1´ F. Monclús y 17´ F. Monclús -p- (I). St.: 43´ L. Serén -p- y 46´ F. Martínez -e/c- (U)
Fuente: Infogl.com.ar // Foto: El Eco de Tandil
ZONA 8:
EMBAJADORES (Olavarría) 4 – 1 BOCA (Azul)
Embajadores lo liquidó en un tiempo y sumó nuevamente de a tres
Con goles de Alejo Di Carlo, Gonzalo Izaguirre, Nicolás Lareu y Emiliano Piecenti, Embajadores le ganó 4-1 a Boca Juniors de Azul. Con este triunfo, es el puntero del grupo con 9 unidades.
Embajadores jugó este domingo un gran primer tiempo (ganaba 4-0), y esos 45 minutos fueron suficientes para sellar la suerte del partido. En el Estadio «Clemente Di Carlo», el equipo olavarriense derrotó a Boca Juniors de Azul por 4-1 en el marco de la cuarta fecha de la Zona 8 del Torneo Federal «C» de fútbol, y es el puntero de su grupo
Fue importante la victoria que logró ayer Embajadores en la lluviosa tarde de domingo. Por un lado, se tomó revancha luego de lo que había sido derrota en el debut ante el mismo equipo; y por otro lado, se subió otra vez a la punta del grupo y quedó muy cerca de la clasificación.
El equipo de Fernando Di Carlo tiene 9 unidades, Independiente de Tandil está segundo con 7, y después están Boca con 4 y Ferro de Tandil con 3. Con 6 puntos en juego, Embajadores le saca cinco al tercero, por lo que la clasificación está cerca.
Ayer tuvo un enorme primer tiempo y luego congeló el partido. Embajadores aprovechó una vez más la localía (ganó los tres partidos que jugó en dicha condición) y con un primer tiempo perfecto, pudo festejar. Es que al término de los primeros 45 minutos, ya ganaba 4-0 con goles de Alejo Di Carlo, Gonzalo Izaguirre, Nicolás Lareu y Emiliano Piecenti. Boca salió en la segunda parte a cambiar la imagen pero ya fue tarde. Pasó poco y nada en ese lapso y el triunfo de Embajadores fue contundente
Síntesis:
Embajadores: Maximiliano Barragán; Juan E. Salías, Sergio Cancina, Gonzalo Izaguirre y Bruno Brunand; Nicolás Lareu, Braian Bortolotti (ST 22m. Rolón), Franco Irusta y Juan Alvarez (ST 22m. Sáenz Buruaga); Alejo Di Carlo (ST 20m. Diego Ruiz) y Emiliano Piecenti. DT: Fernando Di Carlo.
Boca Juniors de Azul: Pedro Ibalo; Facundo Di Cataldo, Maximiliano Sierra, Cristian Carmona y Francisco Randazzo; Sebastián Di Pietro (ST 22m. Daniel Travi), Maximiliano La Palma, Kevin Guevara (ST 38m. Giacoboni); Mariano Ridao, Mariano Escribano y Martín Traina (ST Kevin Destéfano). DT: Adrián Di Prinzio.
Goles en el primer tiempo: 1m. Di Carlo (CEO); 8m Izaguirre (CEO); 23m. Lareu (CEO) y 44m Piecenti (CEO).
Gol en el segundo tiempo: 45m. Ridao (Boca)
Amonestados: Alvarez y Bortolotti (CEO); La Palma, Cataldo, Di Pietro y Travi (Boca).
Arbitro: Alejandro Berruti, de la Liga de Pehuajó
Estadio: Clemente Di Carlo, de Embajadores.
Fuente y Foto: Deportes El Popular
FERRO CARRIL SUD (Tandil) 1 – 2 INDEPENDIENTE (Tandil)
Independiente dio un paso fundamental
Independiente de Tandil le ganó este sábado 2 a 1 a Ferrocarril Sud en el estadio Dámaso Latasa por la cuarta fecha de la zona 8 del Torneo Federal C de fútbol. Los rojinegros pasaron provisoriamente al frente en las posiciones con siete unidades.Los tricolores quedaron en una situación más complicada en busca de la clasificación.
Síntesis:
Ferrocarril Sud (1): Federico Irureta; Germán Paz, Emiliano Aranda, Juan Rifé y Gonzalo Herrera; Guillermo Ruiz, Matías Southwell y Maximiliano Corrado; Mauro Ruiz Sánchez, Luciano Silva y Luciano Sequeira. DT: Lucas Rodríguez.
Independiente de Tandil (2): Gonzalo Casas; Matías Petersen, Sebastián Baquero, Matías Gogna y Gerardo Krüger; Matías Gutiérrez, Rodrigo Baquero, Nicolás Trasante y Mariano Rodríguez; Lucas Porta y Juan Turri. DT: Gerardo Villar.
Goles: PT: 30′ Federico Irureta en contra (I). ST: 27′ Juan Turri (I) y 31′ Franco Reynoso (F).
Cambios en Ferro: Maximiliano Fernández por Paz, Nicolás Auce por Silva y Franco Reynoso por Sequeira.
En Independiente: Emmanuel Heredia por Porta y Juan Tello por Turri.
Expulsado: PT: 40′ Gerardo Villar, DT (I).
Arbitro: Matías Picot.
Fuente y Foto: Deporte Tandilense
ZONA 9:
KDT (Pehuajó) 0 – 2 MONUMENTAL (Trenque Lauquen)
TRIUNFO MONUMENTAL
El “canario” trenquelauquense cortó su racha negativa al derrotar 2 – 0 a Atlético KDT, uno de los líderes de la Zona 9, en la calurosa noche del viernes. Fue la primera derrota para los pehuajenses en lo que va del torneo.
En la primera jugada del partido, tras un centro que cayó en el área local, el delantero Luciano Sayago metió un cabezazo que se fue muy cerca. Poco después fue el propio Sayago quien luchó la posesión con los centrales de KDT y se llevó la ‘redonda’, pero apareció el arquero Lautaro Luján para arrojarse al piso y evitar el remate del atacante.
Los pehuajenses respondieron en el minuto 7, cuando Federico Peredo se escapó por la izquierda y tocó al medio para la entrada de Ángel Blanco, que no llegó a conectar la asistencia. Instantes más tarde volvió a inquietar el elenco que dirige técnicamente Diego Funes. Ángel Blanco probó desde lejos y el golero visitante logró contener el balón en dos tiempos.
El trámite se hacía de ida y vuelta y no daba respiro. El “canario” tuvo una clara acción en los pies del defensor central Martín Caracotche, que salió gambeteando desde el fondo, se lanzó a la ofensiva, y tras dejar en el camino a 4 rivales sacó un zapatazo que se fue apenas arriba.
En la réplica, Carlos Villagra sacó ventaja por la banda derecha, envió el centro y Sayago conectó con un testazo que se topó con una gran atajada de César González que evitó la apertura del marcador en favor del representativo de la Liga Trenquelauquense. Luego lo tuvo Blanco, quien tras un pase de Lucero desde la derecha definió cruzado y por arriba, por lo cual el marcador siguió sin moverse.
En una de las últimas del primer tiempo, Carlos Querejeta dejó atrás a los marcadores adversarios y en el mano a mano no pudo superar la resistencia de Lautaro Luján, que protagonizó una gran tapada para que la historia siguiera sin goles.
Así se fue el capítulo inicial en el estadio de Defensores del Este de Pehuajó, donde Atlético KDT y Monumental abrieron la 4ª fecha de la Zona 9 del Federal C.
En el arranque de la segunda etapa el dinamismo y la intensidad siguió siendo predominante pese a la temperatura que reinó en la noche del viernes.
Primero avisó KDT, con un disparo de Ángel Blanco, quien desde afuera del área grande disparó elevado, ante la mirada de Lautaro Luján que estaba bien ubicado bajo su propia portería. Un par de minutos más tarde, tras una jugada que comenzó a gestarse por la zona izquierda del ataque “canario”, Carlos Villagra sorprendió por la derecha y sacó un remate cruzado que se fue apenas desviado.
Pasado el cuarto de hora llegó la apertura del marcador. Un tiro libre a favor de Monumental cayó desde el sector derecho al área de Atlético KDT sobrepasó al arquero César González y por detrás de todos apareció el mediocampista central Nicolás Álvarez para aprovechar la oportunidad y establecer el 1 – 0.
El gol animaba aún más a Monumental, que estaba consiguiendo un resultado que ansiaba desde el inicio del torneo, y a su vez llegaba otra mala noticia para el cuadro local. El defensor Tomás Carrica le dio un manotazo a un adversario, vio la segunda amarilla de la noche y por consiguiente el árbitro Gustavo Calogero le mostró la roja, dejando a su equipo con un hombre menos.
Los “canarios” fueron por más y el puntero derecho Fernan Echeverry, casi sin ángul, probó en busca de estirar la diferencia y César González tuvo que intervenir con los puños para alejar el peligro. En la siguiente, Carlos Villagra intentó desde la medialuna y nuevamente el “1” del conjunto local evitó la caída de su arco.
El momento que atravesaba el cotejo era muy clara: Monumental había logrado plasmar sus oportunidades en el tanteador, y con la ventaja a su favor le generaba más de un dolor de cabeza a un KDT que no le encontraba la vuelta, y tras cartón, se había quedado con 10 futbolistas.
A los 40 Monumental liquidó el la historia. Cristian Cerna recibió dentro del área, enganchó hacia adentro y hacia afuera, y ante la salida del golero local definió cruzado para estampar el 2 – 0 que desató la alegría de todos los visitantes.
Fue victoria del cuadro trenquelauquense, que tras buenas actuaciones pero con resultados negativos, logró mantener el nivel y sumar de a 3 por primera vez para mantener sus ilusiones. KDT, por su parte, perdió el invicto en el torneo de ascenso.
FORMACIONES | ||
Atlético KDT | Monumental | |
César González | 1 | Lautaro Luján |
Javier Amoroso | 2 | Martín Caracotche |
Nicolás Villalba | 3 | Nicolás Martín |
Tomás Carrica | 4 | Damián Baselli |
Carlos Querejeta | 5 | Nicolás Álvarez |
Emmanuel Olatte | 6 | Juan Ciotti |
Nicolás Lucero | 7 | Fernan Echeverry |
Carlos Galeano | 8 | Carlos Villagra |
Lucas Fernández | 9 | Alejandro Márquez |
Ángel Blanco | 10 | Damián Rostagno |
Federico Peredo | 11 | Luciano Sayago |
D.T.: Diego Funes. |
D.T.: L. Castrillón – H. Toledo. |
|
Federico Fernández | 12 | Kevin Castro |
Enzo Hernández | 13 | Emanuel Marelli |
Juan Martínez | 14 | Julián Ressia |
Nahuel Pujol | 15 | Cristian Cerna |
Cristian Barros | 16 | Cristian Baselli |
GOLES | ||
Atlético KDT | Monumental | |
Nicolás Álvarez (17′ P.T.). | ||
Cristian Cerna (40′ P.T.). | ||
ÁRBITROS | ||
Árbitro: Gustavo Calogero (Bragado). |
||
Asistentes: Ignacio Palavecino (Bragado) – Rúben Tolosa (Bragado). | ||
EXPULSADOS | ||
Atlético KDT | Monumental |
|
Tomás Carrica. | No hubo. | |
Estadio: Defensores del Este (Pehuajó). |
Fuente: Fútbol del Oeste (Agradecimiento especial: Jorge Tallarico) // Foto: Josefina Martín
Fuente Vídeo: Canal 12
HURACÁN FC (Carlos Tejedor) 4 – 1 BARRIO NORTE (América)
HURACÁN GANÓ Y ESTÁ EN LA PRÓXIMA RONDA
Los “comadrejas” golearon 4 – 1 a Barrio Norte en el estadio Hermanos García, y a falta de 2 fechas para cerrar la fase de grupos se metió en la siguiente instancia del Federal C.
Los locales avisaron desde temprano y terminaron redondeando una buena actuación en un partido clave pensando a futuro, ya que le permitió clasificar a la próxima ronda.
A los 4 minutos, tras una gran jugada por izquierda entre Tondo y Ariznabarreta, fue el “10” quien se metió al área y definió cruzado, obligando al arquero Ramiro Álvarez a sacar la pelota al tiro de esquina.
Huracán manejaba la pelota y los tiempos del cotejo, y a los 14 abrió el marcador en un avance muy rápido. Regis recibió por el centro, abrió hacia la derecha para la trepada de Tondo, que envió el centro pasado, Ariznabarreta recibió en soledad y tocó hacia atrás para que Mariani abra el pie y ponga la pelota contra el ángulo izquierdo de un Álvarez que nada pudo hacer. Golazo y 1 a 0.
El “trula” sintió el golpe y respondió de inmediato. Tras la reanudación de las acciones, Braian Schmidt se la llevó por la derecha y resolvió con un disparo cruzado y rasante que superó la estirada de Guido Bravo Battista para establecer la igualdad transitoria.
Un par de minutos después volvió a inquieta el dueño de casa. Domínguez le dio un pase a media altura a Mariani, quien se sacó de encima a su marcador con un ‘sombrerito’ y resolvió con una volea que controló de buena manera el “1” visitante. Más tarde se invirtió la fórmula: Mariani habilitó a Domínguez, y el disparo del “11” se fue por arriba. En la siguiente, Mariani anticipó a todos en el primer palo tras un centro de Mendoza, y su intento se fue desviado.
La respuesta de Barrio Norte llegó sobre el final de la etapa inicial, quien le ganó la posesión a Erramouspe y ante la salida de Bravo definió de derecha, enviando el esférico muy cerca del poste izquierdo de Bravo Battista, que ya estaba vencido.
Así se fue el primer tiempo en la cancha de Huracán, en un trámite donde más allá del buen trato de balón que ambos pregonaban, también se vio mucho roce entre ambos planteles.
En el segundo tiempo empezó avisando Barrio Norte, con un remate de Santiago Maza desde afuera que fue atrapado por el golero local sin complicaciones. A ese disparo se le sumaron intentos desde media distancia que se fueron altos, sin tener demasiada precisión.
Huracán reaccionó y a los 11 dio el primer golpe para encaminar el knock – out. Alejandro Mariani recibió en el centro del área, se perfiló para su pierna derecha y remató fuerte, abajo, para vencer a Álvarez y hacer que el 2 a 1 subiera al marcador.
A los 25, cuando pasaba poco debido a que el trámite estaba siendo muy disputado en la zona central, Luciano Montes recibió por la izquierda y metió un buscapié que fue capitalizado por Alejandro Domínguez, quien ingresó en soledad por la derecha y terminó la acción con un potente remate de zurda que se metió bien abajo. 3 a 1.
De allí en adelante fue todo para los hombres dirigidos por Omar Erramouspe, que sumado a su superioridad en el tanteador le dio recambio y con el ingreso de Gonzalo Sandoval ganó peso ofensivo por la banda derecha.
Fue el propio Sandoval quien combinó de gran manera con Tondo por la derecha, y tras una doble pared con un par de tacos incluidos, fue él mismo quien tocó hacia atrás para que Alejandro Domínguez saque un zapatazo que se marchó muy cerca de la portería visitante.
Faltando 5 minutos para el final Juan Cruz Tondo liquidó la historia. Luego de una corajeada individual por la derecha y un rechazo a medias del fondo de los hombres de Rúben Alzamora, Facundo Blanco se tiró a barrer para pasarle el balón al “10”, quien giró ante la marca de Neyén Pires para posteriormente abrir el pie desde el vértice del área chica y colocar la ‘redonda’ junto al ángulo superior derecho. 4 a 1.
Huracán cerró una tarde en la que el calor pasó a segundo plano debido a que el triunfo hizo que se clasificara a la siguiente instancia del Federal C, mientras que Barrio Norte aún tiene chances matemáticas aunque su panorama es complejo para poder pensar en la próxima fase.
El próximo fin de semana el “trula” recibirá en el estadio Hermenegildo Nieto a KDT de Pehuajó, mientras que Huracán visitará a Monumental en Trenque Lauquen.
FORMACIONES | ||
Huracán F.C. | Barrio Norte |
|
Guido Bravo Battista | 1 | Ramiro Álvarez |
Ignacio Erramouspe | 2 | Neyén Pires |
Diego Rodríguez | 3 | Matías Miguelena |
Mauricio Le Pors | 4 | Mathias Costa |
Gastón Regis (C) | 5 | Gonzalo Deharbe (C) |
Facundo Blanco | 6 | Marcos Villalba |
Brian Mendoza | 7 | Braian Schmidt |
Ricardo Ariznabarreta | 8 | Santiago Maza |
Alejandro Mariani | 9 | Kevin Miñane |
Juan Cruz Tondo | 10 | Carlos Cara |
Alejandro Domínguez | 11 | Ezequiel Spósito |
D.T.: Omar Erramouspe. | D.T.: Rúben Alzamora |
|
Lucas Rivas | 12 | Francisco Basualdo |
Miguel Lemme | 13 | Valentín Rodríguez |
Matías Regis | 14 | Lucio Ustari |
Gonzalo Sandoval | 15 | Alejandro Coronel |
Luciano Montes | 16 | Martín Sánchez |
GOLES | ||
Huracán F.C. | Barrio Norte | |
Alejandro Mariani (14′ P.T.). | Braian Schmidt (15′ P.T.). | |
Alejandro Mariani (11′ S.T.). | ||
Alejandro Domínguez (25′ S.T.). | ||
Juan Cruz Tondo (40′ S.T.). | ||
ÁRBITROS | ||
Árbitro: Franco David Morón (General Pico). |
||
Asistentes: Maximiliano Reinoso (General Pico) – Danilo Bal (General Pico). | ||
EXPULSADOS | ||
Huracán F.C. | Barrio Norte | |
No hubo. | No hubo. | |
Estadio: Hermanos García. |
Fuente: Fútbol del Oeste // Foto: Josefina Martín
Fuente Vídeo: Fútbol del Oeste
ZONA 10:
COSTA BRAVA (General Pico) 3 – 0 ATLÉTICO SANTA ROSA
COSTA BRAVA GOLEÓ Y CLASIFICÓ
El “albirrojo” piquense fue superior a Atlético Santa Rosa en el Nuevo Pacaembú y terminó reflejándolo con un 3 – 0 en el tanteador. Los hombres de Dante Jacobi ya se aseguraron su estadía en la siguiente instancia.
Costa Brava hizo las cosas bien, y a falta de 2 fechas para que finalice la fase de grupos del Federal C ya se metió en la próxima ronda. Un empate inicial ante el “albo” y 2 victorias consecutivas, ante Jorge Newbery y Atlético Santa Rosa, lo dejaron clasificado.
La conquista de Maximiliano Palacios, a los 17, abrió la cuenta. Luego, un doblete de Petisco entre los 24 y los 29 minutos de la etapa inicial, cerraron la historia de forma temprana.
Los del Barrio Este se clasificaron, mientras que Atlético deberá volver a sumar frente a Jorge Newbery el próximo fin de semana para asegurarse su pasaje a la etapa siguiente.