Blanco: “No hace falta estar en River o Boca para ser profesional”
En plena pretemporada con miras al próximo Federal B, el plantel de Boxing Club de Río Gallegos se encuentra trabajando en Buenos Aires. Su entrenador Luis Blanco, y los defensores Jonathan Di Toro y Luis Muriel pasaron por los estudios de Radio Güemes y dialogaron con IF Radio. “El profesionalismo lo hace uno donde trabaja”, afirmó el DT.
Boxing continúa transitado una preparación distinta y de primer nivel. Lejos de la provincia de Santa Cruz, el cuerpo técnico y los jugadores optaron por escaparle al frío y se trasladaron hasta la capital nacional para realizar los trabajos previos al Federal B. “Vinimos para jugar tres partidos amistosos, ya jugamos con Boca y con Ferro y mañana (hoy) lo haremos con Argentinos Jrs. Estoy muy conforme“, contó el entrenador.
“Los jugadores, con una buena predisposición, trabajan muchísimo, y necesitaban estos partidos para que se den cuenta de que no estuvieron en el lugar ni en el momento justo. No es que no tengan las condiciones para estar en Primera División, sino que no les tocó“, agregó, resaltando el material con el que cuenta entre sus dirigidos, que, en su opinión, “no son menos que nadie“.
En cuanto a la preparación que el plantel está encarando, Blanco explicó: “El profesionalismo lo hace uno donde trabaja, no es necesario estar en River o en Boca para ser profesional“. Y, ahondando en su filosofía, detalló: “Se ha establecido un código de convivencia: los jugadores no se pueden ir sin bañarse porque tienen $750 de multa, se tienen que pesar, no pueden llegar tarde porque quedan afuera del entrenamiento y multados por $1500. Tienen que convivir, porque eso les da la posibilidad de estar mucho más tiempo en el vestuario, se utiliza mucho la música, toman mate. Con todas esas pautas, se hace un equipo ordenado y que sabe lo que quiere. Entonces, como se vive, se juega“.
Pese a haber tenido ofertas de clubes de la B Nacional como Douglas de Pergamino, Blanco, en conjunto con su familia según contó, decidió aceptar la propuesta que llegó desde la Patagonia y dirigir a Boxing: “Si logro el objetivo, seguramente voy a quedar en la historia de este club“, señaló, con respecto a la meta del ascenso al Federal A, que hasta ahora le ha sido esquiva al club de Río Gallegos.
Por su parte, el jugador Jonathan Di Toro afirmó que “el mensaje del entrenador llega muy rápido, porque es un mensaje claro y tiene los fundamentos, no hay misterios“. “El equipo que propone y tiene una idea de juego, a la larga, es el que va a tener los resultados que quiere“, agregó.
Por otro lado, analizó los dos amistosos disputados, primero frente a Ferro y luego frente a Boca, y comentó: “Siempre me queda la misma impresión: equipo por equipo, hay una pequeña diferencia porque el volumen de juego de la categoría te lleva a eso, pero jugador por jugador, yo nunca sentí esa diferencia“.
El colombiano Luis Muriel, que se sumó en diciembre a Boxing, también tomó la palabra y contó cómo vive este nuevo desafío, en su primera incursión en el fútbol de Argentina: “Es un fútbol más de roce y se pelea mucho el juego“, opinó. Además, se ilusiona con pegar el satlo: “El equipo está compenetrado con el objetivo de ascender al Federal A. Si cada uno de los jugadores aprovechamos la experiencia del entrenador al máximo, vamos a cumplir todo lo que queremos“.