Camioneros e Independiente volvieron a ganar y son líderes con puntaje perfecto, CRIBA y Bragado son los escoltas, El Linqueño sumo su primera unidad ante Everton.
CRIBA (LA PLATA) 1 – 0 ADIP (LA PLATA)
SOSA FUE EL MÁS BESTIA EN VILLA CASTELLS
Por la tercera fecha del Federal B, ADIP recibió a CRIBA y cayó por la mínima gracias al tanto de Ezequiel Sosa. Partido friccionado, con gusto a revancha para el azulado que cerró una semana dulce.
Por Emanuel Fernández – Foto: Pase a la Liga
En el arranque ambos buscaron tener la iniciativa. El elenco local intentó con Camilion y Catalano, sumándose Aguirre por la banda derecha, pero siempre chocó con la solidez defensiva del azulado. El conjunto de Barrio Aeropuerto buscó a través de Ramirez y su velocidad romper con la línea impuesta por Casanueva y cuando tuvo espacios, pudo hacerlo.
La primera chance fue del mismo volante azulado, con un remate que salió desviado. Más tarde un tiro libre de Jaime bien resuelto por Albariño daban indicios de una mejoria en el rival, pero ADIP siguió dando pelea en todos los sectores de la cancha y no resignó su idea ofensiva.
A los 21′ llegó el único tanto del partido. Seevald se hizo de la pelota en el lado izquierda y asistió a la Bestia Sosa que ante la marca de Fabiano y la salida de Albariño tocó suave para romper el cero en Villa Castells y poner arriba al elenco azulado.
El naranja quedó descompensado ante el gol pero buscó el arco rival. CRIBA se paró de contra y se defendió bien cuando el local insinuó llegar al área, con gran firmeza de Pospisil y Prieto por los laterales y de Seevald con Dominguez en el centro. Sobre el cierre, el ex La Plata pudo aumentar de cabeza pero no tuvo punteria.
En el complemento ADIP salió decidido a empatar el encuentro y pudo hacerlo mediante un tiro libre y un remate desviado de Catalano, pero no pudo mantener esa constancia y terminó cayendo en el juego rival, además de abusar del pelotazo.
Flojo partido de Cristian Ronchi, que intentó que ambos equipos no se vayan del juego pero no midió con la misma vara distintas situaciones y terminó caldeando el ambiente en 10 y 485.
Victoria de CRIBA que redondeó una semana perfecta y sumó de visitante, a pesar de haber jugado en la ciudad. Además se tomó revancha de lo ocurrido en semifinales del Federal C donde había quedado eliminado porel rival de turno.
ADIP buscó pero no le alcanzó y sólo logró un punto de nueve en juego, con la particularidad de haber jugado las dos primeras fechas en condición de visitante. Difícil comienzo para el naranja, que buscará torcer el rumbo del barco para no complicarse en el torneo en cuestión.
Con sabor a clásico y condimentos que no faltaron debido a los últimos antecedentes, la Bestia fue azulada y la alegría se va para Barrio Aeropuerto.
CLUB MERCEDES (MERCEDES) 1 – 2 BRAGADO CLUB (BRAGADO)
Bragado Club y un triunfo agónico ante Mercedes
El partido parecía empate, pero a los 44’ del segundo tiempo Disario cambio centro por gol y festejó el «Tricolor».
Bragado Club le ganó 2 a 1 a Club Mercedes como visitante y se trajó tres puntos en su debut como visitante en la temporada del Torneo Federal B. Después de las dudas que había dejado el fin de semana pasado como local, el
Tricolor debía mostrar carácter para empezar a involucrarse en los puestos de vanguardia.
La tarde empezó complicada para Bragado Club. Mercedes presionó en el inicio y sin mucha claridad, logró a partir de la pelota parada, generar peligro para el arco defendido por Martín Silva. A los 35 minutos de un despeje vino un centro al segundo palo, Luis Lawler la bajó y Tomás Schenone puso el 1 a 0.
Para la segunda mitad, Habegger no dispuso cambios aunque lo poco que se jugó en el inicio le dieron razones para hacer modificaciones: Matías Díaz por Raúl Orellano y Federico Bruno por Dante Zúniga. Pasaban los minutos y el Tricolor no le encontraba la vuelta y Habegger se veía obligado a sacar a Aciar que ya estaba amonestado. En su lugar entró Agustín Rezano que sería participe del gol de la victoria.n A los 24’ llegaría un corner pasado al segundo palo que Lizarraga bajó al centro, la pelota quedó a la deriva en el área y llegó Gastón Tristant para empatar el juego y acomodar la tarde. Finalmente a los 44’ llegaría el gol de Disario, luego de un centro atrás, en una buena jugada en la que la tocaron varios y el volante entró para definir.
Final del partido y victoria como visitante para el Tricolor. En una cancha complicada, los dirigidos por Habegger se trajeron 3 valiosos puntos para trabajar tranquilos en la semana, pensando en el próximo encuentro como local ante
Everton de La Plata.
SÍNTESIS
CLUB MERCEDES (1): Emilio Rose (arq), Juan Gatti, Rúben Gómez, Sebastián Cabral, Nicolás Contardi, Hernán
Bruno, Esteban Rodríguez, Joaquín Parra, Luis Lawler, Iván Arbello, Thomás Schenone.
BRAGADO CLUB (2): Martín Silva (arq), Alan Aciar, Jorge Lizárraga, Javier Peracca, Ramiro Disario, Gastón
Tristant, Facundo Tesoro, Raul Orellano, Dante Zuniga, Dardo Sosa, Agustín Fazio.
GOLES: 35’ PT Tomás Schenone (CM), 24’ ST Gastón Tristant (BC), 44’ ST Ramiro Disario (BC).
Fuente y Foto: Bragado Informa / Video: Milenio Media
EVERTON (LA PLATA) 0 – 0 EL LINQUEÑO (LINCOLN)
EMPATE SIN EMOCIONES
Everton y El Linqueño no se sacaron diferencias. El empate en cero por la 3ra Fecha del Federal B dejó desconformes a los dos, que se alejan de los puestos de vanguardia de la Zona A de la Región Pampeano Norte.
Por Fernando Bossi (Corresponsal IF) – Foto: Maximo Dario
La tarde de Los Hornos recibió a dos equipos necesitados de puntos. Everton llegaba de un empate en el debut y una derrota lógica en su visita a Camioneros. El Linqueño acarreaba dos caídas seguidas en el arranque del torneo. El partido tuvo un trámite bien disputado, donde ninguno supo aprovechar las buenas condiciones de campo de juego para desarrollar su fútbol.
El Decano comenzó con mejor tino, presionó alto con sus mediocampistas y enseguida domino el terreno. Sin embargo no encontró profundidad, se resumió al poco juego que aportó Emanuel Avalo Piedrabuena y dejó muy solo a su único hombre de ataque, Alán Kardasinski.
El León del Noroeste supo reponerse a la presión inicial gracias al buen trabajo de su número cinco, Leandro Vera, que fue el más claro a la hora de manejar la pelota y quien más se prestó al combate en la mitad del campo. El resto desentonó, no tuvo salida clara, encerró muchos hombres en el círculo central y apostó por alguna con escapada de Palmerola en ofensiva.
El discreto primer tiempo apenas contó con un par de situaciones por lado. La visita avisó con un centro perdido Ubilla que encontró la cabeza de Petrovelli para exigir al siempre bien dispuesto “Popi” Benítez. El local pudo inquietar con un remate lejano que, tras desviarse, quedó en los pies de Bidondo que remató desde una posición cerrada y se topó con Atamañuk.
Para el complemento la tónica sin mantuvo, el juego se alteró sin un dominador claro y fue ganando en intensidad e imprecisión. Ezequiel Petrovelli tomó mayor protagonismo, y desde sus intervenciones mejoró El Linqueño. Everton probó variantes, sumó gente en ataque y tuvo alguna situación más en el área rival.
Entre lo discreto y lo disputado, el partido se extinguió sin emociones. El Decano sumó su segundo punto en dos presentaciones y CAEL su primera unidad en el torneo. Los dos quedaron en deuda con el juego y con su rendimiento, que deberán mejorar si aspiran a pelear por la clasificación y no luchar por la permanencia.
Síntesis
Everton (0): Rodrigo Benítez; Juan Cruz Calabrese, Netto, Andrés Gesualdo, Matías Mazzacane; Matías Chapetta, Emanuel Avalo Piedrabuena, Juan Cruz García; Julián Bidondo, Nicolás Grasso; Alan Kardasinsky. DT Gustavo Bianco. AC Rafael Sastre. PF Fernando Amoroso.
Suplentes: Maximiliano Mareco, Maximiliano Yalet, Gastón Garcia, Guillermo Veloz.
Cambios: F. Rocuzzo x N. Grasso, P. Ferretti x E. Avalo Piedrabuena, G. Galarza x J. Bidondo.
El Linqueño (0): César Atamañuk; Emiliano Ubilla, Lucas Hornos, Bautista Sánchez y Gonzalo Barreto; Emanuel Ronzano, Leandro Vera, Iván Rodas y Gabriel Russo; Ezequiel Petrovelli y Hugo Palmerola. DT Andrés Alonso.
Suplentes: Juan Cruz González, Sergio Ibáñez, Santiago Maza, Walter Navarro, Mauricio Pavón Zarate.
Cambios: W. López x G. Russo. M. Rosanigo x E. Ronsano.
Árbitro: Horacio Ezequiel Aranda (Gral Madariaga). Asistentes: Kevin Fabián Gatti y Maximiliano Alberto Montenegro.
Estadio Francisco “Pancho” Varallo. * El partido se disputó en cancha de Asociación Coronel Brandsen, no en el Predio Oscar “Pachi” Funes porque el Decano emprendió antes de mitad de año la instalación del sistema de riego por aspersión.
JORGE NEWBERY (JUNIN) 1 – 2 CAMIONEROS (GENERAL RODRÍGUEZ)
Camioneros ganó en Junín y sigue puntero
Con dos fechas jugadas y dos ganadas, el Verde llegó a la tercera jornada del Federal B con la confianza por las nubes y, obviamente obsesionado con el objetivo final, no quería dejar pasar la buena racha y necesitaba de una victoria para estirar los festejos al triple.
Así, viajó hasta Junín el sábado para alojarse y concentrar para el encuentro del domingo con Jorge Newbery de aquélla ciudad. Con una tarde soleada distinta a la de las anteriores fechas del campeonato, el Verde obtuvo un 2-1 importante para seguir puntero.
Camioneros fue mejor desde el minuto cero, teniendo las primeras oportunidades bien comenzado el partido con verticalidad ofensiva que le permitió invadir el área rival desde temprano aunque sin peligro, amenazando con centros “buscapie”, con riesgo para Jorge Newbery tras centros de Tello y Argañaraz. No obstante, en la tercera clara que tuvo noperdonó: Jorge González arrancó desde mitad de cancha con una jugada magistral que terminó con la pelota en los pies de Franco Cáseres y en mano a mano con el arquero local, donde definió con clase hacia el palo izquierdo y sentenció el grito de la apertura del marcador.
El Verde era superior en el juego al “Aviador”, dominando con buen pie en toda la cancha, pese a que esta no esté en el mejor estado. Pero el partido, en calidad y cantidad de llegadas al arco, se planchó y estuvo más trabado en el centro del campo que en las zonas de las áreas. Las más cercanas fueron de los dueños de casa, primero con un remate desde lejos, aunque una débil potencia del disparo le facilitó la tarea al arquero Evangelisti a la hora de contenerlo con tranquilidad, y luego con otro similar pero que se desvió por arriba del travesaño y no asustó al portero. Sin demasiadas oportunidades de empatar o estirar la ventaja, Camioneros se fue a los vestuarios con un trinfo parcial de 1-0.
El complemento arrancó igual, o peor, que el primero. Partido aburrido, sin llegadas, trabado y con pocas intensiones en ambos lados, aunque con Camioneros defendiendo su parcial victoria. Recién a los 15 estuvo la más cerca del encuentro, con un disparo fortísimo de afuera del área de Laureano Tello que obligó a estirarse al arquero De Giulio para enviarla al córner. La posesión empezó a ser un poco repartida, aunque sin llegadas en ninguno de los dos arcos nadie corrió riesgo de sufrir.
A los 36, el Verde tuvo una de peligro, aunque fue sumamente débil, pero dimensionando con el contexto del encuentro, tuvo peligro: una tiro libre de Navarro que cayó en forma de centro pero nadie pudo conectarla. Acto seguido, pero en el área contraria, Jorge Newbery tuvo la más clara del encuentro con un cabezazo devenido de un centro de un córner izquierdo que pasó a menos de un metro del palo izquierdo de Evangelisti.
No obstante, lo mejor del partido llegó sobre el final. Cuando todos imaginaban que ya estaba definido el resultado, los últimos cinco minutos tuvieron más acción que el resto del encuentro: a los 44, Jorge González puso el segundo para el Verde con un cabezazo que colocó mediante una palomita tras un centro de la derecha de Jonatan Campo y, minuto más tarde, otro cabezazo en el área contraria de Brian Aldas puso el descuento del local sobre el final, que llegó tarde y no pudo hacer más que simplemente acercarse a la diferencia que sacó Camioneros anteriormente.
Con el 2-1 final, el equipo de Esteban Echeverría sumó su tercera victoria al hilo y tiene 9 puntos en la tabla de posiciones que lo encuentra puntero, cada vez con la confianza más intacta y un juego que se va aceitando con el correr de los partidos.
Federal B: Jorge Newbery 1-2 Camioneros
Horario: 15:43 – Temperatura 17º
Categoría: Primera
Competencia: Federal B
Estadio: Estadio “Aeropuerto” (Junín)
Estado del campo: Regular
Terna arbitral: Fernando, Daniel (árbitro principal); Omar, Javier (juez de línea Nº 1) y Muchi, Pablo (juez de línea Nº 2)
Formación de Jorge Newbery: 1) De Giulio, Oscar 2) Morera, Pablo 3) Godoy, Emilio 4) Keamey, Gonzalo 5) Carballo, Gastón 6) Giménez, Carlos 7) Campo, Agustín 8) Delfini, Bernardo 9) Aldas, Brian 10) Inchauspe, Santiago 11) Inchauspe, Marcos
En el banco: 12) Acuña, Pablo 13) Palazo, Kaled 14) Benitez, Ian 15) Giulio, Luciano 16) Cavenaghi, Marcos 17) Galante, Rodrigo 18) Malnero, Gastón
Formación de Camioneros: 1) Evangelisti, Leandro 2) Lozano, Matías 3) Vitale, Leonardo 4) Argañaraz, Jonathan 5) Benítez, Marcelo 6) Madeo, Carlos 7) Navarro, Juan 8) Tello, Laureano 9) González, Jorge 10) Cáseres, Franco 11) Campo, Jonatan
En el banco: 12) Gladiali, Alejandro 13) Soto, Carlos 14) Parra, Lucas 15) Moyano, Facundo 16) Medina, Giuliano 17) Gianaschi, Darío 18) Vico, Lucas
DT: Guillermo Calleri
Goles en Jorge Newbery:
A los 46 del segundo tiempo, Brian Aldas descuenta con un cabezazo y pone el primer gol para los locales sobre el final.
Goles en Camioneros:
A los 9 del primer tiempo, tras una jugada magistral de Jorge González cerca del círculo central, Franco Cáseres quedó mano a mano con el arquero local y no dudó en cruzarla hacia el palo izquierdo para poner el 1-0.
A los 43 del complemento, un centro desde la derecha de Jonatan Campo conecta con la cabeza de Jorge González que, entrando en palomita, puso el 2-0.
Amonestados en Jorge Newbery: Bernardo Delfini y Gastón Carballo.
Amonestados en Camioneros: Marcelo Benítez, Jorge Gonzalez, Carlos Madeo
Expulsados en Jorge Newbery: No hubo.
Expulsados en Camioneros: No hubo.
Cambios en Jorge Newbery: Gastón Malnero x Agustín Campo, Marcos Cavenaghi x Brian Aldas, Luciano Giulio x Bernardo Delfini.
Cambios en Camioneros: Facundo Moyano x Franco Cáseres, Lucas Vico x Jorge González, Lucas Parra x Jonatan Campo.
Fuente, Foto y Video: Camioneros TV
VIAMONTE FC (VIAMONTE) 0 – 2 INDEPENDIENTE (CHIVILCOY)
Tercera al hilo para Independiente
Por la tercera fecha de la Región Pampeana Norte “A”, el “Rojo” venció como visitante a Viamonte FC por dos a cero, con goles de David Orellana de penal y Nicolas Slimens, ambos en el segundo tiempo
Independiente logró una muy buena victoria en carácter de visitante, al imponerse por dos a cero ante Viamonte FC. Al igual que en el partido pasado, la mejor producción del conjunto chivilcoyano se vio a lo largo del segundo tiempo, cuando Cipriano Treppo nuevamente fue fundamental, con su determinación y confianza para lanzarse en velocidad y encarar en los mano a mano. Esta fue la vía que destrabó el marcador cuando a los diez minutos del complemento, lanzado de contra el «Rojo” manejó bien la situación en los pies de Treppo, quien encaró desde la mitad de la cancha con pelota dominada y muy inteligentemente utilizó a su compañero Nicolás Slimens, engañando a los defensores, amagando a dar el pase hasta que se metió en el área, y el hombre que lo corría por detrás lo sujetó y el árbitro del encuentro no dudó, marcó penal y expulsó por doble amonestación a Jose Cesarini, quien fue el autor de la falta, quedando así el conjunto local con un hombre menos. David Orellana fue el encargado de cambiarlo por gol con una certera definición, remate seco y con mucha potencia que enterró la pelota en el fondo de la red, colocándola en el palo izquierdo del arquero que quedó estático debajo de los tres palos.
Con el marcador en su favor y con supremacía numérica, Independiente se soltó, volvió a encontrar el juego colectivo, ocupó mejor los espacios en la mitad de la cancha; su capitán Jorge Pereyra realizó una excelente labor al anular a la figura rival, Luciano Millares, despejando todos los envíos aéreos que intentaban contactar al delantero. Hombre que complicó y mucho a lo largo de los primeros 45 minutos de juego, donde el elenco local fue dominador de las acciones, mostrando potencia ofensiva, presión y buen juego, todo facilitado por la movilidad y calidad futbolística aportada por el propio Millares.
Tan sólo siete minutos después de abrir la cuenta, cuando el cronómetro marcaba 17 minutos del segundo tiempo, otra escalada de Cipriano Treppo, en este caso por la banda derecha, llegó hasta la línea de fondo, lanzó un centro bajo que se encontró con una débil respuesta de la defensa local, un mal despeje que dejó la pelota dentro del área y allí aparecio Nicolas Slimens, el delantero que sacó un remate incómodo pero efectivo al fin, y así estableció cifras definitivas cosechando con esta su segunda conquista personal en lo que va del campeonato.
Hacerse fuerte de visitante ya es una característica del elenco de nuestra ciudad, que con éste triunfo consigue así un ideal arranque de campeonato con tres partidos ganados sobre tres disputados, manteniendo el invicto, lo que lo coloca en la cima de la tabla de posiciones junto con Camioneros con nueve unidades cada uno. La próxima fecha será un duelo clave para Independiente, ya que debe volver a ponerse la pilcha de visitante para enfrentar a uno de los escoltas, C.R.I.B.A de La Plata, que marcha tan sólo dos unidades por debajo y no quiere perderle pisada.
Sintesis
Viamonte FC (0): Jose Duarte, Manavella, Brian Avilés, Jesús Avalos, Bruno Verón, José Cesarini, Damián Canaletti, Nicolas Gutierrez, Nicolás Castillo, Luciano Milares y Mikhail Colombo. DT: Abel Oliver.
Atlético Independiente de Chivilcoy (2): Matías Caputo, David Orellana, Nicolás Alegría, Facundo Tumbesi, Daniel Olmedo, Juan Pablo Montuori, Jorge Pereyra, Jonathan Pacheco, Nicolás Slimens, Cipriano Treppo y Marcos Salvaggio. DT: Alberto Salvaggio.
Goles: ST 11m Orellana de penal (AI), ST 17m Slimens (AI).
Cambios: ST 15m Julian Escudero por Canaletti (VFC), 29m Francis Ponce por Avalos (VFC), 34m Julian Velazquez por Verón (VFC), 43m José Castillo por Treppo ( AI), 44m Lucas Zalazar por Montuori (AI), 47m Martin Gallo por Olmedo (AI).
Relevos: Fabián Gustelli, Yair Ruis, Nicolás Verón y Enzo Franco (VFC); Abel Escobar, Lucas Abetti, Gastón Galante y Diego Ludueña (AI).
Amonestados: Avilés, Avalos y Castillo (VFC); Caputo, Tumbesi, Olmedo, Montuori, Slimens y Salvaggio (AI).
Expulsados: ST 10m Cesarini (VFC).
Arbitro: Darío López; asistentes: Martin Muñoz y Walter Colombo (Liga de Arrecifes).
Cancha: Viamonte FC.
Fuente y Foto: La Razón de Chivilcoy