FERROCARRIL ROCA (Las Flores) 1 – 2 CIRCULO DEPORTIVO (Cmte. N. Otamendi)
ESTA VEZ NO PUDO
Ferro ganaba con gol de Tomás Blanstein. Dos descuidos defensivos y Circulo Deportivo de Otamendi lo dio vuelta con las conversiones de Enzo Astiz y Enzo Vertiz. El Papero ahora es el puntero.
Por Flavio Iacomini (Corresponsal IF – FM Alpha) // Foto: Enzo Paoletti
Ferro perdió y cortó una racha de tres partidos en fila sumando puntos en su estadio en este duro Federal B. En su cancha le había ganado a Kimberley y a El León de Madariaga y el último sábado había empatado con Racing de Balcarce, pero esta vez se cruzó con el papero otamendino, un equipo ya plantado como para pelear en zona de clasificación. Circulo Deportivo aprovechó bien dos descuidos defensivos y logró llevarse una trabajosa victoria que lo dejó por ahora en la punta del torneo.
El gol de Tomás Blanstein a los 6 minutos del segundo tiempo ilusionaba con que otra vez la localía volvía jugar en favor del equipo florense, pero la presión del conjunto visitante en la búsqueda del empate no se hizo esperar. A los 11 de la complementaria , tras un envío de Enzo Vertiz, Enzo Astiz empujó al gol casi debajo del arco al ingresar por izquierda. Un par de minutos después, Vertiz, tras recibir un saque de portería, a toda velocidad se fue solo y sin marcas y definió a la izquierda de Gonzalo Nuñez.
Un partido que tuvo un primer tiempo, donde hasta el minuto 25 Ferro fue mejor que Circulo Deportivo. Con mucha actitud, el equipo de Fabián Blanstein, controló mejor la pelota y fue incisivo. Tuvo que trabajar mucho defensivamente su rival para contener a Tomás Blanstein y Leandro Lázzaro, aunque no a Elio Cabrera que en el primer tiempo fue casi maniatado por la tarea de Nahuel Roselli. Jonatan Tello fue claro y aportó buen juego, faltó la estocada final en esa veintena de minutos hasta que Circulo Deportivo se acomodó mejor en la cancha y por la derecha comenzó a lastimar.
La velocidad de Vertiz ( uno de los mejores jugadores de la divisional) y la habilidad de Astiz para quedar en dos ocasiones de cara al gol y hacer lucir a Gonzalo Nuñez . El arquero de Ferro, tuvo tapadas que evitaron la caída del arco albiceleste. A pesar de la buena tarea de Gerónimo Laphitzborde y Lucas Gauna que se empezó a sumar a la línea de volantes, el Papero terminó mejor en la etapa inicial.
En el segundo tiempo, de nuevo una mejor actitud de Ferro . Un bombazo de Tello que no pudo contener el arquero Nieto y la aparición de Tomás Blanstein para definir muy bien en el rebote. Esto fue a los seis minutos. El visitante tuvo una rápida reacción y en cinco minutos llegó al empate. Vertiz solo dentro del área por la derecha la mandó hacia adentro y por el otro lado apreció también solo Enzo Astiz para empatar el partido.
A los 18, pelotazo largo del arquero a espaldas de Enzo Puga, al grito de dale Turbo que pasa, la pelota picó y Vertiz se fue solo de cara al gol y puso el 2 a 1. Ferro luego salió un poco aturdido de esas acciones desfavorables y le costó ser claro a pesar de que Jonatan Tello intentó sobre todo con Lautaro Benítez ( había remplazado a Kevin Castells). Lo mejor del equipo de nuestra ciudad, estuvo en los diez minutos finales, donde Elio Cabrera, se perdió el empate al rematar débil ante el achique de Nieto. El Papero, se replegó para la contra donde volvió a generar situaciones, pero terminó respirando en el final cuando el árbitro Bruno Amiconi ( de gran trabajo), dijo que en el minuto 95 todo se termina.
Este resultado lo deja Ferro prácticamente sin chances para ilusionarse con pelear de aquí en mas en zona de clasificación a la siguiente fase . Con la misión de cuidarse del descenso y con todavía posibilidades matemáticas de ingreso a Copa Argentina 2018 ( van los cuatro primeros), el de Las Flores continúa su marcha en el Federal B. El fin de semana lo encontrará jugando en San Cayetano ante Independiente. Esta vez Ferro no pudo , lo aprovechó el Papero que hasta hoy domingo ( se juega el resto de la fecha) tiene la punta y los mira a todos desde arriba.
Ferro: Gonzalo Nuñez, Leandro Villán, Enzo Puga ( Facundo Maciel), Lucas Gauna, Gerónimo Laphitzborde, Facundo Díaz, Tomás Blanstein, Kevin Castells ( Lautaro Benítez ), Leandro Lázzaro, Jonatan Tello, Elio Cabrera ( Nahuel Tessitore). Relevos: Leonel Palmerio, Agustín Gil, Iván Garcete, Facundo Gómez. D.T: Fabián Blanstein, Ayudante de campo: Eduardo Sandez-Matías Carrozzi. P.F: Fernando Muñiz, Medico; Carlos Urdaniz.
Circulo Deportivo: Nieto, Portillo, Quiroga, Roselli, Hidalgo, Arrachea, Vertiz, Vedda, Atlante, Astiz, Beguiristain. Relevos: Nabarro, Centurión, Bianchi, Gabarain, Capos, Ale, Parra. D.T: Alexis Matteo. Ayudante de campo: Juan Blaires-Alcides Goñi, P.F: Ariel Carli.
EL PORVENIR (San Clemente) 0 – 1 INDEPENDIENTE (San Cayetano)
Otro éxito para seguir firme arriba
Con un golazo de Sebastián Corti, quien sacó un remate apenas pasando el círculo central, Independiente de San Cayetano se impuso en San Clemente frente a El Porvenir por 1-0, tomándose revancha del único equipo que le había ganado en San Cayetano y durante la primera rueda.
Con este nuevo éxito, los dirigidos técnicamente por el marplatense Damián García siguen en la cima de las posiciones y afianzándose en los puestos de play-off de la zona B de la Región Pampeana Sur del Torneo Federal B.
Independiente justificó la victoria en el oportunismo del gol y sostenerlo ante un equipo que no volvió a ser el mismo después de ello. Sin embargo, en el trámite, como pocas veces en la campaña, el “chimango” se vio ampliamente superado por el rival en los primeros veinte minutos del partido, siendo su arquero Aldo Suárez el gran responsable de mantener el cero y a la postre del resultado final. Cabezazos, mano a mano, remates de media distancia, a todo respondió el “uno”, paradójicamente uno de los titulares más cuestionados por la gente pero que ayer fue determinante.
Pero tras el mal momento, Independiente supo reaccionar, otra vez con David Moreno como llave, sin dudas uno de los jugadores más decisivos de la campaña del “albo”. Hasta que salió con molestias físicas, buscó incansablemente por los costados, pero no encontró compañeros con precisión para terminar bien las jugadas.
Sobre el cierre de la etapa, Independiente tuvo premio con un penal, tras un rebote y un remate de Corti en el borde del área que encontró la mano de un defensor. Sin embargo, Braian Uribe no pudo concretar la chance y su remate al palo derecho fue bien contenido por Arévalo, dejando si se quiere justicia en el marcador.
El duro trámite del partido se rompió con el sorpresivo zapatazo de Corti, a los 4’ de comenzado el complemento. Unos pasos pisando el mediocampo local, decidió rematar al arco y encontró sorprendido a Arévalo, partícipe necesario del gol.
Y a partir de la ventaja Independiente la administró con aplomo, como ya lo hiciera en otras canchas de la región. El rival, en contrapartida, no pudo resolverlo y sin reacción no volvió a inquietar a Suárez, salvo un pelotazo que despejó con los puños y recuperó luego de que rebotara en la espalda de Quintas.
Independiente cerró filas y sostuvo la victoria que le permite mantenerse en la cima de las posiciones y afianzarse en los dos puestos de play-off de cara a la segunda fase.
Fuente: Caynet.com.ar // Foto: Prensa El Porvenir
Fuente Vídeo: Prensa Independiente
KIMBERLEY (Mar del Plata) 2 – 1 ARGENTINOS (25 de Mayo)
Kimberley lo ganó con un «Cocazo»
El Dragón se impuso por 2 a 1 ante Argentinos de 25 de Mayo gracias a un soberbio remate de Juan Manuel Rodríguez Rendón a falta de cuatro minutos para el final. Así, el Verdiblanco alcanzó su tercera victoria de manera continuada.
Por Agustin Belga (Corresponsal IF – Prensa Kimberley)
Otra prueba superada. No solo por el rival de turno que llegaba a Mar del Plata con la misma cantidad de puntos sino por como fue el comienzo del partido donde el Decano se puso en ventaja a los 9 con una pelotada parada que Sergio Nicora se encargó de finalizar con una volea baja para vencer a Gabriel Barucco.
Luego de eso, todo fue de Kimberley. La pelota, los intentos, las ganas, todo. Pero los de Diego Quintana se replegaron bien atrás y no pasaron grandes sobresaltos durante los primeros 45 minutos a excepción de un cabezazo de Gonzalo Gómez que se fue apenas afuera y un remate de Juan Ignacio Briones desde la puerta del área en la salida de un córner que también terminó yéndose por el fondo.
En el complemento la historia se torció de entrada. A los 2 minutos, Matías Barreiro mandó el centro, Montiel pifió al despeje con los puños y apareció Gómez, con olfato goleador, para empujarla y establecer el merecido 1 a 1.
Ya con Franco Mañas crecido futbolísitcamente hablando, Barreiro como conductor y Juan Cebada como salida siempre clara por izquierda, Kimberley se plantó en campo rival, se hizo ancho y empezó a buscar por afuera lo que por adentro se negaba.
Aceptando esto, Mariano Mignini le impregnó frescura al ataque y al mediocampo con los ingresos de Ezequiel Goiburu y Joaquín Baigorria para continuar con la búsqueda. Sin embargo, los minutos pasaban, Argentinos ya no atacaba pero cada centro al área era despejado por Jonathan Lopardo que parecía tener un imán para la pelota.
Casi sin la posibilidad de tener una pelota detenida para probar en las alturas con Esteban Erramuspe y Bautista Fares, el remate de media distancia terminó siendo la solución para todos los problemas. A los 41, Rodríguez Rendón recuperó en el centro de la cancha, avanzó unos metros y remató a media altura a la derecha de Montiel que se tiró sin calcular el pique y la pelota se le terminó metiendo para establecer el 2 a 1 final.
Con este resultado, Kimberley se posiciona segundo en la tabla de posiciones con 23 puntos y a uno de la cima, ubicación que mantendrá en caso de que El Porvenir le gane a Independiente de San Cayetano en San Clemente del Tuyú. En tanto, el próximo fin de semana el Dragón deberá viajar a Tandil para enfrentarse con Independiente que viene de cuatro derrotas consecutivas.
SÍNTESIS:
Kimberley: Gabriel Barucco; Guido Lucero, Esteban Erramuspe, Bautista Fares y Juan Cebada; Juan ignacio Briones, Juan Manuel Rodríguez Rendón y Franco Mañas; Matías Barreiro; Nicolás Baigorria y Gonzalo Gómez. DT: Mariano Mignini.
Argentinos: Marcelo Montiel; Sergio Nicora, Jonathan Lopardo, Ernesto Brusca y Diego Andersen; Yoel Ramírez, Matías Barbalarga, Nelson Marchena y Nazareno Cancer; Diego Rivarola; Manuel Montiel. DT: Diego Quintana.
Cambios en el ST: 21′ Ezequiel Goiburu por N. Baigorria (K), 26′ Joaquín Baigorria por Briones (K), 40′ Braian Verón por Marchena (A), 43′ Ángel Báez por Cancer (A) y 44′ Emiliano Fortete por Mañas.
Gol en el PT: 9′ Nicora (A)
Goles en el ST: 2′ Gómez (K) y 41′ Rodríguez Rendón (K)
Árbitro: Claudio Cabrelli.
Estadio: José Alberto Valle
EL LEON (Gral. Madariaga) 3 – 0 NORBERTO DE LA RIESTRA
EL LEÓN TUVO SU MEJOR TARDE
El Zorrino goleó a Norberto de La Riestra por 3 a 0 por la décimo tercera fecha de la Zona B de la Pampeana Sur del Federal B, funcionó casi a la perfección en un partido en el cual no podía fallar.
Por Luciano Martinez (Corresponsal IF – El Deportivo La Villa)
El León manejó bien la pelota, trasladó, fue contundente cuando tenía que serlo y por sobre todo, no pasó calor en defensa, casi ni le generaron situaciones de peligro.
A pesar de estar bien pisado en el campo en los primeros minutos, la primera de la visita fue la más peligrosa, a los 14′, cuando en un descuido casi convierte Montecchi, pero la rápida respuesta de Cardozo, desbarató el ataque.
A partir de ahí los dirigidos por Cortés intensificaron los ataques por las bandas, por derecha con Pringles y por izquierda con Toledo. Justamente en un desborde de Pringles, a los 16′, el local no abrió el marcador de milagro, ya que la pelota atravezó el área chica y por poco no la conectaron Blanco y Barros.
Pero al minuto, el mismísimo Blanco remató a Biglia y desató el primer festejo en el Alcuaz. Golazo y desahogo. 1 a 0.
A falta de diez minutos para el descanso, Costa cabeceó en un corner y sumó una aproximación para la visita, aunque desviada del arco zorrino. Con el vuelto, otra vez Blanco, quedó mano a mano con Biglia, pero el 7 definió a colocar y el arquero le adivinó la intención.
En el inicio del complemento, Blanco le robó el saque del medio a Riestra y encaró, cuando vio que Lopez Grassi estaba habilitado, lo asistió, pero el el capitán no llegó por poco. Tres minutos después Otemuro y Blanco combinaron bien por izquierda y “Ote” le sirvió el gol a Leonardo Barros, que había hecho todo bien y solo le faltaba el gol. 2 a 0.
A partir de ahí, Norberto de La Riestra acusó el golpe más que nunca y El León supo leer ese mensaje. A los 10′ Iván Blanco volvió a pisar el area y casi lastimó de nuevo, pero la caprichosa se estrelló en la base del palo izquierdo. Dos minutos después, se fue expulsado Orona por una fuerte falta a Lopez Grassi. Con diez, más cuesta arriba para los de la “V Azulada”.
Corrieron los minutos y el dominio de El León crecía, pero recién redondeó el triunfo cuando el arquero Biglia salió, quedó adelantado y el ingresado Leonel Cucurella con un bombazo pasado la mitad de cancha, clavó el golazo del cierre de la perfecta tarde para el zorino.
Síntesis:
EL LEÓN 3: Roberto Cardozo; Carlos Carrara, Martín Cabrera, Pablo Otemuro; Julián Pringles, Brian Olivera, Alejo Phoyu, Nicolás Toledo; Francisco López Grassi; Iván Blanco y Leonardo Barros.
N. DE LA RIESTRA 0: Flavio Biglia; Lucas Islas, , Jorge Costa, Claudio Vazquez, Tomás Calello; Oscar Orona, Ariel Santos, Sergio Gorosito, Iván Malinow; Gastón Montecchi y Tomás Aguerre.
GOLES: 17′ PT Iván Blanco, 4’ST Leonardo Barros y 42’ST Leonel Cucurella.
INCIDENCIAS: A los 12’ST fue expulsado Osacr Orona.
ÁRBITRO: Claudio Elichiri (Azul)
RACING (Balcarce) 1 – 0 INDEPENDIENTE (Tandil)
Rácing volvió a la victoria
Con un gol marcado por Cristian Manuel de tiro libre, Rácing Club retornó a la senda del triunfo, superando a Independiente de Tandil por 1 a 0, en el marco de la decimotercera fecha (la cuarta de los desquites) de la Región Bonaerense Pampeana Sur del Federal B. En un cotejo equilibrado en líneas generales y con dominio alternado, la “Academia” le sacó el máximo provecho a una de sus oportunidades y se quedó con tres puntos claves, con lo cual cortó una seguidilla de tres cotejos sin éxitos. Ahora trepó al cuarto lugar de la tabla.
Por Mario Bibbo (Corresponsal IF – Diario La Vanguardia)
El encuentro se desarrolló en el estadio «General Balcarce» ante un buen marco de aficionados, que se acercaron para respaldar la buena campaña que está cumpliendo el representante local. El juego fue intenso por momentos, aunque con pocas situaciones claras frente a los arcos. Aquellos encargados de generar juego estuvieron imprecisos y también les resultó complicado zafar de las marcas. Por eso la pelota viajaba rápido, pero sin mucho criterio. Las imprecisiones completaron el combo. Ambos equipos se mostraron ordenados y por intervalos asumieron alternativamente el control de las acciones. Dentro de ese panorama Rácing usufructuó la precisión en la ejecución de un tiro libre (aunque en rigor de verdad la pelota tuvo un leve desvío en la barrera) por parte de Cristian Manuel y se quedó con el festejo definitivo.
PRIMER TIEMPO:
La primera mitad fue bastante equilibrada a lo largo de la mayor parte de su desarrollo. Claramente quedó evidenciado que ambos querían cuidarse, pues la «Academia» quería volver a ganar luego de tres partidos (dos derrotas y un empate), y los visitantes traían un lastre de 4 caídas en fila.
Todo se hizo bastante posicional. Rácing mostró el criterio de Duffard en la distribución, la movilidad de Ullúa y Manuel, y el trajinar incansable de González por la izquierda. Después mostró alguna vacilación en el fondo. Fundamentalmente cuando los tandilenses atacaron por la zona de Molina. Precisamente Petersen, Trasante y la peligrosidad que Turris insinúa en cada intervención, eran lo mejor de la visita. Sin dejar de mencionar la combatividad de Disipio en el medio.
Dentro de este panorama, muy pocas veces llegaron con peligro cierto sobre las vallas. En líneas generales, las defensas se mantuvieron firmes y los goleros muy atentos, cuando fueron llamados a intervenir. Ullúa generó una chance a los 26′ con un tiro libre que pegó en el palo. Pero a los 38′ Petersen apareció como un fantasma en el área adversaria para conectar de cabeza un centro desde la derecha, y la pelota se fue muy cerquita del palo. A tres del final, se equivocó Independiente en el medio. Robó Bagazzette y le metió la pelota a Ullúa, quien ganó por la derecha y cruzó el centro al área. Por allí apareció Manuel y cuando Casas salió a atorarlo, remató junto a un palo.
COMPLEMENTO:
El arranque del complemento mostró a un Independiente con mayor protagonismo. Se paró unos metros más adelante, aprovechando que sorpresivamente Rácing se retrasó, apostando a sorprender con la velocidad de sus puntas en el contragolpe. Si bien no era un dominio apabullante, claramente el «Rojo» tenía el control del juego; aunque siguió adoleciendo de precisión e ideas en el último toque. Por esa razón, Pardo no pasó mayores sobresaltos.
La excepción se dio a los 21′ cuando nuevamente sorprendió Petersen y obligó a una estupenda respuesta del golero. Esa jugada pareció ser el sonido de un despertador para un Rácing abúlico. Los gritos de Felices desde el banco sacudieron al equipo, que se adelantó unos metros y pasó a compartir la tenencia, alejando a los tandilenses de los dominios de Pardo. Y ese movimiento hizo que Rácing se pareciera un poco más al que conocemos, y sobre los 29′ Ullúa tuvo una chance, tras recibir de González, que no pudo capitalizar.
Hasta que a los 31′ llegó el tanto de la victoria. Manuel fue derribado cerca del área por Gogna. Se hizo cargo de la ejecución el goleador y el balón, tras desviarse levemente en la barrera, terminó sorprendiendo a Casas y se metió en el arco, desatando la algarabía de la parcialidad balcarceña.
El gol le dio mayor tranquilidad a un Rácing que se mostró más firme, ante la desordenada embestida del elenco tandilense. Si bien la cercanía del marcador mantuvo la expectativa hasta el final, la realidad es que los ciegos embates de Independiente fueron más efectistas que efectivos, pues la última línea albiceleste respondió siempre. Y cuando eso no alcanzó, la seguridad de Pardo hizo el resto.
Rácing tuvo alguna posibilidad de liquidarlo de contra, pero adoleció de la tranquilidad necesaria en el último toque, y eso esterilizó un par de réplicas que habían nacido con destino de gol.
El pitazo final del árbitro Sanz (de correcta labor) desató el lógico festejo racinguista, pues logró retornar a la senda del triunfo luego de tres cotejos (el anterior había sido la goleada como local ante Norberto De la Riestra) y con ello consolidó sus aspiraciones de seguir peleando la clasificación. Ahora deberá visitar a Círculo Deportivo en Otamendi.
Síntesis:
RACING CLUB: Ezequiel Pardo; Facundo Cinalli, Manuel Madrid, Gastón Doménico y Martín Molina; Juan Bagazzette (Bautista Nazutti), Franco Duffard, Franco González y Matías Pasquale (Santiago Aguilar); Ever Ullúa y Cristian Manuel. DT: Mariano Felices.
INDEPENDIENTE (T): Gonzalo Casas; Johnatan Abalos (Matías Parolari), Matías Gogna, Martín Camio y Gerardo Kruger (Lucas Porta); Matías Petersen, Mariano Disipio, Nicolás Trasante y Simón Safenreiter; Juan Turri y Mariano Rodríguez. DT: Gerardo Villar.
Gol: 31′ ST Cristian Manuel (RC).
Arbitro: Marcelo Sanz (Mar del Plata)
Estadio: «General Balcarce».