La privatización llega a Trinidad

Sería parte de un proyecto que presentó un grupo de inversores que propone instalar un complejo de futsal y pagar mensualmente un alquiler de entre 25 y 30 mil pesos. Desaparecería la mítica tribuna y la cancha de calle Mendoza. Por Carla Acosta.

Desde la instalación de un Vea hasta la venta a UPCN. En los últimos años mucho se habló del destino del predio sobre calle Mendoza del Club Atlético Trinidad, donde está la cancha Los Andes. Por primera vez su presidente, Alberto Platero, confirmó que no piensan en vender la propiedad pero sí les llegó la propuesta de instalar un complejo de futsal, lo que significaría un ingreso de unos 25 mil pesos mensuales, la desaparición de la cancha y tribuna de «Las Ardillas”, y la privatización de la institución.

El ofrecimiento llegó de una empresa privada que en los últimos días se mostró muy interesada en alquilar la parte de atrás del predio de calle Mendoza, en donde entrenan más de 390 pibes de inferiores. Allí quieren construir cuatro canchas de futsal con césped sintético, camarines, confitería y quinchos. Platero explicó que esto no afectaría en nada a los chicos ya que ellos entrenarían en la cancha de Los Andes, que se dividiría en dos. Eso también significaría la desaparición de la histórica platea techada norte, construida en 1953, y la tribuna sur, testigos de los cuatro campeonatos que ganó el club en la Liga Sanjuanina de Fútbol y del Torneo Nacional que alcanzó en 1977: «Si vos tiras la tribuna norte y sur dan las medidas exactas para hacer dos canchas para poder jugar. Volveríamos a tener dos canchas, dadas vueltas pero mucho mejor. Las divisiones inferiores estarían ahí y lo demás se alquilaría”.

El grupo de inversores pagaría de alquiler por mes entre 25 y 30 mil pesos, y si bien el Presidente confesó que económicamente Trinidad está «muy bien”, significaría un ingreso importante. «Recibimos ofertas por hacer cosas en el club. En la parte de abajo que prácticamente no se utiliza hay una empresa que quiere hacer canchas de futsal. Eso es lo que necesita Trinidad, que entre plata. Lo único que entra es de Gobierno y de cuatro empresas que no nos han desamparado. Pero no sé qué va a pasar cuando se vayan, no sé de qué va a vivir Trinidad”, destacó Alberto.

Al complejo lo manejaría la empresa privada, quienes sacarían de su bolsillo toda la plata para construir los cuatro recintos de futsal. Además, pedirían al club algo así como unos meses sin pagar alquiler hasta amortizar los gastos.

No es la primera vez que se habla de privatización en Trinidad. Después de que se rumoreó la instalación de un supermercado, apareció un proyecto vinculado a Unión Personal Civil de la Nación. Sin embargo, el dirigente señaló que la charla no pasó a mayores ya que la intención de UPCN era comprar, algo que ellos no aceptaron: «Es totalmente mentira, nadie quiere vender la institución. Para vender el club hay que hacer una asamblea primero para informar a los socios y si los socios acceden, recién nosotros nos podemos sentar a charlar con algún interesado. Es lo que se hizo la otra vuelta con UPCN, pero después quedó en la nada”.

El presidente también explico que planean hacer bailes como lo hacía anteriormente el club y para ello arreglarán toda la parte eléctrica en el sector frontal del predio, en donde hoy entrenan los equipos de futsal. En lo social, Los Andes tuvo su importancia albergando a los mejores recitales de música y los clásicos carnavales de todos los veranos. «Más adelante queremos hacer fiestas, que es lo que necesita el club, plata extra. Hoy Trinidad está bien económicamente, no se le debe a nadie, pero por ejemplo en una semana se gastó 75 mil pesos en ropa para todas las divisiones inferiores”, comentó.

Fuente: Diario Tiempo de San Juan.