En un mano a mano que sostuvo con Interior Futbolero Radio, el médico fue categórico al indicar que «por más que nos divierta jugar o mirar fútbol, no es una situación de vida o muerte».
Juan Pablo Stagnaro (MN 129514) es médico infectólogo. Integra la Sociedad Argentina de Infectología y también se desempeña como médico del Comité de Control de Infecciones.
Mientras las principales ligas de fútbol del mundo entraron en pausa y otros eventos culturales en Argentina fueron suspendidos, el fútbol local se jugó el último fin de semana a puertas cerradas. Sin embargo, el proesional aseguró que «como medida preventiva, la suspensión es una medida que se debería tomar, sin siquiera jugar los partidos a puertas cerradas, porque no son situaciones vitales«.
No obstante, opinó que en nuestro país «tomar una decisión con 31 casos confirmados sin transmisión viral sostenida, es muy difícil«. «Hay que ser realistas, por más que nos divierta jugar o mirar fútbol, no es una situación de vida o muerte«, añadió.
Para Stagnaro está más que claro que debería suspenderse «toda competencia deportiva que no tenga implicancia a futuro«. ¿Y por cuánto tiempo? «Lo prudente son esos 14 días iniciales para ver qué pasa con el brote en Argentina«, explicó.
«Como recomendación, las personas deben limitar sus actividades lo máximo que puedan en donde hay aglomeración de personas, para no entrar en la paranoia y comportarse de forma prolija«, destacó el médico. Y expresó contundentemente que «si llegan de un país donde hay circulación viral, por favor que se queden en su casa«.