Vanina Correa: desde el fútbol del interior al arco argentino

La jugadora nacida en Villa Gobernador Gálvez dialogó con Interior Futbolero acerca de su trayectoria futbolística, el seleccionado nacional y la gran evolución del fútbol femenino.

Nacida en los alrededores de la ciudad de Rosario, con sueños por cumplir y condiciones que la llevarían a convertirse en una de las jugadoras más destacadas del fútbol femenino.

Vanina desde niña se sintió atraída por este deporte y así fue como comenzó a practicarlo con sus hermanos, siendo partícipe de los clubes Rosario Central, Boca, Banfield, Renato Cesarini, Social Lux, San Lorenzo y de ahí, defender la celeste y blanca hasta llegar al Espanyol de Barcelona.

Una pausa de por medio para dedicarse a la maternidad, seis años alejada de las canchas para dedicarse a la crianza de sus hijos mellizos, Luna y Romeo. Pero posteriormente, el incentivo de sus padres, el apoyo de sus allegados, las ganas intactas de estar bajo los tres palos y la convocatoria de Carlos Borello fue suficiente para que Vanina retome su carrera futbolística.

Sacrificio, voluntad y talento son algunos de los factores que la llevaron a convertirse en lo que es hoy, ídola de muchos y figura de partidos como lo fue ante Inglaterra en el que atajó un penal en un encuentro correspondiente al Mundial de Francia 2019 para ganarse el aplauso de todos, el halago del DT inglés y un momento más en su trayectoria de esos que se convierten en inolvidables.

Hoy, ya recuperada de la fractura de peroné que sufrió el pasado noviembre, después de su exitosa operación la guardameta ya se encuentra en el continente europeo entrenando de cara a lo que vendrá.