Desde las 21.10 y en el estadio Julio Humberto Grondona de Arsenal, se medirán por los 32avos. de Final de la competencia integradora. El Fortín fue cuartofinalista en las ediciones de 2014-2015 y 2017, pero llega de una eliminación prematura ante un rival de la Primera D; el conjunto de General Rodríguez intentará estrenarse en 16avos.
Siete partidos en nueve días marcarán una agenda cargada de encuentros correspondientes a los 32avos de Final de la Copa Argentina AXION energy. El inicio de la actividad se producirá este miércoles, desde las 21.10, en el estadio Julio Humberto Grondona de Arsenal. Vélez intentará quebrar una racha de eliminaciones consecutivas en el debut (ante Central Córdoba de Santiago del Estero en 2018 y Real Pilar en 2019) cuando se enfrente con Deportivo Camioneros, que regresará al cuadro principal después de dos temporadas. El ganador se medirá con Talleres de Córdoba o Atlético de Rafaela.
Luego de consumar su mejor actuación en la Copa Argentina al alcanzar los Cuartos de Final en 2017, Vélez sufrió dos imprevistas eliminaciones en los estrenos de las siguientes campañas. Dirigido por Mauricio Pellgrino y con un plantel con varios nombres de jerarquía, el semifinalista de la última Sudamericana buscará convertirse en uno de los candidatos a consagrarse en la competencia integradora. La confianza del Fortín llegará en alza por el triunfo sobre Newell’s en la jornada inaugural de la Copa de la Liga Profesional.
Deportivo Camioneros se valió de la brillante actuación de Agustín Gómez (contuvo tres penales) para eliminar a Círculo Deportivo de Nicanor Otamendi, único debutante en la presente edición, y retornar a la Fase Final de la Copa Argentina. El antecedente del representante del Torneo Federal es auspicioso: realizó un trabajo sólido ante Independiente en 2017 y estiró la definición a la serie de penales, que finalmente clasificó al conjunto de Avellaneda. En esta oportunidad, el objetivo será superar por primera vez una eliminatoria del cuadro principal.
PROBABLES FORMACIONES
Vélez (4-2-3-1): Alexander Domínguez; Hernán De La Fuente, Emiliano Amor, Lautaro Giannetti, Miguel Brizuela; Agustín Mulet, Ricardo Alvarez; Luca Orellano, Thiago Almada, Florián Monzón; Cristian Tarragona.
Concentrados restantes: Lucas Hoyos, Tomás Guidara, Damián Fernández, Luis Abram, Francisco Ortega, Pablo Galdames, Federico Mancuello, Federico Versaci, Lucas Janson, Adrián Campos, Juan Martín Lucero y Lenny Lobato.
Director Técnico: Mauricio Pellegrino.
Deportivo Camioneros (4-4-2): Matías Jara; Agustín Suárez, Matías Lozano, Luciano Sánchez, Federico Cataldi; Matías Birge, Kevin Smaldone, Gonzalo Baglivo, Patricio Rodríguez; Miguel Pabón, Gonzalo Parisi.
Concentrados restantes: Cristian Cottone, Matías Sarulyte, Juan Navarro, Lautaro Vassarotto, Alan Olinik, Nicolás Moyano, Yaco Campoamor, Giuliano Medina, Matías González, Facundo Moyano, Axel Musarella y Juan Manuel Tolosa.
Director técnico: Hugo Smaldone.