Yamila Crespín: una joven promesa del interior

En una entrevista con Interior Futbolero, la joven futbolista oriunda de la localidad santafesina de San Jorge, nos cuenta todo acerca de sus inicios hasta la convocatoria Sub 17 de la Selección.

           Por Rita Moresco

Desde muy chica comenzó a practicar fútbol junto a varones, siendo la única mujer en Juventud Guadalupe de Santa Fe, la entidad que le otorgó sus primeras enseñanzas desde los siete hasta los doce años. A esa edad no comenzó a formar parte de otro club de manera directa, pero aún así, no dejó de jugar a la pelota.

Al cabo de un tiempo, una conocida la contactó con Federico Ruiz del club Unión Los Cardos, el entrenador que tenía un equipo de chicas. Le pidió los datos y la anotó: «Muy agradecida de que me hayan dado una oportunidad de volver al fútbol», adhiere Yamila.

Posteriormente iba a convertirse en goleadora del torneo LIFA, certamen en el cual su club obtuvo un título histórico. «En cada partido lo dí todo, tenía muchas ganas de jugar», comenta con entusiasmo y añade: «Todo el esfuerzo valió la pena».

La convocatoria para vestir la Albiceleste con la Sub 17…

«Yo veía imposible el hecho de poder conocer el predio donde entrena la Selección Argentina. Estar citada fue un logro, un sueño cumplido».

Yamila estuvo en la lista de Diego Guacci el pasado año para disputar los amistosos previo al Sudamericano que por cuestiones sanitarias no pudo darse.

«En la prueba tuvimos un partido a la mañana, a los primeros veinte minutos me lesioné, tuve un fuerte calambre así que me sacaron pero me pusieron en la lista para volver a jugar a la tarde. En esa prueba no pude dar mucho porque seguía con esa molestia, pero volvieron a darme la oportunidad de que vuelva a jugar y poder viajar a Ezeiza».

¿Cómo ves la evolución del fútbol femenino?

«La remontada del fútbol femenino me trajo mucha alegría, antes quizás no se veía. Ahora se está viendo un montón, se le está dando más importancia. Los reportajes, informes y demás, ayudan mucho. Creo que está creciendo bastante, antes se lo tiraba muy abajo». Y agrega: «Cuando fui a la prueba quedé sorprendida de la cantidad de chicas que practican fútbol, no se habla tanto de ellas».

Diego Guacci y el resto del equipo técnico, recorrieron gran parte del interior del país en busca de talentos, previamente a llenar la lista…

«Sí, hicieron un trabajo muy bueno, muchas chicas no son vistas y juegan muy bien, tienen muchas ganas de superarse. Está muy bien que tengan oportunidad de estar en las pruebas».

La familia, su apoyo incondicional.

«Tengo la suerte de que toda mi familia me apoye. Siempre lo hicieron, sabe que me gusta este deporte y creo que es importante, me ayuda un montón y me motiva a seguir. Las palabras que me brinda mi  familia son hermosas».

¿Son futboleros o es algo nuevo en tu entorno familiar?

«Somos todos futboleros, el fútbol está muy presente en mi familia. El año pasado cuando se paró todo por esta cuestión de la pandemia se sintió mucho».

¿Alguna anécdota que quieras compartir?

«Recuerdo que cuando era muy chica, a los seis años tuve una enfermedad, se me desgastó un huesito de la cadera, usaba muletas y tenía que hacer reposo. Yo jugaba a la pelota igual, no me cuidé, así que era muy difícil que me recuperara. Pero un día fui al doctor para seguir con el control de ese problema y ya no lo tenía más, no lo podía creer, fue como un milagro realmente porque a la hora de jugar al fútbol me olvidaba de las muletas».

Yamila es una más de aquellas que conocen lo que se siente representar al país, defender los colores y por supuesto, haber cumplido un sueño.

La joven futbolista, con tan solo 16 años logró convertirse goleadora en un certamen y ser pieza clave en la obtención de un título, logrando así que entrenadores pongan su mirada en ella para la convocatoria nacional.