For Ever busca dar la nota ante Arsenal por la Copa Argentina

Uno experimentó la sensación incomparable de codearse con la gloria en la temporada 2012-2013, cuando sorprendió al derrotar por amplio margen a San Lorenzo en la Final disputada en el estadio Bicentenario Ciudad de Catamarca. El otro, protagonista de un triunfo histórico por 7-4 en la edición 2013-2014 (la cifra de once tantos se mantiene como la máxima en la competencia), clasificó en varias ocasiones a las instancias decisivas pero mantiene la cuenta pendiente de avanzar a los 16avos de Final.

Arsenal y Chaco For Ever serán los contendientes del cruce que marcará el inicio de una nueva semana de actividad en la décima edición de la Copa Argentina AXION energy. Se medirán este martes, a las 21.10, en el estadio 15 de Abril (Unión de Santa Fe), y el ganador jugará con Talleres de Córdoba o Atlético Güemes de Santiago del Estero, que se enfrentarán el miércoles en Salta. El conjunto del Viaducto está invicto en el corto historial entre ambos, con dos triunfos e idéntico número de empates.

El presente le sonríe a Chaco For Ever, La única derrota cosechada en los últimos 19 encuentros oficiales es testimonio de la producción superlativa de Chaco For Ever desde agosto del año pasado le permitió al equipo consumar los objetivos planteados en la temporada pasada: el regreso a la Primera Nacional después de 24 años y la clasificación a la Fase Final de la Copa Argentina.

El comienzo de la nueva etapa en la segunda divisional del fútbol nacional incluyó resultados positivos, ya que el conjunto dirigido por Daniel Cravero mantiene el invicto en cinco presentaciones (una victoria y cuatro empates).

Esta noche intentará capitalizar el envión anímico para quebrar la racha negativa en la competencia integradora, ya que fue eliminado en los tres antecedentes en la Fase Final y nunca logró acceder a los 16avos. Hasta el momento, el mejor representante de la provincia en el certamen fue Sarmiento de Resistencia en 2018, cuando superó a Racing, Unión de Santa Fe y Atlético de Rafaela previo a caer con River en Cuartos de Final.

EL HISTORIAL DE CHACO FOR EVER EN LA COPA ARGENTINA

Partidos totales en la Copa: 18. Cinco victorias, seis empates y siete derrotas (19 goles a favor y 18 en contra).

Definiciones por penales: dos caídas.

Mejor actuación: 32avos de Final en 2017 (perdió con Banfield), 2020 (cayó ante Estudiantes de Río Cuarto) y 2022 (se medirá con Arsenal), Fase Final I en 2013-2014 (perdió con Talleres de Córdoba).

Goleador en la historia del certamen: Aldo Visconti, con tres goles (todos en la edición 2013-2014).

Jugadores del equipo que se consagraron en la Copa: no tiene.

Historia del técnico en el certamen: Daniel Cravero. Un empate y una derrota.

– Dirigió a Chaco For Ever en la edición 2013-2014: venció por penales a Guaraní Antonio Franco en la Fase Inicial Regional I.

– Dirigió a Chaco For Ever en la edición 2020: cayó ante Estudiantes de Río Cuarto en los 32avos de Final.

Partidos disputados en la sede (estadio 15 de Abril de Unión de Santa Fe): será su estreno por la competencia integradora.

El dato copero: sus tres derrotas en la Fase Final se definieron con goles en el último cuarto de hora. Juan Manuel Tevez anotó a los 95′ el 2-1 de Talleres de Córdoba en la temporada 2013-2014, Emanuel Cecchini marcó a los 75′ el 1-0 favorable a Banfield en la edición 2015-2016, y Néstor Ortigoza selló de penal a los 93′ el 1-0 de Estudiantes de Río Cuarto en la competencia de 2020.

 

PROBABLES FORMACIONES

Chaco For Ever (4-4-2): Joaquín Mattalía; Agustín Politano, Alexis Niz, Gastón Martínez, Leandro Allende; Oscar Gómez, Gonzalo Alarcón, Marcos Giménez, Emanuel Díaz; Lucas Chacana, Nicolás Trecco.

Concentrados restantes: Leandro Ledesma, Franco Mendoza, Franco Cánever, Marcos Fissore, Gaspar Triverio, Santiago Valenzuela, Enzo Bruno, Martín Mosqueda y Matías Romero.

Director técnico: Daniel Cravero.

 

Arsenal (4-4-2): Alejandro Medina; Julián Navas, Gonzalo Goñi, Lucas Suárez, Damián Pérez; Lucas Brochero, Mauro Pittón, Braian Rivero, Facundo Kruspzky; Sebastián Lomónaco, Alexander Díaz.

Concentrados restantes: Axel Werner, Cristian Chimino, Leonardo Marchi, Franco Martínez, Dardo Miloc, Alejo Antilef, Leonel Picco, Joaquín Ibáñez, William Machado, Edwin Torres, Cristian Colmán y Francisco Apaolaza.

Director técnico: Leonardo Madelón.

 

Fuente: Copa Argentina