Desde Interior Futbolero armamos el listado con la cantidad de socios que tiene activos cada equipo que disputa la tercera división del fútbol argentino. Olimpo y Sportivo Las Parejas, los que encabezan el podio.
Ser socio es una parte fundamental de cada club. Es lo que le da vida y razón a las instituticiones. «El club es de los socios» dice una frase ya reconocida en nuestro fútbol. Pueden votar las autoridades que comandan un club, pueden disfrutar de las disciplinas que se ofrecen, compartir un día en familia si las instalaciones así lo permiten, y tantas cosas más que hacen a a la «vida social».
Los clubes hacen malabares para conseguir que su población acompañe para sostener toda su estructura: empleados, gastos de competencia, gastos de servicio y más. Está claro, los socios no son el único ingreso, pero son los que le dan luz propia a cada entidad.
Activos, menores, jubilados, vitalicios, adherentes y hasta pack familiar son muchas de las opciones que pueden ofrecer para ser parte de la familia. Incluso algún fanático a la distancia mantiene paga su cuota para «acompañar».
Consultamos a dirigentes de los clubes (presidente, vice o secretario/a) y a periodistas. Salvo raras excepciones los números son aproximados informados por los propios directivos.
También se podrá observar la cantidad de habitantes que tiene la ciudad del club y el porcentaje que representan los socios en la misma. Allí, los clubes de pueblo o ciudades chicas, son los que encabezan la tabla: Sportivo Las Parejas tiene 4500 socios y es el 30% de la población de la ciudad. ¡Una locura!
En tanto los clubes de ciudades grandes como Salta, Mar del Plata, Corrientes, Resistencia, Esteban Echeverría o Bahía Blanca quedan más expuestos. Por la cantidad de competidores que tienen en su misma localidad y por los habitantes de la misma.
En cuanto a las cuotas hay una amplia variedad. Desde muy bajas como la de Sol de América (vale $800), o la más alta de la categoría, la de Cipolletti que vale $13.100. Es importante tener en cuenta lo que el club ofrece por ese costo: instalaciones, entradas, disciplinas, etc.
Por último, es de destacar que cada institución cuenta con su política societaria y nunca es tarde para hacerse socio del club de los amores.
El Ranking queda de la siguiente manera:
El detalle: