Reunión de dirigentes del ascenso en AFA: aumento de ingresos para las categorías. ¿Alcanza?

Claudio Tapia lideró esta tarde de jueves una jornada de camaradería con las autoridades de los clubes del Ascenso del fútbol argentino en el predio Lionel Andrés Messi con el fin de elevar el presupuesto que reciben cada uno de ellos. ¿Fue justo para cada categoría lo que dispuso el presidente de AFA?

Claudio Tapia, mandamás del ente madre del fútbol nacional, organizó un almuerzo de encuentro entre más de 250 dirigentes de todas las categorías del ascenso en el predio de Ezeiza. Durante la convocatoria, el pope sanjuanino les comunicó a los presentes que a partir de una gestión realizada por la AFA, habrá aumentos en el canon de los derechos audiovisuales que reciben los clubes mes a mes.

La Primera Nacional pasa de cobrar 28 millones de pesos a 35 millones de pesos. Eso resulta ser un aumento del 25% Aún se negocian alternativas para ver quiénes manejan los derechos televisivos de la categoría. Considerando que a la divisional la integran 36 clubes tiene la PN, $1.260.000.000 percibirá la divisional por mes.

Por otro lado, cada equipo del Federal A cobrará $5.625.000. Teniendo en cuenta que son 38 clubes, serán $213.750.000 los beneficios totales de la divisional. Es importante mencionar que antes la renumeración era cerca de 4,5 millones de pesos. Es decir, el aumento es de poco más de 1 millón.

Dado a que son una mayor cantidad de instituciones en el Federal A que en la PN (dos más), y que aún así reciben un ingreso proporcional menor, la preocupación por el número final para los clubes del Interior es significante. Además, cabe resaltar que ese valor es mensual y que las entidades reciben una cifra menor porque se le realizan descuentos por cargas sociales.