Colón se despidió de un torneo olvidable ganando por la mínima ante el CADU ya descendido

El Sabalero se impuso ante Defensores Unidos de Zárate por la Fecha 34 de la Primera Nacional en el Estadio Brigadier General Estanislao López.

Colón de Santa Fe ganó 1 a 0 este domingo ante el Club Atlético Defensores Unidos de Zárate, en el estadio Brigadier General Estanislao López. El partido se jugó por la fecha 34 de la zona B de la Primera Nacional.

Nelson Sosa fue el elegido por la AFA para dirigir el encuentro entre Colón y CADU. La terna arbitral la completan como asistente 1, Joaquín Badano; como asistente 2, Hernán Salado Paz y como cuarto árbitro Marcelo Sanz.

El único gol del encuentro lo convirtió Christian Bernardi a los 9 minutos del segundo tiempo.

Resumen de partidoDe entrada y empujado por su público, Colón salió decidido a quedarse con la victoria. Tuvo un par de aproximaciones en los primeros minutos de la mano del ímpetu de joven delantero Iván Ojeda. Continuó metiendo en un arco al rival con la verticalidad de Yunis y la construcción de juego de Bernardi, mientras que Lago aportó peligrosos remates desde afuera del área como variantes.

Con el correr de los minutos, Defensores se acomodó en el campo, con pierna fuerte y ajustes en las marcas. Sin embargo, poco mostró en ataque el conjunto ya descendido, apenas algunos intentos con centros desde lejos y contras mal terminadas: no exigió al arquero rojinegro, Tomás Paredes.

Al descanso se fueron sin goles, en gran medida por la falta de precisión de Colón que no pudo convertir pese a tener una gran cantidad de llegadas y la impericia del CADU para hilvanar algo de fútbol y alguna llegada concreta al arco contrario.Metió mano Medrán para salir a jugar el complemento, sacó a dos pibes (Ojeda y Kolli) para meter a Jourdán y Taborda. Pero el mejor cambio llegó de la mano de los dos que mejor estuvieron en la primera mitad: gran desborde de Lago que Bernardi empujó para poner el 1 a 0. Se desdibujó después Colón, conforme con el gol y sin que conecten las nuevas variantes. Llegó menos que en el primer tiempo, pero nunca sintió peligrar la victoria.

El CADU, por su parte, intentó una reacción con amor propio más que fútbol. Se aproximó pero sin profundidad. En el medio de ese intento, el árbitro Sosa no cobró un claro penal por una mano de Ibarra en el área de Colón. Se diluyó luego el conjunto celeste al que le quedó muy lejos el arco de Paredes, al que le exigió la primera atajada recién a los 31 minutos del complemento con un tiro de muy lejos que atrapó fácil.

Cierre del torneoEl Sabalero terminó de esta manera una de las peores temporadas de la historia. Los jugadores no lograron cumplir las expectativas del inicio del torneo por lo que, en su mayoría, no vestirán la camiseta rojinegra el próximo año. El conjunto que terminó dirigiendo Ezequiel Medrán finalizó 16° en el Grupo B con 29 puntos. En el torneo acumuló 9 partidos ganados, 5 empatados y 20 perdidos, con 22 goles convertidos y 39 tantos en contra. Concluida la etapa futbolística, el club se enfoca ahora en votar el 30 de noviembre nuevas autoridades.El CADU, en tanto, llegó a Santa Fe con el descenso consumado. El conjunto de Santiago Davio cosechó tan solo 21 puntos en todo el torneo y, un par de fechas antes del final, perdió la categoría al igual que Talleres de Remedios de Escalada. A lo largo de las 34 fechas disputadas, logró ganar solo 3 partidos, empató 12 y perdió 19 partidos, convirtiendo 17 goles y recibiendo 52 tantos en arco propio.

(Fuente: El Litoral)