GENERAL PAZ JUNIORS(Cba) 2 – 1 ESTUDIANTES (Rio IV)
En la tarde del Sábado, Juniors recibió a Estudiantes de Rio Cuarto en el estadio de del “Poeta” por la cuarta fecha del federal B. El local superó al conjunto del interior por 2 a 1. Con goles de Julio Sánchez y Matias Urbano, descontó para el “León” Adrian Colazo.
El cotejo comenzó a favor del local que de entrada tuvo una chance clara con urbano que remató y exigió al guardameta de la visita. Juniors iba en busca de la ventaja a través de la pelota aérea pero la defensa de la visita estaba bien parada. El partido se hizo de ida y vuelta y esto beneficiaba al “Albo” que era más punzante cuando pisaba el área rival. A los 16 minutos Estudiantes pudo haber quebrado el marcador con un remate de Maximiliano López e hizo responder de buena manera a Jonathan Gómez que la envió al córner. En el aire se olía que se aproximaba un abrazo de gol interminable. Hasta que a los 17m. se rompió el silencio del marcador luego del un tremendo zapatazo de Julio Sánchez para ponerle calor y alegría a la popular de la calle Arenales.
La necesitad de ir a empatar el partido para la visita hizo que se adelantaran en el campo pero nunca terminaban de inquietar la valla del “Poeta”. Los balones detenidos eran la arma principal del “León” riocuartense que no era del todo preciso. El “Albo” tenia espacios para salir de contra pero no encontraba la pelota. A los 29m Sánchez realizó una jugada estupenda pero el defensor de estudiantes hizo que definiera débil a las manos del arquero. Transcurrían 35m con un cotejo de trámite parejo y bastante luchado en el mediocampo. Sobre el final del primer tiempo el “León” dio la sorpresa en el marcador. A los 43m luego de una serie de rebotes en el área le quedó la pelota a Adrian Colazo y empató un partido en el cual no había generado peligro sobre el arco rival. Así finalizó la primera parte.
El complemento se inició de forma equilibrada, Juniors sintió el golpe sobre el final del primer tiempo y no reaccionaba. Estudiantes aprovechó al máximo el momento de confusión del local y empezó a manejar mejor el esférico. A los 20m la visita pudo haber dado vuelta el marcador pero se encontró con la figura excepcional de Joni Gómez que le tapó de manera estupenda el gol a Colazo que remató de volea. Juniors logro afirmarse mejor en el juego y lo empezó a luchar en el medio con Daniel Aguirre. El local atacaba sin ideas y dejaba espacios que en cualquier momento iba aprovechar estudiantes.
A los 35m el “León” tuvo la chance con Hernán Peirone para llevarse los tres puntos al interior de Córdoba pero el travesaño le negó el grito desaforado y salvó al conjunto “Merengue”. El “Albo” iba por amor a esos hinchas que estaban alentando en la tarde fría de la Docta. Llegaba con pelotas detenidas pero siempre eran rechazadas por los defensores que se agigantaban cada vez más. A medida que pasaban los minutos se le achicaba más y más el arco del rival. Esos pocos hinchas que siempre acompañan a Juniors veían su futuro incierto pero no les importaba, ellos deliraban y alentaban con mucha esperanza. A los 46m. Cuando el tiempo apremiaba al local Mariano Martínez gambeteó a un defensa y envió un centro que parecía tenia destino de defensa y en ese instante apareció Matias Urbano para peinar la pelota y romper la red por encima del uno de la visita.
Y ahí estaba el premio a la persistencia, porque Juniors nunca renunció al ataque y obtuvo su merecido premio ganando el partido sobre el final. Los tres puntos valiosísimos se quedaron en el barrio General Paz.
Síntesis:
Juniors (2): Jonathan Gómez, Franco Laganga, Leandro Tissera, Cristian Cabañas; Daniel Aguirre, Daniel Lezcano, Julio Sánchez; Matías Urbano; Mariano Martínez, Nicolás Arguello.
Suplentes: Dino Oliva; Gonzalo Doblas, Emiliano Gómez, Nicolás López, Andrés Galarraga, Pablo Duveaux.
Dt: Rubén Rodríguez
Estudiantes (RC) (1): Adrian Peralta; Julio Moreira, Naim Áyelo, Maximiliano Gómez; Emiliano Barreto, Juan Paladri, Jeremías Flordelmundo, Franco Schiavon; Adrian Colazo, Maximiliano López, Hernán Peirone.
Suplentes: José Manzanelli, Gastón Garro, Elías Scoponi, Tobías Gorosito, Guillermo Puñet, Martin Cabrera, Henry Sáez.
DT: Hugo Mattea.
Cancha: Juniors
Arbitro: Fernando Márquez. (Regular)
Cambios: ST: 10m Duveaux por Sánchez (J), Rainaudo por Arguello (J), Puñet por Áyelo (E). 21m. Cabrera por Flordelmundo (E). 24m. Doblas por Lezcano (J). 34m. Sáez por Colazo (E).
Amonestados: Pt: 23m. Julio Sánchez (J). 24m. Franco Schiavon (E). 42m, Matías Urbano (J). 45m. Naim Áyelo (E).
St: 22m. Juan Paladri (E). 27m. Maximiliano López (E).
Goles: PT: 17m. Julio Sánchez (J), 43m. Adrian Colazo (E).
ST: 46m. Cristian Cabañas.
Fuente: Departamento de Prensa
ATL. LAS PALMAS (Cba) 0 – 0 TIRO FEDERAL (Morteros)
Tiro sacó un buen resultado en Córdoba. En su visita a Las Palmas empató 0 a 0 y se mantiene en lo más alto de la Zona 12 del Federal B con ocho puntos. El Blanco jugó gran parte del partido con uno menos por la expulsión de Temperini. El equipo de Acuña sigue invicto y no le marcaron goles.
Fuente: www.fmradiorepublica.com.ar
SPORTIVO ATENAS (Rio IV) 1 – 2 ALUMNI (Villa Maria)
Derrotó 2-1 a Atenas en Río Cuarto con conquistas de Juan Marcelo Aimar y Leandro Martínez, de penal. Descontó Ivo Hongn para el elenco de Edgardo Magallanes. El elenco de “Bocha” Maldonado es un visitante temible.
Alumni revive lejos de casa. En esta bolsa de equipos cordobeses, en la que el Consejo Federal lo “metió”, el elenco de Raúl Maldonado cotiza en alza cuando juega como visitante.
En esa condición logró ayer su segunda victoria en Río IV, al imponerse 2-1 al Atenas de “Palo” Magallanes.
Le quitó el invicto a los “albos”, que venían de “llorar” toda la semana (con motivos, porque el penal con el que Racing le empató 2-2 fue un “robo”), y ayer dejó a su numerosa parcialidad llorando al ser arrollado por el “fortinero” en el primer tiempo.
Crealo. Son dos Alumni. Uno cuando juega en Plaza Ocampo, y otro cuando encuentra espacios en rodeo ajeno, donde es un torazo intratable.
No habrá que exagerar, ni alimentar expectativas de ascenso, pero este Alumni que gana de visitante, y en casa tira por la borda todo lo que recoge, cuando le permiten receptar el balón a Leandro Martínez, es un lujo.
El “9” se encargó de hacer todo bien, se rodeó con un inspirado Aimar, que abrió el marcador. Hizo contacto con Valle, que mejoró, con Villa, que le otorga velocidad por izquierda, y con Garraza, que le imprimió su experiencia y pausas por derecha.
Volvió a conectarse con Aimar, al que le cometieron penal, y el “Flaco” lo dejó parado a Testa con remate a su derecha; y el “1” se encargó de que Atenas no sufriera una goleada en 45’ al volar para taparle el tercero.
Le hizo precio a un “albo” que puso toda la carne en el asador en el complemento, descontó por uno de los pocos errores que cometió su dupla central, aprovechado por Ivo Hongn, y con 5 delanteros vendió cara su derrota.
En la primera etapa, Alumni mostró una cara para ilusionarse. Con personalidad le avisó que pasa de ser un equipo sin ideas en casa, en un rival incómodo de visitante, con muchas variantes, aunque con un solo cambio.
El ingresado Garraza cambió de frente al minuto, para que Villa hiciera actuar a Testa. Primera fórmula para llegar: conexión de volantes externos.
Atenas se adelantó ante su gente, pero ese topó ante Quiroga y compañía. El “5” es capaz de vestirse de gala para elaborar, y de ponerse el overol para sacrificarse. Es el termómetro.
Esta vez apuntaló a su defensa, con Caler y Yocca como centrales y Gozzerino con Rey por sus laterales, prestos a soltarse para acompañar al quinteto de arriba, que retrocedió bien para no dejar crear al local. Fue un bloque.
Por eso Aimar soltó su ingenio y habilitó a Martínez, que escapó a Bacaloni (lo va a soñar), pero no pudo con Testa. Segunda variante: un enganche que se entiende de memoria con el “9”.
Becerra se enojó y tomó la lanza, se le unió Funes, que con rebeldía rompió el tablero sorprendiendo por izquierda, con un par de centros que complicaron a Valdez (duda, pero tapó 2 claras), y que Romero con una chilena desvió.
El local iba, Alumni le respondía y le llegaba. Garraza probó, pero Testa estaba atento. Claro que Testa no puede salvar a un Atenas muy vulnerable.
Es que “Palito” Magallanes estudió a Alumni, y pretendió marcar hombre a hombre a Martínez con Bacaloni (lo paseó todo el primer tiempo), a Valle con Torres (lo perdió), a Aimar con Migliorini (le miró la chapa todo el tiempo), a los volantes externos Villa y Garraza con Alturria y Baigorria (los corrieron en su propio campo), y a Quiroga con Funes (lo alejó de su campo, donde Alumni hizo estragos).
De lo planificado a lo realizado, hubo un trecho enorme. Su equipo hizo agua por todos lados con la movilidad de Alumni, que jugó para el “Flaco” Martínez, quien en un terreno imposible, la aguantó y la devolvió redonda. Asistió a Aimar, que pisó el área como un “7” bravo y definió cruzado. Palo y gol.
Con un delantero, Alumni era mucho más profundo que Atenas con 3 (Tambussi sólo ofrendó un centro que Romero desvió de cabeza en el área).
Villa abasteció a Valle, pero Testa salvó el segundo; que llegó cuando Martínez volvió a habilitar a Aimar, al que Bacaloni derribó en el área. Penal, que Martínez ejecutó con clase. 2-0.
“Palo” y a la bolsa. Por Testa (le tapó a Martínez), Atenas quedó vivo.
“Palo” se dio cuenta que no le salió una. Puso a 1 central (Martins) para acompañar a Becerra, y a 2 puntas más (Hongn y Oyola). Con un raro 2-3-5 fue al frente “como sea”. Estaba para el cachetazo, pero Alumni no supo liquidarlo, y lo sufrió, cuando Yocca se la dejó a Caler, y Hongn se la llevó en el área y descontó. 2-1 (17’).
Alumni sufrió hasta el final, con Gutiérrez por Valle, pero sin punch; con Kranevitter por Garraza, pero sin el balón; con Depetris por Martínez para aguantar. Lo aguantó muy atrás, pero zafó. Fue “Palo”, y 3 puntos a la bolsa, en la que ahora cotiza en alza: clasifica. No lo invites a tu fiesta, Alumni te “baila”, te “come” y se lleva todo.
SINTESIS DEL ENCUENTRO
ATENAS DE RIO CUARTO 1 – ALUMNI DE VILLA MARIA 2
ATENAS
Emanuel Testa (7)
–––––––––––––––
Jorge Alturria (4)
–––––––––––––––
Emanuel Becerra (6)
–––––––––––––––
Leandro Bacaloni (4)
–––––––––––––––
César Torres (5)
–––––––––––––––
Federico Funes (7)
–––––––––––––––
Joaquín Migliorini (4)
–––––––––––––––
Hugo Baigorria (5)
–––––––––––––––
Alvaro Cuello (6)
–––––––––––––––
Miguel Romero (6)
–––––––––––––––
Guillermo Tambussi (5)
–––––––––––––––
DT: E. Magallanes
ALUMNI
Rodrigo Valdez (6)
–––––––––––––––
Franco Gozzerino (7)
–––––––––––––––
Nahuel Caler (5)
–––––––––––––––
Hugo Yocca (5)
–––––––––––––––
Nicolás Rey (6)
–––––––––––––––
Cristian Garraza (6)
–––––––––––––––
Ariel Quiroga (7)
–––––––––––––––
Maximiliano Villa (6)
–––––––––––––––
Juan Marcelo Aimar (8)
–––––––––––––––
Juan Ignacio Valle (5)
–––––––––––––––
Leandro Martínez (9)
–––––––––––––––
DT: Raúl Maldonado
Goles: P.T. 21’Juan Marcelo Aimar (Alumni); y 35’ Leandro Martínez, de penal (Alumni). S.T. 17’ Ivo Hongn (Atenas).
Cambios: S.T. reiniciaron Nahuel Martins (5) por Alturria e Ivo Hongn (6) por Bacaloni (Atenas); 13’ Diego Oyola (5) por Baigorria (Atenas); 19’ Miguel Gutiérrez por Valle (Alumni); 33’ Gastón Kranevitter por Garraza (Alumni); y 41’ Federico Depetris por Martínez (Alumni).
Suplentes: Matías Almirón, Román Cepero, Sergio Aguilar y Gonzalo Alvarez (Atenas); y Leonel Luciani, Facundo Depetris y Matías Barbuio (Alumni).
Amonestados: Bacaloni y Hongn (Atenas); y Quiroga (Alumni).
Arbitro: César Ceballo.
Asistentes: Marcos Romera y Marcos Guzmán (Córdoba).
Estadio: Atenas (Río Cuarto).
Fuente: www.alumnivillamaria.com.ar
SARMIENTO (Leones) 1 – 0 SAN JORGE (Santa Fe)
Por la cuarta fecha del Torneo Federal “B”, recibíamos a San Jorge de Santa Fe, con el objetivo de sumar nuestra primera victoria en condición de local (ya que en nuestra única presentación habíamos igualado sin goles ante Tiro Federal.
Pata este encuentro, nuestro DT Germán Bustamante realizó una sola modificación respecto al 11 titular que había puesto en cancha ante Estudiantes y fue el ingreso desde el arranque de Diego Méndez en lugar de Juan Fernández.
El equipo jugó un buen primer tiempo, manejó el balón, casi no sufrió en defensa y logró anotar sobre los 34’ cuando tras un pelotazo largo de Lucas Piedra, Sebastián Monesterolo picó habilitado, enfrentó al arquero Leyes y sacó un disparo potente y cruzado para estampar el 1 a 0.
Ya en el complemento, nuestro dispuso de varias situaciones muy claras como para estirar la ventaja. Primero en el arranque, cuando el árbitro Monsón Brizuela ignoró un claro penal sobre Eric Villalba, luego no pudo convertir el propio Villalba, con el arquero ya vencido. Después lo tuvo Monesterolo con un disparo que salió apenas desviado y luego con un cabezazo que salió cerca y luego, el propio Leyes salvó su arco cuando quedó mano a mano con David Altuna.
Todo nos hacía recordar al partido con Estudiantes, que lo teníamos para liquidarlo y nos terminaron empatando. Y tanto se falló, que en los últimos minutos San Jorge apuró y generó lo suyo, pero siempre encontró o una defensa bien parada o muy buenas intervenciones del arquero Gustavo Giorgis. Pero al final festejamos y así, el equipo Demonio se quedó con los 3 puntos y es uno de los líderes –junto a Racing y Tiro Federal- de la Zona 12. Además, estos 3 puntos fueron importantes de cara a lo que viene, ya que por la quinta fecha quedaremos libres, por lo que el equipo tendrá 15 días para preparar su próximo compromiso.
SÍNTESIS
SARMIENTO (1): Gustavo Giorgis, Matías Giammalva, Lucas Piedra, Francisco Bellingi, David Altuna, Gabriel Cedrón, Lucas Vega Gerlero, Federico Manzanelli, Sebastián Monesterolo (Cristian Mercado), Diego Méndez (Darío Ceballe) y Eric Villalba Juan Fernández).
DT: Germán Bustamante.
SUPLENTES: Gonzalo Vicente, Alejandro Flores Serra, Facundo Tello y Joaquín Bustos.
SAN JORGE (0): Mariano Leyes, Lucas Ramos, Jesús Espinosa, José Fernández, Ezequiel Gómez, Carlos Jaime, Pablo Tantera (Pablo Gastellú), Mauro Albertengo, Néstor Espínola Nicolás Angelinetti), Mauro Cuberli y Héctor Sosa (Bruno Nasta).
DT: Gustavo Raggio.
SUPLENTES: Daniel Piris, Francisco Vidal, Fernando Cigno e Ignacio Pignata.
GOL: PT 34’ Sebastián Monesterolo (S).
AMONESTADOS: Giammalva (S), Piedra (S), Sosa (SJ), Espinosa (SJ), Cuberli (SJ) y Ramos (SJ).
EXPULSADOS: No hubo.
ÁRBITRO: Gastón Monsón Brizuela (Río Tercero).
ASISTENTES: Franco Bergoglio – Alexis Toscano.
CANCHA: La Calderita (Leones).
ALIANZA (Coronel Moldes) 1 – 2 RACING (Cordoba)
Triunfazo de Racing de Córdoba ante Alianza de Coronel Moldes, Alejandro Alemandi y Cristian Rami habian puesto en ventaja al equipo de Racing, 2 minutos después Alinaza descontó, pero no paso de eso y así Racing consigió una gran victoria.
Ampliaremos…