Jorge Newbery (Junin) 2 – 0 Everton (La Plata)
Alegría Nao Ten Fin
Newbery no para de jugar bien y de ganar mejor, ya es una cicatriz en el tiempo para este zona del Federal B 2015, un empate inicial y cuatro triunfos seguidos que lo mantienen primero solo.
Por: Juan José (Chano) Plano / Foto: Página Oficial de Jorge Newbery
COMENTARIO
Había llovido intermitente pero muy copiosamente por toda la zona del Noroeste de la Pcia Bs As, la cancha estaba prácticamente intransitable para una pelota de fútbol. Sin embargo Romá recorrió el campo y determinó que estaba como para jugarse.
El partido comenzó con cierta claridad el aviador tenía los comandos, y los platenses la contra. Con el trabajo de participación entre el Cuca Sanchez y Maxi Quinteros el albiazul fue arrimando fichas en el tablero de ajedrez acuatico. A los 15 min el nro once complicò a Benitez cruzándola contra su izquierda. 3 Minutos más allá Pablo Labbate se la alcanzó a Alejandro Guglielmo y el mediocampista la estrelló en un palo y luego con el rebote Altolaguirre exigido la mandó afuera.
Cuando trasuntaba el minuto 31 Gastón Galarza estrella una pelota en el travesaño de Oscar De Giulio convirtiéndose en la única jugada de riesgo real para el experimentado arquero local en todo el cotejo.
Más tarde para cerrar el primer tiempo Guglielmo (quien junto a Cristian Pontillo serían los mejores jugadores del partido por lo menos para nosotros) llevaría luces rojas sobre el arco del Club Everton. Igual repitió Pablo Labbate quien a su vez fue uno de los que más sufrió el estado anegado del campo sobre todo por su porte.
El segundo tiempo el asedio de los dirigidos por Pilo Nuñez se multiplicó y comenzó a justificar el segundo antes que el primero.
Al minuto el cuquita reventó un remate cerca del travesaño y Benitez la saco al corner. Un minuto más tarde Ruiz casi moja entrando por izquierda.
Pero a los 18 llegó el distinto, el que durante todo el partido volvió loca a media defensa visitante, Maximiliano Quinteros… hizo un surco por la izquierda del ataque y desde un ángulo algo complicado perforó al arquero Benítez con gran violencia. Gol… y la “Alegría Nao Tem Fim” el ídolo que se metió en el bolsillo a todos sigue exhibiendo su carnet de crack.
Unido a Altolaguirre volvieron a complicar mucho al equipo de Bianco ya ellos más obligados a buscar el empate.
Luego llegaron los cambios en la visita para tratar de ser más ofensivos, cosa que lo consiguió y el aviador para darle respiro a estos delanteros tan esmerados.
Pero nuestro “Julio Cruz” recibió un cuero suelto tras disparo de Labbarte y recto al arco aumento al segundo gol. Otra vez la alegría para albiazul, esta vez fue Maxi Gatica. Parece ser que todo pasa por los Maxis en Newbery.
Tras el segundo gol la voluntad de Newbery fue asegurar el partido y allí volvieron a aparecer Porfilio, Ruiz, Pontillo y como de costumbre Guglielmo. Llegaron los paños fríos, los respiros y el manejo.
Grande Newbery otro examen tan aprobado como cualquiera de las fechas anteriores. Once goles en 5 partidos solo 6 en contra, dos puntos de distancia al segundo, y la esperanza de mantener la categoría para dejar una cicatriz en el tiempo en esta divisional que se conserve en la memoria colectiva.
Formaciones | Resumen: | ||||
JORGE NEWBERY | EVERTON | ||||
1
2 3 4 5 6 7 8 9 10 1112 13 14 15 16 17 18 |
Oscar De Giulio (C) Lucas Ruiz Maximiliano Escudero Joel Ruggiero Cristian Pontillo Emmanuel Porfilio Alejandro Guglielmo Pablo Labbate Hernan Altolaguirre Oscar Sanchez Maxi QuinterosLautaro Marchetta Carlos Gimenez Emilio Godoy Juan Citate Braian Quevedo Acero Agustin Maximiliano Gatica |
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 1112 13 14 15 16 17 18 |
Rodrigo Benitez Maximiliano Yalet Gaston Garcia Matías Polero Matías Ortiz Federico Catriel Gaston Ibañez Gastón Galarza Juan F Reinchennbach Nicolas Toscani Julian BindondoMaximiliano Mareco Matías Caporale Lautaro Pettigrossi Gonzalo Esteche Baltazar Diaz Carlos Cimino Pablo Ferrari |
|
|
DT | Elio Nuñer | DT | Bianco Gustavo |
Agropecuario (Carlos Casares) 1 – 0 Bragado Club (Bragado)
San Barrofaldi
Bajo la lluvia, el arquero “sojero” le contuvo un penal a Gabriel Fernández en el final y le dio el triunfo a Agropecuario sobre Bragado Club por 1 a 0. El conjunto casarense se puso en ventaja por intermedio de un tanto de Urquijo y luego aguantó el partido con una gran actuación de la defensa y de su arquero. Así, se mantiene en los primeros puestos de la Zona 3 y extendió su racha ganadora como local.
Fuente y Foto: Orsai Casares
Hambre. Hoy, bajo la lluvia y en medio del barro, Agropecuario demostró hambre de gloria. Cuando la cancha y el rival no dejaban, el “sojero” puso lo que había que poner y se llevó los tres puntos en un partido chivo. Y cuando el árbitro se equivocó (porque en contra también se equivoca), apareció Barufaldi para convertirse en héroe y darle el triunfo al conjunto dirigido por Andrés Zerrillo.
Los árbitros se tomaron su tiempo para decidir si el partido se jugaba o no y, luego de media hora de espera, optaron porque la pelota ruede por el verde césped aunque la lluvia lo haga imposible. Con una cancha cuasi anegada que drenaba el agua como podía, Agro y Bragado Club comenzaron el partido que, sin la posibilidad de jugar a ras del piso, favoreció en el trámite al “tricolor”. El pelotazo era el arma elegida por la visita y de esta forma buscaba explotar la velocidad de Matías Rotondi y la potencia de Germán Sosa. Así, llegaría la primera oportunidad para el primero de los delanteros, pero Mariano Barufaldi contuvo bien el remate.
Acto seguido tuvo lugar el primer acercamiento “sojero” y en el mismo llegó al gol. A los 6′, Hernán Azaguate hizo pasar de largo a Gabriel Fernández y cambió de frente para Gonzalo Urquijo; el delantero tomó el balón fuera del área y remató abajo, al palo derecho del arquero que se estiró pero no pudo impedir el tanto.
Abajo en el marcador, Bragado Club le dio pelea a Agro en el mediocampo y buscó constantemente el arco rival, pero se mostró errático dentro del área. En su chance más clara de esta parte, Germán Sosa ingresó el área por la derecha, enganchó hacia adentro y disparó al arco, pero su tiro dio en el travesaño y se fue afuera.
La respuesta del local llegó mediante otro remate de media distancia de Urquijo, pero la bola dio en Fernando Guido y se fue por sobre el horizontal.
Pasada la media hora de juego, el trámite del encuentro se volvió parejo, con mucho choque y roce en mitad de cancha.
En los minutos finales, Barufaldi fue otra vez protagonista ahogándole el empate a Matías Rotondi. En la última jugada del primer tiempo, Diego Giménez recibió una habilitación sobre la derecha y el delantero definió con poco ángulo, por lo que la pelota dio en el costado de la red.
En medio de una incesante lluvia comenzó el segundo tiempo y al minuto de juego, la visita tuvo el empate. Germán Sosa quedó mano a mano con Barufaldi pero el ex Boca le entró mal a la pelota y el balón se fue a dos metros del palo izquierdo.
Agro ajustó las marcas y dirigió sus esfuerzos en no perder el orden, pero también dispuso de algunas ocasiones de gol. Llegando al cuarto de hora, Diego Giménez anticipó a su marcador, el arquero quedó a mitad de camino pero el balón se le fue largo. Minutos más tarde, Ariel Reyes ejecutó un córner, Maximiliano Tormann ganó de cabeza y el esférico se fue pegado al palo izquierdo de Grieger.
Con el trascurso del partido y el estado de la cancha, las pulsaciones se aceleraron y el juego se volvió fuerte, pero Agro no arrugó y se plantó bien en la cancha para defender la diferencia. Bragado Club no encontró la forma de crearle situaciones al conjunto casarense y perdió constantemente ante los defensores “sojeros”.
Ya sobre tiempo cumplido tuvo lugar una gran polémica, cuando Diego Giménez dejó en el camino a su marcador y quedó mano a mano con el arquero, pero al ingresar al área el defensor lo tomó groseramente de la camiseta, cometiéndole penal. Sin embargo, el árbitro no sancionó la falta y dejó seguir la jugada, amonestando luego al ex Brown de Madryn por la protesta.
El tiempo cumplido ya era historia y los seis minutos agregados ya estaban por cumplirse, pero en la última jugada Diego Herrera intentó filtrar un pase al área, la pelota dio en la mano de Agustín Celin y el juez sancionó penal ante la protesta de los jugadores locales, quienes aducían que el defensor no había tenido intención de jugar la pelota con la mano.
Sin lugar a reclamos, Gabriel Fernández se paró frente al balón y su gente ya festejaba el empate, porque se trataba de un especialista. Sin embargo, Mariano Barufaldi lo miró fijo, miró a ambos costados y detuvo con los pies el flojo disparo de “la Bomba”, a quien, al parecer, se le había mojado la pólvora.
Luego de esto no hubo tiempo para más, Agropecuario redondeó un triunfo importantísimo, gracias a su buena tarea defensiva y a la gran actuación de su arquero que se convirtió en héroe sobre el final. Los de Zerrillo impusieron su carácter en el campo de juego, demostraron que no solo saben jugar bonito, sino que también pueden ganar corriendo y metiendo ante un rival duro y con una cancha en condiciones difíciles. Agro hoy ganó porque demostró hambre. Y también porque bajo la lluvia apareció San Barrofaldi.
SÍNTESIS:
Agropecuario (1): M. Barufaldi (9), M. Tormann (7), F. Janson (6), J. Todino (6), E. Díaz (6), A. Celin (7), A. Aguirre (5), H. Azaguate (6), D. Giménez (6), A. Reyes (5) y G. Urquijo (7). DT: Andrés Zerrillo. Suplentes: G. Frabotta, E. Zamprogna, C. Fernández y G. Azcona.
Cambios: L. González (5) X A. Aguirre / F. Pascuttini (5) X G. Urquijo / A. Rabán (-) X H. Azaguate
Bragado Club (0): R. Grieger (5), J. Lizarraga (7), F. Guidi (5), C. Gold Betig (5), H. Abal (6), A. Coronel (6), E. Rotondi (6), B. Medina (5), G. Sosa (4), G. Fernández (4) y P. Troyano (5). DT: Jorge Habegger. Suplentes: C. Ramos, J. Alemis, D. Gómez y J. Pérez.
Cambios: D. Sosa (6) X E. Rotondi / D. Herrera (5) X G. Sosa / G. Rodríguez (-) X P. Troyano
Goles: PT. 6’ G. Urquijo (A)
Incidencias: A los 48’ del ST M. Barufaldi (A) le contuvo un penal a G. Fernández (BC)
Árbitro: Carlos Guiotto
Asistentes: Jesús Rafael y Martín Utello
Sportsman (Carmen de Areco) VS Ferrocarril Roca (Las Flores) SUSPENDIDO
¿Y DONDE ESTÁN LOS ÁRBITROS?
Insólito lo que ocurrió esta tarde en el Estadio Municipal de Carmen de Areco, sitio al que deberían haber llegado los tres jueces designados para el cruce entre Aurinegros y Ferroviarios y cuya inexplicable ausencia obligaba a que ambos equipos y dirigencia concertaran en redactar un acta certificada por el escribano Ruiz para dar cuenta de la situación.
Fuente y Foto: Página Oficial de Sportsman
Pasaban los minutos y los árbitros de Zárate no aparecían. Tampoco había huellas de algún motivo por vía telefónica o desde el hotel en el que podían hospedarse desde la mañana y si bien el campo de juego no se encontraba en las condiciones óptimas para que se jugara el partido tal como estaba previsto a las 15, todos estaban en torno al estadio para aguardar por el dictamen que sólo podía dar el referí. Por eso, a la hora en que debiera haber comenzado a rodar la pelota, la idea de convocar a un escribano fue tomando forma y se concretó minutos más tarde con su aparición.
En el vestuario que le corresponde a los árbitros se elaboró el acta en donde los involucrados explicaban que 13:30 horas ya se encontraban en el Estadios para conocer el destino del partidos y que, si bien la superficie rectangular no era la recomendable, los locales se comprometerían a dejar en condiciones en el caso de que el árbitro optara por que se disputara el mismo.
Una copia del acta iba a parar a los jefes del operativo policial en tanto que simbólicamente los jugadores de Ferrocarril Roca de La Flores salían a la cancha con su indumentaria para fotografiarse. Del otro lado, los futbolistas de Sportsman miraban atónitos y ya vestidos para regresar a sus casas. Durante todo ese tiempo, no se recibió ninguna directiva de los superiores y poco a poco el lugar se fue abandonando. Se esperan novedades, y fundamentalmente respuestas a todos los interrogantes que surgieron sobre esta situación, respuestas que llegarán demasiado tarde para jugadores, dirigentes, simpatizantes y colaboradores del conjunto visitante, pero también para la organización local que desde horas tempranas de la mañana supervisaban el sitio, aguardando por ellos.
Argentinos (25 de Mayo) 4 – 1 Camioneros (General Rodríguez)
Camioneros cayó en 25 de Mayo
Por Daniel Geller / Foto; La Deportiva Camioneros
EL COMENTARIO:
Asombrados, sorprendidos, decepcionados. Así salió la gente de Camioneros de la cancha de Argentino, tras la goleada del local por 4 a 1. Y además impregnados de la terrible incertidumbre y la confusión que nos transmitió el equipo, sobre todo en el segundo tiempo, cuando pareció no tener línea de juego ni convicciones tácticas para cambiar la historia y al leer la formación del equipo, otra vez con seis variantes, en relación al domingo anterior, desnudaron las falencias del conjunto que debían superar la certeza de ver en la cancha algo muy distinto a lo imaginado, es decir un equipo que visitaba a otro, que en los papeles era más débil, sin contemplar que enfrente había demasiados blasones como para ser optimistas o irreverentes. En el primer tiempo, Camioneros daba la sensación de estar mejor parado, con un Scamporrino que tomaba la manija, y por izquierda abría alguno surcos que conducían a la valla del seguro Biglia. Con él la prodigalidad de Dopazo, la voluntad de Kevin para aguantarse el medio, donde Coudanes le tiraba una mano. Gonzalez dejaba jirones en cada ida y vuelta, pero no era suficiente para llegar al gol. La cancha estaba brava.. para los dos, y Argentino, de bajo rendimiento hasta aquí en el torneo, apostaba a algún intento valioso de Rivarola, o Montiel, al desborde del Negrito Yegros, o Malinov y meter, meter por todos lados (Locatelli y Santos) para poder equilibrar el juego. Se fueron al descanso 0 a 0. Pero en el segundo fue como meter a éste equipo en un “Castillo de fantásmas” donde empezaron a sobrevolar viejos vicios y tras un error, en una pelota en profundidad, le abrieron la puerta al local, para que el mismísimo Rivarola, puntee la pelota ante la salida de Matias Villalba y empezara la pesadilla, otra vez. Un córner desde la derecha, que increíblemente sobró al arquero y a los centrales, tras un desvío y el mismo Rivarola, que recibió el regalito, 2 a 0. Ya Biglia había tapado una entrada a fondo de Fede Gonzalez, que mucho después de cabeza descontó (un premio a su enjundia, iban 3 a 1) pero el equipo estaba jugado, desesperado y abierto, el gol del incansable Montiel y tras habilitación sutil entre líneas y el gol, tras otro grosero error, tras un tiro libre mal ejecutado, dejando todo el espacio del mundo para el contragolpe, a Rivarola, que servidito concretó el cuarto. Argentino encontró la llave en el segundo, aprovechó el bajo rendimiento de Camioneros, llegaron más y mejor porque dispusieron de mejores compañías en cantidad y calidad y por eso el resultado final, ¿abultado?… es lo que figura en el placar. La rebeldía y las respuestas deben ser encontradas por el plantel del Verde en su intimidad (material hay), ya que desde afuera, el apoyo está, siempre, cada día, en cada entrenamiento y en cada partido, con una estructura digna de un club con pretenciones y que hoy lo encuentra en el fondo de la tabla.
LA SINTESIS
Torneo Federal B – Fecha 5
Domingo 28 de Junio de 2015
Temperatura 12° – Inestable
Cancha: Argentino (mala) – Publico 250 personas
Arbitro: Ignacio Palavecino
Línea I: Ruben Tolosa
Línea II: Gustavo Coronel
ARGENTINO: Flavio Biglia, Jonathan Lopardo, Miguel Andersen, Jorge Duro, Ariel Santos, Nazareno Serqueiros, Elios Yegros, Nicolas Locatelli, Manuel Montiel, Leo Rivarola, Ivan Mailinow. Suplentes: Luis Grosso, Jorge Costas, Elias Sanchez, Emerson Hormazabal, Nelson Marchera, Andres Olivera, Juan Cruz Lopardo. DT. Diego Quintana
CAMIONEROS: Matías Villalba, Néstor Fernández, Patricio Grgna, Daniel Cerruti, Diego Machado. Federico Gonzalez, Kevin Smaldone, Germán Scamporrino, Lionel Coudanes, Martìn Dopazo, Matías Fischer. Suplentes Eliciery, Leo Lenciza, Jorge Molina, Marcos Villalba, Javier Arias, Juan P. Rial, Diego Ceballos. DT. Interinos: Carlos Amodeo y Marcelo Velazquez. PF.: Ariel Olguiati. Dr. Diego Lobbe. Preparador de arqueros:Fernando Regules. Kinesiólogo: Manuel Pires. Utileros: Héctor Nuñez – José Baigorria. Presidente: Pablo Moyano. Dirigentes: Emilio Puebla, Guillermo Calleri, Pablo Campoamor.
Goles en el primer tiempo: No Hubo
Goles en el segundo: 6′ y 22′ Rivarola, 28′ Montiel, 41 Gonzalez, 42′ Rivarolla
Cambios en Camioneros: Arias x Scamporrino, Ceballos x Dopazo y Marcos Villalba x Kevin Smaldone.
Cambios en Argentino: Costas x Duro, Ormazabal x Montiel y Sánchez x Malinow
Amarillas en Camioneros: Machado, Grogna, Fernandez y Gonzalez.
Amarillas en Argentino: Yegros, Montiel, Locatelli, Andarsen, Santos.
Once Tigres (9 de Julio) 0 – 2 El Linqueño (Lincoln)
Chocò con El Linqueño y perdió el invicto
Tarde de domingo gris sobre 9 de Julio y para un Once Tigres que hizo “agua” en su propia cancha ante El Linqueño que dominó el partido y se dio el gusto de quitarle el invicto.
Fuente y foto: Pasión y Goles
Sin público visitante –aunque algunos Linqueños estuvieron en la tribuna- y con un clima que no invitaba para nada ir a la cancha, el público amante del fútbol estuvo presente aún bajo las inclemencias meteorológicas. Los 30 milímetros y pico de lluvia caída en la ciudad se hicieron sentir en el verde césped del “Abel Del Fabro” que no estaba en condiciones para el evento.
El árbitro juninense, Marcelo Martín, fue quien luego de una recorrida por el campo del Coqueto dijo “Se juega” y puso la pelota a rodar.
En el comienzo del cotejo, el partido estaba muy trabado en el medio campo, con un juego donde las imprecisiones y los pelotazos largos mostraban a dos equipos completamente desconectados del partido.
Parecía que el clima no ayudaba en nada a los 22 jugadores que estaban dentro de la cancha, ni a los locales ni los visitantes. Los minutos pasaban y los arqueros eran tan solo espectadores de lujo desde sus porterías. Pero a los 28 minutos, el Linqueño se despabiló y con una pelota parada en un tiro de esquina de Millares, aparece el cabezazo de Vera y se vino el primer gol para el equipo visitante, que puso el marcador 1 a 0.
Tuvo que pasar casi media hora de la primera etapa para que el partido cobrara vida.
De ahí hasta el final el Linqueño supo aprovecharse de un Once Tigres completamente “desenchufado” y los muchachos del “Vasco” Otermín empezaron a jugarles de contra.
Once Tigres intentaba pero no encontraba la manera de armar su juego, tal es así que jugadores como Mariano Vazquez y Claudio Jaime pasaron por la cancha sin pena ni gloria.
El primer tiempo llegó a su final con un resultado que realmente no estaba a la altura del partido.
Ya en la segunda etapa del cotejo, Once Tigres no movió el banco de suplentes y volvió a escena de la misma manera que se mostró en el primer tiempo. El equipo de Alberto Rocca trató de jugar la pelota por abajo, pero nunca podía jugar limpio.
En cambio los 11 de Claudio Otermín apostaron a jugarla más de contra que en los primeros 45’ del partido y se la hicieron cada vez más complicada a los locales.
Tarde gris para un equipo que fue demasiado “roca”, con un juego completamente disfuncional en lo colectivo y en lo individual. Pareciera que en Once Tigres cada cual quiere hacer su gol y terminan sin concretar ninguno.
Estos goles que se pierden en el arco contrario terminan con una pelota perdida entre los pies de Claudio Jaime que le regala una escapada rápida al equipo visitante por el sector derecho del campo. Es ahí donde el jugador Millares lo ve adelantado al arquero Hernán Alvarez y le pone la pelota por arriba, colocando el balón en el segundo palo, para sumarle un tanto más a favor de el Linqueño, que a los 24 minutos del complemento superaban por dos goles a Once Tigres.
De ahí hasta el final, a pesar de los cambios, y de los ingresos de Julio San Miguel y de Nacho Rodriguez, el equipo de Rocca nunca le encontró la vuelta.
Fue una tarde para el olvido, gris como el día, para ponerle fin al invicto que hasta hoy ostentaba Once Tigres.
El Linqueño -que sin mucho esfuerzo se llevaron 3 puntos de oro- se ubican cerquita de la cima del campeonato para pelearla con el puntero, el club Jorge Newbery de Junín que lidera la tabla.
Cae la tarde en 9 de Julio, los Linqueños vuelven triunfantes a Lincoln, y acá nos queda un Once Tigres con el sabor amargo de la derrota. Conociéndolo a Roca, seguramente ya planteándose la fecha que se les viene: jugarla a ganar contra Camioneros de General Rodríguez.
ONCE TIGRES (0): Hernán Álvarez, Ezequiel Dimiro, Santiago López, Tomás Landaburu, Marcos Toledo, Lucas Bazán, Claudio Jaime, Emanuel Sicuelo, Ulises Canevari, Mariano Vázquez, Lucas Ballestero.
SUPLENTES: Manuel Figueron, Ignacio Lattaro, Rubén Lora, Julio San Miguel, Alexis Rongvaux, Juan Perazzo, Ignacio Rodríguez.
CAMBIOS: San Miguel X Ballesteros. Rodríguez X Landaburu. Perazzo X Canevari.
AMONESTADOS: Claudio Jaime, Emanuel Sicuelo.
DT: Alberto Rocca.
EL LINQUEÑO (2): Pablo Del Potro, Emanuel Manavella, Isaias Olariaga, Lucas Cañón, Emanuel Romero, Cristian Roca, Bruno Verón, Leo Valli, Eber Vera, Luciano Millares, Lucas Mayenfisch.
SUPLENTES: Cristian Ramos, Jaoquín Díaz, Matías Badano, Jesús Abalo, Gonzalo Del Potro, Jonatan Simon, Emiliano Perujo.
CAMBIOS: Badano X Mayenfisch. Perujo X Vera. G. del Potro X Millares.
AMONESTADOS: Lucas Cañón, Emanuel Romero, Cristian Roca, Bruno Verón.
DT: Claudio Otermín
GOLES: 28′ Eber Vera (L); 24′ Luciano Millares (L).
ARBRITRO: Marcelo Martín.
Asistente 1: Oscar Bono.
Asistente 2: Alfredo Mastrángelo.
Rivadavia (Lincoln) 3 – 1 Juventud (Pergamino)
VICTORIA TRABAJOSA
Rivadavia consiguió, ante un muy buen rival como Juventud de Pergamino, su 3er triunfo tras vencer al «Celeste» por 3 a 1.
Fuente y Foto: Facebook Rivadavia de Lincoln Oficial
Iba perdiendo por el penal anotado, a los 18 minutos del PT por el atacante ex CAEL Facundo Ermini. Y lo dio vuelta con el gol del del lateral-volante Nicolás Di Bello -45m del PT- y los dos tantos del delantero Emiliano Tabone, a los 43 y 48m del ST. El partido, al igual que con Everton (LP) se disputó sin público por sanción del APREVIDE. El Rojo de Lincoln, que dirige Fabio Schiavi que lleva 5 jugados 3 ganados y 2 empatados, se ubica segundo en la tabla de la Zona 3, a dos puntos del líder Jorge Newbery. En la próxima el Rivadaviense visita a Bragado Club -sábado o domingo- y luego, seguramente, el feriado jueves 9 de julio- juega el súperclásico ante El Linqueño en el «Coliseo».