RACING (Trelew) 2 – 1 CRUZ DEL SUR (Bariloche)
Por primera vez, Racing le ganó a Cruz del Sur de Bariloche en Trelew, en el marco de la octava fecha de la Zona 1. El conjunto académico se subió al puesto de escolta.
Por la octava fecha de la Zona 1 del Torneo Federal B, Racing consiguió un triunfo histórico frente a Cruz del Sur, a quien nunca había podido derrotar en Trelew. La “Academia” lo hizo con goles de Andrés Aranea en contra y del chileno Sandro Berrios. Cottet se convirtió en héroes al desviarle un penal a Jorge Mansilla. Con este triunfo, el equipo de Samso trepó desde el quinto puesto al segundo y acecha a Germinal.
En un partido tranquilo, dominado sin dificultades por el local durante los 90 minutos, Racing construyó su victoria desde el amanecer de las acciones. En apenas 3 minutos, Brian Castillo desbordó por el andarivel derecho, mandó el centro y allí el “Piojo” Bataller corrigió la dirección de la pelota, el zaguero Andrés Aranea intentó rechazar de cabeza pero terminó en contra de su propia red.
Minutos después, Kevin Garay encontró la pelota picando en el área y remató ante el bloqueo salvador de Ramiro Isern. Racing insistía en la búsqueda del gol y lo encontró a los 10 minutos cuando el “Piojo” López se la bajó de cabeza a Garay en el círculo central, el volante la cacheteó para habilitar a Sandro Berrios y el chileno definió con delicia, enganchando para la zurda y acomodándola contra el palo más lejano de Mancinelli.
En apenas 10 minutos la “Academia” ganaba por dos goles. Pudo ser goleada cuando Paris ganó en velocidad y la pinchó ante el achique del arquero, pero el central Fassi salvó sobre la línea. Cruz del Sur no tenía juego, ni peso ofensivo ni ideas para entregar el balón limpio a sus delanteros.
No obstante, bastó una artimaña individual del chaqueño Zambrano para que la visita pueda soñar con el escuento. El delantero encaró por la derecha, solo y frente a toda la marca de Racing, ganó en velocidad y se esforzó para llegar hasta la raya final, hasta que Carlos Rodrigo lo tocó abajo derribando a Zambrano en el área. Un penal inocente que Pagani sancionó con la pena máxima. El lateral Jorge Mansilla fue el encargado de la ejecución. Parecía cantado que el tiro iría cruzado, pero Nico Cottet se vistió de héroe, eligió su izquierda y desvió el penal a los 35 minutos de juego.
Cruz del Sur desperdició así la única oportunidad de cambiar su suerte. Luego llegó el entretiempo y el inicio del complemento, donde Cruz del Sur cambió radicalmente su actitud y se apoderó de la pelota para inclinar la cancha. De todas formas, los intentos de los de Bariloche jamás inquietaron el arco de Cottet. De hecho Cruz del Sur sufrió la pérdida de uno de sus hombres cuando Leandro Del Río cayó al piso y tuvo que ser asistido por los médicos y posteriormente ser derivado al hospital por la ambulancia.
Racing gozó de lo poco que pudo generar de contragolpe. Aunque le faltó el gol, el público se deleitó con las maniobras de los ingresados Leonardo Flores y Darío Contreras que se sumaban al empuje inagotable del “Piojo” Bataller. De forma merecida, Racing venció por primera vez en Trelew a Cruz del Sur, y sumó tres puntos que también valen tres puestos ganados en la tabla, para quedar escolta de Germinal y soñar con lo que viene.
Fuente: Diario Jornada
GERMINAL (Rawson) 2 – 1 MARONESE (Neuquen)
Germinal, sin jugar bien, venció como local a Maronese de Neuquén por 2 a 1 y mantuvo la diferencia arriba.
Con la estética del triunfo como bandera, se profundiza un liderato en el Federal B patagónico. No seduce, no brilla, no destella. Exhibe defectos en la creación de juego.
Pero tiene individualidades de buen vuelo que dan alirones, que fecha a fecha le permiten ensanchar la diferencia en la punta con sus rivales en la Zona 1.
Esa es la historia de Germinal de Rawson, el líder de la región que sin brillanteces, es una auténtica máquina de sumar puntos. Sobre veintiuno en juego, sumó diecienueve.
Los últimos pasos de esa cosecha los obtuvo, con suspenso, ante Maronese de Neuquén, en la tarde de ayer en El Fortín por 2-1. Dentro de un sistema que precisa correciones, dos hombres, con sus conquistas, le otorgaron al “Verde”, la sexta victoria del campeonato.
Hubo complicidad del arquero visitante en ambos goles locales, pero la jerarquía individual de estos futbolistas, no desaprovechó esos yerros. Gonzalo Gómez y Damián Salinas, uno en cada tiempo, le otorgaron un éxito al conjunto de Pedro Bravo González, que extendió su diferencia con el segundo, a seis puntos. Ese es el mayor mérito del “Verde”, que hilvana triunfos pese a no contar con un funcionamiento colectivo aceitado. Y observa como sus rivales, muestran irregularidad.
Dificultades creativas
El libreto se repitió, como ante Sol de Mayo. El final depara sonrisas, pero el desarrollo produce inquietud. Eso volvió a quedar de manifiesto ayer, a lo largo y a lo ancho del encuentro ante el “Dino”, último clasificado del grupo, sin puntuación.
Podrá esgrimirse el cansancio de medio equipo titular. Ese esqueleto jugó cuatro partidos (Boxing, Brown liguista, Alberdi y Maronese) en ocho días. Es innegable. Pero el asunto pasa por otro lado. El concepto táctico, con fatiga o sin fatiga, es el mismo.
A nivel estratégico el encuentro de ayer es un calco del éxito ante el “Albiceleste” de Viedma. Germinal propuso juego por los flancos (Sergio Cenzano y Brian Garino), sin un enganche en el medio.
El equipo neuquino, plantó una línea de tres zagueros con dos volantes centrales. Esto anuló con gran eficacia a las intenciones del elenco de Bravo Gonzalez, basadas en arrestos individuales.
La ventaja para Germinal, fue que Maronese, dista de tener la calidad individual de Sol de Mayo. Eso permite entender porque en todo el cotejo gestó una sola ocasión de gol.
La primera jugada neta del “Verde”, a los 33 minutos, significó la apertura del marcador. Un tiro libre de Cenzano desde la derecha, en tres cuartos de cancha rivales, no pudo ser desviado por el guardameta Sacha Gutiérrez. Erró en el cálculo dentro del área chica y el balón le quedó servido a la cabeza de Gómez, que no tuvo que saltar para impulsar el balón hacia las redes visitantes. Diez minutos después, un corner desde la izquierda fue conectado por Cenzano, sobre la línea, dentro del área chica, por derecha. Ningún compañero pudo conectar el balón para ampliar la diferencia.
El suspenso
Tras la reanudación, Maronese enmudeció al Fortín. Un pase largo hacia el flanco izquierdo del ataque, a los nueve minutos, derivó en un balón disputado en el área verdiblanca.
Tras la puja, Cristian Nuñez, sobre la línea, no retuvo el balón. Un pase salió disparado hacia la posición de Sebastián Jeldres, que recibió en el umbral del área pequeña y cruzó un remate para vulnerar a Denis Roberts.
La tónica del encuentro, que favorecía a las pretensiones de la limitada visita, no variaba. El conjunto local no hallaba el camino.
La salvación
De otra pelota parada, con complicidad de Gutierréz, apareció el respiro, a los 24. Tras un saque de esquina desde la izquierda, el “Tochi” Salinas, el jugador germinalista más valioso de la temporada pasada, aquel que aparece en los momentos más candentes, superó a un estático golero y le devolvió el triunfo al cuadro capitalino.
Tras esta conquista, hubo suspenso. Con la intención de aprovechar espacios por el adelantamiento de Maroense, Germinal se dispuso en postura de contragolpe. Hubo ocasiones desperdiciadas para convertir el tercero (la de Neculhueque, a los 33, mano a mano, fue emblemática). Esto mantuvo la incertidumbre hasta el final, con un oponente con limitaciones pero sin resignaciones. Pero el marcador fue inamovible. Y el “Verde” atenazó su quinto triunfo al hilo.
Se reitera lo escrito tras la goleada ante Sol de Mayo. Hay cuestiones tácticas para mejorar en el “Verde”. Es innegable. Pero siempre, corregir errores es más sencillo, cuando se cosechan triunfos, se queda al borde de la clasificación se disfruta de la punta, ampliando diferencia con los rivales.
Esta es la historia de Germinal, la máquina de sumar puntos que puede y debe perfeccionarse rumbo al máximo protagonismo en el Federal B.
Fuente: Diario Jornada.
HURACAN (Comodoro Rivadavia) 1 – 0 DEPORTIVO PATAGONES (Carmen de Patagones)
Con un gol de Rollo a los 51′ del ST, el ‘tricolor’ se quedó con las manos vacías en Comodoro Rivadavia.
Deportivo Patagones perdió sobre la hora con Huracán de Comodoro Rivadavia por 1 a 0 en uno de los encuentros correspondientes a la octava fecha de la Zona 1.
El gol lo convirtió Marcos Rollo a los 51′ del segundo tiempo ante la protesta de todo Depo.
Depo no la pasó bien en los primeros minutos y antes de los 5′ el local tuvo dos claras situaciones de peligro. En la priemera respondió bien el arquero Sebastián Sandoval y en la segunda sacó con lo justo Exequiel Rodríguez.
Fueron unos 15 minutos en que Huracán dominó el juego pero el ‘tricolor’ soportó bien la presión y luego empezó a salir más aunque siempre se le complicó tener la pelota.
Huracán, con la necesidad de una victoria, volvió a buscar marcar la diferencia y cerca de los 30′ lo tuvo a través de Leo Galván pero su disparo pasó por encima del travesaño.
La visita tuvo momentos de zozobra en el fondo.
En la última jugada del partido, un remate de Emmanuel Riera pasó rozando el palo derecho en lo que fue la más clara del partido para el equipo dirigido por Julio Román.
En la segunda parte, nuevamente el local se adueñó de la pelota ante un Depo que intentó pelear la mitad de cancha y mantenerse firme en el fondo.
En 23′ Facundo Cresta, que ingresó en lugar de Nicolás Sosa, probó desde media distancia pero el disparo se fue por encima del travesaño y en la jugada siguiente, el temible Federico Gómez hizo una jugada individual que la terminó él mismo pero el arquero Andrade en dos tiempos le ahogó el festejo.
La desesperación de Huracán hizo que no fuera claro en sus intervenciones y en los últimos minutos Depo se animó.
HURACAN 1- DEPORTIVO PATAGONES 0
Arbitro: Ignacio Antillanca. Cancha: Huracán (Comodoro Rivadavia).
Huracán: Andrade; Velázquez, Rollo, Llesona, Castillo; Torres, Villarroel, Bustos, Galván; Rubilar y Villegas. DT: Morales.
Deportivo Patagones: Sandoval; Rodríguez, Genovese, Faundez, Cristian Sosa; Marcos Galiano, Nicolás Sosa, Jara, Emmanuel Riera; Fernández y Federico Gómez. DT: Julio Román.
Gol: ST: 51′ M. Rollo (H).
Cambios: ST: 12′ Facundo Cresta por N. Sosa (DP), 21′ Nicolás Velázquez por L. Rubilar (H), 30′ Jonathan Suárez por Villarroel (H), 36′ Mariano Decol por Galván (H) y Nelson Chico por Fernández (DP), 40′ Néstor Moreira por Rodríguez (DP).
Fuentes: noticiasnet.com.ar
DEPORTIVO 25 DE MAYO (La Pampa) 0 – 0 BOXING (Rio Gallegos)
Boxing volvió a sumar a domicilio. El Albiverde, que tuvo la chance más clara, igualó sin goles con 25 de Mayo de La Pampa, en lo que fue la octava fecha de la zona 1 del Federal “B”. En la próxima fecha, el equipo de Río Gallegos recibe a Huracán de Comodoro.
Se trae un punto. Boxing igualó sin goles con 25 de Mayo de La Pampa y alcanzó los 13 puntos en el torneo. (Foto gentileza Jornada)
Se jugó la octava fecha del Torneo Federal “B” con un nuevo compromiso del Boxing Club, que en esta oportunidad viajó casi 30 horas hasta llegar a La Pampa, para visitar a Deportivo 25 de Mayo. Fue un partido con pocas situaciones de gol, en donde Boxing intentó jugar y generar peligro en un terreno de juego que no permite jugar por abajo.
En la primera parte fue muy pobre, con pocas situaciones, llegadas concretas pero si muchas amarillas. En el local la más clara la tuvo Paul Muñoz luego de un gran pase de Granelli. El segundo tiempo, la más clara no solo del complemento sino de todo el partido la tuvo Boxing Club.
Sin embargo antes, a los 7´ del segundo período, en el Depo se lo perdió Bustamante. Opazo fue a trabar con Lucas Contrera, el arquero visitante quedó sentido pero la jugada siguió; remató Opazo para que despeje Fuentealba y con Contrera en el piso, la pelota le quedó a Bustamante que remató y Olguín sacó al lateral. A los 30´ del complemento, Boxing pudo traerse a Río Gallegos los tres puntos.
Es que tras una equivocación de Leguizamón, la pelota le quedó a Gonzalo Nieres que reventó el palo derecho. El rebote que le quedó a Vidal, el ‘10’ albiverde cedió para Germán Villarino que disparó pero se encontró con Coria. No hubo más que eso. Poco fútbol en La Pampa, y buen punto para el conjunto de Padín, que de cinco partidos jugados como visitante no ha perdido.
Lleva cuatro empates sin goles y un triunfo obtenido en Neuquén.
Al finalizar el partido Carlos Padín, DT de Boxing, aseguró “Iba a ser difícil para los dos. Sabíamos a que veníamos. Sabíamos que iba a ser duro, de meter y meter. Fue un partido de dientes apretados, sin ninguna mala intensión. No hubo más que eso, una chance para cada lado”.
Boxing llegó a los 13 puntos en el torneo y se mantiene en zona de clasificación.
El próximo domingo recibe a Huracán de Comodoro Rivadavia.
Fuente: todoelfutbolensandiego.blogspot.com.ar
INDEPENDIENTE (Río Colorado) 2 – 2 BELGRANO (Esquel)
En un atractivo encuentro, donde hubo un tiempo para cada equipo, donde Independiente de Rio Colorado caía 2 a 0 al término del primer tiempo con Belgrano de Esquel, aunque en el complemento con otro temperamento finaliza empatando 2 a 2 a los 89’, al cumplirse la octava fecha del Torneo Federal B.
El conjunto visitante desde el comienzo, dejó en claro que iría en busca de los tres puntos que le permitiera seguir en alza.
El rojo que sigue sin ganar de local, tuvo un primer tiempo para el olvido, con muchos errores conceptuales e individuales, sobraban las dudas en el medio campo y en la defensa, donde parecía que el equipo había perdido la memoria del juego y sin alma, que no encontraba la vuelta para frenar el ataque de Belgrano.
Belgrano de a poco, comenzó a preocupar al fondo de Independiente y a los 28’ Jonathan San Martín pone en ventaja al xeneise.
Sebastián Barrera a los 35’ desde el punto de penal marcó el transitorio 2-0.
En un vestuario caldeado, Pedro Millán, se enojó con sus jugadores y adelantó todas sus líneas para cambiar la historia.
Desde el pitazo inicial el local con otro temperamento antes del minuto comenzó a cambiar la historia.
Un ataque de Antonio Rodríguez termina derribado en el área por el arquero Sotelo y Maximiliano Tunessi desde los doce pasos marcó el descuento, que le cambió el ánimo al equipo.
El rojo hasta el final acorraló al rival en su arco, donde perdió cinco jugadas claras de gol.
A los 89’ Juliano Benítez habilita a Lucas Millán que define dentro del área y marca el 2-2 final.
Resultado que conformó a los dos equipos, donde Independiente continúa en deuda jugando en su casa.
INDEPNDIENTE RC: Edgardo Iturburu, Antonio Rodríguez, Jonathan Furg, Maximiliano Córdoba, Antonio Izaguirre, Adrián Sandoval, Mauro Brandoni, Rodrigo Izquierdo, Juliano Benitez, Lucas Millán, Maximiliano Tunessi. DT Pedro Millán.
BELGRANO DE ESQUEL: Matías Sotelo, Juan Yáñez, Diego Jara, Cristian Yáñez, Cristian Segundo, Damián Willhuber, Ricardo Villarroel, Lucas García, Sebastián Barrera, Jonathan San Martín, Gastón López. DT José De Hernández.
GOLES: P/T: 28’ Jonathan San Martin (B), Sebastián Barrera de penal. (B). S/T: 1’ Maximiliano Tunessi de penal (IN), 44’ Lucas Millán (IN).
Cambios: S/T: Rodrigo Flores por Barrera (B), 19’ Gerardo Cayulan por San Martin (B), 25’ Nicolás Tejeda por López (B), 35? Antonio Erburu por Izquierdo (IN).
Expulsados: S/T: 36’ Diego Jara (B), 37’ Antonio Izaguirre (IN).
Arbitro: Jonathan Balda
Cancha López Belsagui, 250 personas.
POSICIONES
1º Germinal (Rawson) 19
2º Racing (Trelew) 13
3º Boxing Club (Río Gallegos) 13
4º Huracán (Comodoro Rivadavia) 11
5º Cruz del Sur (Bariloche) 11
6º 25 de Mayo (La Pampa) 10
7º Deportivo Patagones 10
8º Sol de Mayo (Viedma) 10
9º Independiente (Río Colorado) 6
10º Belgrano (Esquel) 6
11º Maronese (Neuquén) 0