DOUGLAS HAIG (Pergamino) 0 – 0 LOS ANDES
En un encuentro sin demasiado brillo, pero frenético, con un alto contenido de emotividad, Douglas empató 0 a 0 con Los Andes en el mediodía del domingo en el Miguel Morales, y si bien no pudo descontarle unidades a los del Conurbano, estiró la racha sin caídas a 9 cotejos, además de llegar a 313 minutos sin que le conviertan goles. El rojinegro la pasó mal en el primer período, donde el “Milrayitas” contó con chances claras para anotar, aunque en el complemento empujó, y estuvo más cerca de quedarse con la victoria. Los de Felipe De la Riva continúan sumando, y siguen expectantes, a 2 puntos del Reducido.
Lejos estuvo del partido que regalaron al mundo del fútbol en la primera ronda. Ese 5 a 2 en favor del entonces anfitrión en el Eduardo Gallardón, permaneció bastante atrás en este mediodía de domingo en el Miguel Morales, donde Douglas y Los Andes esta vez no aportaron gritos, aunque en la intensidad del ritmo, ambos expresaron en el field sus pretensiones de Reducido.
Es que se vieron las caras dos equipos similares. El rojinegro y sus urgencias por apropiarse de los tres puntos, acortar la distancia con el rival de turno, y la condición de local, debió salir a tomar el protagonismo, y del otro lado, un “Milrayitas” que demostró por qué en la mayor parte de esta B Nacional desfiló entre los de arriba.
El elenco de Fabián Nardozza es durísimo, desde lo más profundo del término. No le sobra nada, sabe de sus limitaciones, pero no escatima al esfuerzo. Mete, lucha, muerde, asfixia, es molesto, y en el momento en que posee la redonda en su poder, no es amarrete y busca avanzar con furia y agresividad al arco contrario.
Mientras, el “Milan de Pergamino”, entró en el juego que planteó la visita. Y en ese contexto resultó perdedor, ya que Pajón, Rodríguez y Canuto, se sumergieron en la fricción de los volantes adversarios, y así los puntas, Laso y Martín se exhibieron aislados y sin nadie que los abastezca para llegar hasta Gagliardo.
No obstante, en los primeros instantes se vio lo mejor del dueño de casa en ese período. A los 5´ Pajón le dio con su prodigia pegada a una bocha detenida, y el 1 la desvió al córner, abajo, en el palo zurdo. En tanto que a los 13´ Martín quedó frente a frente con el golero, y al intentar gambetearlo se abrió, y casi sin un recoveco de espacio para el chanfle, definió por sobre el travesaño.
El encuentro se fue achatando, terreno al que lo llevó el conjunto de Lomas de Zamora, que con el excelente doble cinco integrado por Lorefice y Zeballos, que se transformaron en patrones en esa zona, cedieron el balón a los costados, al picante Olivares, y al exquisito Cisterna, quienes al pasar la mitad a toda velocidad, enseguida hallaron con los delanteros, Noriega y el bravo Vera, socios con la finalidad de arrimarse a Perafán.
De esta manera, en el último cuarto de hora los del Conurbano poseyeron las oportunidades más nítidas de gol, como la de los 30´, cuando Vera entrando por la derecha sacó un disparo que se fue cerquita del ángulo del “Flaco”, o la de Cisterna a los 33´, que se metió en el área y culminó pateando mordido un centro lanzado por Olivares, el cual recorrió paralelo a la línea y Noriega no pudo empujarla. Y a los 34´ el que se animó fue “Maravilla”, que desde su carril encaró hacia el medio y su tiro se fue a milímetros de la unión de poste y horizontal.
En el complemento, los de Felipe De la Riva no modificaron el chip, y prosiguieron en la tónica combativa del enemigo. Si bien al comenzar la segunda etapa Canuto probó con un zurdazo de afuera del área que Gagliardo destinó a la esquina arrojándose al caño izquierdo, después a los del norte bonaerense le costó aproximarse.
Igualmente, el visitante mermó en sus viajes a la valla de Perafán. Olivares decayó en su trajinar, y Cisterna fue rehén de la irregularidad, y con más contribuciones defensivas que de las otras, el cotejo se marchó inevitablemente a lo chato y desprolijo, y no menos frenético.
La única vía del Albirrojo en su afán de abrir el marcador la encontró en la pelota parada, y en los 21´ tras una ejecución de Olivares en el derecha, la bola le cayó en la cabeza a Vera, que imprimió un testazo el cual obligó a una estupenda volada de Perafán, que con una mano la envió por encima del larguero.
“Felipao” fue por el cambio de rumbo. Con Aguirre afuera por lesión-preliminarmente es esguince de rodilla-, Strada ocupó su lugar y así Pajón bajó al lateral, y consecutivamente Lenci suplió a Laso, y los pergaminenses pasaron a atacar con dos 9.
Atento a esto, el ex DT de Estudiantes de Caseros y Platense, tomó precauciones y colocó a Gutiérrez por Cisterna para brindarle más oxígeno a los mediocampistas, y al rato a Galeano por un extenuado Olivares, con el fin de jugar un pie a pie con Pajón.
A los ponchazos, con más entusiasmo que claridad, los del coach uruguayo fueron por el triunfo. A los 37´, la figura de la cancha, Canuto, remató de zurda, y el esférico derivó de carambola en Strada, que se la llevó por delante y la lanzó afuera. Sesenta segundos posteriores, otra vez el ex Patronato tiró, esta vez desde la medialuna, y en el camino se interpuso Lenci, que la mandó ahí nomás del caño.
Y en el epílogo, Román contó con otra. A los 45´, con algo de resto físico, Pajón lo habilitó y el ex Santamarina introdujo un derechazo, que rebotó en Maximiliano García, quien en contra la dirigió al fondo del rectángulo.
No hubo más tiempo. Se fue un compromiso chivo. No se ganó, pero se analiza lo positivo. Los de calle San Nicolás 44 estiraron la serie a 9 sin caídas, hace 313 minutos que no le convierten, y por más que el mensaje del cuerpo técnico sea “salvarse del descenso”, la diferencia con los que hoy clasifican continúa siendo de 2 unidades.
Síntesis:
Douglas: Perafán; Aguirre, Gioda, Stele, F. Martínez; Levato; Pajón, Rodríguez, Canuto; Laso y Martín. DT: Felipe De la Riva. Suplentes: Starna, Tarabini, Compagnucci, Gallucci Otero y Moreno.
Los Andes: Gagliardo; E. Martínez, Cabral, M. García, A. García; Olivares, Lorefice, Zeballos, Cisterna; Vera y Noriega. DT: Fabián Nardozza. Suplentes: Garavano, Barreiro, Llinas y Salinas.
Cambios: Strada y Lenci, por Aguirre y Laso (DH). Brítez Ojeda, Gutiérrez y Galeano, por Lorefice, Cisterna y Olivares (LA).
Amonestados: F. Martínez, Levato, Rodríguez, Canuto y Laso (DH). E. Martínez, Cabral, Lorefice, Brítez Ojeda, Gutiérrez y Noriega (LA).
Árbitro: Facundo Tello Figueroa, de Bahía Blanca.
Cancha: Miguel Morales.
Fuente: La Gloria o Deroto – Foto: Archivo
Parte médico de Alan Aguirre tras radiografía: No tiene fractura. Por ahora una distensión ligamentaria interna de rodilla izquierda. Sería un esquince de rodilla. El lunes o martes hacen resonancia para descartar que no haya rotura ligamentaria.