PUERTO SAN MARTIN 1 – 3 SPORTIVO RIVADAVIA (Venado Tuerto)
Rivadavia fue contundente y se trajo la clasificación desde Puerto San Martín:
Rápidamente Sportivo Rivadavia dejó atrás el mal trago de lo que significó la pérdida del invicto como local el miércoles pasado a manos de Belgrano de San Nicolás (1-2), porque ayer por la tarde le ganó como visitante por 3-1 a Puerto San Martín y con este triunfo logró la clasificación anticipada a la siguiente fase del Torneo Federal B de fútbol.
Lo hizo en el marco de la 19na fecha -octava de las revanchas- de la muy pareja Zona 4, y ante un rival difícil, que se hace fuerte en su cancha, y que con esta derrota ha quedado seriamente comprometido con el descenso de categoría.
En un campo de juego que no estaba presentado de la mejor manera, la ‘V’ azulada se mostró como un equipo compacto, solidario, y que fue contundente cada vez que logró pisar el área contraria, ya que no tuvo abundantes jugadas de peligro, pero convirtió con un alto poder de efectividad.
El elenco que dirige Iván Potepan (no pudo estar en el campo de juego porque estaba suspendido) salió decidido a ser el principal protagonista de la tarde y a los 8′ tuvo su primera situación cuando entre Damián Zadel y David Lencina no pudieron despejar dentro del área y la pelota le quedó a Franco Quiroga, quien remató y la pelota se fue cerquita del arco de Matías Quinteros.
A los 18′, en un contragolpe de manual, el elenco venadense pasó a ganar el partido. Juan Manuel López armó una gran jugada, con algo de fortuna y un rebote se llevó la pelota entre dos defensores, llegó al fondo y picó el balón hacia el segundo palo, donde apareció Ezequiel Reina para meter la cabeza y poner el 1-0.
Después de los 25′, tras asimilar el gol, PSM se lo quiso llevar por delante a Rivadavia, con más ímpetu que ideas, porque juego tuvo poco. A los 36′ llevó peligro con un remate de Maggiorini que rozó en un defensor y se fue al corner, y de ese tiro de esquina un cabezazo de Santiago Vergara que se fue cerca, fueron las últimas del primer tiempo.
En el complemento la ‘V’ golpeó de entrada. Iban tan solo 1’40” cuando descuidaron a Zadel dentro del área, el capitán la paró, se acomodó y sacó un remate esquinado que dio en el palo y se metió para el 2-0.
Pero a los 12′ los locales llegaron al descuento, tras una buena jugada de Tomás Soria que terminó en un remate que tapó Quinteros y en el rebote Zadel se llevó la pelota por delante y la metió en su propio arco.
Con el 1-2 volvió a crecer el local, pero a los 18′ recibió el golpe letal. Llegó un centro al área, alguien la peinó y allí apareció el goleador Jonathan Guerra, quien ante la salida de Giordano definió por sobre la humanidad del arquero y puso el 3-1.
Con el correr de los minutos el ‘Colo’ Lussenhoff comenzó a realizar las variantes, mientras que los locales fueron de manera desordenada en busca del descuento.
A los 32′ Joaquín Hervot llegó apareado con el ingresado Adrián De León e impidió que éste pudiera rematar cómodo y permitió que Quinteros pueda tapar el remate.
Y un minuto más tarde, tras un remate de Matías Ducca y una nueva tapada de Quinteros, el propio Hervot llegó para despejar ganándole nuevamente a De León.
Rivadavia pudo haber convertido un gol más cuando Héctor Galán cedió a López y el remate del teodelinense dio en el caño y se fue afuera.
Gran victoria de Rivadavia, que le da la tranquilidad de estar clasificado cuando todavía quedan tres fechas por jugar.
Puerto San Martín 1
Luciano Giordano
Federico Pérez
Sebastián Valdez
Santiago Vergara
Héctor Cardozo
Franco Quiroga
Nahuel Ríos
Matías Maggiorini
Ricardo Ojeda
Walter Tarabini
Tomás Soria
DT: Iván Potepan
Suplentes: F.Bonavía, G.Insfrán, C.Paz, M.Ruggiero, L.Cuevas, M.Ducca, A.De León.
Sp. Rivadavia 3
Matías Quinteros
Joaquín Hervot
David Lencina
Damián Zadel
Nicolás Vanni
Ezequiel Reina
Jonatan Villalba
Alexis Cabrera Coronas
Facundo Canelo
Juan Manuel López
Jonathan Guerra
DT: Federico Lussenhoff
Suplentes: S.Sánchez, E.Enriquez, J.Aguilera, L.Inani, N.Carrizo, G.Pomiro, H.Galán.
Goles: PT: 18′ Reina (SR). ST: 1’40” Zadel (SR), 12′ Zadel (SR) en contra, 18′ Guerra (SR).
Cambios: PT: 21′ Cristian Paz x Cardozo (PSM). ST: 11′ Adrián De León x Quiroga (PSM), 26′ Matías Ducca x Soria (PSM), 27′ Héctor Galán x Guerra (SR), 34′ Nahuel Carrizo x Reina (SR), 43′ Julián Aguilera x Cabrera Coronas (SR).
Amonestados: Zadel (SR), Vergara (PSM), Guerra (SR), Pérez (PSM).
Arbitro: Matías Enrico. Asistentes: Nahuel Franco y Carlos Lista.
Estadio: Municipal de Puerto San Martín.
Fuente: Venado Futbolero / Gentileza Foto: Karen Fraysse
DEFENSORES (Salto) 2 -1 GENERAL ROJO (San Nicolás)
Ni el tiro del final:
General Rojo lo ganaba mediante un gol de Emiliano Lencina, jugando un gran primer tiempo, donde debió irse arriba por mayor diferencia. Pero apenas arrancado el complemento, Eugenio Sabedra se fue expulsado, Defensores lo dio vuelta, se quedó con nueve en cancha y sobre el cierre, el arquero se lo sacó a Lencina y Espinoza remató al travesaño. El Chacarero quedó obligadísimo en los últimos dos juegos, ya que la fecha siguiente quedará libre.
Por Nicolas Pastocchi (generalrojoud.com)
Salió a jugar haciéndose cargo de la obligación, porque General Rojo sabe que el margen es cada vez mas chico. Y salió a presionar, a no dejar jugar a su rival. Iban 12 cuando Calaggio quedó frente al arquero, pero Gizzi le tapó el remate. Enseguida, un tiro libre de Levato dio en el travesaño. Por eso no sorprendió que Lencina se filtre dentro del área y con una buena definición tras la asistencia de Levato, sentencie el 1 a 0.
La única aproximación del local fue un frentazo de Aranda que salió cerca, pero todo era de General Rojo que tuvo un par de llegadas mas antes del cierre de la primera etapa. Pero el partido parecía controlado.
En el nacimiento del segundo capítulo las cosas iban a cambiar, porque Ogro Sabedra, con una amarilla encima, le cometió falta a Orellana y vio la roja. Eso fue lo que modificó el trámite del encuentro, que rápidamente pasó a ser comandado por Defensores. El Bati Aranda apareció para aprovechar un rebote dentro del área, firmando la ley del ex y empatado el juego.
El Chacarero no podía tener la pelota, el local empujaba y sobre los 16 de juego, Alessandro con un buen cabezazo entrando por el segundo palo que dio vuelta el juego. El panorama no era el mejor para los de Octaviano, aunque Gizzi volvió a aparecer para volver a taparle el remate a Calaggio. Pero el equipo de Sponton se complicó sólo, porque primero vio a roja Daglio y unos minutos mas tarde Naya.
Tenía un cuarto de hora la visita para tratar de sumar, pero el Loro se aferraba con todo al triunfo. Casi en tiempo cumplido Gizzi brilló ante Lencina, mientras que en el descuento se dio la jugada de Espinoza. En la misma, antes la habían sacado sobre la raya. Luego se fue expulsado Ricky Sabedra. Así se fue el encuentro, que lo dejó complicado y aturdido, pero con vida.
Síntesis:
Estadio: Carlos Testa
Arbitro: Federico De Luca
Asistentes: Cristian Orozo y Alcides Jara, terna de Chivilcoy.
Defensores de Salto: Gizzi; Favergiotti, Orellana, Juan Nuñez, Ramos; Daglio; Falgari, Tomás Fernández, Hazaña, Rodrigo Naya; Aranda.DT: Claudio Spontón.
Gral. Rojo: Joaquín Gascón; Lucas Bazán, Ricardo Sabedra, Ramiro Montenegro, Javier Alvarez; Facundo Calaggio, Lucas Acosta, Maximiliano Reynoso, Juan Cruz Levato; Emiliano Lencina y Eugenio Sabedra DT: Néstor Octaviano.
Cambios: En Defensores: Claudio Alessandro por Nuñez, Ceccoli por Favergiotti y Scarpito por Fernández. En Rojo: Jesús Espinoza por Levato, Imanol Gómez por Reynoso y Javier Romero por Lencina
Goles PT: 17m Lencina (GR) ST: 6m Aranda (D) y 16m, Claudio Alessandro (D)
Incidencias. ST: Expulsados 2m Eugenio Sabedra (GR), 22m Daglio (D), 26m Octaviano (DT de GR), 28m Naya (D) y 45m Ricardo Sabedra (GR).
Imagen gentileza: www.99porcientofutbol.com.ar
APRENDICES CASILDENSES 1 – 3 SPORTS (Salto)
Deja vú repetido:
El domingo le dejó otra derrota a Aprendices en el Federal B. La Academia, una vez más con una formación alternativa que sumó tres debuts más en el primer equipo, cayó 3-1 con Sports Salto en el Nuevo Fortín. El Comadreja pegó fuerte en los arranques de cada tiempo y se llevó una victoria merecida que le mantiene posibilidades de permanecer en la categoría. El descuento albiazul implicó el primer tanto en la carrera de Franco Quiroga.
Por Francisco Bacalini (Corresponsal IF)
Una historia repetida. En lo que pasó, el resultado, sus justificaciones futbolísticas y el efecto anestésico que acarrea el movimiento constante de juveniles que debutan como ventana de ilusión abierta al futuro. Un nuevo traspié cerró el balance del septiembre en que se sentenció el descenso de Aprendices en el Federal B. Esta vez, el que sacó provecho de la situación de la Academia fue Sports Salto, que se llevó un 3-1 del Nuevo Fortín que le significa bastante, permitiéndole seguir teniendo encendida la llama de sus esperanzas de permanecer en la categoría de cara a las tres jornadas finales.
El Comadreja materializó en la red su superioridad, y fundamentalmente, sus mejores momentos en los 90 minutos, pegando siempre en los tramos iniciales de cada tiempo. Así fue que las acciones en la primera mitad salieron rápido de letargo con el tanto de Isaías Toscano, que usufructuó una falencia defensiva expuesta, y en el trecho inicial del complemento mutaron a partido totalmente liquidado antes del cuarto de hora, con las apariciones de Gregorio Salinas y Luciano Araya. Amén de ello, el conjunto rojinegro fue notoriamente superior por amplios pasajes del desarrollo, contando con chances de haber podido sacar una mayor diferencia, sobre todo en los 45 iniciales.
La escuadra local, que ante la ausencia presencial de Mario Bonavera fue dirigida por el entrenador de Reserva, Lisandro Lancioni, que de arranque contó con el debut de Octavio Heit, adicionado a los posteriores ingresos de Lucas Pretonari y Santiago Sosa (en todos los casos con edad de divisiones inferiores), no hubo mayores novedades. Los pibes de la Academia aguantaron cuánto y cómo pudieron, intentando hacer su juego, con sólo una tarjeta amarilla para Gastón Ascona en su haber, animándose a más en el tramo final del encuentro, en el que insinuaron y produjeron algunas acciones interesantes, llevándose un premio con el primer gol en plantel superior para Franco Quiroga, que a falta de poco para el silbatazo final de Ignacio Kekedjián señaló una emoción para la parcialidad local, viendo al hijo del histórico contemporáneo Juan, señalando un tanto.
Sports se llevó puntos que fuera de todo contexto le son muy valiosos, ya que dejan abiertas las ilusiones del elenco comandado por Alejandro Santana de poder mantener la categoría en el sprint decisivo, en las que tiene que descontar tres unidades de nueve en disputa para igualar la línea del pelotón que hoy estaría jugando un triangular de desempate. Para Aprendices, apenas otro puñado de experiencia para sus juveniles, mientras sigue despidiéndose del Federal, la Academia aprovecha para darle rodaje y fogueo a los chicos del club, a la espera de un repechaje en busca de los cuartos de final de la Liga Casildense en el que recibirá entre semana a Belgrano de Arequito.
BELGRANO (San Nicolás) 1 – 0 LA EMILIA
Empieza a pensar hacia arriba:
En un nuevo duelo de elencos nicoleños, Belgrano logró otro triunfo clave que lo empieza a alejar definitivamente de la zona de descenso, tras derrotar a La Emilia, en cancha de Paraná, por 1 a 0, por la 19º fecha de la Zona 4 del Federal B.
En un encuentro cerrado, con una cancha complicada, el elenco de calle Pellegrini lo fue a buscar en el segundo tiempo y logró un merecido triunfo, ante un pañero que jugó gran parte del partido con un hombre menos.
El elenco de calle Pellegrini tomó la iniciativa en el comienzo y empezó a acercarse con los remates de larga distancias, teniendo en cuenta el estado de la cancha después de la lluvia. Pero con el correr de los minutos, el pañero se acomodó mejor en la mitad de cancha y empezó a llegar, como cuando Alfeirán habilitó a Olsen, cuyo remate se fue desviado.
Sin embargo, Hayes se equivocó y le metió un codazo a Cena, el árbitro lo vio y lo expulsó, dejando al pañero con 10 jugadores. De todas maneras, pese a quedar con un jugador menos, La Emilia mantuvo su mayor ambición, tratando de llegar al gol, aunque le costó y solo se acercó con un remate de Rotondo que desvió Etchemendi.
A Belgrano le costó tener la pelota, no tuvo armado de juego y solo pudo acercarse con remates desde larga distancia. Fue un partido intenso, con una cancha complicada, donde la visita quiso un poco más, pero no logró profundidad, y se fueron al descanso empatando 0 a 0.
En la reanudación, parecía que Belgrano comenzaba con otra intensidad, presionando más arriba, pero solo fue un espejismo, porque con el correr de los minutos, el encuentro se equilibró. La etapa final fue más pobre, con pocas emociones, jugándose lejos de los arcos.
Verón empezó a mover al banco, y tras el ingreso de Reynoso por la lesión de Cena, mandó a la cancha a Ocanto, jugando con tres hombres en ataque, tratando de hacer valer el hombre de más. La Emilia se conformó con el empate, resignó muchas chances para atacar y solo se dedicó a conservar el punto.
En el local, ingresó L. Gómez, y el elenco de calle Pellegrini empezó a buscar por todos lados, apostando al juego aéreo, ya que por abajo se hacía muy difícil por la cancha. Beovides sostenía el empate con su seguridad, como cuando tuvo que salir a cortar un cabezazo de L. Gómez.
Pero la más clara hasta ese momento la tuvo Pérez, que sacó un zurdazo que desvió Beovides, en lo que fue la antesala de la apertura de Belgrano. A los 33m llegó el gol del elenco local, cuando tras un centro, Beovides se lo tapó a Gómez, pero el rebote le quedó a Heinzmann, que con toque corto, puso el 1 a 0, poniendo justicia en el marcador, ya que el local era mejor.
En los minutos finales, el pañero se despertó y trató de llegar al empate, pero chocó con un Belgrano muy sólido desde lo defensivo, con Sadauskas y Heinzmann impasables, y salvo un centro de Rotondo que nadie pudo conectar, el local no pasó sobresaltos. La Emilia pagó caro su poca ambición del segundo tiempo y el error de Hayes, que dejó a su equipo con 10 jugadores gran parte del juego, mientras que el elenco de Verón lo fue a buscar en la etapa final y lo ganó con justicia.
Los tres puntos lo ponen a Belgrano cada vez más lejos del descenso y en puestos de clasificación, mientras que el pañero depende de sí mismo. En la próxima jornada, el elenco de calle Pellegrini visitará a Sports, en Salto, clave por el descenso, en tanto, que La Emilia recibirá a Puerto San Martín de San Lorenzo.
SÍNTESIS:
Estadio: PARANÁ (local Belgrano).
Arbitro: Sebastián Sena, asistido por Emmanuel Claverini y Florencia Zalazar, terna de San Nicolás.
BELGRANO: Jordan Etchemendi; Emanuel Doblores, David Sadauskas, Iván Heinzmann y Ulises Bergez; Diego Pontieri, Iván Becker, Martín Cena y Rodrigo Rodríguez; Alan Pérez y Fernando Landriel. DT: Avellino Verón.
LA EMILIA: Ariel Beovides; Cristián Martínez, Kerly Merello, Mauro Faetti y Alán Hayes; Jorge Rotondo, Matías Alfeirán, Roque Contigiani y Ariel Olsen; Nicolás Bosoletti y Leandro Cabral. DT: Rogelio Nardoni.
GOL: ST 33m Heinzmann (B).
CAMBIOS: PT 32m Maximiliano Pérez por Alfeirán (LE)-lesionado-; ST 12m Guido Reynoso por Cena (B)-lesionado-, 15m Marcelo Ocanto por R. Rodríguez (B), 19m Leandro Fernández por Bosoletti (LE), 25m Leandro Gómez por Landriel (B).
INCIDENCIA: Expulsado: ST 17m Hayes (LE) por agresión a Cena (B).
Fuente: Sports San Nicolás
PILAR OBRERO 1 – 1 CORONEL AGUIRRE (Villa Gobernador Galvez)
Atlético empató en casa y se complicó:
Fuente y Foto: Diario El Regional de Pilar
LIBRE: SPORTIVO BARADERO
Tabla de posiciones (Gentileza de Cristian Schaufler):