El presidente del Consejo Federal le brindó una entrevista a Interior Futbolero. Tocó todos los temas. Su especialidad, lo reglamentario, y opinó sobre AFA, Segura, Tinelli, violencia, invitaciones, las zonas, el futuro y el pasado. Imperdible.
Temas Reglamentarios:
Federal A – Descenso
IF – ¿Qué pasa si hay dos o más equipos luchando por mantener la categoría y al mismo tiempo está para clasificar a los play off? ¿Se lo espera a que termine de definir su situación de descenso, o se le quita la posibilidad de clasificar?
A.D. – Normalmente las clasificaciones quedan excluidos aquellos equipos que descienden de la categoría. Esto sería una situación muy atípica, porque no se lo va a poder excluir de la clasificación hasta saber si efectivamente ha descendido o no. Esto es una demora que seguramente vamos a tener que esperarlo, porque, vuelvo a repetir, no se lo va a poder excluir hasta no saber si descendió. Jugará primero la posibilidad de evitar el descenso y en caso de que lo evite, irá a la clasificación, sino obviamente quedará excluido.
Federal B –
IF – Refuerzos – ¿Se pueden reforzar los equipos en esta segunda instancia?
A.D. – No, no hay refuerzos. En ninguna instancia de este torneo, ya se estableció desde el arranque que no va a haber refuerzos, mucho menos en esta etapa definitoria.
IF – ¿Tampoco por lesión?
A.D. –No no, ya se terminó el período de reemplazo por lesión.
ARMADO DE ZONAS:
IF – ¿Cómo se dio el armado de zonas, teniendo en cuenta que usted era uno los hombres que se encargaba del armado y hoy le toca estar en el sillón de presidente? ¿Quién se ocupó de armar las zonas? ¿Le consultaron?
A.D. – Lo hemos hecho entre todos, colaboran todos. El vicepresidente, el secretario, los administrativos, obviamente que yo también y la gente que conoce más de estos temas. Nosotros, es cierto, lo conocemos mucho más por una cuestión de experiencia de hace mucho años de saber y tratar de armar un equilibrio.
Lo que siempre hay que buscar es un equilibrio para todos. Muchas veces los clubes protestan porque creen que tienen derecho a jugar entre los que tienen muy al lado pero hay que pensar en los otros que a lo mejor jugando de ese modo tienen que hacer diez veces más recorrido o tener otra zona más desequilibrada.
Acá el tema es tener un equilibrio, privilegiando siempre la distancia porque las instituciones tenemos que hacer que recorran lo menos posible en esta etapa y este caso quedó muy claro porque la unión o fusión entre las zonas cercanas, llámese Cuyo, llámese Norte, llámese Patagonia con el Sur de Buenos Aires, la Zona Litoral más o menos estaba como quien dice “cantada”. A lo mejor hay alguna disputa con el centro del país, llámese Córdoba con el agregado del Sur de San Luis pero lo demás estaba muy cantado. Creo que ha sido muy equilibrado.
TEMA AFA –
IF – ¿Tenes alguna postura tomada con respecto a Segura / Tinelli?
A.D. –En lo personal es una cosa, en lo institucional a lo mejor será otra. En lo personal yo soy muy consecuente con la conducción actual del presidente Segura. Lo he dicho no de ahora sino de hace mucho tiempo. Soy consecuente y como tal respondo a la idea de conducción que tiene él y a la propuesta que plantea. Yo creo que el interior necesita reforzar lo que logró a lo largo de muchos años, y mejorar, no retroceder en esas conquistas que alcanzó a nivel de las instituciones, a nivel deportiva, a nivel dirigencia, arbitral, que le dio una presencia a todo el fútbol del interior y a los torneos de AFA. Esto tenemos que mejorar, reforzar y perfeccionar y alcanzar mejores perspectivas económicas para los clubes.
Es evidente que hoy todos plantean mejorar las situaciones económicas de los clubes y me parece absolutamente legítimo. El interior no puede ser menos, el interior ha sido en alguna medida no postergado, sino relegado en ese sentido y por lo tanto queremos que los fondos del fútbol se derramen hacia todas las categorías hasta las más inferiores, obviamente hasta las ligas porque sería un acto de justicia. En ese sentido la conducción actual lo entiende asi y lo apoya y está dispuesto a tratar de satisfacer en el corto y mediano plazo las expectativas del interior y eso ya es un argumento necesario para apoyar esta propuesta.
IF – ¿Podría trabajar con Tinelli?
La verdad que contestar una hipótesis de ese tipo me parece un poco rara, y digo rara porque yo no comparto y no conozco ninguna propuesta del otro sector, porque me parece que todas las propuestas se han basado en una acción mediática de anuncios muy rimbombantes y que no contemplan al fútbol de ascenso, ni al del interior, ni a los clubes chicos. Contemplan solo una idea de un fútbol súper profesionalizado con el ingreso de nuevos recursos que no van a ir destinados justamente a los que más lo necesitan sino a reforzar grandes ligas y grandes torneos para beneficio de pocos clubes u olvidados del resto.
Me parece que hay un gran planteo de que todo el fútbol debe ser renovado y modificado cuando son los primeros que se han aprovechado a lo largo de muchos años de este sistema del fútbol y hoy vienen y aparecen como revolucionarios y me parece que no corresponde.
Plantear la búsqueda de nuevos recursos sin tener en cuenta que eso debe ser para todos, me parece hasta casi egoísta y no puedo apoyar algo así.
INVITACIONES
IF – Siempre te has manifestado en contra de las invitaciones – ¿Mantenes la idea de no invitar a nadie en ningún torneo?
A.D. – Yo no puedo cambiar de idea porque fue una decisión inclusive por el presidente de la casa que entendió producir un reordenamiento, fortalecer las ligas y no acumular clubes en los torneos Federales. Esto es una posición adoptada por la mayoría de los dirigentes del interior. Pasa que algunos dirigentes creyeron encontrar un beneficio adicional para alcanzar los torneos federales que a lo mejor de otra manera no lo podían hacer. Yo creo que muchos se han dado cuenta que no todos los clubes están en condiciones de competir en torneos superiores. Los clubes tienen que fortalecerse en sus propias ligas antes de poder alcanzar eso. A cualquier club si lo invitas a jugar la UEFA Champions League te va a decir que si, lo he dicho siempre. El error está que nosotros hagamos que cometan esos errores. Eso es un perjuicio para los clubes y para las ligas del interior. Yo lo voy a seguir sosteniendo desde el lugar que esté. Ya la dirigencia del fútbol se ha dado cuenta que esta medida es más beneficiosa que la invitación indiscriminada que hubo de clubes.
Nosotros tenemos que producir modificaciones graduales de torneo que sirvan para que todos puedan tener lo que aspiran pero en un marco de orden y competencia equilibrada, y con escalas deportivas.
IF – ¿Hay posibilidad de que no se juegue el Federal B corto de transición?
A.D. –Es una decisión del Consejo y que está para debatir. También está la posibilidad que se juegue opcionalmente. Hasta el momento es un tema dudoso. Hay que tener en cuenta la real posibilidad de los clubes.
IF – Sabemos que Andino no va a viajar a Jujuy, que Alianza llegó sin comer a Mar del Plata, los de Tiro Federal viajaron casi 40 horas arriba de un micro en malas condiciones. No todos están preparados para la categoría. Un gran déficit que tuvo las invitaciones.
A.D. – Seguro. Es confirmar lo que hablábamos. No es acusar a nadie. Muchas veces uno puede tomar determinaciones y luego los propios beneficiados aplauden y con el tiempo se dan cuenta que el beneficio no era tal, son sacrificios que no se deben hacer y no se pueden soportar. Eso no debe pasar, es perjudicial para el fútbol y para las instituciones. A esto apunta a que tenemos que ser cautelosos a la hora de tomar decisiones.
Creemos que los torneos deben desarrollarse en forma normal. La obligación de jugar existe en todos los niveles y en todos los clubes. Esto de la s invitaciones es un tema cortado.
TEMA VIOLENCIA EN SAN JUAN Y MENDOZA. CRUCE DE ZONAS.
A.D. – Hemos tratado en alguna ocasión de evitar esos cruces. Pero el tema de la violencia, en particular en la provincia de Mendoza, inclusive en la Primera División (Godoy Cruz), viene de hace mucho tiempo. Hay una actitud de la fuerza de seguridad con las hinchadas que no se da en otros lugares.
No queda otra, tanto los clubes sanjuaninos como los mendocinos quieren jugar cerca. Es lo lógico pero también es una aceptación de parte de ambos lados. -NOTA IF: ahí muestra un mensaje de texto de un dirigente mendocino agradeciendo estos cruces.
IF – ¿El Consejo Federal puede hacer algo para evitar la violencia?
A.D. – Acá tiene que haber una conjunción con la fuerza de seguridad de ambas provincias. Se jugará sin hinchada visitante si es necesario. Eso nos dio la posibilidad de controlar bastante. Es una afectación para los clubes pero en partidos de alto riesgo hay que respetar a quienes brindan la seguridad.
Me resisto a bajar los brazos y que el fútbol no se tenga que jugar porque haya tipos que pongan todos estos inconvenientes para no jugarlo y perjudicar a los clubes. Es cierto que aparece como una situación delicada pero no tenemos que bajar los brazos.
IF – Pasó Ceresa, pasó Fernández, sin embargo Derito siempre está. ¿Cuál es el secreto?
A.D. – (Risas)… no no… yo tengo muchos años en AFA , en el comité ejecutivo, como representante de mi Liga. Yo lo que creo es que el interior no debe dividirse. Yo no me siento bien con lo que ha sucedido en el último tiempo. Justamente la fortaleza que tiene el interior es estar unido. Si profundizamos una división entre nosotros, va a ser difícil mantener las cosas que se tienen y se han alcanzado. La unión es lo que necesitamos. ¿Por qué estoy? Es una situación especial en la cual el presidente de la casa me asignó como presidente y lo haré con todas las ganas y principalmente a favor de todo el interior que es lo que hace falta.
IF – Después de las elecciones de Diciembre. ¿Dónde lo encuentro?
A.D. – No lo sé. No lo he hablado. Yo confío que vamos a seguir con la actual conducción de AFA con un proyecto que es esperanzador y que va a cubrir varias de las expectativas que tiene el fútbol del interior. Lo que si, espero ser partícipe y ejecutor desde el lugar que se determine de muchas de esas políticas y de muchos de esos hechos.