ALMIRANTE BROWN (Lules) 3 – 2 AMALIA (Tucumán)
De película. Así fue el final del partido que Almirante Brown le ganó a Amalia 3 a 2, en el arranque de la zona F de la segunda fase del Federal B.
Table Of Content
El “marino”, que hasta el minuto 90 se estaba quedando con las manos vacías, marcó dos goles en el tiempo agregado a través de Carlos López y el ingresado Leonardo Pérez, y venció por primera vez en la temporada a los “villeros”.
Las emociones llegaron en el complemento. Un golazo de la “Foca” López, que luego de pararla de pecho la clavó en el ángulo izquierdo, puso en ventaja al local. Pero Raúl Valdezy Carlos Chacana, este último con un remate que se colocó en el ángulo derecho de Orlando Gómez, hicieron que Amalia pase al frente, por 2 a 1.
El “marino” buscó y desequilibró por el sector derecho. Así llegaron los goles cuando quedaba muy poco para el final.
Fuente: La Gaceta Tucumán
GÜEMES (Sgo. Del Estero) 0 – 0 UNIÓN SANTIAGO (Sgo. Del Estero)
Magro empate
Un primer tiempo con muchas idas y vueltas de ambos equipos, con un juego bastante trabado al principio, buscando el error del rival.

A los 7′ un contragolpe del Tricolor con Luna que casi termina en gol, si no fuese por la definición malograda de Carlos Gauna que terminó rozando el palo.
Güemes llegaba, pero sin claridad al arco rival, hasta el minuto 16 en donde Peyla cabeceó sólo, pero se fue desviado, tras el centro de Fragatta.
Al minuto 19, Detona tuvo tiempo, la bajo de pecho, se acomodó y le pegó al arco, aunque la pelota se terminó yendo por arriba del travesaño.
A los 28′, los Gauchos tuvieron el primer gol en los pies de Detona que después de una mala salida de Zarzo, se la punteó y se la colgó por arriba, pero Daniel Verón evitó el primero del local, sacando la pelota en la línea.
A los 30′ el Trico no se quedó atrás, y probó con Carlos Gauna, en un remate que se fue cerca del travesaño.
Al minuto 38, Zarzo hizo la atajada de la noche, después de que Castaño sacará un fuerte disparo desde fuera del área, la pelota tomó una comba rara y el arquero intervino de una gran manera.
La última de la primera etapa, la tuvo el Trico con Cuellar, después de un tiro libre peligroso, que exigió a Montenegro para enviarlo al córner. Empatados en cero se iban al descanso.
En la segunda etapa, el encuentro se hizo más peleado, pero Güemes propuso más que el Trico, a los 15′, Maximiliano Díaz le puso una pelota de gol a Castaño que estuvo sólo en el área para definir, pero la terminó mandando por arriba.
Dos minutos después, Güemes muy tirado al ataque, Unión aprovechó el contraataque con Gauna en donde Montenegro pudo evitar la caída de su arco.
Luego de estas ocasiones, ninguno de los equipos llegó con claridad al área, y les faltó eficacia a la hora de definir.
Al minuto 37′ se fue expulsado Luna en el visitante pero con un hombre de más a su favor, el Gaucho tampoco pudo.
La próxima fecha, el Gaucho visita a Atlético Amalia y Unión Santiago recibirá a Villa Cubas.
Fuente: Diario Panorama / Foto: abcdeportes.com
9 de Julio de Rafaela 0 – 0 Ben Hur de Rafaela
El tercer clásico del año se quedó sin dueño
A pesar de que el León contó con las mejores acciones de peligro contando tres tiros en el travesaño y un penal atajado de Cordero a Damián Arnold, los de Werlen no pudieron ante el Lobo y dividieron puntos en el Coloso.
Diario Castellanos – Nicolás Domenella – Y arrancó nomás la Segunda Fase del Torneo Federal B. El plato fuerte de la Zona F sin dudas que se sirvió en Rafaela donde 9 de Julio y Ben Hur de nuestra ciudad anunciaban en la previa un clásico distinto a los dos anteriores que se dieron en la etapa regular por varios motivos; primero porque en esta instancia el margen de error en menor dado que apenas son 6 fechas para seguir avanzando, pero fundamentalmente porque aquel que se quedara con la victoria conseguiría un envión muy importante de cara a lo que se viene donde el fixture planteó paisajes diferentes para cada protagonista rafaelino. Un triunfo del León en vísperas de quedar libre en la segunda jornada aclara el panorama apuntando a los viajes largos que tiene por delante. Una victoria por el lado del Lobo le allana el terreno para recibir a Almirante Brown en casa el domingo con serias chances de comenzar en los dos primeros juegos a tomar distancia de sus perseguidores. Un empate, daba la sensación, siempre en la previa, que lo digeriría mejor la BH. Pero esos eras supuestos y conjeturas que en rededor de un clásico a veces pueden ser muy peligrosas hacerlas.
Ambos llegaban al duelo con una victoria a cuesta en los anteriores derbys en este certamen, con la particularidad de que los que se quedaron con los 3 puntos lo hicieron en condición de visitante. Futbolísticamente hablando tanto 9 de Julio como Ben Hur hasta aquí supieron mostrar sus dotes y sus miserias con la pelota pero nunca claudicaron en sus ideas por lo que llegaron a clasificarse antes de tiempo. Pero ahora comenzaba otra etapa, un nuevo torneo según coincidencia de los protagonistas. Y ayer en el Germán Solterman dejaron en claro eso. Desde el color que pusieron en las tribunas porque no faltaron los globos, las bengalas de humo, los papelitos y los cantos que invadieron de olor a fútbol el barrio.
El partido
En el primer tiempo la tensión se palpaba en el aire. Había mucho en juego y en los primeros minutos las piernas de los protagonistas marcaban el ritmo que presagiaban lo que podría venir. Esos instantes fueron del León que se paró mejor en terreno antagonista a pesar de que le costaba hacerse de la pelota, sin embargo manejaba las intenciones. A los 7 vino la primera de riesgo, Rodríguez ganó por izquierda y con su centro lo encontró a Osurak tan solo en el área chica que no supo si dominarla o cabecear impidiendo al 9 ponerse adelante. La segunda fue más clara aún en los pies de David Cardelino tras un tiro libre en la puerta de los 18 metros que tomaban a contrapelo a Cordero pero el travesaño salvó la caída de la BH.
La respuesta de los dirigidos por Gustavo Kestler en la noche de ayer (Domizi debe cumplir dos fechas de suspensión tras el juego ante Sanjustino) tardó algo en llegar y vino luego de un quedo en la salida local por el sector de Segovia. El delantero robó y pisando la zona de Maina tiró el centro rasante buscando a Costamagna que llegó muy exigido como para definir bajo los tres palos. Con esta acción Ben Hur equilibraba el juego que promediando la primera etapa encontraba un bache difícil de esquivar volviendo los movimientos previsibles para los marcadores.
Pero a poco del final, a 5 del cierre, pasó de todo en el área. Tras un largo lateral de Cardelino la defensa del Lobo no la pudo sacar y Artigue le entró a la pelota muy abajo para que el palo devuelva el balón por segunda vez; en la siguiente jugada Franco vio penal y Arnold se paró desde el manchón ante un Cordero que se agigantó evitando la apertura del marcador. Pero la cosa no terminó ahí. Apenas 30 segundos más tarde Marcos salió desarmado a cortar un centro que no llegó a despejar y Osurak otra vez estrelló el tiro en palo alto. El 9 hacía mejor las cosas y merecía más pero no concretaba y el partido se mantenía en cero sólo porque esto es fútbol. La BH rezaba por que finalice esa etapa por eso el pitazo de Franco fue un bálsamo para ello.
El complemento
De arranque los dos entrenadores movieron el tablero. Domizi instruyó a Kestler y este mandó a cancha a Yoni angulo por Darío Segovia, de lo mejor de Ben Hur en la primera etapa, y Maximiliano Pavetti por Nico Puy desarmando el 4-4-2 y parándose con Gottardi como enganche mostrando una actitud más agresiva. Werlen metió a Maxi Aguilar en lugar de Navarrete, lo mejor del 9, por una molestia tras una gran exigencia en los 45 iniciales.
Ese comienzo lo mostró a Ben Hur mejor predispuesto. Ya con Stradella en cancha también por González, la visita se adelantó en la cancha pero no con la profundidad necesaria para dañar a Maina ya que el León había perdido presencia en el medio campo. No obstante, y más allá de los intentos de ir por el partido de ambos técnicos, ese complemento casi que estuvo de más pero porque no pasó casi nada. Se hace muy difícil rescatar acciones de riesgo en los arcos y tal vez la explicación esté en que los dos mejores de cada lado estaban en los bancos, Segovia y Navarrete. Sólo Angulo pintaba como para romper con esa monotonía y con ese panorama, el negocio no era malo para los del sur de la ciudad pensando en lo que se viene, más aún si el objetivo está en ganar de local.
A diez del final Cordero se erigió como la figura de Ben Hur por si le faltaba algo. Primero sacó un cabezazo imposible tras un tiro de esquina de Aguilar cuando Osurak cabeceó y en la segunda jugada volvió a salvar a la BH en medio de un torbellino de piernas.
Alguna corrida individual de Cena o de Aguilar en el León o de Stradella y Angulo en la BH quedaron para el final de un partido que en complemento insinuó más de lo que concretó. Ahora deberán ir a buscar aquello que no cosecharon en esta apertura de la Segunda Fase sabiendo que cualquier tropezón puede llegar a ser caída.
Fuente: Diario Castellanos / Foto: Diario La Opinión



