El presidente de Santamarina y hermano del actual Diputado del FPV, Pablo Bossio, se mostró preocupado tras la reunión con Luis Segura por el pago de derechos de televisación, que AFA no ha abonado en su totalidad: «Para muchos clubes va a ser muy dificultosa la participación», afirmó.
Por Marcos Bogarín (Interior Futbolero)
La novela de la Primera B Nacional y los derechos televisivos aún no definidos, ya con el torneo en curso, sumó otro capítulo que agrega aún más drama a la situación, estando lejos de la resolución. Es que la Asociación del Fútbol Argentino, con Luis Segura a la cabeza, se comprometió a abonar un aumento del 30 por ciento a los clubes de la categoría sin cerrar los contratos con las señales que transmitirán los encuentros. Sin embargo, lo que alarmó a los clubes fue el pago en enero de los derechos sin el aumento acordado. Es decir, en vez de 780 mil pesos, los clubes sólo recibieron 600 mil.
Ante esta situación, Pablo Bossio, presidente de Ramón Santamarina de Tandil, junto a directivos de otros clubes, tuvieron una reunión de urgencia con Luis Segura para encontrarle una solución a dicho inconveniente. Fue el mismo Bossio, hermano de Diego, ex titular de ANSES y actual Diputado Nacional por el Frente para la Victoria quien afirmó a Interior Futbolero: «Tenemos la incertidumbre de contar con esos recursos porque no se han materializado. La necesidad de los clubes está en un contexto crítico, de mucho ajuste«. Además, agregó que ve al Fútbol Para Todos «en retirada de la B Nacional«.
«Vamos a tener que ser muy prudentes, aún cuando ya comenzó el torneo y teníamos armado nuestro presupuesto. Nuestros gastos ya los conocemos pero los recursos no. La situación puede ser crítica al final del torneo. Incluso para muchos clubes, en el devenir del torneo, va a ser muy dificultosa la participación«, afirmó el presidente la institución tandilense.
A su vez, Bossio dio su opinión sobre el actual formato del Nacional B y los posibles cambios que puedan realizarse a futuro, tanto en la categoría mencionada como en Primera División: «En algún momento el torneo de treinta equipos va a cambiar. Hemos hablado con algunos clubes y la idea es llevar un torneo con mayor cantidad de clubes, donde haya una distribución geográfica de zonas que permita disminuir los costos de logística«.
Dando un cierre al tema central de la reunión, el hermano del Diputado comentó: «Estamos expectantes a que se llegue a buen puerto con las negociaciones tanto con TyC, como con Futbol Para Todos también. La AFA está en una situación financieramente muy compleja. Nos llegó el ajuste a los clubes de la B Nacional, con la incertidumbre de no conocer cuáles van a ser los recursos con los que vamos a contar«.
Foto: El Diario (Entre Ríos)