En el arranque del torneo, el clásico rafaelino no tuvo dueño

Ante un gran marco de público, ayer en el estadio Parque Ben Hur y 9 de Julio igualaron en un tanto por lado. Guillermo Stradella abrió el marcador en el primer tiempo y Martín Artigue lo empardó sobre el cierre de esa etapa. David Cardelino se fue expulsado en la visita.

twitterPor Nicolás Domenella (Corresponsal IF)

Se dice que después de la cada tormenta siempre llega la calma, y luego del histórico temporal que azotó la ciudad y la región sobre el cierre de la semana pasada, ese tiempo de serenidad en el horizonte llegó este sábado y se quedó durmiendo durante todo el domingo para fortuna de los sedientos aficionados del Lobo y de León por ver en el arranque de este temporada a sus equipos dando el primer paso firme nada menos que en el clásico. Como viene sucediendo en estos años, el Consejo Federal dispone los derby de esta clase para la primera fecha, con la particularidad que la terna arbitral en cuestión pertenezca a la liga de origen; por ello Roberto Franco, Ariel Gorlino y Gonzalo Hidalgo formaron parte de la misma. A raíz de la gran cantidad de agua caída, y de la imposibilidad de ambos planteles en la previa de poder probar sus esquemas como hubiesen querido ambos entrenadores, y con la necesidad de preservar el estado del campo de juego para este choque, las alineaciones no estuvieron confirmadas sino hasta unos minutos antes del inicio del juego. En la previa se especulaba, por el lado de Ben Hur, con la presencia de Nicolás Puy o Emilio Iñiguez en el medio y de Guillermo Stradella acompañando en ofensiva a Darío Gandín; en tanto que por los de Werlen, la apuesta pasaba por la confirmación de Germán Guibert jugando algunos metros más adelantado de lo que lo hace habitualmente más la presencia de la joven joya Kevin Muñoz al lado de Darío Segovia.
Todas elucubraciones que se derrocaron primero cuando se entregaron las planillas ya que Gustavo Barraza denota que ponía toda la carne al asador, ya que salvo por la presencia de Iñiguez en el banco y de Luis Rivero junto a este teniendo en cuenta hace un par de días apenas se sumó al grupo; y después cuando comenzó a rodar la pelota sobre un terreno de juego que soportó los embates de los noventa minutos de manera estoica, las consecuencias veremos si repercuten en las siguientes fechas. Lo cierto es que lejos de lo que se esperaba, teniendo en cuenta el gran marco de público que se dio cita al estadio Parque, el protagonismo inicial lo marcaría el equipo del Negro Barraza, mostrando como en su época de jugador, y gloria del club, sus ansias de ir por el rival y morderlo donde más le duela apostando al peso lógico que ofensiva aporta la figura del Chipi. Sin embargo fue el León el primero en mostrar las garras, o al menos las intenciones parándose en campo antagonista lo que provocó que Ben Hur resistiera el embate visitante los primeros minutos.
Esa paciencia tuvo su premio porque en la primera clara del partido, a la salida de una contra bien manejada con Forni, Guille Stradella se filtró por la espalda de Arnold y quedó de frente al arco sentenciando a Reartes que ofreció una floja respuesta impidiendo que cayera su arco. Los de Werlen respondieron de inmediato a través de Segovia que en el momento menos oportuno le picó mal la pelota y no pudo doblegar a Cordero que evitó el empate.
El partido se armaba temprano porque ambos proponían. La BH se presentaba como un equipo más técnico por la jerarquía de sus jugadores y el 9 más verborrágico por la juventud de sus hombres.
Pero a poco del final, cuando el partido se había planchado un poco y luego de que el León se animara más por las bandas encontrando un buen tandem entre Nico Domínguez y Héctor Sánchez por izquierda, a la salida de un córner en los pies de Segovia, Cardelino definió en el área chica sobre el cuerpo de Cordero que no pudo contener el rebote que capturó Artigue poniendo así el empate que daba más paridad al juego, un juego que siempre estuvo a la altura de las circunstancias porque ninguno se guardó nada, con sus errores y sus aciertos.

El complemento

Para jugar la segunda mitad, de arranque al menos no hubo cambios a pesar de que ambos evidenciaron fallas sobre todo en el mediocampo donde Ben Hur no tenía transición de pelota y el 9 no gestaba juego desde allí. Pero a diferencia de lo ocurrido en los primeros cuarenta y cinco minutos, el partido tardó más en armarse en este segmento porque ambos equipos salieron más cautos lógicamente. La pelota pasaba más tiempo en el aire y afuera en zona de riesgo y aquello que habían insinuado en el inicio se fue apagando y quedando lejos. Solo el clima de aliento de la gente que rebalsó el estadio Parque como hacía rato no se veía condimentaban un trámite que se planchaba.
Salvo por esa acción a los diez minutos donde Carrizo apuró en la salida del León provocando el error y tomando a contra pelo al equipo, habilitó a Forni y este a Stradella le cedió el segundo tanto pero el piso jugó su carta y el delantero marró su disparo al marco dándole vida al 9.
Ahí nomás una jugada inexplicable sobre Gandín en el borde del área juliense. La pelota se le fue un poco larga al Chipi y Cardelino deliberadamente se arrojó con los dos pies para adelante obligando a Franco a mostrarle la tarjeta roja que no admitió discusiones. Sin necesidad alguna el 9 calentó solo el ambiente devolviendo con dureza cuanta pelota tocaba. Primero Cena atendió a Kinderknecht que casi tiene que salir del campo. Luego Arnold también dejó su marca a Stradella y Guibert sobre el costado de Carrizo hizo lo propio con el Laucha.
Lo mejor de la noche se asomó en los 15 finales. Ya con Luis Rivero y Boiero en cancha Ben Hur obligado se adelantó en el terreno pero nunca generó el peligro que amenazaba. Por el contrario, tras una gran jugada entre Nico Domínguez y Segovia, este se filtró entre los contrales y definió junto al palo eliminando a Cordero pero el rebote del poste fue muy largo. Con uno menos el 9 tuvo la chance de la noche pero no era el momento del ex Ben Hur.
Y así se murió el partido. Un punto que sabe mejor para el 9 porque lidió mucho con un hombre menos y pudo haberlo ganado en esa individual de Segovia. De Ben Hur se esperaba mayor producción individual a pesar de que apretó cuanto pudo en los últimos minutos a punto tal que desde el piso Boiero tuvo el gol pero Reartes lo impidió. Luego a Kummer otra vez se la sacaron en la línea. En consecuencia el punto no es malo para empezar, pero para el local la necesidad de ganar prevalecía, no obstante siempre es bueno arrancar esquivando una derrota.

Fuente: Diario Castellanos (Rafaela)