Ben Hur no supo cerrarlo y perdió frente a Puerto San Martín

PUERTO SAN MARTÍN 2 – BEN HUR DE RAFAELA

A pesar de haberse puesto en ventaja con gol de Luis Rivero, cuando mejor estaba la BH llegó el descuento de PSM a través de Cristian Rosales. A 5 minutos del final pasó lo peor; expulsión de Santiago Autino y gol de Ramiro Rocca para dejar a los de Barraza con las manos vacías. Ahora se vuelve imperiosa una victoria el domingo que viene.

Con la intención, y algo de necesidad, de traerse de su primer periplo de la temporada algo importante que sirve para revalidar el punto que se cosechó en la primera jornada en el clásico ante el León es que Ben Hur partía rumbo a San Lorenzo en el sureste de la bota provincial para medirse ante el casi ignoto para estos lados, Puerto San Martín que también llegaba con una unidad a cuesta, al debut ante su gente producto de lo que pudo arrebatarle a Alumni de Villa María el domingo pasado. El juego, en el marco de la 2ª fecha de la Zona 3, proponía en la previa un duelo atractivo al menos a la distancia por la impronta que llevará consigo el conjunto de Gustavo Barraza debido a los nombres de jerarquía que supo acercar para este año.
El episodio del derby rafaelino quedaba en el pasado y a pesar de haber dejado cierta sensación de positivismo porque siempre es importante comenzar sumando, el entrenador declaró post partido que estuvieron lejos de la producción esperada por lo que la premisa en la tarde de ayer era mejorar esa imagen y desde ya, volverse con algo del primer viaje del año, sobre todo teniendo en cuenta que debía introducir una variante obligada por la baja del Laucha Carrizo quien se resintió en la semana del desgarro que casi lo margina del debut. No obstante, el esquema en la previa tenía visos de agresividad ya que a la presencia siempre inquietante de Darío Gandín se le sumó la del último refuerzo, Luis Rivero, que llega con una mochila interesante de goles de Libertad de Sunchales. Esta dupla acoplada con las subidas de Guillermo Stradella, el goleador benhurense en la tarde del clásico.
El resto de la formación se mantuvo con los mismos nombres. Mathier se ubicó como marcador derecho y Pavetti por izquierda dejando a Ferrero y Kinderknecht en el centro de la zaga; por delante de ellos el tridente Autino, Puy y Forni se encargarían de la contención y posterior alimentación para la ofensiva. Enfrente en tanto, Marcelo Trivisonno ratificó confianzas y armó el clásico 4-4-2 intentando tener el protagonismo del partido de arranque empujado por su gente teniendo en cuenta lo importante que sería ganar ante un histórico como Ben Hur para alimentar los sueños de comenzar a escribir su propio camino en un torneo que este año se presenta cortp, parejo y muy competitivo.
La primera aproximación del partido fue para el local a través de un tiro de media distancia buscando probar a Cordero que respondió bien, pero en la contra Luis Rivero manejó la respuesta por derecha habilitando a Gandín que buscó al arco exigiendo al uno local. Inmediatamente, Mologni encontró un espacio en la defensa de la BH y Walter Ferrero llegó con lo justo para echar la bola al corner.
Ambos equipos mostraban sus intenciones en el inicio del juego. El local enviando el mensaje de que no será un hueso duro de roer y el Lobo tratando de imponer su impronta alentado por un centenar de hinchas rafaelinos que aprovechando el domingo para acompañar a los jugadores. Por eso, luego de un rebote corte en un mala salida de San Martín, Rivero se asoció con Stradella quien habilitó a Nico Puy entrando por la derecha dándole sin detener el balón derecho al arco acariciando casi el caño zurdo de Buenavia. De esta manera, los de Barraza manejaban el partido, tenían mayormente la pelota pero solo insinuaba.
Promediando la primera parte, luego de un arranque que prometía, el juego se fue apagando. Se planchó en el mediocampo que estaba más preocupado por defenderse que por atacar, lo que le cerraba los espacios a la BH. Solo algunas llegadas esporádicas como la de Cardozo que luego de un pase de Cantero remató de afuera obligando a Cordero a exigirse al máximo sacando la pelota en dos tiempos y a tiempo sobre la llegada de un delantero de PSM. Pero más clara fue la de la Mologni, cara a cara con el 1 rafaelino decidió darle de tres dedos en lugar de buscar la mejor ubicación perdiéndose así la apertura del marcador y mostrando que con muy poco evidenciaba fisuras en la última línea de Ben Hur.
Así se iba el primer tiempo, con un equipo, el de Ben Hur, que comenzó con más vértigo que fútbol y prometiendo más de lo que insinuaba ante otro que con muy poquito supo ir de menos a más para complicarle en cierta medida la estadía a Marcos Cordero que cada vez que lo llamaron a intervenir respondió como siempre.

El complemento

El segundo tiempo daba la sensación de que sería parecido a lo que habían entregado en los primeros cuarenta y cinco minutos. EL local arrancó esa etapa parado en terreno antagonista pero sin lo profundo que consiguió ser en la primera mitad.
Antes de los 10 minutos del partido, el marcador mejor se abrió a favor de la BH. Guille Stradella ganó la cuerda por su carril sobre el marcador de punta de su sector y encontró en un centro preciso a Luis Rivero que no perdonó poniendo así en ventaja al Lobo. Tal vez, por lo hecho en el inicio del partido, quedaba gusto a injusticia pero en el fútbol los goles se hacen, no se merecen. En la réplica Cascio se abatató ante la presencia de Marcos Cordero que nuevamente evitó la caída de su arco.
El gol de ventaja le llevó tranquilidad a los de Barraza y en contrapartida provocó nervios en el local. Con el score a su favor, la BH se adelantó en el terreno y empezaron a aparecer espacios en los últimos metros por lo que la BH comenzó a justificar la diferencia mientras Yiyi Rivero se perdía ampliar la diferencia.
Promediando la complementaria, los entrenadores movieron sus bancos. Barraza tuvo que mandar a Kummer en lugar de Ferrero que por un fuerte golpe no pudo continuar, y antes Juan Costamagna reemplazaba a Luis Rivero. En el medio, Gandín tuvo una inmejorable situación ante el arquero local, el delantero buscó picarla pero el 1 leyó bien la jugada y ahogó el segundo del Lobo. En tanto que Trivisonno cambió el esquema mandando a cancha a Cristian Rosales y a Jonatan Sohulze pero eso no le aportaba el peso ofensivo que pretendía y el descuento le quedaba cada vez más lejos.
Pero la justicia por lo hecho por ambos en los noventa minutos llegó a poco del cierre. Rosales, que recién venía desde el banco, recibió en soledad casi en el punto de penal la pelota de área y de bolea conectó la misma para mandarla al fondo de la red en el peor momento de la visita.
Fueron 5 minutos de pesadilla para los de Barraza. Primero debió salir Walter Ferrero por lesión, luego fue Ezequiel Kinderknecht quien no pudo continuar y el Negro se decidió por el ingreso de Gastón Zeballos desarmando la defensa de ese modo. En el medio llegó el descuento de PSM, pero en tiempo cumplido inexplicablemente Santiago Autino vio la roja tras una dura entrada y a la salida de esa jugada Ramiro Rocca aprovechó una fatídica desatención de Ben Hur y ante la pasividad de esa última línea puso el gol de la victoria otorgándole un premio demasiado grande para un partido que daba para una igualdad.
De este modo, Ben Hur se volvió con las manos vacías cuando nada hacía prever ese final a poco de concluir. Errores propios le pasaron factura y al cabo de dos fechas el Lobo apenas tiene un punto y está cada vez más obligado a revertir este arranque cuanto antes para no pasar desapercibido en una competencia que apetece como para hincarle el diente desde el vamos.