BEN HUR 2 – 2 ALUMNI
Nicolás Domenella – Con la necesidad paulatinamente más imperiosa por la brevedad del certamen de esta parte del año, Ben Hur recibía en la tarde noche de ayer en su estadio a Alumni de Villa María en el marco de la 3ª fecha de la Zona 3 del Torneo Federal B. Esa búsqueda que comenzaba a imperar en el conjunto local se debía a que en este arranque apenas había podido sumar una sola unidad producto de aquel ya lejano empate en el clásico ante 9 de Julio, ya que llegaba al choque ante los cordobeses con una caída a cuestas en su primera excursión fuera de nuestra ciudad a San Lorenzo donde agónicamente Puerto San Martín había logrado arrebatarle al menos un empate cuando todo hacía suponer que la BH se traería algo. Los nombres que llegaron para jerarquizar el plantel de Gustavo Barraza más la impronta que genera el propio entrenador tan ligado a la historia grande de la institución, predisponen a propios y extraños más de la cuenta sabiendo que el material con el que se dispone, a priori siempre, es de los más encumbrados en mucho tiempo. Pero eso hay que refrendarlo dentro del campo de juego en cada presentación.
A este choque ante Alumni Ben Hur además de necesidad traía urgencias por lo mencionado, pero también con la premisa de reinventarse por la baja obligada de Santiago Autino en el medio campo, el regreso o por ende estrena en el año de Facundo Rodríguez en su veja posición de puntero izquierdo en lugar de Pavetti y la apuesta de Alejandro Carrizo recuperado del desgarro junto con el acompañamiento desde el otro lado de Luis Rivero, aunque con características de delantero, en las prácticas de la semana ensayando leves corrimientos al centro en posición de enganche o media punta para darle espacios a Stradella y sobre todo a Gandín.
Con esta idea se armaba el primer tiempo. Con un Ben Hur algo apurado en los primeros minutos tratando de volcar su mayor peso ofensivo en terreno antagonista lo más cerca posible del arco de Leonel Luciani. El juvenil Nacho Forni buscó esa sociedad que vimos en las primeras fechas con Nico Puy descargando por las bandas con el Laucha por derecha, o Mathier viniendo desde más atrás, o con Facundo Rodríguez por el flanco izquierdo cubriéndole la espalda a Rivero, según interpretara cómo el juego.
Enfrente la visita, sin la conducción técnico dentro de campo de Chacho Peñaloza por haber sido expulsado en el juego ante San Jorge, las indicaciones a sus dirigidos venían del otro lado del tejido, desde una covacha debajo de las plateas, camuflado para no levantar perdices. Alumni mostró su iniciativa desde el vamos proyectando contragolpes con demasiada profundidad a través de su jugador franquicia, Juan Aimar, ubicado cerca de Santiago Aloi en la mitad de la cancha siendo a veces contenidos por la marca pero muchas otra veces escurridizos para los hombres de Barraza.
Poco tiempo le llevó al Fortinero ponerse al frente del marcador, apenas en la primera clara, Aloi descubrió en soledad a Juan Valle por derecha quien conectó sin pararla para poner en ángulo bajo más lejano del arco de Cordero la pelota haciendo inútil el vuelo de este.
El penal le dio vida
A Ben Hur le costó unos minutos amortiguar el golpe del tanto tempranero. Recién a los 14 Facundo Rodríguez desbordó hasta casi tocar el primer palo de Luciani echando el balón hacia atrás que Aloi llegó a despejar a tiempo cuando Stradella se relamía con la definición.
Pero el local seguía con la mente en otro lado, desacoplado defensivamente sobre todo. Y una imagen que se repetiría se dio por primera vez. Aloi, intratable en esa mitad al menos, entregó para Ortiz que encaró solo mientras Ferrero en soledad retrocedía. Ortíz quiso toda la gloria para él en lugar de habilitar a Martínez para el segundo dándole la chance a Cordero de ahogar el segundo tanto de la noche.
Pero a los 24´Ortíz puso un bochinezco pase para Aimar que definió pero encima del 1 local dejando abierta una grieta entre los zagueros Kinderknecht y Ferrero que Alumni aprovechó toda la noche.
El bálsamo para Ben Hur llegó a las 30 cuando gandín giró en el área buscando el remate y este dio en la mano de Xamo. Masiello no dudó y cobró la pena máxima. El Chipi, fiel a su historia, definió a rastrón con algo de suspenso ya que Luciani se la jugó a ese palo pese a no poder evitar el descuento. Descuento que le dio vida al Lobo ya que Carrizo 4 minutos más tarde por derecha encontró a Luis Rivero que ante su marca puso quinta velocidad y remató al segundo caño para poner la paridad en un partido increíble que no daba respiro.
Puedo ponerse en ventaja antes del descanso la BH si ese tiro de Stradella, algo tapado y en una baldosa, no se hubiese ido peinando el caño izquierdo de Luciani, pero al menos sirvió para mantener a todos los espectadores al borde de la silla hasta el pitazo de Masiello.
El complemento
El inicio de la segunda mitad fue similar al comienzo del partido. Ben Hur salió a buscar el partido y Alumni aguantó la envestida hasta poder enfriar la verborragia de los locales. De a poco esa mitad se fue metiendo en un freezer y la electricidad del primer tiempo fue paulatinamente un reflejo en el retrovisor.
Ambos mantuvieron la intención de ir por el rival pero Alumni, en su ideal, chocaba con la doble línea de cuatro que rearmó Barraza ya que al juvenil Forni se le complicaba la tarea de contener a los volantes cordobeses por no sentir esa función.
Al borde de los 15, tuvo lugar una polémica que pudo haber torcido el trámite otra vez. Masiello ignoró un claro penal sobre Caler que airadamente le mostraba al árbitro que su camiseta había quedado hecho harapos tras el forcejeo evidente.
Para entonces Gustavo Barraza ya había definido el ingreso de Lorenzo Astudillo en lugar de Stradella buscando algo más de equilibrio en ese medio campo porque Alumni seguía provocando riesgo cuando encaraba por el centro como en esa de Fonseca tras una falla en la salida de Ferrero donde Mathier se la sacó a Martínez en el área chica. Antes de acomodarse otra vez Martínez esta vez la mandó al techo de piolas pero estaba en claro off side.
Este complemento no estuvo ni cerca en cuanto a emociones con respecto a los primeros 45 minutos. Por el contrario, la mejor imagen la fue construyendo Alumni que se le terminó generando las mejores a Cordero. Primero con Fonseca, luego fue Martínez, más tarde intentó Aimar. En una de esas Boiero castigó al portero rival que evitó el tanto de la BH prodigiosamente.
Ben Hur sigue sin ganar. Suma dos puntos luego de tres partidos y la cosecha no es la esperada a esta altura. Se rescatan conceptos futbolísticos pero la necesidad de ganar comienza a apretar y habrá revancha nuevamente en casa el domingo ante el San Jorge, nada menos que el puntero de esta zona.
Fuente: Diario Castellanos