Con sed y hambre de revancha

La primera salida como jugador profesional desde Rivadavia de Lincoln, terminó de la mejor manera. Un ascenso junto a Deportivo Madryn. Gonzalo Gho, se transformó en figura, más allá de algunas lesiones, debido a su positivismo a la hora de sumar. Dirigentes y cuerpo técnico, siguieron confiando plenamente en él.

Ya es parte de una campaña histórica. Fue el autor del primer gol del equipo en la temporada más gloriosa de la institución ´aurinegra´, la que marcaría el camino al ascenso.

Más allá de no tener minutos en semi y final, supo dejar imágenes recordables como terminar jugando con un vendaje en la cabeza, lo que hizo que el hincha “aurinegro” le diera un espacio en su corazón. Gonzalo Gho manifiesta que “soy un agradecido a todo esto y es por eso que quiero revancha. Hay una gran expectativa en la ciudad y hoy, junto a mis compañeros, solo queremos hacer un buen papel y dejar al club en el lugar más alto. Mi llegada tenía grandes objetivos desde lo personal, porque era la primera vez que salía de mi ciudad. Cuando lo decidí, fue hacerlo con la obligación y predisposición de dejar todo de mí. Lo soñado se cumplió pero a medias. A nivel grupal, era lo menos que podía esperar de estos muchachos. Desde lo individual, me pasaron cosas que nunca me habían sucedido. Pero uno tiene que estar preparado para esto, que significa estar de la mejor manera, de apoyar a mis compañeros, al cuerpo técnico, no crear presiones extras a cualquiera de ellos y lo logrado, por cierto, marca uno de los momentos más brillantes de mi carrera, porque un ascenso no es cuestión de todos los días”.

Cosas que pueden pasar

Reconoció que “cuando se trabaja al límite, entregando todo por quien lo contrata, suelen pasar este tipo de lesiones. Más que nada en las pretemporadas donde se trabaja al límite y que además hay que sumarle la distancia de los viajes. Pero uno debe ser profesional y superarlo de la mejor manera para que tenga posibilidad de colaborar humildemente con el cuerpo técnico. Una vez terminada la temporada, sentía cierto grado de preocupación, porque uno era consciente que no era lo mejor que pudo haber entregado. Sastre y Portalau habían dado la palabra que el grupo quedaba pero son notificaciones que se suelen escuchar siempre. Esto es el fútbol que se vive, que se siente. Hoy soy muy feliz porque todos hayan confiado en mí y eso me produce sed de revancha. Tengo muchas cosas para darle a este club y es por eso que luché por el pase mío de todas maneras. Nadie puede detener estas ganas que tengo en estos momentos”.

No somos responsables

Reconoció que “hoy tenemos un grupo muy bien conformado y que nos hace sentir que estamos afirmados para realizar proyectos de la mejor manera posible. Son las primeras armar en este Torneo Federal ´A´ y esto es para todos. Para muchos jugadores, hinchas, para el cuerpo técnico, incluso dirigentes. Tenemos que estar tranquilos y hacer lo mismo del año pasado, que fue ir encontrando el equipo en la fecha tras fecha. Todos tenemos el mismo objetivo, pero el compromiso de ascender, la obligación de lograrlo no es nuestra, sino de aquellos equipos que llevan muchos años en esta categoría. Nosotros tendremos que estar con los pies sobre la tierra, seguir realizando el trabajo a conciencia y no desaprovechar estas catorce finales que nos esperan, porque en realidad uno sueña y quién te dice que al final del camino, encontremos un premio que será bien recibido”.

Sigue confiando ciegamente en las posibilidades, en el esfuerzo, en el trabajo día a día de sus compañeros. “Se mantuvo la base y llegaron pocos refuerzos, pero muy interesantes. Son jugadores de otro nivel, de otra categoría. Pero la base de buena gente es fundamental. Tener una plataforma de trabajo es mucho más fácil en cuanto al acoplamiento de todos. Estamos muy confiados en hacer un buen papel, ya que nada ni nadie nos obliga a soñar cosas extras. Somos un grupo humano que venimos a dejar lo mejor de sí y del otro lado, sentimos mucho respeto, mucho cariño, de hacernos sentir de la mejor manera. Es algo que uno asume como suyo y esto se trasluce a la vista de todos cuando nos sentimos bien”. Gonzalo, cree que “esto de debutar en una categoría, en tu propia ciudad y ante un clásico rival, le ha dado un colorido especial a todo, que se trasluce en la ansiedad que se vive en Puerto Madryn. El hincha ´aurinegro´ se desvive para hacernos ver este momento. Para esta gente ya no caben más palabras de agradecimiento. Es una película que se nos pasa por la cabeza hora tras hora. Los momentos vividos, no se olvidarán así fácilmente. Al contrario. Esto te involucra más en el trabajo y en la obligación del crecimiento individual y grupal. El amor que tiene esta gente por el club es indisimulable y esto te obliga a dejar todo dentro de la cancha, para dejar al club Deportivo Madryn en lo más alto y obligarnos a nosotros mismos, seguir sintiendo tanto amor, tanto respeto”.

Fuente: diariojornada.com.ar