Ascenso 3 – 16avos de Final – Vuelta

FERRO C. O. (Gral. Alvear) 0 – 0 SAN MARTÍN (Monte Comán)

Ferro eliminó a San Martín de Monte Comán por penales 4 a 3 y ahora espera por Andes o Tunuyán. En los 90´fue 0 a 0.

No fue sencillo, hubo que transpirar hasta el último minuto, sobre todo si se tiene en cuenta que el Verde jugó gran parte del segundo tiempo con un jugador menos por la expulsión de Matías Leyes, pero Ferro se dió el gusto de dejar en el camino a San Martín de Monte Comán y ahora quiere ir contra Andes para tomarse revancha de la final que se le escapó por la Liga Alvaerense en el torneo pasado.

Ferro pasó a la siguiente instancia del Federal C, al derrotar a San Martin de Monte Comán desde el punto penal por 4 a 3, habían igualado en el partido en cero, tras un encuentro de bajo nivel pero de dientes apretados.

El partido fue chato, escaso de situaciones,  sin ideas y ambos pensaban en que hacía el rival en lugar de ver que podía generar el mismo. Jugaron mucho para no perder sin arriesgar para ganarlo.

Ferro coronó el pase a la siguiente instancia porque apareció el arquero Hernán Marcó, erró el suyo, y tapó dos remates en la definición final pero no le sobró nada. En los tiros desde el punto penal, algunos jugadores del Verde fueron más frios y precisos y no fallaron para meter a Ferro en la siguiente etapa, desbordando de alegría al pueblo del Oeste.

La emoción que no se provocó en el partido, durante más de noventa minutos, en los más de 500 hinchas le pusieron alegría, cánticos y lágrimas tras conseguir otra hazaña más para Ferro.

Si volvemos al partido, este no da mucho para analizar ninguno arriesgó, Monte fue mejor en algunos pasajes, desde los pies de Pérez y Martino hicieron jugar al Ferroviario, pero no alcanzó para encarrilar en las vías del triunfo.

Del otro lado Ferro fue una sombra de lo mostrado en Monte Comán y casi no llegó a González, espectador de lujo durante el partido.

El complemento fue igual o peor a la primera etapa, la pierna fuerte, el roce y a veces la mala intención jugaron también su partido. Durante parte del segundo tiempo Monte jugó con un hombre de más por la expulsión por agresión de Leyes, pero el hombre de más no se notó.

Sobre el final del complemento se fue antes Arenas que se perdió la más clara del partido cuando Marcó le ahogó el gol. En el pitazo final el mucho público se vio agradecido por el cierre del pobre espectáculo que brindaron ambos equipos y a disfrutar de los penales, donde la mala puntería estuvo presente, como también los arqueros que tuvieron su parte el desarrollo.

Tras la conversión de Eduardo Chomiak para darle la clasificación a Ferro, el grito de dale Verde y las lágrimas inundaron el campo de juego y las tribunas, porque la emoción se adueño de Oeste después de muchos años cuando Ferro hacia historia, en la lejana década del 80.

Ganó Ferro sufriendo, por penales, por que la esperanza y la suerte van de la mano y el Verde aún la tiene de su lado.

Fuente: http://www.alveardiario.com

ANDES FC (Gral. Alvear) 3 – 1 TUNUYÁN 

Con un resultado global de 7 a 3, Andes de General Alvear dejó en el camino a Tunuyán Sport Club y en la próxima fase del Federal C definirá la continuidad con otro equipo alvearense, Ferro Carril Oeste.

Después de haber ganado en la ida por 4 a 2, el Croto volvió a imponerse, ahora por 3 a 1.

Fuente: Diario Uno

DEPORTIVO RODEO DEL MEDIO 6 – 2 ANTONIO IRIARTE (Zampal)

Una tarde inspirada de Carmona, autor de tres tantos (el tercero fue un golazo de media chilena), más los gritos de Mortes, Guerra y López, Rodeo del Medio aplastó 6 a 1 a Iriarte El Zampal de Tupungato, y clasificó a la tercera fase del torneo Federal C.

Javier Videla y Gonzalo Carmona, las figuras del Toponero, ilusionan a los hinchas de Rodeo del Medio, que en la próxima fase de play offs deberá eliminarse con La Libertad de Rivadavia.

El Toponero sueña con el ascenso.

Fuente: Diario Uno

LA LIBERTAD 2 – 2 DEPORTIVO GUAYMALLÉN

Tras una dramática definición por penales, La Libertad de Rivadavia logró imponerse 4-3 al Deportivo Guaymallén y clasificó a la siguiente fase del torneo Federal C.

Los hinchas del departamento de Rivadavia se ilusiona con volver a tener un equipo en los primeros planos del torneo Federal C. La última vez que la ciudad tuvo como protagonista a un club, fue el Centro Deportivo Rivadavia en los años 2010 y 2011, cuando el Naranja llegó a instancias definitorias y estuvo muy cerca de alcanzar el ascenso.

Fuente: Diario Uno

SP VICTORIA (San Luis) 1 – 1 DEF BOCA (Los Berros)

Tras empatar 1 a 1 contra Defensores de Boca Juniors de Los Berros (San Juan), el equipo puntano perdió por penales , desechando toda posibilidad de continuar la pelea por el ascenso.
Victoria perdió toda posibilidad de pelear el ascenso del Federal B, tras perder contra los sanjuaninos Defensores de Boca de Junior de Los Berros en la definición por penales. El partido por el ascenso de AFA terminó igualado en 1 a 1 por lo que ambos equipos debieron medirse desde el punto penal.Durante el primer tiempo, el juego fue prácticamente no sobresalió ninguno de los dos conjuntos, que se fueron al descanso con tanteador en cero.Luego del primer cuarto de hora, los locales madrugaron a la visita. Fernando Cura dio giro y remató fuerte desde unos 30 metros de distancia, metiendo la pelota al lado del palo derecho de Cristian Espinosa.Tras aguantar el partido en la zona defensiva, a los 40 minutos Sebastián Méndez se anticipó a sus oponentes en un tiro de esquina y de una peinada envió la pelota al fondo de la red por el palo izquierdo.En la ejecución de los penales, la visita estuvo afilada y convirtió en gol cuatro disparos, mientras que Victoria erró el tercer y quinto tiro de la mano de Rodrigo Lucero y Andrés Bustamante, favoreciendo el festejo del equipo sanjuanino.
Fuente: http://www.eldiariodelarepublica.com

ATLÉTICO PEÑAFLOR 0 – 0 SPORTIVO HUARPES

En el estadio Augusto Pulenta, del departamento San Martín, el que tuvo que trabajar el partido con mucho esfuerzo fue Atlético Peñaflor que con la ventaja obtenida en la ida cuando derrotó a Sportivo Huarpes de visitante, tenía a mano la chance de manejar el resultado y los tiempos para poder clasificar.

Con orden, con mucho oficio, controló la ansiedad de los sarmientinos para terminar finalmente cerrando el partido con un empate sin goles que es clasificación.

Fuente: Diario de Cuyo

ALIANZA FUTBOLÍSTICA 1 – 1 DEPORTIVO CASINO (Merlo)

Por penales, el conjunto del Valle de Conlara pasó a octavos de final del Torneo Federal C.

El único sanluiseño que sigue en carrera en el Torneo Federal C de AFA, es Deportivo Casino de Villa de Merlo. Por los dieciseisavos de final del certamen, tras igualar 1 a 1 la semana pasada en el Valle de Conlara y repetir el mismo resultado en la revancha, jugada en Villa Mercedes, el “Timbero” se impuso 7 a 6 por penales a Alianza Futbolística. Con este resultado, el conjunto merlino accedió a los octavos de final, instancia en la que se medirá con el poderoso Atenas de Río Cuarto.

Fuente: Diario de la Ciudad de San Luis

SP ATENAS (Río IV) 1 – 0 GRAL PAZ JUNIOR (Córdoba)

El “albo” derrotó uno a cero a General Paz Juniors en la revancha y se metió a los octavos de final del Federal C. Un golazo de Tambussi le dio el triunfo y la clasificación al elenco riocuartense que en la próxima instancia se juega sus fichas ante Deportivo Casino de Merlo.

Atenas consiguió el pase a la siguiente fase del Torneo Federal C al derrotar como local por 1 a 0 a Juniors de Córdoba. El gol del equipo de Darío Bringas lo marcó Guillermo Tambussi a los 26 minutos de la etapa complementaria. Ahora el Albo se medirá con Social y Deportivo Casino de Merlo.

El partido fue peleado desde el primer minuto. Al igual que en el partido de ida, que terminó empatado en un tanto, Juniors llevó a Atenas a un juego friccionado y cortado, que sacó de ritmo al equipo de Bringas. Sin poder jugar por abajo, el Albo apeló mucho al pelotazo.

Más allá de no haber tenido claridad, Atenas mereció más la victoria que Juniors. Sobre los 26 minutos del segundo tiempo, cuando parecía difícil quebrar la resistencia visitante, Guillermo Tambussi tomó de volea un centro enviado por Federico Saportiti y ubicó el balón en el ángulo derecho del arco defendido por Jonathan Gómez. La victoria pudo haber sido más amplia, pero Juan Reynoso desvió un penal a 5 minutos del final del partido.

Párrafo aparte merecen los incidentes que se vivieron en el 9 de Julio. Antes de irse a los vestuarios en el final del primer tiempo, el arquero visitante fue aturdido por un petardo que le arrojaron desde la tribuna local. Gómez debió ser sacado en camilla. Cuando se especulaba con la suspensión del partido (cuestión que debió ocurrir), el portero declaró que estaba bien y decidió salir al segundo tiempo. Todos recordaron el incidente de hace unos años atrás, cuando en la cancha de Pacífico de General Alvear, Cristian Moino, defensor de Atenas, fue alcanzado por un proyectil y el juez suspendió el encuentro y los puntos fueron para el Albo.

Sobre el final del partido los jugadores de Juniors agredieron a los de Atenas que estaban festejando. Fueron 5 minutos de golpes y empujones, que deberían ser sancionados por el Concejo Federal. Entre otras imágenes se pudo observar a tres hombres del visitante acorralar a uno de los locales y pegarle sin ningún tipo de control.

Sintésis:

S. y B. Atenas: Emanuel Testa; Federico Saporiti, Jorge Alturria, Emanuel Becerra y Hugo Baigorria; Álvaro Cuello, Matías Leichner, David Feldman y Diego Oyola; Guillermo Tambussi y Juan Reynoso. DT: Darío Bringas.

Gral Paz Juniors (Cba): Jonathan Gómez; Franco Laganga, Sebastián Troilo y Jorge Ceballos; Federico Vaccari, Paulo Valero, Rodrigo Martín y Esteban Pizarro; Gabriel Rodríguez; Federico Girard y Tomás Martínez. DT: Sergio Allende.
Gol: en el segundo tiempo, 26′ Guillermo Tambussi (A).

Cambios: en el segundo tiempo, 14′ Nicolás Torres por Oyola (A); 22′ Lucas Duveaux por Martínez (J) y Brian Agüero por Leichner (A); 30′ Elías Palacios por Pizarro (J); 37′ César Torres por Tambussi (A).

Incidencia: en el segundo tiempo, 41′ Juan Reynoso (A) desvió un penal.

Árbitro: Gastón Monsón Brizuela (Río Tercero).

Estadio: 9 de Julio.

Fuente: Al Toque Deportes

EMFI (Bialet Masse) 1 – 1 DOCTOR LAUTARO RONCEDO

El “albiceleste” accedió a los octavos de final del Federal C tras empatar uno a uno con EMFI en el partido revancha disputado en Bialet Massé. Pesci adelantó a los locales mientras que sobre el final Pablo Rivarola aseguró el pasaje gigenense que en la próxima instancia enfrentará a Juventud Unida de Río Cuarto.

Lautaro Roncedo aseguró de visitante la diferencia hecha en casa y se instaló en los octavos de final del Torneo Federal C. El conjunto de Alcira Gigena selló el pasaporte al igualar uno a uno con EMFI en el cotejo de vuelta disputado en Bialet Massé, haciendo valer el triunfo dos a cero conseguido en la ida. Fabricio Pesce abrió la cuenta para los locales pero en el último suspiro Pablo Rivarola estableció el empate que sentenció la serie. Emilio Zabala alistó el siguiente once titular que se metió en la historia del club: Alan Pertile; Baltazar Escudero, Tonello, Mariano Passero y Leonel Arrieta; Alejo Quiroga, Nicolás Marclé, Pablo Rivarola y Jorge Oviedo; Ulises Drusián y Marcos Rivarola.

El “albiceleste” se medirá ante Juventud Unida de Río Cuarto en la próxima instancia protagonizando un duelo entre conocidos, no sólo por ser de la misma liga sino porque ya se cruzaron en la fase de grupos en dos intensos compromisos que tuvo un triunfo por bando. La serie iniciará en Río Cuarto y se definirá en Alcira Gigena. Promesa de grandes encuentros y de pronóstico reservado.

Fuente: Al Toque Deporte

DEPORTIVO COLÓN (Col. Caroya) 1 – 4 JUVENTUD UNIDA (Río IV)

La “juve” goleó 4 a 1 a Deportivo Colón en la revancha jugada Colonia Caroya y accedió a los octavos final del Torneo Federal C. Chiaretta -2-, Jaime y Rucci señalaron los goles del conjunto riocuartense, que en la próxima fase se medirá ante Lautaro Roncedo. Tabordá anotó para los locales en un partido plagado de incidencias.

Juventud Unida de Río Cuarto logró una histórica clasificación a la Segunda Fase de playoffs del Torneo Federal C. Alcanzó tal mérito el domingo por la tarde, luego de vencer como visitante a Colón de Colonia Caroya por 4 tantos contra 1 en la revancha.

Con este resultado, el global de la serie quedó 6-2 a favor de la escuadra dirigida por Fabián Tobaldo, que accede por primera vez a la segunda instancia de los playoffs y allí nuevamente irá ante Lautaro Roncedo de Alcira Gigena, con quien dividió puntos en la fase clasificatoria.

Franco Chiaretta, en dos ocasiones, Carlos Jaime y Nicolás Rucci marcaron el elenco riocuartense mientras que Raúl Taborda descontó para el dueño de casa. El árbitro Oscar Palacios Pedernera, de polémica actuación, expulsó a Chiaretta, Nicolás Pereyra y Emiliano Picco en la “juve” y a Enzo Pérez y Arturo Peralta en el cuadro eliminado.

En un partido de suma paridad, el encuentro empezó a abrirse a partir de las expulsiones de los protagonistas. Enzo Pérez, que ingresó a los 28 minutos de juego, vio la roja a las 33 luego de impactar un manotazo en el rostro de Flordelmundo. El partido empezó a calentarse y cuatro minutos más tarde, a los 37, Peralta y Pereyra fueron expulsados luego de un tumulto dentro del área.

Si bien Colón tuvo la intención de abalanzarse sobre su rival, solo pudo lograr ese cometido en los primeros minutos y hasta que la pareja de centrales -Jaime y Rivera- ajustaron la marca sobre Arrieta. Además, en un puesto que no es el habitual, Magallanes cumplió una buena tarea en el sector central del campo de juego y, del medio hacia arriba, tanto Chiaretta como los volantes externos empezaron a encontrar espacios para acompañar a Santillán.

Después de un par de situaciones por bando, Juventud Unida lograría la apertura del marcador a los 48 minutos. Chiaretta recibió en la mitad de la cancha, se adelantó un par de metros, observó adelantado al arquero Centini y lo colgó con un remate que llevaba la dirección y precisión exacta. Un golazo, a la salida del círculo central, de otro partido.

Tal fue el impacto que recibió Colón que los jugadores no alcanzaron a acomodarse y la “juve” estiró cifras a los 49. Garraza recuperó, jugaron largo para Santillán y el ex Riveros desbordó por derecha y envió un centro atrás para Chiaretta, que venía de frente y definió con un remate bajo.

El 2-0 hacía presagiar que el complemento podía estar de más pero nada de eso ocurrió. Colón se adelantó con mucho amor propio y, a la vez, dejó muchos espacios en el fondo. Después de tanto insistir, descontó en una jugada desafortunada. Taborda ejecutó un tiro libre, el balón fue desviado por Izaguirre en el camino y descolocó a Moggio a los 20. A todo esto, la “juve” ya jugaba con nueve hombres porque Chiaretta vio la segunda amarilla por simular una falta a los 15 minutos.

Si Colón tenía una mínima ilusión, la misma se esfumó a los 31. Jaime salió a cortar en la mitad de la cancha y luego terminó rematando desde propio campo: Centini se confió y la pelota se le metió contra el palo derecho, casi como pidiendo permiso. Un gol de esos que se ven en contadas ocasiones.

Pese al 1-3, el local siguió arremetiendo pero se encontró con Moggio y el cerrojo defensivo de la “juve”, que trabajó de manera más que correcta. Sobre el final, a los 46, Nicolás Rucci marcó la cifra definitiva luego de recibir de Santillán, que también tuvo una destacada actuación en Colonia Caroya.

Juventud Unida avanzó a la Segunda Fase de playoffs y sigue haciendo historia en el Federal C. Ahora, con varias bajas, aguarda por Roncedo, con quien ya protagonizó dos partidos más que intensos en la fase clasificatoria.

Síntesis:
C.S.D. Colón (Colonia Caroya) (1): Agustín Centini (c); Federico Sarmiento, Arturo Peralta, Leandro Mahu, Mauricio Fabro; Favio Larrosa, Augusto Aguirre, Franco Amaya, Lucas Limia; Fernando Balbo y Sebastián Arrieta. DT: Hernán Martínez.

C. Juventud Unida (Río Cuarto) (4): Gustavo Moggio; Cristian Garraza, Carlos Jaime, Germán Rivera, Ramiro Izaguirre; Benjamín Flordelmundo, Martín Magallanes, Nicolás Pereyra, Nicolás Rucci; Franco Chiaretta; Gonzalo Santillán. DT: Fabián Tobaldo.
Goles: en el primer tiempo, 48’ Chiaretta (JU) y 49’ Chiaretta (JU). En el segundo tiempo, 20’ Taborda (C), 31’ Jaime (JU) y 46’ Nicolás Rucci (JU).
Cambios: en el primer tiempo, 28’ Enzo Pérez por Fabro (C). En el segundo tiempo, antes de comenzar, Raúl Taborda por Balbo (C), 23’ Emiliano Picco por Flordelmundo (JU) y Nicolás Suárez por Larrosa (C), 26’ Diego Mansilla por Izaguirre (JU) y 33’ Joaquín Rucci por Magallanes (JU).
Incidencias: en el primer tiempo, expulsados 33’ Pérez -roja directa- (C), 37’ Peralta -roja directa- (C) y Pereyra -roja directa- (JU). En el segundo tiempo, expulsados 15’ Chiaretta -doble amonestación- (JU) y 29’ Picco -roja directa- (JU).
Árbitro: Oscar Palacios Pedernera (Villa María).
Estadio: C.S.D. Colón.

Fuente: Al Toque Deportes

UNIÓN SAN VICENTE (Córdoba) 2 – 1 SAN MARTÍN (V. Mackena)

San Martín se despidió del Federal C al caer dos a uno ante Unión San Vicente en el encuentro revancha disputado en la capital provincial. Montoya y Martínez anotaron los goles del “naranja”, que también había ganado en la ida; mientras que Ferraro -de penal- marcó el descuento mackennense.

La incursión de San Martín por el Federal C llegó a su fin en Córdoba en donde perdió dos a uno ante Unión San Vicente y quedó eliminado de la etapa de playoffs. Marcelo Montoya y Julio Martínez anotaron los tantos del triunfo cordobés, en tanto que Hugo Ferraro -de tiro penal- descontó para el “patriota”. Cabe recordar que en la ida el “naranja” había ganado dos a cero. El cuadro de Vicuña Mackenna colmó sus expectativas en su cuarta intervención en el certamen nacional en donde registró dos triunfos, un empate y cinco traspiés, con el aditamento que su plantel está compuesto por jugadores canteranos. Seguramente que los dirigidos por Borgognone pondrán la mira en el Torneo Apertura para tratar de ser protagonista en la Liga Regional de Río Cuarto.

Síntesis:
Unión San Vicente (Cba): Juan Balquinta; Gastón Sánchez, Iván García, Matías Perotti, Nahuel Sosa; Marcelo Montoya, Cristian Andrada, Gastón Marín, Brian Roldán; Rodrigo López y Julio Martínez. DT:

San Martín (VM): Guillermo Oviedo Borgognone; Pablo Lazo, Gustavo Almada, Luciano Grimaldi, Martín Gómez; Ricardo Molina, Matías Gómez, Hugo Ferraro, Diego Castelló; Asdrúbal Zabala y Angel Romero. DT: Mario Borgognone.
Goles: a los 43’ PT Marcelo Montoya (USV), 14’ ST Julio Martínez (USV) y 21’ ST Hugo Ferraro –de penal- (SM).
Árbitro: Fernando Márquez (San Francisco).
Cancha: Estadio “La Talquera”, Unión San Vicente.

Fuente: Al Toque Deportes

ARGENTINO (Pergamino) 2 – 0 DEL ACUERDO (San Nicolás)

En Pergamino no pudo con Argentino que lo venció 2 a 0 y así avanzar de ronda en el Torneo Federal C. Los de Walter Natali se encontraron perdiendo rápido y antes del final del primer tiempo los locales lograron el 2 a 0.

Se terminó la ilusión de Somisa en el Torneo Federal C al quedar eliminado en Pergamino ante Argentino, tras haber ganado en la ida por 1 a 0 no fue suficiente ya que este sábado los pergaminenses se impusieron por 2 a 0. En el primer tiempo a los 12 abrió el marcador Córdoba, a partir de ahí no paso mucho y la visita tuvo chances pero sobre el final de la primera parte Noguera convirtió el segundo.

En el complemento los de Natali fueron en búsqueda del descuento pero chocaron con Castelli que estuvo seguro, así se fue el partido y decretó el final para los nicoleños en el certamen.

ARGENTINO (P) (2): Pablo Castelli; Facundo Cardozo, Enzo Roldán, Darío Palavecino y Nicolás Alcaraz; Juan Diego Noguera, Jonathan Tenaglia, Joaquín Giménez y Ayrton Bazán; Luciano Córdoba y Adrián Aranda. DT: Rubén Pérez.

SOMISA (0): Leopoldo Gómez; Nicanor Sawicz, Alejandro Slavin, Nicolás Malín y Emanuel Ojeda; Gonzalo Movio, José Lazarte, Nicolás Lescano y Matías Acuña; Cristián Frontini y Sebastián Girsa. DT: Walter Natali.

GOLES: PT 12m Córdoba (A), 45m Noguera (A).

Fuente: El Informante

SPORTS CLUB (Salto) 1 – 0 DEPORTIVO MALVINAS (I. Sourdeaux)

Sports debió sufrir más de lo imaginado para superar a Deportivo Malvinas, pero finalmente lo hizo por la vía de los penales y de esta manera consiguió avanzar a los Octavos de Final del Ascenso 3 en el Federal C. El equipo de Antonetti ganó en los 90’ por 1 a 0 con un soberbio golazo de Matías Gómez, lo que dejó la serie igualada.
Dimas Charras tuvo que esperar su momento y anoche su ánimo estuvo por las nubes. Nadie como un arquero sabe lo que significa ganar en confianza y tuvo que hacerse fuerte para superar los golpes bajos. Tras el retiro de Hernán Plana, asumió que era su gran oportunidad y en silencio, con mucho esfuerzo y dedicación, no solo que despejo dudas siendo gravitante en varios pasajes de la etapa clasificatoria, sino que además, en esta oportunidad, fue la gran figura de su equipo para continuar en carrera.
Habrá que hacer memoria y seguramente será materia de análisis de cara al futuro, acerca de cuantos equipos podrán imitar el planteo que vino a hacer a nuestra ciudad desde lo táctico, un conjunto con solo tres años de existencia en Primera División y un once integrado en su totalidad, por juveniles categoría 95. Un equipo ambicioso, jugando de igual a igual y hasta siendo superior a Sports en la primera mitad, que estiro la definición a penales siendo ampliamente meritorio su desempeño.Al Comadreja la obligación de ganar al menos en los noventa reglamentarios lo ubicaba en la necesidad de salir a pensar en el arco de enfrente desde el primer minuto, pero su rival le puso un freno de mano. Contres puntas bien definidos, utilizando todo el ancho del campo de juego y generando juego con velocidad, dinámica y repentización, confundió al dueño de casa y bien pudo ponerse en ventaja. 

Luna y Batallini fueron profundos superando en reiteradas oportunidades la marca de Gómez y Zalvania, que mostró su incomodidad como marcador de punta y con Chamorro Casafus, un delantero de área muy inteligente para aprovechar los espacios que obligó a Alessandro y Pomba a multiplicar energías, el elenco de Ingeniero Adolfo Sourdeaux fue más insinuante en el período inicial.De una jugada que incluyó velocidad y precisión, Chamorro Casafus le ganó a los centrales rojinegros, definió cruzado ante la salida de Charras y su remate fue devuelto por el palo derecho. Todo el reducto asistió con asombro a como se presentaba el desarrollo y hasta el DT Ruitiña se animó a gritar el gol, quedando expuesto a las chicanas del público. Parrillo y Chávez no pudieron ejercer la tenencia, Francione quedó muy aislado, mientras que Ciraco y Murillo fueron bien controlados por una línea de fondo que se mostró ordenada y firme.

Fueron pasando los minutos con una cierta indefinición sin que los arqueros se vean comprometidos, hasta que a los 42’ y de una jugada aislada que no pareció llevar mayores riesgos, sobrevino un tremendo golazo. Tras una serie de rebotes y un posterior despeje, Gómez sacó un zurdazo desde afuera del área mayor, colgando la redonda en un ángulo. Sin merecerlo, Sports consiguió igualar la serie con una concreción que sumo muchos adjetivos calificativos.El complemento fue otro partido. Estar en ventaja motivó al Coma a ampliar la ventaja y abrochar la clasificación, pero su oponente nunca se resignó. Ni bien iniciado el segundo tiempo, Charras estuvo excelente para tapar una volea a quemarropas de Serafini. Luego, Francione se adelantó y fue decisivo en los metros finales. Murillo mandó el centro al segundo palo y un cabezazo del delantero pergaminense encontró el palo para negarle el gol. A continuación y también producto del juego aéreo, Sports tuvo su chance pero el arquero contuvo con firmeza.
Los dos propusieron y se generó un partido cambiante, muy entretenido, con ocasiones propicias y que fue creando incertidumbre en relación al resultado. Chamorro Casafus, incansable en su accionar, despachó un violento remate, pero Charras contuvo en gran forma y de un tiro libre a centímetros del área grande, Braian Cyrino reventó el travesaño.Sports sufría pero iba con mucha decisión convencido de cerrar la clasificación y dispuso de dos ocasiones muy claras. Moyano, recién ingresado, casi sin ángulo remató apenas desviado y Gómez, endulzado por su conquista, pudo haber redondeado una noche fantástica pero el travesaño se lo impidió.
En los últimos minutos, con la expulsión de Chávez por doble amarilla, la tensión se hizo generalizada y más aún luego de un remate de Baez Lezcano que tras un rebote se perdió al tiro de esquina. 

Final de la historia en los noventa reglamentarios que alargó el suspenso porque quedaron igualados en todo y hubo
que recurrir a los penales para determinar un ganador. Las piernas pesaban una tonelada tras el gran desgaste y Deportivo Malvinas lo sufrió en carne propia. El arquero de Sports, Dimas Charras escribió su página más gloriosa hasta el momento atajando dos penales y la efectividad de sus compañeros, hicieron el resto. El arquero logró superarse a sí mismo y en una noche que recordará por mucho tiempo, se llevó todos los aplausos. Sports no juega bien, depende y mucho de sus individualidades pero los resultados mandan y mientras tanto, las alegrías disimulan todo lo demás.
Fuente: El Deportivo Salto

BELGRANO (Zárate) 2 – 1 SPORTIVO BARRACAS (Colón)

Sportivo Barracas tuvo que sufrir mas de la cuenta pero logro lo que fue a buscar, el pase a los Octavos de Final del Federal C, cayo derrotado en los 90′ 2 a 1 pero en los penales venció 11 a 10 a Belgrano.
Barracas comenzó ganando en zarate con Gol de Lopez, Barracas jugaba bien y tenia sus chances ante la arremetida del local desde el inicio, Belgrano dio vuelta el partido y Barracas no se quedo y salio a buscar el triunfo lo tuvo en algunas chances pero no pudo convertir y todo se fue a los penales.
Ahí la seria se hacia interminable y salio Agustin Bianchi para tapar dos penales y después la definición y el Rojo sigue haciendo historia.
Por segunda vez en su historia pasa a una tercera fase de un torneo regional, ahora vendrá Sports de Salto, primer partido en Colon y la revancha en Salto.

ATLÉTICO PILAR 0 – 2 SPORTSMAN (Carmen de Areco)

El Lobo dio vuelta el 3 a 1 y el sábado superó la primera instanca por el ascenso 3 del Federal C y ahora se medirá contra El Frontón, de San Andrés de Giles.

Fue un partido duro, intenso, con un ida y vuelta de los dos equipos. Sportsman fué mas y estuvo más preciso con la pelota y abriendo la cancha desbordó bien a Atlético.

Nicolás Gottardi mostró un despliegue tremendo y a los 10’ metió un golazo con un remate a colocar desde la puerta del área que se clavó contra el ángulo superior izquierdo del arquero Navarro para el 1-0.
El gol golpeó a Pilar , porque Navarro comenzó a trabajar y mucho, y le sacó un cabezazo letal a G. Pavone que se metía contra el palo derecho.

El Lobo seguía siendo superior, pero Atlético respondía. A los 15’, Rubio tapó un mano a mano al (9) Cobian y en respuesta de contragolpe la base del caño derecho evitaba el 2º tras el remate de Gonzalo Pavone.
La intensidad comenzó a bajar, Atlético tuvo dos claras con un remate de afuera de Soto que dio en la espalda de un compañero y se perdió al lado del palo derecho de Rubio y después un cabezazo débil de Aguilar a las manos del arquero.

A los 13’ llegó el 2-0 con Gonzalo Pavone definiendo bajo el arco, tras conectar un centro atrás de Tomás Pavone tras una jugada individual del menor de los de Tres Sargentos … y la ilusión cobraba realidad.
de ahí en mas era golpe y contra golpe como en el boxeo … La desesperación era de ambos , Atlético lo tubo a los 23’, Lucas Fernández salvó en la línea el gol de Soto y a los 34’, Rubio sacó abajo un taco de Pablo Procopio que se le metía contra el palo derecho y el “tanque” Gonzalo Pavone tuvo la ultima tras un centro de Dibu Aguirre y así termino …. A los Penales!!!!

Y en los penales el LOBO se impuso 4-2 sobre Atlético. Convirtieron Lucas Fernández, Tomás Pavone, Julian Casas y Nicolás Gottardi; Navarro atajó a Martínez. En Atlético anotaron Palavecino y Zeppetella; Gaspar Rubio atajó a Aguilar y Medina y estuvo como en los 90.

EL FRONTÓN (S. A. de Giles) 1 – 1 FERNANDO CÁCERES FC

Había empatado en la Ida, o a o con el Club Fernando Cáceres, siendo, esta vez, el resultado 1-1 • En los penales se impuso El Frontón que convirtió sus cinco tiro libres, mientras el visitante erró el último disparo

Ayer, en San Andrés de Giles, se jugó la revancha entre El Frontón y Fernando Cáceres FC tras empatar 0-0 en la ida.

Con esto el que resultaba ganador se clasificaba a la siguiente fase mientras que el restante se quedaba afuera de competencia. Lo cierto es que la visita logró ponerse arriba del marcador en el primer tiempo y ya en el segundo lo empató el local por intermedio de Laureano Medina.
Otra vez, penales

Un nuevo empate derivó en los penales.

Por 5-4 ganó El Frontón. Para los de Giles anotaron Amelotti, Grosso, Morada, Lozano y Pacheco que convirtió el quinto tanto.

Por el lado de Cáceres FC erró él último Iván  Pérez. Su disparo se perdió por encima del travesaño.
Lo que viene

De esta manera, con fecha a determinar,  el conjunto de Germán Stopiello superó la instancia, y enfrentará a Sportsman de Carmen de Areco, otro conjunto que pasó en los penales tras 2-0 de la vuelta ante Atlético Pilar, quedando el global empatado 3-3.

Fuente: El Nuevo Cronista