Central Córdoba acreedor de la AFA

[su_column size=»1/4″][indeed-my-team team=’emiliano-lescano’ order_by=’date’ order=’ASC’ limit=’10’ show=’name,photo,description,job,social_icon,skills’ page_inside=’0′ inside_template=’IMT_PAGE_TEMPLATE’ theme=’theme_1′ color_scheme=» slider_set=’0′ columns=’1′ ][/su_column]

En el informe que realizó Canchallena, se demostró que 140 de los 170 clubes afiliados tienen deudas con la AFA.

En esta última década, la economía de los clubes del fútbol argentino estuvo al rojo vivo. Para solucionar este problema, en el año 2009 el entonces presidente del fútbol argentino, Julio Humberto Grondona junto al Gobierno Nacional habían decidido crear el Fútbol Para Todos con el objetivo de sanear las deudas que mantenían los clubes con AFA pero la realidad refleja que el proyecto fracasó.

deudores AFA

Si nos enfocamos en la B Nacional, la primera institución que aparece en el ranking de deudores es Chacarita, con casi $ 35 millones impagos y un crecimiento de casi diez veces en los últimos diez años. Sin embargo, el conjunto dirigido por Walter Coyette se encuentra en los primeros puestos de la categoría disputando un lugar para ascender a la primera división.

 

ACREEDORES AFA

Un contra cara del equipo de San Martin es Central Córdoba de Santiago del Estero, penúltimo en el torneo con 12 puntos pero que es el segundo acreedor de AFA. Al conjunto santiagueño le deben casi 4 millones de pesos. En este sentido, que injusto es el fútbol ¿no?.