El sábado 5 de julio fue una jornada histórica para los hinchas del Expreso y todo el fútbol de Mendoza. El Tomba volvió a jugar en «La Bodega», su estadio de toda la vida, con la presencia de más de 20 mil hinchas. El estreno oficial será en la segunda fecha del torneo Clausura contra Sarmiento de Junín.
Y un día, el barrio mendocino de Godoy Cruz volvió a sonreír. Una sonrisa que abarca y atrapa a todo el fútbol de Mendoza. El sábado 5 de julio de 2025, quedará grabado en tinta de oro en la historia del fútbol de la provincia. Es que el estadio Feliciano Gambarte volvió a respirar fútbol y del mejor.
De esta fiesta Tomba formaron parte históricos como Daniel Oldrá -muy ovacionado-, quien salió del club y llegó a ser entrenador hasta darle el Ascenso a Primera en 2007/2008, Pol Fernández, Sebastián Torrico, Mariano Torresi, Alejandro Abaurre, Rafael Iglesias y Claudio Manchado, entre otros nombres que disputaron varios partidos amistosos.
El primero de estos encuentros fue disputado entre jugadoras del fútbol femenino del club y chicos de las divisiones Inferiores. El segundo, por su parte, se dio entre los futbolistas que lograron los ascensos de 2006 y 2008 a Primera División, el equipo campeón de 1994 y el actual 11 del Tomba
La historia cambió. Porque el Expreso modificó el mapa, el horizonte y los objetivos de Mendoza. Godoy Cruz, que es de Primera hace tiempo y ha competido en varios certamenes internacionales como la Sudamericana y la Libertadores, se reencontró con su casa, su cuna, su estadio, su cancha.
Desde el año 1994, cuando logró el ansiado ascenso a la B Nacional, el conjunto Bodeguero se convirtió en la bandera del fútbol provincial en cada rincón del país y del continente. Embajador. Acumula 31 años compitiendo a otro nivel, con otra mentalidad, otros objetivos. No hay discusión: Godoy Cruz marcó el camino del fútbol de Mendoza. No sólo adentro de la cancha, también afuera. Construyó un Centro de Alto Rendimiento (Coquimbito) que está entre los mejores del continente.
La última vez en “La Bodega” fue durante la temporada 2004/05, cuando jugó la última fecha de la Primera B Nacional el 18 de junio de 2005 contra Tiro Federal de Rosario, encuentro que terminó sin goles. Diego Pozo; Leopoldo De la Vega, Leonardo Gómez y Darío Salomón; Enzo Pérez, Daniel Garipe, Federico Díaz y Enzo Cappa; Marcelo Rivero y Daniel Giménez, conducidos por el “Chocho” Juan Manuel Llop (responsable del ascenso del Tomba en 2005/2006 a Primera División) fueron los protagonistas de la última cita e historia, que nunca fue olvidada.
Existía una deuda: su estadio. El Feliciano Gambarte abrió sus puertas después de 20 años. La familia Bodeguera estuvo presente en el renovado estadio de la calle Balcarce. Sueño cumplido. A disfrutarlo.
Los detalles de la remodelación
Fueron 21 los años que pasaron desde la última vez que el Feliciano Gambarte contó con la presencia del público local. Luego de tres años de intensas obras para lograr llegar a esta remodelación final, la actual dirigencia del Tomba le puso fin a esta larga espera y reinauguró el estadio que contó con varias novedades estructurales.
El estadio fue renovado de manera integral, y dicen desde el Tomba que se intentó respetar su integridad histórica. Con una capacidad de 21.000 espectadores, quienes asistan podrán disfrutar de mejoras tales como: la construcción de 46 palcos nuevos, la instalación de 71 cámaras de seguridad y la incorporación de nuevas luminarias LED centradas en la eficiencia energética. Además, se realizó una adecuación de accesos y de toda la infraestructura de servicios, centrado en la seguridad de los asistentes.
Pero las mejoras no se centran solamente en los hinchas, sino que también se realizó una renovación total de los vestuarios, la sala de doping y la sala de conferencia de prensa. Además de la optimización del campo de juego con un sistema de riego automatizado.
FUENTE: DIARIO LOS ANDES/OLÉ