Alejandro Delorte: “Hay cosas del fútbol argentino que nunca se van a entender”

En el primer IFRadio de noviembre estuvo Alejandro Delorte, el reconocido delantero que pasó por todas las divisiones de nuestro fútbol argentino y jugará en Sansinena el próximo torneo Federal A. Su trayectoria, su edad, el presente del país y del fútbol argentino, sus ganas de emigrar, y entre otras cosas, lo que le puede aportar al equipo de General Daniel Cerri.

Así describía el nivel futbolístico de la categoría y hablaba sobre lo mucho que le puede favorecer eso: “Se juega distinto, se juega poco, la pelota anda mucho por el aire y de eso puedo sacar provecho, es una categoría muy pareja, si me pongo bien desde lo físico puedo aportar mucho. Es un equipo que está formándose, hay que ir conociéndose y creciendo, pero hay chicos con ganas”. 

Lo que significa la oportunidad de jugar un Federal A a su edad: “La verdad que para mi es un regalo que me está dando el fútbol a esta edad. Yo venía jugando en la Liga del Sur, y andaba bien. También me toca ser el más grande, el referente, el que les habla a los más chicos, el que apoya. uno va a tratar de aportar su granito de arena desde donde le toque, porque la verdad lo estoy disfrutando”.

La sorpresa que fue el llamado de los dirigentes de Sansinena, y la aclaración que les hizo desde un comienzo sobre su rendimiento: “No tenía pensado jugar hasta el año que viene, porque estaba en la liga del sur y por la pandemia se suspendió hasta el próximo año. Les soy sincero el llamado de Sansinena no me lo esperaba, pero es un desafío lindo mío a esta altura de mi carrera, es más obligación que nunca, porque lamentablemente me van a analizar por mi DNI. Pero ni bien hablé con los dirigentes les dije que si no estaba a la altura les daba un abrazo y cada uno sigue su camino. Pero estoy convencido de que si estoy bien físicamente puedo rendir”.

Siguiendo la línea de lo que significa jugar en la tercera categoría, Delorte explicó: “Me gustan estos desafíos, imagínate que el sueño de todo chico es jugar en primera y eso ya lo pude lograr. Pero ahora me toca un desafío por la edad, por haber estado jugando en una liga y pegar el salto a la tercera categoría, es muy lindo y esas cosas a mi me encantan, es un desafío para mí mismo también. Yo juego al fútbol porque sigo disfrutando el día a día, el vestuario, y porque me gusta aprender de los más chicos”.

Lo dificultoso que se torna no saber cuando se vuelve a competir de manera oficial: “Es complicado porque todavía no se sabe cuando se va a arrancar y eso genera mucha incertidumbre para los jugadores. Venía siguiendo el Federal por Olimpo, y es una categoría complicada. No quiero estar en la cabeza de los que deciden porque es difícil, más por esto de la pandemia qué hay provincias donde no se puede entrar. Yo creo que van a hacer un formato por cercanía”.

“Hay cosas del fútbol argentino que nunca se van a entender. El torneo de primera es impresentable, el de Primera Nacional también, pero bueno, lo importante es que los jugadores pudieron volver, porque eso es necesario desde lo económico y desde lo físico, eso es lo único que rescato del arranque”.

La comparación de otros países con Argentina y las ganas de emigrar qué fueron postergadas por esta propuesta, pero que el goleador no descarta en un futuro corto: “Tengo pensado a corto plazo irme a vivir afuera, en los últimos tiempos me fui a vivir a Bolivia. Cuando uno viaja conoce otros lugares, se da cuenta que estamos mal como país y más con este presente. Es un país complicado lamentablemente porque es hermoso, pero no tenes estabilidad económica, no sabes qué hacer, vivimos enfermos por el dólar. Tenía pensado pasar el verano acá y después irme a vivir afuera, pero bueno salió esto y lo disfrutaré al máximo y luego tomaré la decisión que tenía pensado”. 

«Olimpo es mi casa, es el club me hizo tener un pequeño nombre en el fútbol argentino, pero cuando lo enfrente obviamente le voy a querer ganar»

Acerca de si se ve dentro de los 11 titulares cuando vuelva a rodar la pelota, indicó: “Yo me tengo una fe bárbara, me siento bien, con el profe estábamos sorprendidos por cómo estoy, cómo me siento, y eso me hace estar muy contento. Entreno como todos, no tengo nada de privilegios, por eso me tengo toda la confianza”.

Abriendo la charla a un futuro formato en donde quienes terminaron mejor posicionados esperen en semifinales y si eso es favorable o desfavorable para quienes hicieron mejor las cosas hasta marzo, el “Flaco» dijo: “El tener rodaje es ventajoso y más después de semejante parate. Al jugador le lleva un tiempo. Además acá en Bahía es complicado hasta para hacer amistosos, y viajar tampoco podes”.

Poniéndose en el lugar de los jugadores de San Martín y/o de Atlanta, Delorte admitió que estaría en total desacuerdo: “Es inentendible lo de la Primera Nacional, no sé porque no decidieron terminar de jugar las 9 fechas y listo. La bronca que tendría si jugara en San Martín o en Atlanta, sería increíble. Hay un laburo de todo un año para llegar a estar primero y tener la posibilidad de quedar afuera en un mano no es justo la verdad. Pero bueno: fútbol argentino”.