B Nacional de paro

Debito al incumpliento en el pago de la categoría, los dirigentes decidieron no jugar el fin de semana. La Comisión normalizadora adeuda los pagos de enero y dos meses del semestre pasado.

twitterPor Marcos Bogarín (Interior Futbolero)

Terminó de explotar la bomba en AFA. Es que los dirigentes de la Primera B Nacional  pegaron el portazo y decidieron suspender la fecha programada para este fin de semana por falta de pagos por parte de la Comisión Normalizadora, presidida por Armando Pérez.

La situación hace tiempo que no viene siendo la mejor. Antes del inicio del torneo, que empezó más tarde de lo que debía por otra huelga, Pérez había prometido el pago de meses adeudados y un suculento aumento por los derechos televisivos a los clubes a partir del año 2017. Dichas promesas, para algunos dirigentes, fueron incumplidas y por dicha razón han decidido volver a tomar una medida de fuerza.

whatsapp-image-2016-09-22-at-22-49-27
Comunicado de la Mesa de la B Nacional tras la decisión tomada. Foto: Gonzalo Anzola

«Se decidió por unanimidad suspender la competencia deportiva del Nacional B. Basado en la imposibilidad de seguir cubriendo los gastos de traslado, policía, por la deuda del semestre pasado y por la falta de pago de lo acordado por este semestre«, marcó Indalecio Godoy, presidente de Douglas Haig de Pergamino. Ante todo esto, fuentes cercanas a Interior Futbolero comentaron que el día lunes se haría efectivo el pago de 35 millones de pesos a los clubes para saldar parte de las deudas.

Desde la entidad madre del fútbol argentino también se ha emitido un comunicado: «Como consecuencia de la decisión tomada por los clubes de la Primera B Nacional, quedan postergados los partidos programados por la sexta fecha de dicha categoría. El Comité de Regularización de la Asociación del Fútbol Argentino seguirá dialogando con todas las divisionales para encontrar soluciones a los problemas encontrados en la institución al momento de su asunción, ocurrida el 22 de julio pasado».

Nuevamente las víctimas son los clubes, con su economías deficitarias. Pero por sobre todos los hinchas, socios y simpatizantes de las instituciones, que se quedarán sin poder ver a su equipo este fin de semana.