El médico clínico gastroenterólogo y presidente de Victoria de Curuzú Cuatiá de Corrientes estuvo presente en IFRadio para hablar sobre la participación de su club en el Torneo Regional Amateur, la actualidad del club y la óptima situación sanitaria de la ciudad y provincia.
Así está la situación sanitaria en Curuzú Cuatiá: “Gracias a Dios desde el inicio de la Pandemia no tuvimos ningún caso, hasta esta semana que registramos el primer caso con tres familiares más que ya están contenidos. En la ciudad viven 45 mil personas, en general Corrientes viene bastante bien con el Coronavirus”.
Esto decía sobre la postura del club frente al torneo y contaba un poco de los proyectos del club: “Nosotros queremos participar, la idea es jugar, estamos embarcados en un proyecto con el club que llevamos a cabo hace 19 años cuando agarramos la institución con unos amigos. Tenemos un proyecto futbolístico y social con jóvenes que ahora están pasando por un buen momento en clubes grandes, como Maxi Salas que está en el Necaxa de México, y por él recibimos dinero gracias al mecanismo de solidaridad. Hurtado antes de ir a Gimnasia estuvo 3 meses acá y ahora nos hizo una donación que nos ayudó a terminar el riego por aspersión”.
A la hora de entrar en detalles con respecto a la disputa del certamen, el doctor indicó: “No se si se va a jugar, nosotros nos anotamos por las dudas, desde el punto de vista epidemiológico es complicado, pero estos últimos diez días hay una onda desde el gobierno que indica que se va a ir liberando todo”.
Como médico explicó lo que para él es un mejor hisopado, que los que están mandando a hacer desde AFA por varias cuestiones, diciendo: “Creo que no se tiene que utilizar la PCR, es cara, tarda un tiempo importante y los anticuerpos no tienen una validez clara, podes tener Covid y no saberlo. Creo que lo que se tiene que hacer es el test de antígeno de abott. Es un antígeno por hisopado sale 1500 o 2000 pesos y al resultado lo tenes mucho más rápido, tiene una efectividad del 98%”.
Por último habló del gasto con el que debe contar su club a la hora de viajar para disputar partidos en condición de visitante: “El Club Victoria si tiene que viajar tiene que hacerlo con 23 personas en el plantel y eso representa 30 mil pesos por viaje aproximadamente. Eso está contemplado, lo tendríamos que hacer cada 15 días al igual que los hisopados”.