Colegiales

Ciudad
Munro, Provincia de Buenos Aires
País
Dirección
Antonio Malaver y Gervasio Posadas, Florida Oeste
Sitio web
Fundado
01-04-1908
Estadio
E-Mail
prensa@cacolegiales.com.ar
Redes Sociales
Partidos
Historia
Resultados
Primera Nacional
24 Ago 2025
- 13:00
Colegiales
0 0
Patronato (Paraná)
Primera Nacional
15 Ago 2025
- 21:10
Ferro Carril Oeste
1 0
Colegiales
Primera Nacional
9 Ago 2025
- 15:30
Colegiales
2 0
Almagro
Primera Nacional
2 Ago 2025
- 14:00
San Miguel
2 1
Colegiales
Primera Nacional
25 Jul 2025
- 21:10
Colegiales
1 0
Quilmes
Primera Nacional
19 Jul 2025
- 16:00
Racing (Córdoba)
2 1
Colegiales
Primera Nacional
12 Jul 2025
- 15:05
Colegiales
2 0
Atlanta
Primera Nacional
5 Jul 2025
- 15:00
Los Andes
0 0
Colegiales
Primera Nacional
28 Jun 2025
- 15:00
Arsenal
0 2
Colegiales
Primera Nacional
21 Jun 2025
- 19:10
Colegiales
2 1
All Boys
Load More spinner
Próximos
Primera Nacional
Güemes (Santiago del Estero)
- -
Colegiales
Primera Nacional
Colegiales
- -
San Martín (Tucumán)
Primera Nacional
Tristán Suárez
- -
Colegiales
Primera Nacional
Colegiales
- -
Gimnasia y Tiro (Salta)
Primera Nacional
Deportivo Maipú (Mendoza)
- -
Colegiales
Primera Nacional
Colegiales
- -
Deportivo Madryn (Chubut)

La historia comenzó en 1908 cuando un grupo de jóvenes que vivían en Barrio Norte decidieron formar el club “Libertarios Unidos” con los colores rojo y negro como bandera. Con el correr de los años, los entusiastas desfilaron por distintos terrenos en el barrio de Núñez. Posteriormente, por presiones políticas que buscaban evitar clubes con finalidades anarquistas, los fundadores debieron cambiar el nombre y rebautizaron la institución como “Sportivo del Norte”.

En una década que el fútbol era amateur y que de a poco pedía a gritos profesionalizarse, Sportivo iba a comenzar a tener sus años dorados. En 1919 iba a lograr un histórico ascenso a la Primera División de la Asociación Argentina de Football y al torneo siguiente obtendría un octavo puesto memorable en un certamen que iba a adjudicarse Boca Juniors.

En 1925 la mudanza de Núñez a Colegiales finalmente le dio el nombre definitivo: “Club Atlético Colegiales” y 23 años más tarde, luego de haber deambulado por Villa Martelli, el Tricolor se instaló definitivamente en Munro y el 23 de octubre de 1948 en un partido frente a Dock Sud quedó oficialmente inaugurado el estadio donde actualmente juega. Un año más tarde se jugó el primer cotejo oficial y el autor del primer gol fue Roberto Carnelli en un encuentro frente a El Porvenir.

La década del 50 había comenzado esquiva para Colegiales en medio de diversas reestructuraciones en el fútbol argentino. Sin embargo, el Tricolor supo afianzarse y en 1955 gritó campeón en el estadio de Los Andes para ascender a la segunda división. Pero la alegría duró solo un año, ya que a la temporada siguiente iba a descender nuevamente a la C.

La gloria debió esperar 38 años para que Colegiales vuelva a la Primera B, en 1993. Allí, Cole pudo ascender tras vencer en una épica final a Argentino de Quilmes por 1-0 con gol de Testa de penal. En 1998/1999 volvía a perder la categoría y nuevamente a remar en la cuarta división del fútbol nacional.

En 2003 quizá llegaba uno de los ascensos más festejados, porque Colegiales retornaba a la Primera B en otra memorable definición frente a un Villa Dálmine que tenía estrellas en su plantel: Pacha Cardozo, José Basualdo, entre otros. En la ida había ganado el conjunto de Munro 1-0 y luego supo aguantar en el desquite donde empató sin goles y así volvía a pegar el salto de categoría, esta vez de la mano de Eduardo Pizzo como DT y con la experiencia inagotable de Cameroni dentro del campo de juego.

En 2003 quizá llegaba uno de los ascensos más festejados, porque Colegiales retornaba a la Primera B en otra memorable definición frente a un Villa Dálmine que tenía estrellas en su plantel: Pacha Cardozo, José Basualdo, entre otros. En la ida había ganado el conjunto de Munro 1-0 y luego supo aguantar en el desquite donde empató sin goles y así volvía a pegar el salto de categoría, esta vez de la mano de Eduardo Pizzo como DT y con la experiencia inagotable de Cameroni dentro del campo de juego.

FUENTE: SOLO ASCENSO