Colón (San Lorenzo)

Ciudad
San Lorenzo, Santa Fe
País
Dirección
Av. San Martín 2710
Fundado
9 de junio de 1947
Estadio
Teléfono
03476 43-4098
Liga
Sanlorencina
Redes Sociales
Partidos
Historia
Resultados
Regional Federal Amateur
17 Nov 2024
- 17:00
Colón (San Lorenzo)
1 2
El Expreso de El Trébol
Regional Federal Amateur
9 Nov 2024
- 18:00
Atlético San Jorge (Santa Fe)
1 0
Colón (San Lorenzo)
Regional Federal Amateur
27 Oct 2024
- 17:00
El Expreso de El Trébol
3 3
Colón (San Lorenzo)
Regional Federal Amateur
19 Oct 2024
- 17:00
Colón (San Lorenzo)
0 2
Atlético San Jorge (Santa Fe)
Próximos

El 9 de junio de 1947, vecino reunidos en la casa de Justo Porteiro, dieron vida al club Colón de San Lorenzo.

El nombre se lo deben a su fanatismo por su homónimo santafesino que prodigaba su primer presidente: Víctor Badía. El primer intendente de la ciudad, Santos Palacios, gestionó ante la sucesión Ledesma de Buenos Aires la cesión de los terrenos ubicados entre las calles San Martín, General López, Ledesma y América (hoy Eva Perón), donde se emplazó la cancha. En la muy populosa zona se encontraban además, los clubes más importantes de aquel entonces: YPF y Molinos.

La personería jurídica se obtuvo en 1950, en los años 61,62,63,64 y 65 obtuvo en forma consecutiva los campeonatos de la Liga Regional Sanlorencina. Un año más tarde logró lo mismo en la Liga Totorense. El primer juego de camisetas lo donó la fundación Eva Perón, tenía los colores de Chacarita Juniors y se estrenó en un partido contra Newell´s, que terminó empatado 2 a 2.

Colón, además de haber cosechado varios campeonatos a nivel regional, tuvo la particularidad de transferir a uno de sus jugadores directamente a Europa: Néstor Combin, que pasó sin escalas al Lyon de Francia.

No estuvo exento del denominador común de los clubes de fútbol del cordón industrial como son las limitaciones económicas, lo que hace que los mejores jugadores militen en ligas más fuertes o en equipos más poderosos de otras localidades que compiten en la Liga Sanlorencina. En 1985 el Tricolor cerró sus puertas por estar quebrado económica y deportivamente.

Sin embargo, en 2006 logró volver a existir y re afiliarse a la AFA gracias a un convenio entre la vecinal del barrio Díaz Vélez y la Asociación de Cooperativas Argentinas (ACA), con el respaldo del gobierno municipal.

Así, Colón volverá a tener su cancha para competir en la Liga Sanlorencina de Fútbol en un predio cedido por ACA.