


















En marzo del año 1917 se fundó el club San Isidro, actuando en la liga tucumana disolviéndose en el año 1920. En 1921, el 15 de abril, los mismos dirigentes y jugadores fundaron el club Sportivo 9 de julio, a partir de ese año comienza la verdadera obsesión de ese puñado de hombres por tener una cancha de fútbol, iniciando las gestiones para el logro de la misma ante el señor Alfredo Guzmán, dueño en ese entonces del ingenio que llevaba su nombre, hoy Concepción de la Banda del Río Salí y propietario de las tierras que hoy tiene el estadio.
El 24 de mayo de 1924, reunidos los dirigentes, jugadores y asociados en asamblea memorable se informa que las gestiones han dado su fruto por cuanto el Sr. Guzmán accedía al petitorio solicitado donando el terreno requerido. En la misma asamblea y en forma unánime se decide cambiar el nombre del club por el de Asociación Cultural Sportivo Alfredo Guzmán, tributando así el homenaje que merecía el señor Alfredo Guzmán por su gesto de un valor inestimable. Hicieron extensivo también su reconocimiento a su señora esposa Doña Guillermina Lestón de Guzmán, dama que colaboró en el petitorio que los dirigentes le llevaban a su esposo, atendiéndolos en su casa con la deferencia que le caracterizaba.
Uniendo inquietudes y voluntades dispersas, pero a las que las guiaba un solo anhelo, un solo sentido, el de volver a tener en el barrio un club deportivo como aquel otro que había desaparecido hacia poco tiempo (Club San Isidro), con ese espíritu y esa decisión, se reunió un grupo de gente joven en su mayoría, la noche del 15 de abril de 1921, en un salón cedido por el señor José Gallucci Carullo, en su domicilio del Pasaje 1º de Mayo 250, en pleno corazón de Villa 9 de Julio. El acta de fundación, señala la presencia de los siguientes: Desiderio Vigil, Antonio Sánchez, Ramón Luna, Juan Reines, Donato Cuezzo, Leocadio Andrade, Juan P. Moreno, Antonio Cuezzo, Roque Moreno, Abel Arias, Oscar Orellana, Francisco P. Marchetti, Alberto Robles, Eusebio Pereyra, Bernardo Cano, Antonio Pariste, Julio D. Juárez, José A. García, José M. Robles, Alfredo De Oli, Ignacio Andrada, José Gallucci Carullo, Benito Cano, Gabriel Rodríguez, Pedro Jiménez, Ángel Fernández, Eusebio D. García, Juan A. Peralta, Andrea Andrada, Baltasar Zerda, Martín Alfaro, Juan Vázquez, Absalon García, Abel B. Arias, Rafael Muñoz, Agustín Arias, F. Agujera Zerda, A. H. López, Nicolás Gallucci, José Rodríguez, Francisco Fortes, y Segundo M. Fernández. Como el objeto de la convocatoria era conocido por todos, las deliberaciones fueron más bien breves y esa noche memorable quedó escrita la página N.º 1 del actual Sportivo Guzmán, al dejarse fundado el Club “Sportivo 9 de Julio”, como el mejor homenaje que se le podía brindar a esa barriada donde nació. De inmediato se designó la primera Comisión Directiva, que quedó constituida de la siguiente manera: Presidente, Juan P. Moreno; Vicepresidente, José Gallucci Carullo; Secretario, Desiderio Vigil; Prosecretario, José Sánchez Aranda; Tesorero, Francisco Fortes; Vocales, Luis Platas, Antonio Sánchez y Eusebio Pereyra.