Studebaker (Villa Cañás)

Ciudad
Villa Cañás, Santa Fe
País
Dirección
Calle 55 N° 167
Fundado
1° de junio de 1920
Estadio
Teléfono
03462 15-33-5303
Mail
clubstudebker@hotmail.com
Liga
Venadense
Redes Sociales
Partidos
Historia
Resultados
Regional Federal Amateur
20 Dic 2023
- 21:00
Aprendices Casildenses
3 1
Studebaker (Villa Cañás)
Regional Federal Amateur
16 Dic 2023
- 17:00
Studebaker (Villa Cañás)
0 2
Aprendices Casildenses
Regional Federal Amateur
8 Dic 2023
- 19:30
Eduardo Hertz (Villa Mugueta)
2 0
Studebaker (Villa Cañás)
Regional Federal Amateur
3 Dic 2023
- 17:00
Club Arteaga
1 0
Studebaker (Villa Cañás)
Regional Federal Amateur
26 Nov 2023
- 17:00
Studebaker (Villa Cañás)
2 1
Sportivo Rivadavia (Venado Tuerto)
Regional Federal Amateur
12 Nov 2023
- 16:00
Studebaker (Villa Cañás)
4 1
Eduardo Hertz (Villa Mugueta)
Regional Federal Amateur
5 Nov 2023
- 16:00
Studebaker (Villa Cañás)
2 0
Club Arteaga
Regional Federal Amateur
26 Oct 2023
- 21:00
Sportivo Rivadavia (Venado Tuerto)
0 1
Studebaker (Villa Cañás)
Próximos

HISTORIA

Corría el año 1919 y unos niños de entre 10 y 14 años, habían formado un equipo de fútbol, la mayoría de las familias Rovea y Bussetti. El entusiasmo se hizo grande, y más aún, cuando Don Luis Rovea, por ese entonces a cargo de la subagencia de automóviles de la marca Studebaker, les prometiera regalarles las camisetas. Por eso, decidieron ponerle al equipo Studebaker FBC. Cuentan que las camisetas nunca llegaron, pero ellos mantuvieron el nombre. Las mujeres de esas familias, Rovea, Bussetti, Chiappano, tomaron unas camisetas blancas y le bordaron una 'S' de color verde en el bolsillito, como se usaba en aquella época. No se sabe por qué eligieron el verde.

Y tiempo después, el martes 1 de junio de 1920, los mismos chicos, acompañados por otros, un total de 18 personas, le dieron forma oficial al club.

Aquella primera acta decía: "En Villa Cañas, provincia de Santa Fe, departamento General López, al primer día del mes de Junio del año mil novecientos veinte, reunidos los señores Carlos Antonio Martino, Octavio Chiappano, Carlos Bussetti, Carlos Rovea, Obdulio Sánchez, Federico Rovea, Martín Abello, Bartolomé Rovea, Alfredo Bussetti, Francisco Rovea, Raúl Storini, Pedro Rovea, Francisco Strupeni, Luis Murzi, Luis Menín, Santiago Rivera, Agustín Chiappano y Carlos J. Rovea, acordaron lo siguiente: Constituir un club deportivo que tenga por objeto practicar todos los deportes que le fuera posible y en especial el del foot-ball. El club se denominará Studebaker F.B.C.

Acto seguido se procede a la elección de la Comisión Directiva, resultando electos los señores: Presidente Carlos Antonio Martino, Vicepresidente Carlos L. Rovea, Secretario Carlos Bussetti, Pro Secretario Obdulio Sánchez, Tesorero Octavio Chiappano, Pro Tesorero Francisco Strupeni, Vocales: Francisco Rovea, Luis Murzi, Luis Menín y Santiago Rivera.

No habiendo más asuntos que tratar se levanta la sesión siendo las once y treinta horas".

Carlos Antonio Marino, el primer presidente del club, tenía en ese entonces apenas 15 años.

En esos primeros años el club estuvo deambulando por distintos sectores de la ciudad, con canchas móviles, hasta que empezaron a comprar bolsas de arpillera para poder cerrar los terrenos donde jugaban como local, ya con equipos de Primera y Segunda, logrando un campeonato en 1929 en la vieja Liga Regional del Sud.

En el primer clásico contra Sportsman estuvo en disputa la 'Copa Quilmes', un trofeo muy bonito que había mandado esa marca, y quedó en poder del 'Verde' tras dos partidos: triunfo de Studebaker y empate. Fue en el año 1922.

En 1933 Studebaker empieza a hacer básquetbol y tiempo después suma las bochas, hasta lograr comprar los terrenos donde hoy se encuentra la sede social del club.

El 'Verde' tenía su cancha en el corazón del barrio Mazzini, en Avenida 50 y calle 63, y a fines de los años '60 se toma la decisión de vender esa cancha. Una decisión difícil por aquel entonces. Y compran 18 hectáreas en una parte de la ciudad que estaba despoblada, a donde se llegaba únicamente por caminos de tierra. Era un bajo que se inundaba, pero poco a poco el 'Parque' fue creciendo. Se compraron otros terrenos para llegar a las 22 hectáreas actuales y se sumó el automovilismo.

Comienza a participar en la Liga Venadense en 1942 y en 1976 consiguió el primer campeonato de Primera División.

En los años '80 tuvo sus mejores años de crecimiento, ya que lograron construir la pileta, las canchas de tenis, el quincho, la parquización, el rugby, folklore.

Y en 1986 se decidió cambiarle el nombre al club, ya que al sumarse la Mutual, pasó de ser Studebaker FBC a Studebaker Mutual Social y Biblioteca.

Un nuevo logro deportivo, en el ámbito futbolístico, se dio en 1989 con el ascenso a Primera 'A'; en 1991 le toca descender y en 1993, en una final muy recordada por todos los hinchas del 'Verde', le gana la serie por el tercer ascenso de ese año a su clásico rival, Sportsman, tras tres duros encuentros, con triunfos locales en cada cancha y con victoria de Studebaker en el tercer partido en cancha de Independiente por 3-0.

Años después volvió a jugar en la categoría de ascenso, consiguiendo su regreso a la 'A' en 2008, para empezar a ser protagonista y conseguir su segunda estrella en la Liga Venadense en 2011. Luego el 'Verde' llegó a tres finales consecutivas y las perdió, pero en 2019 no falló y llegó a su tercer campeonato ganándole la final a Juventud Pueyrredón.

Hasta que apareció la pandemia del Covid-19 el 'Verde' venía perfilado para conseguir quizás su torneo más importante de la historia, la Copa Federación que une a toda la provincia de Santa Fe. Llegó a la final, la que tendrá que disputar, en algún momento, ante Juventud Unida de Humboldt.

En la actualidad el club cuenta con hockey, patín artístico y competitivo, bochas, folklore, golf, kangoo jump, zumba, tenis adultos e infantiles, gimnasio, pádel y automovilismo, además de todas las categorías de fútbol, desde la escuelita 'Los Grillitos' hasta Primera.

Desde el año 2013 hay un mismo grupo de trabajo conformando la Comisión Directiva, primero con Leonardo Dell Elce como presidente, después Gabriel Falchoni y en la actualidad Marcelo Compañs, un grupo que logró recuperar muchos socios que en su momento habían desistido del club.

Los 100 años de Studebaker llegan en un muy buen momento institucional, pero lamentablemente, debido a la pandemia, los festejos tendrán que esperar. Todos los actos, festejos, cenas y reconocimientos, fueron postergados hasta 2021, aunque desde ayer todos los hinchas y simpatizantes empezaron a teñir de 'Verde' a la ciudad con banderas.

Planteles campeones

1976: Juan Carlos Taormina, Francisco Rojas, Jacinto Acevedo, Oscar Juárez, Miguel Angel Suárez, Alejo Medina, Adolfo Martínez, Hugo César, Jorge Alberto Mottura, Luis Grighini, Gerardo Mete, Norberto Gizzi, Carlos Carrizo, José Ramón Miret, Miguel Angel Mottura, José María Politti, Héctor Omar Alonso, Oscar Suárez, Carlos Piñero, Osvaldo Cantelmi, Miguel Gallisi, Marcelo Garavano, Omar Díaz, Walter Ruiz, Hugo Echagüe. DT: Alfredo Félix Merciadri. Colaboradores: Antonio Forgia, José Goapper, Dr Alfredo Bussetti, Néstor Calamari.

2011: Lucas Borro, Ramiro Lucci, Damián Zuliani, Lisandro Gizzi, Hernán Muzzolón, Carlos Alegre, Lucas Güerini, Angel Segovia, Gastón Colman, Daniel Adami, Matías Mottura, Fabio Leguizamón, Emiliano Mottura, Germán Pool, Luciano Vignaroli, Martín Víttori, Jorge Martínez, Mariano Cabral, Jonathan Molina, Marcelo Morales, Luciano Ceirano, Nicolás Adami, Luciano Orellano, Cristian Bessone, Diego Bessone. DT: Diego Oyarbide. PF: Andrés Scarafioca.

2019: Tomás Ibáñez, Jonathan Villalba, Carlos Alegre, Alexandro Fernández, Ever Musto, Francisco Antonietta, Lucas Palacios, Rodrigo Barucco, Lucas López, Mariano Cabral, Gastón Colman, Nazareno Marinelli, Luciano Orellano, Leandro Fernández, José María Canelo, Ariel Cabral, Martín Isanta, Tomás Gómez, Ignacio Adami, Deivick Pacheco, Juan Salomón, Francisco Montaner, Carlos Perovich, Facundo Moyano, Francisco Rovea, Valentín Falchoni. DT: Daniel Adami. AC: Diego Morosini. PF: Ramiro Moreyra. Utilero: Vicente Guerini. Planillero: Víctor Asteti.

(Fuente: diarioelinforme.com.ar)