¿Cómo se jugaría la B Nacional 2019-20 hoy?

La reforma fue aprobada en la Asamblea Extraordinaria de la AFA y éstos son los equipos que hoy podrían tener su lugar en la próxima temporada. 

Día clave para la B Nacional. Habrá cambio de formato de disputa del torneo a partir de la temporada 2019-20, compuesta por 32 equipos distribuidos en 2 zonas de 16 pero no divididos en zonas Metropolitana e Interior. Si bien aún falta para definir los ascensos y descensos de cada categoría porque los campeonatos apenas están empezando, Interior Futbolero ya especula con quiénes podrían ser los participantes de la B Nacional que se viene.

Vale aclarar que los equipos de la B Metropolitana y del Federal A elegidos para esta lista, son los de mayor puntaje hasta el momento y hoy se tomarían como referencia. Los dos ascensos del Federal A salen uno a través del Pentagonal y el otro, por eliminación directa. Hoy los conjuntos con mayor puntaje en la Primera Fase son Boca Unidos (líder de la Zona 4 con 36 puntos) y Alvarado (puntero de la Zona 1 con 29 unidades). En el caso de la B Metropolitana, el primero de la tabla sube directamente (ese puesto hoy lo ocupa Estudiantes de Buenos Aires) y el segundo ascenso surgiría del Reducido que lo disputan los equipos ubicados del segundo al noveno puesto (hoy el segundo es Barracas Central). El sistema es igual al de los ascensos de la B Nacional a Primera División, ya que el primero de la tabla sube directamente y los clubes del segundo al noveno puesto juegan el Reducido por el segundo ascenso. En este caso, Nueva Chicago y Sarmiento se tomarán como ascendidos a Primera por ser los punteros del Nacional B.

Por otro lado, de Primera División a la B Nacional descenderán los 4 equipos de peor promedio y hoy bajarían tres conjuntos indirectamente afiliados a la AFA (Belgrano, Patronato y San Martín de Tucumán) y uno solo afiliado (Tigre). En la actual temporada de la B Nacional, perderían la categoría Temperley (va a la B Metropolitana) y Olimpo (va al Federal A).

Con este panorama, los 29 clubes que hoy conformarían la temporada 2019-20 de la B Nacional son 14 conjuntos metropolitanos y 15 de interior. Aún resta conocer cómo se llegará a los 32 equipos, sabiendo que faltan dos clubes metropolitanos y uno del interior.

En detalle: 

Nacional 2019-20

Directamente Afiliados a la AFA:

1) Arsenal
2) Chacarita
3) Platense
4) Almagro
5) Brown (Adrogué)
6) Deportivo Morón
7) Ferro
8) Villa Dálmine
9) Quilmes
10) Los Andes
11) Defensores de Belgrano
12) Tigre (Cae de Primera División, hoy en zona de descenso)
13) Estudiantes (BA) (Proviene de la B Metro, primero con 36 puntos)
14) Barracas Central (Proviene de la B Metro, segundo con 33 unidades)

Restarían dos equipos

Indirectamente Afiliados a la AFA:

1) Gimnasia de Mendoza
2) Independiente Rivadavia
3) Atlético Rafaela
4) Instituto
5) Agropecuario
6) Mitre (Santiago del Estero)
7) Guillermo Brown (Puerto Madryn)
8) Central Córdoba (Santiago del Estero)
9) Gimnasia de Jujuy
10) Santamarina (Tandil)
11) Belgrano (Cae de Primera División, hoy en zona de descenso)
12) Patronato (Cae de Primera División, hoy en zona de descenso)
13) San Martín de Tucumán (Cae de Primera División, hoy en zona de descenso)
14) Boca Unidos (Proviene del Federal A, mayor puntaje de la Primera Fase. Suma 36 puntos y es el líder de la Zona 4)
15) Alvarado de Mar del Plata (Proviene del Federal A, segundo con mayor puntaje de la Primera Fase. Tiene 29 unidades y es el puntero de la Zona 1)

Restaría un equipo

 

Superliga 2019-20

1) Sarmiento (Proviene de la B Nacional, puntero con 25 puntos)
2) Nueva Chicago (Proviene de la B Nacional, líder con 25 unidades)

 

Primera B Metropolitana 2019-20

Temperley (Cae de la B Nacional, hoy en zona de descenso de los equipos directamente afiliados a la AFA)

 

Federal A 2019-20

Olimpo (Cae de la B Nacional, hoy en zona de descenso de los equipos indirectamente afiliados a la AFA)