La pandemia mundial por el COVID-19 ha afectado a todo el mundo y en Argentina no fue la excepción. No solo cuestiones de salud afectaron al país sino también problemas económicos que han repercutido en el ámbito del fútbol sobre todo en el interior donde los recursos no abundan.
En el Federal A, la situación no es distinta a otras instituciones. Contratos caducados, renovaciones pendientes y salidas masivas de jugadores de cada equipo que si no tienen la posibilidad de ser contratados por otras entidades pueden cobrar un salario hasta diciembre de este año que será costeado por la Asociación del Fútbol Argentino. Esta suma es de $23.000 por mes y también les dará la chance de contar con obra social hasta que el mercado de verano se abra y puedan tener mayores posibilidades de ser contratados.
A partir del 30 de junio terminaron los contratos de varios futbolistas de la categoría. En este contexto, en Interior Futbolero les comentamos acerca de cómo es el estado de cada club del torneo que esperan el retorno de la actividad con la incertidumbre sobre la manera en la que se reanudará la competencia y el correspondiente rearmado de sus equipos:
ÚLTIMA ACTUALIZACIÓN: 31 DE JULIO 22.00 HS
Güemes de Santiago del Estero
El puntero de la Zona Norte de la tercera categoría del fútbol argentino ha confirmado que su entrenador Pablo Martel seguirá ligado al club.
Por lo pronto los futbolistas que culminaron su vínculo son: David Romero, actual goleador del equipo y que pertenece al club Atlético Mitre. Claudio Vega, Leandro Wagner, Juan Mendonca, Raúl Chalabe, Raúl Zelaya, Luis Leguizamón y Nicolás Juárez, son otros de los casos, como la gran mayoría.
Sarmiento de Resistencia
El Decano marcha segundo en la zona y ocho de los once titulares que venían jugando seguirán con contrato después del 30 de junio. Ellos son Juan Ignacio Carrera, Brian Berlo, Federico López, Ángel Piz, Brian Meza, Gonzalo Cañete, Luis Silba y Sebastián Parera.
Por otra parte, Nicolás Caprio, Lucas Oviedo, Federico León, Mikhail Colombo, Gustavo Mbombaj y Maximiliano Gauto no continuarán en la institución tras el vencimiento de sus contratos.
Chaco For Ever
El club de la capital chaqueña ha finalizado varios vínculos entre los que se encuentran: Marcos Fissore, Rodrigo Lechner, Nicolás Torres, Juan Manuel Ferreyra, Milton Zárate, Ignacio Ruano, Diego Magno, Humberto Vega, Claudio Verino, Lucas Mellado, Guido Rancéz, Maximiliano Rodríguez, Gaspar Triverio y Matías Romero.
Las novedades en el «Negro» son la renovación de contrato del delantero Julio César Cáceres y la confirmación de la llegada del nuevo entrenador, Daniel Cravero, quién regresa a la institución luego de dos etapas previas como técnico.
Sportivo Las Parejas
El conjunto santafesino de la ciudad homónima es uno de los pocos clubes de la división que no ha sufrido numerosas bajas. Los que no han renovado son: Franco Coria, Fabrizio Palma, Javier Fernández, Lautaro Navas, Brian Puntano.
Por otra parte, quiénes están en tratativas de renovar son: Federico Vera (Venció el préstamo de Unión de Santa Fe), Maximiliano Rivero (Venció el préstamo de Newell’s Old Boys), Emilio Rébora venció su contrato y la idea de ambas partes es renovar.
Central Norte
La institución salteña ha confirmado que los jugadores que no continuarán ya sea por finalización de vínculos o por no ser tenidos en cuenta son: Leandro Basterrechea, Matías Camisay, Leandro Beterette, Enzo Gaggi y Mauro Barraza (éstos dos últimos estaban a préstamo)
Aún resta por definir la continuidad de varios jugadores que no confirmaron si seguirán ligados al “Cuervo”, justamente estos son los más destacados del equipo: el arquero Mauricio Pegini, los defensores Federico Rodríguez y Guillermo Cosaro, el capitán Osvaldo Young y los delanteros Fabricio Reyes y Gonzalo Ríos.
Por otro lado, el «Azabache» confirmó la llegada de su primer refuerzo, Luciano Herrera, que llega proveniente de Gimnasia y Tiro.
Defensores de Pronunciamiento
El conjunto entrerriano ubicado en el último puesto del hexagonal final ha dado por finalizado los contratos de: Alejandro Rizzo, Iván Valente, David Correa, Maximiliano Villagrán, Milton Alvez, Pablo Russo, Héctor Echagüe, Enzo Noir, Nazareno Rodríguez, Nicolás Reyes, Emiliano Delasoie, Juan Ardetti, Kevin Meyer, Mauro Siergiejuk.
Defensores de Villa Ramallo
El equipo bonaerense,por el momento, tiene tres jugadores con contratos hasta 2021: Nahuel Navalón, Jonathan López y Lucas Jofré.
Por otra parte, quedaron libres: Luis Casarino, Ricardo Acosta, Matías Quinteros, Silvio Iuvalé, Leonardo Mignaco, Lionel Monzón, Juan Cruz Cartechini, Hernán Rubén, Nicolás Czornomaz, Cristian Romero Giraud, Juan Ceballos más los juveniles Fausto Campiotti, Juan Cruz Aguilar, Francisco y Juan Ignacio Boreán, Joaquín Moreno, Enzo Villalba, Penecci, Ayrton Gómez y Joaquín Malinauskas. La mayoría ya tiene apalabrada la continuidad en el equipo, aunque aún no está definida la situación de Casarino, Acosta,Czornomaz y Romero Giraud.
Douglas Haig
Los de Pergamino se encuentran sin entrenador, ya que Sergio Arias dejó de estar ligado al club . Igualmente, ante la paralización de la actividad futbolística, el Milan de Pergamino al no estar involucrado en los ascensos o descensos no verá acción hasta que se reanuden todos los certámenes.
Por el lado de los futbolistas, son 16 los que concluyeron sus contratos: Fabricio Henricot, Rodrigo Chávez, Nicolás Henry, Martín Pucheta, Ezequiel Santángelo, Damián Bastianini, Franco Coronel, Gabriel Solís, Ricardo Villar, Juan Aguirre, Juan Bueno, Fabricio Lovotti, César More, Alcides Miranda Moreira, Leonardo Sánchez y Pablo Mazza.
Crucero del Norte
El Colectivero ha finalizado el vínculo contractual con: Gumersindo Mendieta, Cristhian Ledesma, Leandro Requena, Leandro Paez, Gabriel Chironi, Juan Gáspari, Fabio Vázquez y Franco Coria. Además, se suman a la lista Daniel Jara y Jorge Rodríguez, ambos del cuerpo técnico.
Unión de Sunchales
El «Bicho» es uno de los clubes con mayor cantidad de contratos finalizados. Franco Semino, Jonathan Paiz, Martín Rodríguez y Joaquín Alassia son los únicos jugadores que tienen asegurada su permanencia en la institución, mientras que el resto del plantel no tendrá una resolución hasta que haya una certeza de cuándo se reanudará la actividad futbolística.
Miguel Yuste y Matías Zbrun al ser referentes de la institución es probable que continúen ligados, pero aún no hay un panorama claro con respecto a: Facundo Désima, Lautaro Romero, Leonardo Torres, Álvaro Aguirre, Damián Arnold, Nicolás Guzmán, Gustavo Mathier, Gastón Prono, Ignacio Salas, Matías Billordo, Gonzalo Blanco, Mateo Castellano, Adrián Córdoba, Francisco Giubergia, Ricardo Gómez, Misael Juárez, Diego López, Diego Meza, Lucas Pruzzo, Germán Rodríguez Rojas, Santiago Stecaldo, Matías Valdivia, Lucas Vera Píris.
Boca Unidos
El Aurirrojo tiene prácticamente asegurada la continuidad de los jugadores propios del club: Cristian Martínez, Ariel Morales, Fabio Godoy, Lionel Niz, Martín Ojeda, entre otros, a los que se sumarían Leonardo Baroni y Martín Fabro, quiénes decidieron continuar en Corrientes.
Por otra parte, Gabriel Morales se desvinculó de la institución correntina para sumarse a Quilmes y Marcelo Ortíz renovó su contrato hasta 2022, aunque fue cedido por 18 meses, con opción de compra, a Atlético de Tucumán.
Juventud Unida (Gualeguaychú)
En el caso de Juventud Unida, son diez los futbolistas que finalizaron su vínculo contractual, el último día de junio.
Por ahora son cuatro los futbolistas que tienen contrato vigente con el club: los mellizos Juan Fernando y Juan Luis Alfaro, Leandro Larrea y Franco Lonardi.
Entre lo que dejaron de pertenecer a la entidad de calle Alsina se destaca Juan Domingo Sánchez, Gonzalo Rodríguez. Además, quedaron en libertad de acción los futbolistas Rubén Piaggio, Damián Zadel, Ignacio Schell Grané, Nicolás Trejo, Facundo Vega, Agustín Starópoli y Khalil Caraballo.
General San Martín de Formosa
La institución formoseña está negociando la continuidad del actual plantel. Por el momento se quedan en el equipo: Iván Gorosito Cristián Ibarra,Sergio Sánchez, Nahuel Amarilla, Carlos Fondacaro, Alejandro Benitez, Ramón Franco, Facundo Salazar, Sebastián Allende, Nelson Assat, Facundo Mendoza, Nazareno Osko y Dylan Leiva.
Sportivo Belgrano de San Francisco
El conjunto cordobés tiene 13 futbolistas del plantel a los cuáles se les vencieron sus contratos, entre ellos el histórico jugador de la Verde, Juan Pablo Francia, quién manifestó la intención de continuar en el equipo.
Además del experimentado jugador, la lista la componen Fernando Vijande, Pablo Mattalía, Fernando Moreyra, Daniel Abello, Jonathan Gallardo, Juan Capurro, Leonardo López, Miguel Escobar, Enzo Bertero, Sebastián Balmaceda, Walter De Souza y Fernando Catube.
Por otro lado, los que tienen continuidad asegurada son: Mauro Orué, Braian Camisassa, Román Strada, Ezequiel Gaviglio, Cristina Belucci y Tobías Ballar.
Gimnasia de Concepción del Uruguay
El conjunto entrerriano, que marcha último en la Zona Norte, finalizó los vínculos de los jugadores Lucas De León, Martín Góngora, Ricardo Bernay, Pablo Vercellino y Claudio Escalante.
En la misma línea se encuentran el volante central Enzo Oviedo y el delantero Diego Jara, dos de los refuerzos que habían llegado para la segunda rueda del torneo cuando asumió Hilario Bravi. Tanto Oviedo como Jara tenían vínculo por tiempo de participación, con lo cual se terminó una vez cancelado el certamen.