Tercera Etapa:
Estará integrada con los doce (12) clubes clasifcados de la Segunda Etapa y por los dos (2) clubes provenientes dela Cuarta Fase (Total 14 clubes).
Se disputará por eliminación directa doble partido uno en cada sede.
–A los efectos de los enfrentamientos se numerarán a los dos (2) de la Cuarta Fase de la siguiente manera:
● La posición n° 1, se le asignará al club que de los dos (2) perdedores de la Cuarta Fase obtuvo la mejor ubicación en la Segunda Fase. SPORTIVO BELGRANO (San Francisco)
● La posición n° 2, se le asignará al club que de los dos (2) perdedores de la CuartaFase obtuvo la segunda mejor ubicación la Segunda Fase. ARGENTINO (Monte Maíz)
Nota 1: En caso de empate en la posición para establecer las posiciones 1° y 2° se aplicará la siguiente metodología de desempate:
1. Mayor diferencia de goles.
2. Mayor cantidad de goles a favor.
3. Mayor cantidad de goles a favor como visitante
4. Sorteo
Los clubes provenientes de la Segunda Etapa ocuparán las posiciones 3 al 14 manteniendo el ordenamiento utlizado en la Segunda Etapa.
Los enfrentamientos serán de la siguiente manera:
1° Sp. Belgrano (San Francisco) vs Guillermo Brown (Puerto Madryn)
2° Argentino (Monte Maíz) vs 13° Douglas Haig (P)
3° Olimpo (Bahía Blanca) vs 12° Kimberley (MdP)
4° Gimnasia (Chivilcoy) 11° Juventud Antoniana (Salta)
5° San Martín (Formosa) 10° Costa Brava (General Pico)
6° Deportivo Rincón 9° 9 de Julio (Rafaela)
7° Sarmiento (La Banda) vs 8° Atenas (Río IV)
Actuarán de local en el primer partido las posiciones 8°, 9°, 10°, 11°, 12°, 13° y 14°.
–Los siete (7) ganadores clasifcan a la Cuarta Etapa. En caso que la serie de partidos fnalice igualada 1ro en puntos y 2do en diferencia de goles, clasifcarán a la Cuarta Etapa las posiciones 1°, 2°, 3°, 4°, 5°, 6° y 7°.