Sportivo Belgrano de San Francisco y Juan Pablo Francia escribirán el último capítulo de su historia de amor. Este domingo a las 18, cuando el equipo cordobés reciba a Gimnasia y Tiro de Salta, será la última presentación del histórico jugador con la camiseta de La Verde. Sus logros, sus pendientes, lo mejor y lo peor de su carrera y su amor incondicional por Sportivo, todo en este mano a mano con Interior Futbolero Radio.
Llegó el momento para la última función de JPF10. Juan Pablo Francia, ícono de Sportivo Belgrano, le pondrá fin a su carrera como futbolista profesional este domingo. La Verde se medirá con el Albo salteño en un Oscar Boero que se espera colmado de hinchas para despedir al ídolo del club.
En la antesala de su retiro, el «10» habló con Interior Futbolero y recordó que «la decisión ya la había tomado unos meses atrás, pero el presidente, con mucha razón, me dijo que tratara de terminar el campeonato, que a lo mejor se habilitaba el público, que no era el momento ni la forma de retirarme, así que se lo agradezco«.
Francia, con poco más de 20 años, en 2006 emigró a Europa para jugar durante dos temporadas en el Burdeos de la Ligue 1 de Francia. Sin embargo, en 2009 decidió regresar a su casa y nunca más ponerse otra camiseta. Muchas veces se le preguntó por su decisión de abandonar una liga europea de primera para jugar en la cuarta categoría de Argentina; su respuesta es simple: «Si me hubiera quedado en Europa no habría podido cumplir mi sueño de crecer a la par de Sportivo y de lograr esos ascensos que tanto se ansiaban. Eso es algo que siempre remarco, habría hecho una diferencia económica importante pero no hubiera conseguido los objetivos que conseguí con el club«.
A la hora de repasar su extensa trayectoria de 16 años como futbolista, Francia habló de lo que le quedó por conseguir, de sus logros más significativos y de los momentos más tristes para él: «Algo que me quedó pendiente fue pasar por la primera división del fútbol argentino porque se me dio, de una forma rara en ese momento, el irme de joven a Europa«.
«Un punto muy positivo fue el año en el que volví a Sportivo Belgrano, hacer dos pretemporadas en una y ascender al Argentino A, fue algo muy significativo para mí y siempre dije que lo pongo por encima del ascenso a la B Nacional, ya que ese ascenso se venía negando hacía muchos años«, agregó. Y, en contraste, señaló que «el punto negativo fue cuando me tocó estar afuera del plantel en el descenso de la B Nacional al Argentino A. Haber aguantado tan poco fue algo muy triste, creo que se podría haber aguantado más y no se pudo lograr«.
Francia es de esos clásicos «10» de los que el fútbol ya casino puede disfrutar. Su condición y su talento lo llevaron a Europa y lo hicieron soñar con ponerse la camiseta de la selección Argentina, pero también de la francesa: «No me desesperaba el hecho de participar en alguna selección, pero sí lo esperaba porque es el sueño de todos los jugadores. En alguna oportunidad había tenido la oportunidad de meterme en la selección francesa pero todavía me faltaba un tiempo de convivencia en el país«, contó.
De cara al partido del domingo, en el que Sportivo Belgrano se medirá con un rival que irá por todo para manteneer vivas sus chances de pelear por el primer ascenso, Juan Pablo sostuvo que «sería lindo poder ganar para tirarle una caricia a la gente que nos ha bancado durante todo este año que no ha sido de lo mejor«.
Para finalizar, antes de su último encuentro como jugador con toda su gente, el «10» envió un mensaje a todos los hinchas de La Verde: «Voy a ser un eterno agradecido por el cariño y el apoyo que siempre me brindaron. Ojalá que haya podido darles un poco de todo ese cariño desde adentro de la cancha hacia afuera«.