SPORTIVO RIVADAVIA (Venado Tuerto) 1 – 2 BELGRANO (San Nicolás)
Rivadavia no tuvo una buena noche y Belgrano le sacó el invicto en casa:
Sportivo Rivadavia no tuvo una de sus mejores noches y cayó derrotado como local por 2-1 con Belgrano de San Nicolás en uno de los partidos correspondientes a la 18va fecha de la Zona 4 del Torneo Federal B de fútbol.
Por Leandro Palomieri (Venado Futbolero)
Esta derrota significó la primera en el ‘Coloso’ en lo que va del certamen, ya que llevaba 14 partidos invicto en condición de local, entre el torneo pasado y éste, con 11 victorias y apenas 3 empates.
Además, esta caída impidió que el elenco que dirige Federico Lussenhoff pudiera lograr la clasificación de manera anticipada a la siguiente instancia del torneo.
Belgrano fue un justo ganador, porque en el primer tiempo había hecho los méritos suficientes como para no irse en desventaja, pero Rivadavia aprovechó una muy buena jugada para adelantarse en el marcador en el momento menos pensado. En el complemento el conjunto de Avelino Verón jugó decididamente mejor que el elenco local, llegó a la igualdad en los primeros minutos y casi en el cierre, cuando apenas faltaban 20 segundos de los tres minutos que había adicionado Mauricio Lespinard, se quedó con un triunfo tan festejado como justo.
Con una cancha muy rápida debido a la lluvia que cayó durante casi toda la jornada, salió un partido donde el que se equivocaba perdía, ya que hubo muchos resbalones y los remates de larga distancia complicaron a los arqueros.
A los 27’ del primer tiempo, Alexis Cabrera Coronas apareció por el sector derecho del ataque de Rivadavia, controló el balón, dejó sin asuntos a su marcador y sacó un centro preciso para la llegada de Jonathan Guerra, quien metió el cabezazo esquinado, sobre el caño izquierdo de Jordan Etchemendi y puso el 1-0 que no se ajustaba a la realidad del partido.
A los 38’ estuvo cerca de igualar Belgrano con un tiro libre de Rodrigo Rodríguez en forma de centro, Guerra peinó contra su arco, la pelota rebotó en el travesaño e Iván Heinzmann se la llevó por delante y la tiró por encima del horizontal.
En el segundo tiempo empezó mucho mejor el elenco nicoleño y a los 6’ aprovechó un error defensivo del local, que no pudo sacar el balón, le quedó para la zurda de Alan Pérez y éste estableció el justo 1-1.
Tras el empate hubo un intento de reacción del local, pero a la ‘V’ no le salió nada bueno, más allá de algunos intentos individuales.
Parecía que se iba a terminar en tablas, pero Belgrano fue por todo y cerca de los 48’ fue Iván Becker con un remate desde afuera del área el que le dio el merecido premio a su equipo.
Sp. Rivadavia 1
Sebastián Sánchez
Joaquín Hervot
David Lencina
Damián Zadel
Nicolás Vanni
Ezequiel Reina
Julián Aguilera
Alexis Cabrera Coronas
Facundo Canelo
Germán Pomiro
Jonathan Guerra
DT: Federico Lussenhoff
Suplentes: M.Quinteros, E.Enriquez, M.Ruiz, J.Villalba, N.Carrizo, M.Carrizo, H.Galán.
Belgrano 2
Jordan Etchemendi
Emanuel Doblores
David Sadauskas
Iván Heinzmann
Daniel Giordano
Diego Pontieri
Iván Becker
Martín Cena
Rodrigo Rodríguez
ALAN PEREZ
Fernando Landriel
DT: Avelino Verón
Suplentes: J.Bonti, E.Martínez, N.Moreno, G.Giusti, G.Reynoso, M.Ocanto, L.Gómez.
Goles: PT: 27’ Guerra (SR). ST: 6’ Pérez (B), 48’ Becker (B).
Cambios: ST: 24’ Guido Reynoso x Landriel (B), 26’ Héctor Galán x Canelo (SR), 32’ Leonardo Gómez x Rodríguez (B).
Amonestados: Sadauskas (B), Galán (SR), Doblores (B).
Arbitro: Mauricio Lespinard (bien). Asistentes: Martín Cardoso y Sebastián Romero.
Estadio: ‘Coloso’ de Sportivo Rivadavia.
LA EMILIA 5 – 0 APRENDICES CASILDENSES
Previsible…:
Sin complicarse demasiado, La Emilia fue demasiado escollo para los chicos de Aprendices en el inicio de la recta final de la participación de la Academia en el Federal B. El Pañero dominó las acciones por completo y goleó 5-0 a los de Nueva Roma, que cargados de juveniles, por momentos intentaron jugar y nunca cayeron en impotencia ni juego brusco. El conjunto del Bicho Nardoni quedó bien parado en zona de clasificación y aprovechó la caída de Sportivo Rivadavia para achicarle distancias en la tabla.
Por Francisco Bacalini (Corresponsal IF)
Un resultado que en sí no sorprende, y que en algunas aristas habla por sí mismo en función de la diferencia de experiencia, rodaje y jerarquía entre uno de los históricos animadores del Federal B y un equipo totalmente alternativo del Aprendices que empezó a entonar adiós tras sus ya consumadamente terminadas esperanzas de salvar la categoría. La Emilia no tuvo contemplaciones con los pibes de la Academia, y en un partido dominado en pleno en cuanto a posesión de balón y territorio por el conjunto albinegro (vestido circunstancialmente de verde agua), terminó sacando réditos en la red ajena, con un 5-0 que le genera buenas perspectivas generales de cara al cierre de la primera fase clasificatoria.
Pese a que el Pañero siempre estuvo merodeando en el área rival, con paciencia y sin prisa, rotando y moviendo la pelota, la cosa no le resultó tan simple de franquear. La defensa casildense, con dos debutantes como Luciano Germondari y Axel Sánchez marcando las puntas, plantó bien sus banderas, obligando al ataque local a manifestarse casi exclusivamente a través del juego aéreo, en el que estuvo falto de fineza y el peligro tuvo su fin en la respuesta visitante. Pero el error llegó, casi inevitable, y Leandro Cabral abrió el camino para los emilianos, que en los minutos finales del primer tiempo aumentaron por duplicado, con remates desde afuera del área del capitán Matías Alfeirán y Ariel Olsen.
A la vuelta del descanso, en esencia, el trámite no modificó mucho su panorama y la efectividad del anfitrión, cuya máquina operó a ritmo normal y sin demasiados momentos de aceleración, redondeó diferencias con los aportes de Cristian Martínez y el de Leandro Fernández desde el banco. Pero la diferencia tuvo en su previsibilidad, una reacción muy diferente a lo que suele pasar: el espíritu rebelde de los mayormente adolescentes albiazules, con Gastón Ascona y Octavio Rodríguez sumando sus primeros minutos en el primer equipo desde el banco, no se manifestó a través de la vehemencia o la pérdida de estribos. Los chicos de la Academia capearon la marejada con lealtad hacia un adversario que también les fue respetuoso, intentando tocar y jugar al fútbol en estado puro, aun sin mellar en el emblemático representante de la Liga Nicoleña, que incluso pudo darse el lujo de reemplazar por Enzo Ronchetti a su arquero titular, Melón Beovides, quien estaba con una molestia en el gemelo izquierdo.
No hubo discusiones, La Emilia ganó con solvencia y justificadamente el encuentro. Los de Rogelio Nardoni adicionaron tres unidades de importancia en su casillero, que les permiten continuar en puestos de avance de etapa y recortar distancias con el líder Sportivo Rivadavia, que sufrió el batacazo de la fecha en la Zona 4, cayendo en su cancha cerca del cierre con Belgrano de San Nicolás. Para los pibes de Aprendices quedó una experiencia, un bagaje que vale su peso mucho más allá del golpe. Sin posibilidades de un presente que pueda tener el cierre más digno y decoroso posible, los chicos de la Academia, escudados por los pocos nombres de experiencia presentes en el Jacinto López, dieron una señal de esas que un poco mitigan el dolor general en Nueva Roma, alimentando la esperanza de que en el futuro los días de volver a andar de gira por la región puedan volver a hacerse un sueño de ojos abiertos.
GENERAL ROJO (San Nicolás) 0 – 2 PILAR OBRERO
Una derrota incómoda:
General Rojo cayó en su estadio frente a Pilar Obrero po 2 a 0, resultado que no sólo lo vuelve a sacar de la zona de clasificación, además le sembró dudas para lo que viene. La parte baja de la tabla acecha y con la fecha libre en el medio el panorama es mas complicado. El Chacarero no ha ganado en la segunda ronda en el José Natta y está obligado a sumar.
Por Nicolas Pastocchi (generalrojoud.com)
Rojo salió decidido a ganarlo desde el comienzo. Apenas se jugaban 120 segundos cuando Lencina apareció en plenitud por derecha, metió el centro y Ogro Sabedra cabeceó ancho por centímetros. Enseguida, luego de un tiro libre y de un despeje corto del arquero, Lencina la volvió a meter y el cabezazo de Acosta exigió una buena respuesta de López que la sacó por arriba.
Desde el control del juego se hacía bastante parejo, pero Pilar no encontraba la forma de llevarle peligro a Gascón, salvo algún remate externo sin puntería. Mientras, en el local la aparición del cordobés Lencina siempre generaba algo.La derecha era el lugar que mejor le sentaba a los de Octaviano para atacar y un rato mas tarde, Reynoso se juntó con Espinoza, este envió el centro para que gane Bazán por arriba, pero el frentazo salió alto.
Todo era del Chacarero, pero llegar al gol era tarea imposible. Casi en tiempo cumplido, Reynoso y Lencina la construyeron por derecha, pero el centro atrás del cordobes fue muy fuerte y Sabedra no llegó a conectar por milímetros.
Para el segundo capítulo se presagiaba algo similar, pero Pilar se encontró con una oferta del fondo local, que no la pudo sacar. Llanos se metió en el área, sacó un potente remate bajo que Gascón tapó bien, pero el rebote le quedó en los pies a Ubiría, quien la empujó al gol. Primera llegada seria del encuentro y ventaja para los de Ponce de Leon.
Ese tanto, fue un mazazo a las ilusiones del local, que perdió la brújula para atacar. Resignó el ataque por las bandas y se reiteró en centros o pelotazos que encontraban respuestas de la última línea de Pilar. La cabeza de Eugenio Sabedra era una tentación, pero el Ogro no estaba fino y los cabezazos que tuvo, salieron desviados.
Octaviano intentó con los ingresos de Levato y Romero, pero dominaba sin la profundidad necesaria. El juvenil lo tuvo con remate que se fue por arriba. Pero todo era muy trabajado para el local, que seguía empujando, sin claridad. El Rojiblanco estaba cómodo, manejando el reloj de un permisivo Martín.Encima jugó los últimos diez con uno menos, porque Lencina volvió a tener problemas con su hombro y debió salir cuando Rojo ya había agotado los cambios.
La contra era una buena via para que Pilar Obrero liquide el juego y así lo hizo cuando se jugaban 47, porque Ubiría la peleó y la ganó en la izquierda, para asistir a Pipino que firmó el 2 a 0 final.La caída lo complica a los de Octaviano, que debiendo quedar libre dentro de dos jornadas, está obligado a sumar para no terminar peleando el descenso.
Síntesis:
Estadio: José Natta
Árbitro: Marcelo Martín
Asistentes: Gonzalo Núñez y Oscar Bono
La Figura: Jorge Ubiría (PO)
General Rojo: Joaquín Gascón; Jesús Espinoza, Ricardo Sabedra, Lucas Acosta, Javier Álvarez; Diego Medina, Facundo Calaggio, Lucas Bazan; Emiliano Lencina, Eugenio Sabedra y Maximiliano Reynoso. DT: Néstor Octaviano.
Pilar Obrero (Pilar): Lucas López; Leonel Bargas, Víctor Gónzalez, Luis Zúccaro, Lucas Medina; Adrián Caballero, Esteban Pipino, Andrés Llanos; Tomás Romero; Marcelo Juarez y Jorge Ubiría. DT: José Luis Ponce de Leon.
Goles: ST 6m Ubiría (PO), 47m Pipino (PO)
Cambios: ST Al inicio Ezequiel Procopio por González (PO), 11m Jonatan Russo por Juarez (PO), 18m Juan Cruz Levato y Javier Romero por Espinoza y Reynoso (GR), 27m Fernando Smargiassi por Medina (GR), 43m Brandan Paiver por Romero (PO).-
SPORTS (Salto) 3 – 0 SPORTIVO BARADERO
Unidos, es más fácil:
Sports se saco de encima al duro Sportivo Baradero con un 3-0 que lo mantiene expectante en su camino a lograr la permanencia de la Zona 4 del Federal B.
Por Marcos Antunes (El Deportivo Salto)
Con un campo de juego húmedo y algunas gotas que caían, el juego fue ganando en emoción y Salinas fue el primero en patear a arco, desde afuera del área, pero González controló el envío que salió desviado. La ambición de ganar se impuso en el desarrollo y a los 15’ Sports se puso en ventaja. A la salida de un tiro libre, la bajaron en el segundo palo, el despeje corto le quedó a Martínez que pateó cruzado en la puerta del área grande y Lazzari, la empujó en el segundo palo. Decir merecido era apresurado en ese momento, pero si remarcar que fue Sports quien lo buscó desde el principio, porque en la visita Gómez no pudo hacer su juego y Giles fue bien anulado entre Nahra y Leidi.
Franco Alessandro fue la habitual salida el rojinegro por la izquierda y de una escapada de Popó, llegó la dura falta de Emanuel Pio que originó la segunda amarilla y posterior expulsión del mediocampista, quien increpó al árbitro Darío López y debió ser retirado por sus compañeros que intentaban calmarlo. No terminó todo ahí, ya que minutos después, mientras el juego seguía detenido, a instancias del primer asistente Matías Colombo, se fue expulsado Cristian Carabajal y posteriormente, el árbitro principal le mostró la tarjeta roja a Ramiro Chapuis, que también estaba en el banco de suplentes, por lo que Sportivo Baradero quedó con diez jugadores en cancha y cinco suplentes, sobre siete posibles.
Estos minutos que estuvo detenido el partido sirvió para enfriarlo, pero no le fue tan favorable a Sports, porque se distrajo, otorgó espacios y Giles, con un remate cruzado, entrando por la derecha, tuvo el empate y un par de minutos más tarde, de un tiro libre de Darío Sandoval, nació otra ocasión, donde Báez Corradi cayó en el corazón del área, tras forcejear con Lazzari. Se protestó penal por parte de Sportivo, pero el juego continuó.
El primer tiempo llegaba a su fin y de un tiro libre desperdiciado por el Lobo, nació la contra rápida para Sports, con Salinas corriendo mano a mano con Gerardo Gómez y el defensor, infantilmente, lo empujó a un costado dentro del área, López marcó penal, no amonestó al jugador visitante y Germán Bartolino, al igual que ante La Emilia, convirtió la pena máxima y puso 2 a 0 el encuentro en la antesala del entretiempo.
El segundo tiempo iba a ser emocionante y lleno de adrenalina, porque Sports buscaría cerrar el partido y Sportivo Baradero, achicar el resultado para ir por la igualdad. Esto generó espacios, principalmente en la zona media, donde rápidamente pasó a ser un lugar de libre acceso para ambos. De movida, Giles pivoteó de espaldas al arco y Sandoval pateó por arriba del travesaño.
En lo que fue el mejor momento del complemento para los de Barlatay, tras un centro de Gómez desde la izquierda, sin marca cabeceó Gastellu y con Plana vencido, apareció Lazzari para despejar sobre la línea de sentencia. El trámite se había puesto de ida y vuelta y en una contra rápida por izquierda, Franco Alessandro lo tuvo con un remate cruzado que se fue al lado del poste izquierdo de González.
Sportivo empezó a acusar el cansancio y Sports no logró por momentos aprovechar del todo el espacio con el que contaba y la superioridad numérica. A los 11’ Salinas empezó a gravitar con mayor frecuencia por derecha, la cambió toda y por atrás, Araya se lo perdió, molestado por la marca. Tampoco pudo Caminero, en el área de enfrente, porque chocó con Plana, tras entrar sin marca por el segundo palo.
O el tercero de Sports, o el descuento de Sportivo. Así se planteó el complemento. Salinas armó una linda jugada individual, recostado por derecha y su remate se fue apenas por arriba del travesaño. Caminero volvió a tener su posibilidad con un remate desde afuera del área y Plana respondió bien, sin dar rebote.
Franco Alessandro fue y fue todo el partido por el carril izquierdo. De un desborde de su pie zurdo, lo tuvo Mariano Parrillo, pero optó por un remate fuerte al cuerpo y González despejó a un costado. En la siguiente maniobra rápida por izquierda, Franco Alessandro volvió a sacar un zurdazo cruzado que encontró el despeje del arquero. Tampoco pudo Gregorio Salinas, tras una buena maniobra, apilando rivales, remató y González, volvió a lucirse.
El 2-0 parecía no ser tranquilidad para el Comadreja. Pero desaprovechó muchísimas ocasiones y cuando llegaba al tiempo cumplido, Giles, solo en el borde del área chica, cabeceó de espaldas al arco, afortunadamente para Plana, en dirección adonde él estaba, negándole el descuento al Lobo. En la continuidad de esta jugada, Chávez volvió a llamar al arquero González que voló contra su palo derecho y sacó del ángulo lo que hubiera sido un golazo de Joel y en la segunda jugada, la devolvieron al medio y Parrillo, con remate cruzado a media altura, sentenció a Sportivo Baradero y decretó el 3 a 0 final que fue tranquilizador para el Rojinegro.
A Sports le quedaban cinco partidos. Hizo oídos sordos a los demás partidos y resultados y ganó el primero en la lista. Sobre el final y mientras festejaban el importante triunfo, llegó el dato que confirmaba la agónica victoria de Belgrano de San Nicolás en Venado Tuerto. Pero el equipo de Alejandro Santana debe pensar en sí mismo para lograr la permanencia, porque juntos, es más fácil.
Sports 3
Hernán Plana
Augusto Lazzari – Jeremias Nahra – Nazareno Leidi – Germán Bartolino
Mariano Parrillo – Diego Bonomi – Juan Martínez – Franco Alessandro
Gregorio Salinas
Luciano Araya
DT: Alejandro Santana.
Sportivo Baradero 0
Esteban González
José Romero – Eduardo Báez Corradi – Sergio Del Río – Gerardo Gómez
Emmanuel Pio – Facundo Gastellu – Darío Sandoval – Kevin Caminero
Fernando Gómez
Ariel Giles
DT: Marcos Barlatay.
Cambios en Sports: Isaias Toscano x J. Martínez, Joel Chávez x G. Salinas y Juan Bichara x D. Bonomi.
Cambios en Sp. Baradero: David Flores Moreno x J. Romero.
Suplentes en Sports: Emanuel Charras, Daniel Alessandro, Alejandro Banegas y Martín Salinas.
Suplentes en Sp. Baradero: Cristian Sánchez, Luis Romero, Nicolás Petruzzelli y José Scavarda.
Expulsados: Emmanuel Pio (Sportivo Baradero), Cristian Carabajal (suplente de Sportivo Baradero) y Ramiro Chapuis (suplente de Sportivo Baradero).
Juez: Darío López / Asistentes: Matías Colombo y Martín Muñoz.
CORONEL AGUIRRE (Villa Gobernador Galvez) 0 – 0 PUERTO SAN MARTIN
Punto y no más:
Coronel Aguirre y PSM empataron esta tarde 0-0 por la 18va fecha, en el Fortín de Ludueña.
Pocas chances claras, la más nítida la tuvo Lugas y erró al arco, con muchos roces y conversado, el partido no llegó a ser bueno.
Fuente: Futbol CON Estilo
LIBRE: DEFENSORES (Salto)
Tabla de posiciones (Gentileza de Cristian Schaufler):