APRENDICES CASILDENSES 0 – 1 SPORTIVO RIVADAVIA (Venado Tuerto)
Respirador desconectado:
La derrota por la mínima diferencia ante Sportivo Rivadavia sepultó las ya tenues esperanzas de Aprendices. La Academia cayó en el Nuevo Fortín dando una buena imagen, que se vio desmoronada con un infortunado gol en contra de Lisandro González. Los de Nueva Roma son el primer equipo descendido del Federal B en la temporada. La V logró aumentar ventaja en la punta de la Zona 4.
Por Francisco Bacalini (Corresponsal IF)
Pasó lo que tenía que pasar. Luego de la agonía iniciada ya en junio con las ocho derrotas con que comenzó la temporada, esta tarde que se hizo noche, Aprendices vio materializado su descenso, siendo el primer equipo en perder la categoría en el Federal B. A tono de otra mueca burlona para lo que fue el campeonato de la Academia, el empujón final hacia el abismo lo propinó Sportivo Rivadavia de Venado Tuerto, una bestia negra para los de Nueva Roma durante su década en los certámenes de ascenso. Así como la misma V lo privó de ganar la zona que compartieron en el Torneo del Interior 2005 y le dio un golpe que le sentó prácticamente la eliminación en 2010 en la primear fase, el conjunto venadense volvió a disfrazarse de verdugo, imponiéndose por la mínima a falta de pocos minutos, en un encuentro parejo y con ciertos méritos para los albiazules en pos de alzarse con un triunfo que mantuviera viva la llama.
A diferencia del lunes en Rosario contra Coronel Aguirre, esta vez, el equipo principalmente integrado por juveniles supo competir e incluso por momentos abrió lugar a titubeos para el líder de la Zona 4. No lo hizo con tanta fluidez ni claridad, pero, fundamentalmente en el primer tiempo, supo llevarle riesgos al arco de Matías Quinteros, con algunos centros que quedaron inconexos y disparos de media distancia que pasaron cerca de la valla visitante.
En el complemento, el trámite cambió en parte. Un dominio de balón repartido hizo que todo tuviera otra tónica. Rivadavia se hizo valer un poco más con su jerarquía individual, sin poder quebrar a la defensa para inquietar de manera más punzante al Oso Lancioni. Entre tales intentos de la V, y alguna que otra réplica del elenco de Mario Bonavera llegó un error trivial que terminó por decantar la balanza para el lado del Sportivo, con el provecho del ingresado Jonatan Guerra y un mano a mano con el uno casildense resuelto de muy buena forma, al que en el afán de rechazar, Lichi González terminó incrustando en contra de su propia portería.
No hubo más. Sólo el silbato de Bruno Friscione, que de propia voz admitió el error por la omisión de un penal para Aprendices por mano en el área y estuvo poco respaldado por sus líneas, dictando sentencia definitiva para algo que parecía consecuencia lógica e irreversible.
La Academia vio definitivamente derrumbados sus sueños de una década de lucha constante y sin freno por posicionarse en planos más estelares dentro del fútbol del interior, algo que supo conseguir y se le diluyó en una temporada de pesadillas, con varias aristas a balancear y tener en cuenta de cara al futuro cercano, que parece tener con qué sustentarse en virtud de lo expuesto por sus hombres nacidos en la cantera y que en varios casos, transitan sus primeros pasos en el plantel superior.
La frente alta de los de Nueva Roma contrastó con la imagen final de Rivadavia, que tuvo en su entrenador una actitud lamentable para con los pibes de Aprendices, indigna de un hombre con los pergaminos y la trayectoria de Federico Lussenhoff, y que empañó el triunfo de la V, que permitió aumentar distancias en la punta, y dejar bastante bien allanado el camino hacia la segunda fase para los hombres de Venado Tuerto.
Rivadavia ganó su cuarto partido seguido y mandó al descenso a Aprendices:
Sportivo Rivadavia de Venado Tuerto le ganó el sábado por la tarde como visitante 1-0 a Aprendices Casildenses y se mantiene en lo más alto de la tabla de posiciones de la Zona 4 del Torneo Federal B de fútbol.
Por Leandro Palomieri (Venado Futbolero)
El elenco venadense consiguió su cuarta victoria consecutiva en este certamen, dando un gran paso hacia la clasificación, y además mandando al descenso a su rival de turno, que con varias fechas de anticipación ya sabe que la próxima temporada no estará en el mapa del Federal B.
No fue la mejor actuación de la ‘V’ ni mucho menos, es más, quizás Aprendices fue merecedor de al menos rescatar una unidad, pero el fútbol no sabe de merecimientos, goles son amores, Jonatan Guerra apareció a 10 minutos del final y convirtió el único tanto de la tarde-noche casildense.
En el primer tiempo Rivadavia trató de hacerse fuerte en el mediocampo, sin embargo Aprendices no lo dejó. La pelota se dividió bastante y por ese motivo no hubo volumen de juego ni situaciones demasiado claritas para abrir el marcador.
El visitante llegó con peligro al área local a los 20’ con una buena habilitación de Germán Pomiro para Facundo Canelo, quien ingresó al área por el sector izquierdo y le dio de derecha a la pelota que pasó cerquita del arco defendido por Martín Lancioni.
A los 25’ tuvo su chance Aprendices, cuando Martín Fassi vio el hueco y desde larga distancia trató de sorprender a Matías Quinteros. La pelota se fue cerquita, pero dio la sensación que el arquero de la ‘V’ tenía todo controlado.
El conjunto de Federico Lussenhoff volvió a pisar el área rival a los 27’ con un tiro libre ejecutado con una jugada preparada que terminó en centro de Ezequiel Reina y el cabezazo de Nicolás Vanni que tapó muy bien el experimentado Lancioni.
En los últimos 15 minutos se lo notó mejor a Aprendices. El equipo de Casilda se paró mejor y aprovechó que la ‘V’ no estaba en su mejor tarde para quitarle protagonismo. Y fue así como en el final de la etapa contó una jugada clarita de gol, cuando a los 40’, tras un corner, los defensores visitantes perdieron la marca de Bruno Valeri, que quedó mano a mano con Quinteros y el arquero se quedó con el grito de gol de los académicos.
En el complemento siguió jugando mejor Aprendices. Rivadavia no lograba aguantar la pelota y los locales se fueron animando con el correr de los minutos.
A los 16’ Gastón Molina exigió a Quinteros, quien tuvo que esforzarse para sacar la pelota al corner: y un minuto más tarde los locales reclamaron penal por una mano de Vanni que el árbitro no sancionó.
La ‘V’ recién aportó algo a los 31’ con un cabezazo de López que se fue desviado, hasta que a los 34’ Reina, desde más de 40 metros, sacó un tremendo remate que fue devuelto por el ángulo izquierdo, la jugada siguió, Pomiro volvió a meter la pelota en el área y allí apareció Jonatan Guerra, quien definió ante la salida de Lancioni y puso el 1-0 definitivo.
Aprendices 0
Martín Lancioni
Iván Fernández
Bruno Valeri
Lisandro González
Gastón Molina
Martín Fassi
Martín Calvo
Fernando Ricci
Emiliano Lucci
Juan Manuel Burgatello
Gastón Gamboa
DT: Mario Bonavera
Suplentes: G.Cambursano, G.Bernachini, N.Nardelli, A.Sánchez, J.Quiroga, J. Lucci, E.Maroni.
Sp. Rivadavia 1
Matías Quinteros
Joaquín Hervot
David Lencina
Damián Zadel
Nicolás Vanni
Ezequiel Reina
Julián Aguilera
Alexis Cabrera Coronas
Facundo Canelo
Germán Pomiro
Juan Manuel López
DT: Federico Lussenhoff
Suplentes: S.Sánchez, M.Ruiz, J.Villalba, E.Enriquez, N.Heinze, H.Galán, J.Guerra.
Goles: ST: 35’ Guerra (SR).
Cambios: ST: 18’ Jesuán Lucci x Calvo (A), 22’ Jonathan Guerra x Canelo (SR), 24’ Ezequiel Enriquez x Vanni (SR), 26’ Nicolás Nardelli x Gamboa (A), 43’ Jonatan Villalba x Pomiro (SR).
Amonestados: Fernández (A), Burgatello (A), Vanni (SR).
Arbitro: Bruno Friscione. Asistentes: Damián Sotelo y Juan Pablo Tettamanti.
Estadio: ‘El Fortin de Nueva Roma’ de Aprendices.
PILAR OBRERO 2 – 2 DEFENSORES (Salto)
Se durmió el Loro:
Lo concreto es que el equipo de Spontón presionó bien cerca de la mitad de la cancha en grandes pasajes del primer tiempo y gracias a eso y a algunas desinteligencias de la última línea local se puso 1 a 0 cuando aún no se habían jugado ni 6 minutos. Carlos Daglio, de excelente primer tiempo, presionó en el círculo central al último jugador de Social con su garra característica, robó y picó con decisión buscando el arco rival para terminar definiendo como un delantero de raza.
El dueño de casa intentó adelantarse pero prácticamente no pasaba sobresaltos Pablo Gizzi. Daba la sensación que el Loro de contra, con mucho espacio, podía volver a marcar. Y estuvo cerca con un disparo del Bati Aranda, tras una gran habilitación de Fernández, allá por los 33 minutos, cuando el arquero local no pudo contener y en segunda instancia, volando hacia su propio arco, alcanzó a atajar sobre la misma línea. Sebastián Ibañez , el árbitro del partido, confundió el gesto de su segundo asistente y marcó gol, para rectificarse segundos más tarde. Cuatro minutos después Tomás Fernández, con mucha tranquilidad, puso el 2 a 0 para Defensores y si bien aún faltaba mucho, parecía que el triunfo no correría demasiado peligro. Pero a los 40 de la primera etapa ocurrió algo que quizá marcó un antes y después.
Sebastián Buyotti, que estaba jugando un buen primer tiempo, fue presionado por dos rivales sobre el sector izquierdo de su propia defensa y uno de ellos cayó. El asistente número uno Javier Viglieti levantó su banderín, llamó al árbitro principal y llegó la roja directa para el central loro por un supuesto golpe de puño. Rápidamente Spontón mandó a Daglio como central y a Hazaña a ocupar el lugar de volante acompañando a Falgari para terminar así los primeros 45 minutos.
Tomás Fernández se quedó en el vestuario para los segundos 45 minutos. En su lugar ingresó Nuñez. El sistema lógicamente se modificó, pero ni esto, ni el jugar con uno menos puede ser la excusa para el flojísimo segundo tiempo de Defensores. Porque el local presionó, ganó la segunda pelota, las divididas, y siempre fue peligroso por arriba. El equipo de Salto no supo como contrarrestar el planteo de Social y jugar con su nerviosismo. Había que tratar de dar dos, tres pases seguidos…..pero fue imposible. No sorprendió el descuento de González García a los 18 minutos como así tampoco el empate final que llegó 9 minutos después por intermedio del recién ingresado Ferragutto, Dio la sensación que esa «cachetada» despertó algo al Loro que logró adelantarse unos metros y terminar emparejando algo el pleito en los últimos minutos. Pero el fútbol jamás apareció.
Fuente: Sin Anestesia
SPORTIVO BARADERO 1 – 1 LA EMILIA
Empate con sabor a poco:
Esta sábado jugó Sportivo frente a La Emilia por una nueva fecha del federal B, el partido comenzó a las 17 horas bajo el paupérrimo arbitraje de Juan Ignacio Bruno y de sus “sumisos” Ricardo Romero y Darío Moreno (Terna de San Antonio De Areco).
Por Alejandro Ciurca (Corresponsal IF – www.sportivobaradero.com.ar)
El partido en síntesis fue parejo, Sportivo buscó todo el partido quedarse con la victoria ante La Emilia que parecía conformarse con el empate. Salvo los primeros 15 minutos donde la Emilia controló la pelota, y dominó el juego el resto del partido fue favorable a Sportivo, porque se consolido en defensa, presionó un poco más en la marca, no dejo salir limpio a la visita desde el fondo y porque creo, aunque no muchas, las ocasiones de gol más claras.
Del primer tiempo me quedo con un cabezazo del Piti Giles que se fue por arriba del travesaño, otro remate de caminero que paso delante de las narices del Giles que no llego a conectar, la jugada del gol, luego de un centro desde la izquierda, Facundo Gastellu la bajo para la entrada del Piti Giles quien la mando a guardar inflando la red a los 40 minutos del PT. Luego otra jugada clara, Kevin caminero le ganó la posición al defensor, este lo agarro con las “dos manos”, Kevin que cae al piso y Bruno dijo “siga siga” claro penal no cobrado. El ´línea habría dicho que esperaba que el juez lo mire para cobrarlo. No se entiende como no paro el juego levantando la bandera y marcando el penal.
El segundo tiempo , se vio la mejor producción de Sportivo en los últimos partidos, teniendo en cuenta la categoría del rival, dominaba el medio campo con Pio y Gastellu, cerró los laterales con Romero y Gómez, la dupla central Báez Corradi y Del Río estaba sólida, Esteban González mostraba cada vez más seguridad. Arriba los Pitis se encontraban para manejar la pelota y Caminero estaba intratable. Pero… a los 15 minutos, apareció la duda en el fondo, un erro en la salida desde el fondo determinó que Rotondo mande el centro para Olsen y este último definiera ante la salida de González.
Ahí Sportivo tuvo que salir a buscar el partido, llevó peligro al arco de La Emilia , y este también al Arco de Sportivo, pero la jugada más clara del partido fue un claro penal a Kevín Caminero, ojo , cuando digo claro es claro, le podría decir que fue uno de los penales más claritos que vi en mi vida, pero el árbitro no cobró, cobro vaya uno a saber que en contra de Sportivo, y le digo que no sabemos porque primero dijo que había cobrado posición adelantada, con la mala suerte que lo dijo delante del línea que no había levantado la bandera y decía que era penal, después a uno de los jugadores al ver que la coartada de la posición adelantada no prosperaba le dijo que había cobrado plancha del delantero cuando no existió nada de eso. Tal vez el penal cambiaba el trámite del partido, tal vez no, lo cierto es que Juan Ignacio Bruno no lo quiso cobrar, vaya uno a saber por qué.
Después hasta el final fue todo de arremetida pero no consiguiendo marcar la diferencia en el tanteador. El Lobo empató con La Emilia, fue 1 a 1… todavía está vivo… a pesar de Juan Ignacio Bruno.
Sportivo: Esteban González, Luis Romero, Walter del Río, Ezequiel Báez Corradi y Gerardo Gómez, Darío Sandoval (Santiago Sandoval), Emmanuel Pío, Facundo Gastellu y Fernando Gómez, Ariel Giles y Kevin Caminero (Randy Flores Moreno). Dt: Marcos Barlatay. Suplentes: Cristian Sánchez, Romero José, Carabajal Cristian, Nicolás Petruzelli, Joshue Scavarda.
Amonestado: Ariel Giles
Gol: 40 m PT Ariel Giles
La Emilia: Beovides Ariel, Kerly Merello, Alberto Taborda, Cristian Martínez, Matías Alfeiran, Mauro Faetti, Nicolás Bossoleti, Jorge Rotondo, Leandro Fernández (Martínez Jorge), Roque Contingiani y Armando Olsen (Gastón Sivori). Dt: Roberto Nardoni. Suplentes: Enzo Rochetti, Matías Velázquez, Franco Solan, Emiliano Ocampo y Franco Bonacorssi
Amonestados: Beovides Ariel, Alberto Taborda.
Gol: 15 m ST Armando Olsen.
BELGRANO (San Nicolás) 0 – 0 CORONEL AGUIRRE (Villa Gobernador Galvez)
Sin diferencias:
El elenco de calle Pellegrini y Coronel Aguirre de Villa Gobernador Gálvez repartieron aciertos y errores y empataron 0 a 0, por la 17º jornada de la Zona 4 del Federal B.
El local fue quién mejor arrancó el encuentro, con Pontieri activo y Perez complicando con su velocidad, y de entrada casi llega a la apertura, cuando Pérez realizó una gran jugada por izquierda, la metió atrás para Pontieri, que pifió su remate. Tras ese arranque, Belgrano aflojó la intensidad, y la visita comenzó a crecer, buscando salir de contragolpe, con delanteros rápidos como Galligo y Lugas.
Utilizó los remates de afuera como argumento, y en uno de ellos, Pedernera exigió a Etchemendi. Belgrano no mejoraba, pero sobre la media hora, tuvo una jugada cuando Pontieri recibió de Landriel y sacó un remate que pedía arco, pero se interpuso un defensor en el camino y desvío al córner.
Antes de que termine el primer tiempo, el local salió jugando mal desde atrás, y Gauna entrando por izquierda, pateó mal y la tiró afuera. Fueron primeros 45 minutos chatos, de poco vuelo, con un justo 0 a 0.
En la etapa final, la cosa no mejoró demasiado, solo un par más de jugadas de gol, pero de fútbol poco y nada. En el comienzo, Aguirre lo tuvo con una pelota parada que Monserrat no llegó a conectar.
Belgrano, por momentos, parecía estar decidido a buscar el partido, pero esos embates solo duraron algunos minutos. Tuvo una ráfaga, en la que Landriel lo tuvo con un remate que salió cerca, y con una media vuelta de Pérez dentro del área, que también se fue cerca.
Sin embargo, fue el visitante quién iba a contar con la más clara de todo el partido, cuando la pelota derivó en Galligo, éste metió el centro, Etchemendi la dejó corta, y apareció Acoglani con el arco de frente, pero el arquero local se lució al sacarla al córner. Verón movió el banco, buscando oxígeno y respuestas, mandando a la cancha a L. Gómez, Reynoso y más tarde Ocanto, pero no encontró respuestas.
Coronel Aguirre se fue conformando con el empate y a Belgrano le quedó cada vez más lejos el arco de Jaime. Para el final quedó una jugada para cada uno, primero la tuvo el rojo, cuando tras un córner, Pérez ganó por atrás, pero su cabezazo lo sacó un defensor en la línea.
Y en el descuento, casi lo gana Aguirre, cuando Baldini apareció solo dentro del área y le apuntó al primer palo de Etchemendi, que sacó al córner. Fue empate 0 a 0, en un encuentro donde los dos quedaron en deuda en cuanto a fútbol, pero sumaron un punto que los mantiene lejos de la zona de descenso.
Belgrano sigue sumando, y ahora viajará a Venado Tuerto, a enfrentar a Rivadavia, el puntero del grupo, en la próxima jornada.
SÍNTESIS:
Estadio: PARANÁ (local Belgrano).
Arbitro: Darío López, asistido por Daniel y Martín Muñoz, terna de Arrecifes.
BELGRANO: Jordan Etchemendi; Emanuel Doblores, David Sadauskas, Iván Heinzmann y Ulises Bergez; Diego Pontieri, Iván Becker, Martín Cena y Rodrigo Rodríguez; Alan Pérez y Fernando Landriel. DT: Avellino Verón.
CORONEL AGUIRRE (VGG): Germán Jaime; Abel Espinoza, Santiago Barbusia, Nicolás Monserrat y Leandro Carubini; Franco Pedernera, Rodrigo Gauna, Diego Acoglani y Maximiliano López; Diego Gálligo y Tomás Lugas. DT: Alberto Valiente.
CAMBIOS: ST 15m Nahuel Baldini por Lugas (CA), 19m Maximiliano Ré por Galligo (CA) y Leandro Gómez por Landriel (B), 23m Guido Reynoso por Pontieri (B), 29m Marcelo Ocanto por Becker (B) y 30m Emanuel Vázquez por Pedernera (CA).
Fuente: Sports San Nicolás
PUERTO SAN MARTIN 2 – 3 GENERAL ROJO (San Nicolás)
Se sacó la mufa:
General Rojo derrotó como visitante a PSM en San Lorenzo por 3 a 2, para volver a la victoria tras tres fechas, alejarse del descenso y ganarle por primera vez al conjunto de Potepan. Los goles los firmaron Eugenio Sabedra y Emiliano Lencina por duplicado. Además, los tres puntos devolvieron al Chacarero a la zona de clasificación.
Por Nicolas Pastocchi (Corresponsal IF – generalrojoud.com)
Sabiendo que no podía dejar mas puntos en el camino, así salió a jugarlo el equipo de Octaviano, que a los dos minutos de juego se puso en ventaja con una definición del Ogrogol Sabedra La diferencia le sentó muy bien al visitante, que dominaba el juego. Se jugaban 18 cuando Lencina impuso condiciones y definió para sentenciar el 2 a 0.
El primer tiempo era a pedir del Chacarero, que seguía siendo superior y llegaba. Antes del cierre el cordobés Lencina volvió a aparecer para poner el 3 a 0 y darle calma a los de Octaviano.
Para el complemento, PSM metió las tres variantes al inicio y salió con todo a buscar el descuento. Primero Tomás Soria y a continuación Walter Tartabini se encargaron de descontar y poner las cosas 3 a 2, pero entre la última línea del Chacarero y la enorme actuación de Joaquín Gascón se encargaron de sostener el triunfo de General Rojo.
Era el momento clave para sumar de a tres, para volver a tomar confianza y esperar de la mejor forma el miércoles a Pilar Obrero. Todavía le resta quedar libre a los de Octaviano, por lo que otra victoria le daría un plus para ese momento.
Síntesis:
General Rojo: Joaquín Gascón; Jesús Espinoza, Ricardo Sabedra, Lucas Acosta, Javier Alvarez; Facundo Calaggio, Diego Medina, Lucas Bazán; Emiliano Lencina, Eugenio Sabedra y Maximiliano Reynoso.
PSM: Giordano; Pérez, Valdez, Vergara, Cardozo; Rios, Ojeda, Maggiorini, Tarabini; Elías Monzón y Dovetta.
Goles: E. Sabedra y Lencina (2) (GR) – Soria y Tartabini (PSM)
Cambios: En General Rojo ingresaron Imanol Gómez por Lencina, Fernando Smargiassi por Medina y Mauro Benefattori por Reynoso.
Foto: Prensa PSM
LIBRE: SPORTS (Salto)
Tabla de posiciones (gentileza de Cristian Schaufler):