Giammaria: “No se podía aprobar este mamarracho”
El cambio de Estatuto para el ingreso de la Superliga Profesional se aprobó con 70 votos a favor y uno en contra por parte de Mario Giammaría. El presidente de la Liga Rosarina de fútbol pasó por IF Radio y admitió que los dirigentes votaron sin conocer lo que decidían: “Hubiera preferido no ser noticia ni tampoco tener que oponerme. Me hubiese gustado votar a favor de un proyecto superador, pero esto no podía aprobarse. Es un mamarracho”.
Giammaría, titular de la Liga Rosarina de Fútbol, fue el único disidente en la votación que se llevó a cabo anoche en el edificio de AFA, donde fue aprobada por unanimidad la conformación de la Superliga Profesional. El dirigente dialogó con Interior Futbolero y explicó por qué votó en contra del proyecto.
La principal diferencia de Mario Giammaría con el proyecto de Superliga Profesional pasa por el ingreso de la figura de Sociedades Anónimas deportivas: “Además del rechazo a las S.A., yo hice un planteo con respecto a que el cuarto intermedio estaba mal convocado desde lo reglamentario. En diciembre, tanto los que apoyábamos a Tinelli como los que votaban por Segura, hablábamos del fortalecimiento del fútbol argentino y los clubes en manos de sus socios. No se hablaba de Superliga, y de la noche a la mañana surgió este proyecto de parte de los mismos que proponían otra cosa”.
Lejos de retroceder en sus dichos durante la asamblea, Giammaría cargó contra la Superliga: “Es la muerte del fútbol. No es un trabajo de mucha elaboracóon mental ni jurídica. El estatuto que se votó es un copy-paste del de la Liga de España. Uno de los puntos que establece es la reelección indefinida del presidente, el sistema de administración no fija jurisdicción ni límites. Es tramposo porque los clubes han votado seducidos por lo económico“.
Finalmente el presidente de la Liga Rosarina aseguró que los clubes del Torneo Federal A duplicarán, como mínimo, la actual cifra de 88 mil pesos mensuales que vienen percibiendo: “La cifra del Federal A va andar entre los 180 y 200 mil pesos, menos las retenciones, te podría decir que los clubes de esa categoría van a duplicar el ingreso con respecto a lo que venían recibiendo“.